edición general

encontrados: 442, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
133 clics

Las redes dictan sentencia sobre el debate en el especial de 'El Objetivo'

"Si todos los programas hubiesen sido como este en la 6TV no habría hecho falta hacer un programa como este". El paleontólogo ha reflexionado sobre “la sociedad del espectáculo” y la crispación que provoca. “Vivimos en una una sociedad del espectáculo en la que tiene que haber noticias todos los días”. Algo, ha dicho, que contrasta con la democracia, “muy aburrida”: “Cuando se pretende que haya un titular todos los días hay que elevar el tono de la conversación y llevarlo a la discusión y finalmente a la confrontación”.
603 meneos
2516 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ortega Smith ayer en Vallecas: "La mayoría de esta gente es gentuza"

Ortega Smith ayer en Vallecas: "La mayoría de esta gente es gentuza"

Javier Ortega Smith, llegó ayer a Vallecas escoltado por la Policía y sobre los presentes en la manifestación de protesta en contra de la ultraderecha declaró: "son gentuza que ni estudia, ni trabaja, ni se les espera".
14 meneos
56 clics

Peatonalizar las calles para humanizar las ciudades  

El lema es humanizar nuestras ciudades: Remodelar nuestra ciudad a una escala más humana, priorizando espacios comunes donde andar y pasear a pie o en bici/patinete, incrementando las zonas verdes y parques infantiles. En este espíritu, el Centro Nacional de Arquitectura y Diseño de Suecia (ArkDes) creó el proyecto Street Moves, que consiste en llenar las calles de módulos de mobiliario urbano para cambiar la manera en que utilizamos nuestras calles. La idea es involucrar a los propios residentes.
16 meneos
30 clics

La UME, el batallón más elogiado

La Fundación Profesor Manuel Broseta ha reconocido la encomiable labor que realizan estos héroes anónimos al concederles el XXIX Premio de Convivencia. La fama que atesora a los boinas amarillas provoca un clamor: «¡Que venga la UME!». La petición de ayuda se repite en temporales de nieve o inundaciones, ya que es la primera opción cuando las autoridades civiles requieren el apoyo urgente de las Fuerzas Armadas.
5 meneos
266 clics

Los votantes catalanes de Vox no son setas

Reflexión sobre los resultados electorales de Vox.
6 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones de jueces piden consenso y no reformar "en caliente" los delitos sobre libertad de expresión

Consideran que la libertad de expresión es un derecho fundamental y, por ende, sus limitaciones deben ser restrictivas, más aún cuando tienen trascendencia penal, "pero eso no puede justificar que se abuse de este derecho fundamental para atentar contra otros bienes jurídicos que son merecedores de protección penal". "La ponderación y proporcionalidad entre el libre ejercicio de la libertad de expresión y el respeto a la convivencia es lo que debería primar en cualquier nueva regulación de este derecho."
4 meneos
266 clics

Tres virus que acompañan al covid para los que no hay vacuna

Junto al covid parece que se han colado en nuestra vida cotidiana al menos tres virus diferentes que afectan directamente a nuestra salud como sociedad y que destruyen nuestro modelo de convivencia.
33 meneos
47 clics

Santa Cruz de Tenerife acuerda el uso de pirotecnia silenciosa en las fiestas

El concejal responsable del Organismo Autónomo de Fiestas, Andrés Martín, ha explicado que "la corporación pondrá en marcha medidas correctoras" para que a partir de ahora las celebraciones sean inclusivas, respetuosas y sensibles
760 meneos
8795 clics
Elena Cañizares, la enfermera con Covid a la que sus compañeras de piso quieren echar, se hace viral

Elena Cañizares, la enfermera con Covid a la que sus compañeras de piso quieren echar, se hace viral

En las últimas horas, un nombre propio ha sonado con fuerza en las redes sociales. Se trata de Elena Cañizares, una enfermera contagiada de Covid a la que sus compañeras de piso quieren echar. Su denuncia en redes sociales a través de un hilo se ha hecho viral y ha provocado una gran indignación entre los usuarios que la habitan. En el hilo, la enfermera cuenta a través de capturas de WhatsApp que, tras confesar a sus compañeras su contagio la presionan para que se marche.
308 452 9 K 431 ocio
308 452 9 K 431 ocio
8 meneos
113 clics

La residencia navarra que resiste al virus: encierro voluntario... y 'pintxos'

Así mantiene libre de la enfermedad a sus 60 ancianos residentes el centro San Jerónimo nueve meses después de haber estallado la pandemia y en una de las comunidades más castigadas por la enfermedad
4 meneos
116 clics

Bélgica crea la figura del 'compañero de mimos' para el confinamiento: todos pueden tener uno; los solteros, dos

Se llama Knuffelcontact y literalmente significa "compañero de mimos". Es una de las medidas instituidas por el gobierno de Bélgica para el nuevo confinamiento: todo el mundo puede tener una y los solteros pueden tener dos. Una novedad pensada para ayudar a las personas a afrontar el segundo período de encierro, que comenzó el 2 de noviembre y se prolongará hasta el 13 de diciembre.
3 1 19 K 9 actualidad
3 1 19 K 9 actualidad
16 meneos
62 clics

Suciedad, malos olores, ruidos… el sufrimiento de quienes viven junto a una vivienda ocupada ilegalmente

Un problema enquistado en el sector inmobiliario español, la ocupación ilegal de viviendas, ha cobrado en las últimas semanas una especial relevancia, al multiplicarse los casos de usurpaciones de inmuebles por parte de individuos problemáticos, que se convierten en la peor pesadilla de propietarios y vecinos.
13 3 18 K -21 actualidad
13 3 18 K -21 actualidad
32 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La detenida por rociar con gas pimienta a sus vecinos en Gijón tiene un amplio historial de problemas con sus vecinos

Agresiones, un intento de quemar la casa de una vecina y su hija pequeña con ellas dentro, daños en el mobiliario, una condena por azuzar los perros en el ascensor contra una niña... Son solo algunos de los graves problemas que vienen sufriendo los moradores de las viviendas sociales de la calle Alicia Álvarez Concepción, en Nuevo Roces, por parte de una inquilina que el domingo por la noche acabó detenida después de rociar con gas pimienta el inmueble y dejar al menos a ocho afectados, dos de ellos agentes de la Policía Nacional.
25 meneos
77 clics

Barcelona 2020: 179 nacionalidades distintas y más de la mitad de su población ha nacido fuera de la ciudad [CAT]

Barcelona es una capital europea que sigue creciendo. Y gracias a la inmigración, ya que su número de nacimientos es inferior al de defunciones. De los residentes de Barcelona, un 7,2% son de Catalunya, un 15,7% de España y un 27,8% son nacidos en el extranjero, destacando chinos, italianos y pakistaníes. Los nacidos en Barcelona son el 49,3%. Un auténtico mosaico de 179 nacionalidades, con centenares de idiomas y culturas distintas.
1 meneos
48 clics

Vive cinco días con el cadáver de su hermano sin darse cuenta de que había muerto

Vivió cinco días con el cadáver de su hermano en la misma casa, en Las Rehoyas, Gran Canaria. No se dio cuenta, según explicó a los agentes que se personaron en el domicilio después de que una persona avisara porque hacía días que no podía contactar con el fallecido.El hombre habría fallecido la semana pasada, pero su hermano abrió la puerta a la Policía Local sin explicarse la presencia de los agentes. Estos entraron en el domicilio y encontraron un cuerpo sin vida en una habitación cerrada
1 0 2 K -7 actualidad
1 0 2 K -7 actualidad
178 meneos
2500 clics
Carta real para que las guardas de las puertas de Granada pongan con un cristiano un musulmán

Carta real para que las guardas de las puertas de Granada pongan con un cristiano un musulmán

Tras la conquista de Granada, los Reyes Católicos mostraron un especial interés por este reino. Una carta real estableció la regulación de las guardas de las puertas de la ciudad ante la petición de la comunidad islámica de Granada.
2 meneos
102 clics

Así viajaremos después de la pandemia

Los expertos coinciden. La Covid-19 cambiará muchas actitudes y comportamientos. También a la hora de viajar. Al finalizar el confinamiento llegará lo que han dado en llamar la “nueva normalidad” que se presenta en dos tiempos definidos por la consecución de una vacuna. El primero de ellos se caracterizará por la convivencia con el virus y unos comportamientos sociales muy diferentes a los anteriores a la pandemia. El segundo, una vez exista una vacuna, se definirá por un progresivo regreso a la normalidad.
1 1 7 K -41
1 1 7 K -41
13 meneos
109 clics

Músico silenciado de ventanas adentro

Ha tocado en festivales de jazz y blues de Galicia, Madrid, Getxo, Palma de Mallorca -premio a mejor solista- Holanda, Alemania y hasta el Congo. Pero en su casa no puede tocar. Ni ahora que las clases online son, como para muchos músicos, la única fuente de ingresos. Las reiteradas quejas de un vecino, el único que le ha protestado en sus cinco años como inquilino en la misma vivienda, impiden teletrabajar a Pablo Añón.
7 meneos
22 clics

Estudio de la U. Atónoma de Barcelona apunta a la convivencia de jóvenes y mayores como condicionante de vulnerabilidad

Un estudio, elaborado por el Centre d'Estudis Demogràfics (CED) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha apuntado como uno de los condicionantes de vulnerabilidad al Covid-19 a la mezcla de juventud y vejez que conviven en los hogares españoles. La investigación, que ha simulado la mortalidad por 100.000 habitantes, usando datos del padrón de habitantes, ha indicado que en todas las provincias los contagios dentro de los domicilios podrían provocar más muertes que fuera de ellos, si todos los integrantes se contagiaran...
306 meneos
7328 clics

«El confinamiento está haciendo aflorar problemas de pareja y de convivencia»  

¿Podemos aguantar indefinidamente el aislamiento sin que pase factura? «Rotundamente no. Podemos sostener el encierro y reprimir los deseos individuales mientras podamos priorizar el bien común, es decir, mientras sea gratificante renunciar al yo por el nosotros. Cuando esta gratificación desaparezca porque el coste personal sea excesivo, entonces será difícilmente sostenible».
22 meneos
154 clics

Expertos dicen que el coronavirus pudo haber convivido durante años con los humanos antes de hacerse letal

Ian Lipkin, profesor de Epidemiología de la Columbia Mailman School of Public Health, cree que el coronavirus probablemente circuló entre los humanos durante meses o incluso años. Además, un estudio pubicado en la revista Nature Medicine Magazine apunta a la misma teoría: el virus ha podido infectar a humanos durante años sin que lo supiéramos. Esta teoría sostiene que el virus se fue adaptando y haciéndose más infeccioso y más mortal durante el tiempo.
6 meneos
125 clics

Que la cuarentena no afecte su relación de pareja

Convivir 24/7 con su pareja puede ser un factor de tensión y peleas, aunque haya mucho amor. Estar separados por tanto tiempo también puede ocasionar conflictos y ponerlos a prueba.
425 meneos
3304 clics

Las enfermeras del NHS en primera línea del Coronavirus sufren un aberrante acoso público [EN]

Han surgido informes con respecto a las enfermeras que enfrentan abusos verbales y físicos por parte del público, incluyendo ser escupidas y etiquetadas como "propagadoras de enfermedades" en medio de los temores del coronavirus. Líderes del sector profesional han hecho declaraciones en las que han exhortado a la población a "ser amables" con los profesionales sanitarios del Reino Unido que están en primera línea de acción frente a esta crisis internacional.
5 meneos
11 clics

¿Convivencia? Ganadería y lobos

¿Es posible la convivencia entre la ganadería y el lobo? ¿Es viable la existencia de un espacio rural vivo y con futuro sin la presencia de ganaderos y ganaderas? UPA se plantea en su primer documental estas y otras preguntas, y ahonda en la creciente problemática que afronta la ganadería ante la expansión del lobo ibérico en España.
8 meneos
40 clics

Promotores quieren promover en Praga el concepto de convivencia

Los promotores planean promover el concepto de convivencia en Praga que implica un alojamiento en el que los inquilinos tienen habitaciones propias pero comparten espacios y comodidades comunes, como por ejemplo la cocina.

menéame