edición general

encontrados: 11123, tiempo total: 0.164 segundos rss2
9 meneos
9 clics

El 42% de los sitios web de créditos al consumo en España no respeta las normas de la UE

El 42% de los sitios web de créditos al consumo en España (de un total de 29, cuya identidad no ha sido revelada) no respeta las normas de la UE sobre protección de los consumidores, porque la publicidad no ofrece toda la información exigida o los costes se presentan de forma engañosa, según un informe de la Comisión Europea. El resultado supone una importante mejora respecto a la situación en enero de este año, cuando el mismo estudio puso de relieve que ningún sitio web en España cumplía las exigencias comunitarias.
10 meneos
18 clics

La morosidad de las empresas no inmobiliarias alcanza ya el 7,8%

La morosidad de las empresas cuya actividad no está ligada a la construcción o inmobiliarias supera en 2,5 veces las de las hipotecas a particulares. Así, si los dudosos en créditos sobre vivienda suponen el 3,1 por ciento del total, según datos de junio del Banco de España, las empresas no constructoras tienen una mora del 7,8 por ciento, superior incluso al del crédito al consumo. La evolución es preocupante, ya que refleja las dificultades crecientes del tejido productivo, y pronostica una larga espera para lograr salir de la recesión.
7 meneos
12 clics

Los consumidores afrontan la mayor caída del crédito del último medio siglo

El desplome de los préstamos concedidos por la banca española a familias y empresas ha descendido un 5’2% en solo un año. Se trata de la mayor caída del crédito desde el inicio de la serie estadística del Banco de España, que arranca en 1962. La sangría es aún mayor para los créditos nuevos: se conceden un 50% menos que en 2010.
3 meneos
6 clics

Los vehículos industriales se suman a la tendencia bajista en las matriculaciones

En lo que va de año, el total de matriculaciones se sitúa en las 7.211 unidades según datos de Anfac. Esto implica un retroceso del 21,3% respecto al año anterior. Aunque los malos datos se reparten entre todos los segmentos, destaca la caída de casi un 50% en las matriculaciones de vehículos pesados rígidos. Las matriculaciones de vehículos industriales se reducen en un 13,8% en el mes de julio, que se convierte en el sexto mes consecutivo de retroceso. Es doble golpe que supone la crisis en este sector (tanto por afectarlo directamente como..
2 1 3 K -26
2 1 3 K -26
1 meneos
3 clics

Capitalismo zombi

La crisis de valores, el consumismo desmedido y la vida a crédito han hecho del capitalismo un sistema zombi que va deborándose a si mismo.
1 0 8 K -122
1 0 8 K -122
4 meneos
260 clics

Evolución de la deuda estadounidense desde 1940  

Hay ciertas fechas clave para entender algunos de los precedentes históricos que nos han llevado hasta aquí. Fuente del gráfico: U.S. National Debt Clock. www.brillig.com/debt_clock/faq.html
1 meneos
1 clics

UBS estima que sólo el 4% de la liquidez otorgada por el BCE llega a los hogares

El 4% de la liquidez del BCE llega a los hogares El banco cree que Santander y Bankia fueron dos de las entidades europeas que más dinero solicitaron en la segunda subasta.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
2 meneos
8 clics

Ningún sitio web de créditos al consumo respeta las normas de la UE

La Comisión Europea ha denunciado este martes que ningún sitio web de créditos al consumo investigado en España (de un total de 29, cuya identidad no ha sido revelada) respeta las normas de la UE sobre protección de los consumidores, porque la publicidad no ofrece toda la información exigida o los costes se presentan de forma engañosa. Sólo en Chipre y Eslovaquia se ha detectado un grado de incumplimiento absoluto similar al de España. En el conjunto de la UE, de los 562 sitios web investigados, sólo el 30% respeta la legislación comunitaria.
2 0 8 K -94
2 0 8 K -94
12 meneos
15 clics

Bruselas denuncia que ningún sitio web de créditos al consumo en España respeta las normas de la UE

La Comisión Europea ha denunciado este martes que ningún sitio web de créditos al consumo investigado en España (de un total de 29, cuya identidad no ha sido revelada) respeta las normas de la UE sobre protección de los consumidores, porque la publicidad no ofrece toda la información exigida o los costes se presentan de forma engañosa. Sólo en Chipre y Eslovaquia se ha detectado un grado de incumplimiento absoluto similar al de España.
11 1 0 K 120
11 1 0 K 120
3 meneos
54 clics

Seguros y Creditos al Consumo

La ley prevé que cuando pedimos un crédito al consumo nos puedan obligar a hacer un seguro; ¿pero a qué están obligados los prestamistas e intermediarios financieros? 5 apuntes con tus derechos.
13 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Santiago Niño Becerra: "el modelo económico se está muriendo"

Lo que se busca con el modelo actual es un crecimiento a base de consumo. Es un modelo muy simple, se trata de ir a más, siendo más. El problema es que se basa en dos hechos falsos: considera que la oferta de recursos (madera, petróleo, etc.) es ilimitada y que el precio de los mismos es muy bajo. Cuando las personas no tienen dinero suficiente para comprar más productos, la solución es el crédito, prestar dinero para que puedan seguir gastando, cuyo máximo apogeo es la aparición del crédito hipotecario. Y a partir de aquí empieza la caída.
11 2 4 K 51
11 2 4 K 51
1 meneos
45 clics

¿Qué es la inflación?

La inflación es capaz de incrementar 20 veces el precio de un periódico en menos de 30 años o de de provocar pánico en los ahorradores.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
654 meneos
3958 clics

Así se ejerce la usura en la España del siglo XXI

29%, han leído bien. Ese es el coste para muchos españoles de no poder atender los pagos corrientes derivados de su endeudamiento. Una tasa que llevaría a que el afectado viera su crédito doblar en apenas tres años, caso de permanecer en mora (...) La Ley de Crédito al Consumo, artículo 19.4, fija que no se puede cobrar por un descubierto más de dos veces y media el interés legal del dinero, esto es: el 10% en 2011 (4% por 2,5). Ése debería ser el techo y no tres veces más.
269 385 0 K 507
269 385 0 K 507
6 meneos
55 clics

La ley de contratos de crédito al consumo entrará en vigor tras el verano

La ley de contratos de crédito al consumo entrará en vigor tras el verano | EROSKI CONSUMER. Los ciudadanos podrán rescindir este tipo de productos sin penalización ni obligación de justificación
6 meneos
22 clics

El crédito interanual para vivienda y consumo en abril se desploma un 42% y un 62%, respectivamente

Se habla realmente poco de ello, pero estamos asistiendo en los últimos meses a una nueva fase de recrudecimiento del 'credit crunch' que comenzó a mediados de 2007 y que, como tantos indicadores negativos en esta crisis, parece no tocar fondo.
1 meneos
3 clics

La deuda de las familias, en el nivel más bajo de los últimos tres años

La deuda de las familias, en lo más bajo en 3 años El descenso se explica por la disminución de un 3,8% de los créditos al consumo. La deuda hipotecaria subió un 0,2%.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
14 clics

La deuda de las familias cae hasta su nivel más bajo en tres años

La deuda de las empresas es superior a toda la riqueza bruta de España. Las deudas contraídas por las familias españolas se redujeron en abril hasta 886.966 millones de euros, la cifra más baja desde marzo de 2008 y un 0,7% menos que hace un año, según se desprende de los datos publicados hoy por el Banco de España.
2 meneos
7 clics

El crédito al consumo cae un 7% en 2010 por debilidad de la demanda y restricciones crediticias

El importe de las nuevas operaciones de créditos al consumo podría situarse este año en unos 42.600 millones de euros, lo que supone un 7% menos que en 2009, ejercicio en el que registró una caída del 25%, según un estudio de la consultora DBK.
14 meneos
93 clics

Los ciudadanos podrán rescindir los contratos de créditos al consumo sin penalización ni justificación

Los ciudadanos podrán rescindir los contratos de créditos al consumo sin penalización ni obligación de justificación, según establece el proyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo, aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
12 2 0 K 96
12 2 0 K 96
441 meneos
7105 clics

Menor de 30 y moroso

Menor de 30 y moroso: David Polo, de 30 años, engrosó durante dos años las listas de morosos. "Decidí independizarme y, para la compra de electrodomésticos, solicité un préstamo. Me lo denegaron y me dijeron que la solución era una tarjeta de crédito y aplazar la compra en cómodos plazos".Esto no fue más que el principio: "Vi las facilidades y comencé a pagar todo lo que compraba con ellas. "La tarjeta de crédito, qué gran invento para el banco, qué maldición para los seres humanos"
192 249 2 K 535
192 249 2 K 535
9 meneos
26 clics

El importe de los morosos del ladrillo supera ya el total del crédito al consumo

Los datos ponen cara a los difíciles tiempos que les toca vivir al sistema financiero. Los créditos dudosos de la construcción y del sector inmobiliario alcanzaron en junio los 48.434 millones de euros, superando el total de la financiación que las entidades financieras han otorgado para la adquisición de bienes de consumo duradero, 44.812 millones.
7 meneos
 

Llegan las tarjetas de crédito 2.0

Las tarjetas de crédito llevan con nosotros mucho tiempo, y salvo la aparición de las tarjetas con microchip, la versión con banda magnética no ha cambiado mucho desde su aparición hace más de 30 años. Pero esto va a cambiar con la llegada de la tarjeta 2.0, una tarjeta magnética multicuenta y con sistema de ocultamiento digno del propio James Bond. La empresa Dynamics Inc. ha desarrollado esta nueva generación de tarjetas magnéticas que cuenta con dos sistemas revolucionarios...
4 meneos
 

Las compras con tarjeta crecen en España un 4,7% respecto a 2009, hasta los 23.000 millones de euros

El importe de las operaciones con tarjetas alcanzó en el segundo trimestre del año 23.157,73 millones de euros, un 4,78% más que en el mismo periodo de 2009, mientras que el número de operaciones se elevó en un 6,34%, hasta los 531 millones, según datos del Banco de España.
14 meneos
 

Vivir por encima de tus posiblidades

Pequeño analisis de la enfermedad que sufrimos en este siglo, el consumismo agresivo, forma de detectarlo y curarlo.
12 2 1 K 94
12 2 1 K 94
21 meneos
 

Los bancos devolverán el dinero a ex alumnos de Wall Street Institute

Una sentencia dictada por la Audiencia de Barcelona condona la deuda de 200 personas que, en su día, se quedaron tiradas por el cierre de las franquicias de idiomas de Wall Street en el área de Barcelona. La Audiencia desestima el recurso presentado por tres entidades bancarias (Santander, Citibank y Caja Madrid) y confirma una sentencia de 2005 que que condena a los bancos a abonar a los afectados las cuotas mensuales que les cobraron desde que los centros dejaron de impartir clases.
19 2 0 K 165
19 2 0 K 165
16 meneos
244 clics

¿Cuánto más consume un SUV que una berlina? Prueba con el Honda ZR-V y Honda Civic

La teoría dice que los SUV consumen más y son más lentos que las berlinas equivalentes. En este vídeo km77 cuantifica las diferencias de consumo y prestaciones entre un Honda ZR-V y un Honda Civic. Ambos se mueven con el mismo sistema propulsor híbrido no enchufable de 184 CV.
4 meneos
57 clics
Consumir para Reivindicar: ¿De Verdad Cambiamos Algo?

Consumir para Reivindicar: ¿De Verdad Cambiamos Algo?

En un mundo donde comprar se convierte en un acto de rebeldía, uno se pregunta si las grandes marcas y medios de comunicación realmente están cambiando el juego o simplemente vendiéndonos la misma peli con distinto cartel. Desde Ben-Hur hasta Adidas lanzando velos, parece que todo va de mostrar que están de nuestra parte, pero al final, ¿están moviendo algo más que sus ingresos? Aquí te dejamos con una reflexión sobre cómo el consumo se ha disfrazado de activismo y si realmente estamos avanzando o simplemente comprando la idea de que lo hacemos
29 meneos
74 clics
Morir para evitar el consumo de cannabis: un precio demasiado alto

Morir para evitar el consumo de cannabis: un precio demasiado alto

La muerte de dos guardias civiles arrollados por una narcolancha el pasado 9 de febrero en Barbate ha suscitado un debate que a mí me desconcierta. Resulta comprensible que, en un primer momento, semejante tragedia solo azuzara una discusión en términos securitarios y de responsabilidades ministeriales. Sin embargo, a casi un mes de los hechos, se debería haber puesto sobre la mesa si merece la pena que dos funcionarios públicos pierdan la vida para evitar que en la Península alguien se pueda liar un porro. Yo tengo claro que no.
18 meneos
31 clics

El 15 % de las consultas médicas en España tiene relación con el consumo de alcohol

El 15 % de las consultas médicas y el 10 % de los ingresos hospitalarios en medicina interna tiene que ver con el consumo excesivo de alcohol, que provoca el desarrollo de enfermedades del hígado, diferentes tipos de cáncer (hepatocarcionoma, cáncer de páncreas y de esófago) y enfermedad neurológica. Según ha informado este martes la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi), al año se producen en España mas de 150.000 ingresos hospitalarios por enfermedades generadas por un consumo abusivo de alcohol.
7 meneos
17 clics

Canadá: la legalización del cannabis generó una disminución en el consumo de alcohol

“Las ventas de cerveza en todo Canadá cayeron 96 hectolitros por 100 mil habitantes inmediatamente después de la legalización del cannabis no medicinal y 4 hectolitros por 100 mil habitantes cada mes a partir de entonces, para una reducción mensual promedio de 136 hectolitros por 100 mil habitantes después de la legalización”, sostuvieron los autores del estudio, un grupo de investigadores de la Universidad de Manitoba, la Universidad Memorial de Terranova y la Universidad de Toronto.
8 meneos
107 clics

Los riesgos de consumir estimulantes para rendir más en el trabajo

Desde la cafeína, el ginseng y el omega-3 hasta el metilfenidato, el LSD y la ayahuasca. En los últimos años se ha incrementado el uso de estos productos y medicamentos que ayudan a incrementar el rendimiento físico y mental, también en el ámbito laboral. La duda es: ¿son seguros? Existen estimulantes de distintos tipos, con efectos y riesgos muy diferentes. Básicamente, podemos distinguir tres grupos.
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
10 meneos
402 clics
Un coche encajado en unas escaleras: la psicosis por el nuevo Lidl de Colmenar Viejo

Un coche encajado en unas escaleras: la psicosis por el nuevo Lidl de Colmenar Viejo

Un vehículo blanco se quedó encallado en unas escaleras a la entrada de un supermercado en Colmenar Viejo. Ocurrió este miércoles, fruto de la psicosis producida por la apertura del nuevo Lidl en el municipio el pasado lunes. Las 130 plazas de aparcamiento se agotaron y decenas de personas se acercaron a la puerta para hacerse con algún producto lidleriano. Tres días más tarde, la tónica sigue siendo parecida como acredita el suceso registrado.
15 meneos
119 clics

La nueva cosecha de aceite de oliva llega al mercado con otra caída de las ventas

La nueva campaña de aceite de oliva, el producido con las aceitunas recogidas este invierno, está viendo cómo el consumo no remonta por culpa de la escalada de precios que registró el año pasado, en que se encareció un 70% de media. En los cuatro primeros meses de la temporada 2023-2024, se han puesto en el mercado 75 millones de litros de aceite de oliva, el 19,98% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior. De ellos, un total de 29,57 millones de litros han sido de aceite de oliva virgen extra, que ha tenido una caída de ventas...
3 meneos
70 clics
Desmontando todos los mitos en torno al consumo de café

Desmontando todos los mitos en torno al consumo de café

A pesar de ser una de las bebidas más populares en el mundo, hay mucha desinformación sobre las bondades y perjuicios de esta bebida 'imprescindible' en la vida de muchas personas.
2 1 1 K 17 ciencia
2 1 1 K 17 ciencia
5 meneos
8 clics

La gran banca eleva en 10.000 millones los créditos problemáticos en el último año

Los pesos pesados del sector optan por la prudencia y acumulan más de 237.000 millones bajo este paraguas, principalmente, en vigilancia especial.
17 meneos
193 clics

200 años de consumo de energía resumidos en varios gráficos: de la Revolución Industrial a las renovables

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte
11 meneos
31 clics
La banca española aumenta en casi 7.000 millones sus créditos en riesgo de impago en el último trimestre

La banca española aumenta en casi 7.000 millones sus créditos en riesgo de impago en el último trimestre

La consultora internacional Accuracy ha realizado un análisis sobre el sector bancario español con los datos de 2023 que han presentado estos últimos días. En el informe se detalla que Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Sabadell y Unicaja han aumentado en 6.866 millones de euros en créditos en Stage 2 (en vigilancia especial) y Stage 3 (créditos dudosos).
13 meneos
30 clics
El consumo de pescado, hundido tras un descenso de casi un 33% desde 2008: "Ahora solo lo como algún día esporádicamente"

El consumo de pescado, hundido tras un descenso de casi un 33% desde 2008: "Ahora solo lo como algún día esporádicamente"

El precio de este producto aumentó un 6,7 % en 2023, principal motivo por el que los españoles compran menos.
16 meneos
847 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hola @Mercadona DEJAD DE ESTAFARNOS YA. Salsa Barbacoa...  

... SIN AZÚCAR. Ya es más cara que la otra, pero es que encima...
366 meneos
1110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España está creciendo más que Europa y más de lo esperado incluso por los más optimistas gracias al consumo público

España está creciendo más que Europa y más de lo esperado incluso por los más optimistas gracias al consumo público  

España está creciendo más que Europa y más de lo esperado incluso por los más optimistas gracias al consumo público al mismo tiempo que la deuda pública baja.
26 meneos
27 clics
La banca obtiene beneficios récord con la mitad de empleados y un 60% menos de oficinas

La banca obtiene beneficios récord con la mitad de empleados y un 60% menos de oficinas

Las cuentas de los bancos se benefician de la subida de los costes de las hipotecas y del resto de préstamos por la escalada de los tipos de interés, acometida por el Banco Central Europeo (BCE) para controlar la inflación. Sin embargo, los costes se han mantenido muy contenidos dado que la banca no ha remunerado el pasivo de sus clientes, a través de depósitos o cuentas, al mismo ritmo. De hecho, España es el país de Europa donde menos se paga por el pasivo.
39 meneos
45 clics
Sumar propone limitar el consumo del agua al turismo este verano

Sumar propone limitar el consumo del agua al turismo este verano

El diputado de Compromís integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, ha preguntado al Gobierno si contempla controlar la llegada masiva de turistas o limitar su uso del agua y así reducir el consumo. En esa línea se manifestaron también Iñigo Errejón o Aina Vidal, de En Comú Podem. A juicio de Sumar el turismo es una actividad económica que necesita un gasto de agua inasumible en estos momentos: "Es un sector que hace un consumo abusivo por encima del que puede hacer cualquier persona o familia en sus hogares de forma habitual"
243 meneos
2273 clics
“Es el país de las vacas, pero comemos pollo”: cómo la crisis económica golpea los hogares de los argentinos y qué opinan de las reformas de Javier Milei

“Es el país de las vacas, pero comemos pollo”: cómo la crisis económica golpea los hogares de los argentinos y qué opinan de las reformas de Javier Milei

Argentina fue alguna vez uno de los países más ricos del mundo, más próspero que Francia o Alemania. Y gran parte de esa riqueza se construyó gracias a las exportaciones de carne vacuna, especialmente a Gran Bretaña. Pero eso fue hace más de 100 años. Ahora, debido a una profunda crisis económica, el país languidece en el puesto 70, según las últimas cifras del Banco Mundial. Y un número cada vez mayor de personas aquí simplemente no pueden permitirse el lujo de comer carne del ganado que aún deambula por las fértiles praderas conocidas como...
4 meneos
28 clics

EL TC suspende el decreto aragonés de energías renovables recurrido por el Gobierno

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso del Gobierno contra el decreto ley aprobado en marzo de 2023 por el anterior ejecutivo aragonés -presidido por el socialista Javier Lambán-, que incluía medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón. Tras analizar las alegaciones del ejecutivo, el pleno del TC ha suspendido cautelarmente diversos preceptos recogidos en la norma al considerar que la ley invade competencias del Estado.
39 meneos
62 clics
El PIB de España sorprende con un acelerón que rompe todas las previsiones de crecimiento gracias al consumo

El PIB de España sorprende con un acelerón que rompe todas las previsiones de crecimiento gracias al consumo

El PIB ha crecido el triple de lo previsto por los analistas en el cuarto trimestre del año pasado, tras presentar una tasa de variación del 0,6%, frente al 0,2% que se esperaba. La variación interanual del PIB fue del 2%, frente al 1,5% esperado y 1,9% del trimestre precedente. Por otro lado, el crecimiento del conjunto de 2023 fue del 2,5%, una décima más de lo previsto, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.
33 6 7 K 153 actualidad
33 6 7 K 153 actualidad
296 meneos
1262 clics
Multado un vecino de Esponellà por gastar más de 5 millones de litros de agua en plena sequía

Multado un vecino de Esponellà por gastar más de 5 millones de litros de agua en plena sequía

El Ayuntamiento de Esponellà (Pla de l'Estany, Girona) ha abierto un expediente contra el propietario de una vivienda por gastar durante el año pasado hasta 5.200 metros cúbicos de agua. La cifra sobrepasa -y bastante- el límite de 230 litros por habitante y día que establece la fase actual de preemergencia. El caso se ha podido detectar tras analizar los consumos de agua que hacen las viviendas de Esponellà. De entrada, el expediente se traducirá en una multa que puede llegar a ascender a los 3.000 euros.
220 meneos
1760 clics
Hacienda exigirá informar de todos los pagos con tarjeta para evitar el fraude fiscal

Hacienda exigirá informar de todos los pagos con tarjeta para evitar el fraude fiscal

La Administración valora modificar el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria para establecer una nueva obligación de información "que incorpore la información de las operaciones realizadas con todo tipo de tarjetas, incluyendo tarjeta de crédito, de débito, tarjetas prepago con o sin cuenta bancaria asociada, tarjetas de pago virtuales o para compras online y otras tarjetas de cualquier denominación y en cualquier moneda".
2 meneos
8 clics

El sector de Gran Consumo se mantuvo resiliente en 2023

Los españoles gastaron un total de 117.000 millones de euros en 2023 en la cesta de la compra, un 10,4 % más que el ejercicio precedente, debido al alza del precio promedio del 9,4%, provocado por la situación de inflación. Según datos recogidos del informe ‘Tendencias del Consumidor 2023’, elaborado por NIQ. A pesar de los altos precios, y aunque durante los primeros meses del año 2023 la demanda estaba en datos negativos, el año pasado cerró con una leve demanda del 0,9% impulsada especialmente por la campaña de Navidad.
27 meneos
172 clics
La justicia europea da alas a los consumidores para reclamar los gastos hipotecarios

La justicia europea da alas a los consumidores para reclamar los gastos hipotecarios

El TJUE señala que las normas españolas sobre la prescripción de este tipo de cláusulas olvidan que el consumidor debe conocer todos su derechos

menéame