edición general

encontrados: 569, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
46 clics

Tutankamón, cronología de un mito moderno un siglo después

El 4 de noviembre de 1922 asomaba el primer escalón de lo que sería uno de los descubrimientos más importantes de la egiptología. Recorremos la historia del hallazgo, empeño del arqueólogo Howard Carter.
26 meneos
37 clics

Tardan cuatro horas en asistir de urgencia a una centenaria en Antas (Gal)

La hija de la afectada, de 108 años, denuncia la demora del 061. Cuando llegó la ambulancia, la mujer ya se había recuperado. Dina Gómez, una vecina de la parroquia de Amoexa, en Antas de Ulla, denuncia que el 061 tardó el pasado sábado unas cuatro horas en acudir a una urgencia de su madre, de 108 años de edad. Cuando los servicios sanitarios llegaron al domicilio de la centenaria, esta ya se había recuperado y estabilizado.
3 meneos
45 clics

"Me paso las noches llorando": las cartas inéditas de Marcel Proust

Diletante y exquisito, aunque Marcel Proust (París, 1871-1922) no escribió diarios ni memorias, reflejó sentimientos y sensaciones íntimas en una correspondencia abundantísima que superó las 6.000 cartas. Acantilado lanza el 19 de octubre, en vísperas del centenario de su muerte, un volumen de Cartas escogidas, 1888-1922 en edición de Estela Ocampo, que retrata al hijo, al amigo, al letraherido y al amante.
533 meneos
2410 clics
Multa histórica en Pozuelo: 256.000 € por talar un cedro centenario para ‘ganar’ dos chalés

Multa histórica en Pozuelo: 256.000 € por talar un cedro centenario para ‘ganar’ dos chalés

La constructora aseguró que el viento tiró el árbol, que impedía levantar las dos viviendas, y presentó para ello el informe de un perito privado. El Ayuntamiento les contradice y afirma que lo talaron. Al menos dos vecinos que residen en las calles colindantes con la finca han asegurado que vieron desde sus casas cómo una máquina tiraba el cedro. Las viviendas aún no se han construido pero su valor sería de alrededor 2 millones de euros. Una residencia de estudiantes ha sido sancionada con 185.000 euros por destruir 18 ejemplares.
303 meneos
799 clics
Cortan una carballeira centenaria que había sobre una mámoa catalogada en O Vilardón

Cortan una carballeira centenaria que había sobre una mámoa catalogada en O Vilardón

El grupo Ecoloxistas en Acción denuncia la corta de una carballeira situada en una mámoa catalogada en O Vilardón, en el monte de O Tumbo, en torno al kilómetro 1,300 de la carretera Ramil-Cotá. Según los ecologistas, había árboles centenarios.
12 meneos
41 clics

Éxito de 'Luz Toledo' y una reafirmación de la cultura

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha celebrado este domingo el éxito del espectáculo 'Luz Toledo' que se ha proyectado en la fachada de la Catedral este fin de semana dedicado a Alfonso X en el VIII Centenario de su nacimiento
1 meneos
4 clics

Arrancando olivos centenarios para plantar pistachos iraníes, el 'oro verde': su cultivo se dispara un 25%

Agricultores de Andalucía y Castilla y La Mancha sustituyen olivos viejos por pistachos. "Da pena arrancarles, algunos tienen 200 años, pero la producción es la producción", afirma un agricultor. Sus defensores subrayan que es la planta "del futuro": resistente, sostenible y con un fruto "muy demandado" en el mercado europeo. Los productores denuncian que las grandes comercializadoras han pactado una bajada "injustificada" del precio esta temporada y amenazan con acudir a Competencia.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
14 meneos
51 clics

Pier Paolo Pasolini o la rebeldía insaciable

Ahora que Pasolini hubiera cumplido 100 años regresamos a su figura: ¿poeta, cineasta y novelista o todo eso y mucho más?
107 meneos
1538 clics
¿Quién mató a Michael Collins? 100 años del asesinato sin resolver del líder del IRA original

¿Quién mató a Michael Collins? 100 años del asesinato sin resolver del líder del IRA original

El revolucionario irlandés, hoy un mito, cayó en una emboscada por un balazo en la cabeza disparado por... ¿De Valera, los británicos, los suyos? Michael Collins sabía que firmar el Tratado anglo-irlandés, en 1920, suponía también firmar su sentencia de muerte. Lo intuía por los enemigos que tal decisión crearía dentro de su propio bando. En virtud este documento, el Imperio británico concedía, tras más de siete siglos de férreo dominio, autonomía a Irlanda.
5 meneos
132 clics

Filmación de 1936 de la Exposición del Centenario de Texas realizada en la ciudad de Dallas  

Esta fascinante película casera data de 1936 y fue filmada por un cineasta aficionado estadounidense desconocido, posiblemente llamado McElhiney. Contiene escenas de la Exposición del Centenario de Texas en Dallas. Esta feria se llevó a cabo del 6 de junio al 29 de noviembre de 1936, en Fair Park, Dallas, Texas. La exposición fue una celebración del 100 aniversario de la independencia de Texas de México en 1836. Los terrenos presentaban más de 50 edificios.
356 meneos
3335 clics
Subidos al árbol y encadenados a la verja: resistencia ciudadana para frenar la tala del ficus centenario en Sevilla

Subidos al árbol y encadenados a la verja: resistencia ciudadana para frenar la tala del ficus centenario en Sevilla

Dos personas escalan al árbol de la parroquia de San Jacinto en Triana y denuncian que la decisión de tirarlo es “incomprensible e inadmisible”. La comunidad parroquial lamenta la medida, pero señala que el ejemplar “se ha convertido en un cáncer que crece de forma desmesurada”
6 meneos
72 clics

La sequía en Alemania deja al descubierto las centenarias "piedras del hambre"

La sequía actual en Alemania ha llevado el nivel de los ríos a mínimos históricos y está comenzando a ser un problema para el transporte fluvial. La fuerte sequía en Alemania está dejando al descubierto las llamadas hungersteine (piedras del hambre) que contienen advertencias, en algunos casos centenarias, relacionadas con el peligro de hambrunas que traía en el pasado el bajo nivel de los ríos.
5 1 9 K -30 actualidad
5 1 9 K -30 actualidad
4 meneos
14 clics

Gabriel Ferrater

Gabriel Ferrater fue una de las personalidades más brillantes del mundo cultural de la España de la postguerra, y uno de los poetas catalanes más importantes del siglo XX. Quien mejor lo definió fue su amigo José María Valverde, y lo hizo con sólo tres palabras. Dijo que era un «Dante sin Florencia».
170 meneos
929 clics
Un gran escritor llamado Joan Fuster

Un gran escritor llamado Joan Fuster

Que Joan Fuster naciera en 1922 ayuda a entender más de una cosa. Por ejemplo, el estallido de la Guerra Civil le cogió con trece años y el desenlace con dieciséis. Quizá con la ironía proverbial que profesaba, podríamos decir que se chupó las cuatro décadas de gris represión del nacionalcatolicismo. Esa huella, sin duda, marca.
7 meneos
35 clics

Ignorancia y desidia

La Generalitat de Catalunya menosprecia a los gigantes musicales del país como Felip Pedrell al tiempo que favorece el patrimonio de la etnomusicología. Nadie diría que este año es el centenario de la muerte de Felip Pedrell (Tortosa, 1841 – Barcelona, 1922), el iniciador de la moderna musicología hispana, estudioso y editor de la magna obra del polifonista de Renacimiento Tomás Luis de Victoria y maestro de figuras como Isaac Albéniz, Enrique Granados, Manuel de Falla o Robert Gerhard.
9 meneos
56 clics

¿Llegarás a viejo? El secreto de los centenarios: sus hijos también vivirán más

Hay una huella genética común entre las personas que pertenecen a familias con miembros que han llegado a los 100 años, ya que son menos frágiles incluso décadas antes, según un estudio que se acaba de publicar en 'The Journals of Gerontology'.¿En qué consisten exactamente esas diferencias? De 1700 genes identificados en un estudio anterior, se han centrado en 4, que eran muy importantes y entre ellos el Bcl-xL, que está presente en todas las personas, pero que se expresa más en las centenarias y en sus descendientes.
38 meneos
40 clics

Un brote de gastroenteritis afecta a 43 mayores de una residencia de Madrid: las familias denuncian que han estado bebiendo "agua sucia"

La Asociación por los Derechos de los Mayores y sus Familiares (Ademaf) envió el pasado domingo un correo electrónico a la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia para avisar de que el agua de los grifos de la residencia Parque de los Frailes salía sucia. Los trabajadores dicen que la situación viene desde hace una semana y que ha provocado un brote de gastroenteritis entre los mayores, incluso con derivaciones al hospital.
25 meneos
50 clics

Adiós al sistema que acabó con el fraude en el voto emigrante, que es mayoría en 16 ayuntamientos de Galicia

El cambio supone el fin del voto rogado. Este sistema permitió el fin de las sospechas de fraude masivo en el voto de países como Argentina y Venezuela. Al tener que pedirlas antes, los 'muertos' personas nacidas hace más de un siglo y que supuestamente seguían vivas- dejaron de enviar papeletas. Con todo, hay que señalar que las nuevas normas de hoy no han sido cocinadas solo por PSOE y PP. Cuentan con un amplio apoyo parlamentario y, en teoría, nadie se opondrá. Como mucho, parte del nacionalismo catalán se abstendrá.
25 meneos
115 clics

Critican que un desbroce en Cospeito dañase un roble centenario (GAL)

La propietaria de una finca en Cospeito en la que hay un roble centenario ha criticado los destrozos sufridos por este árbol a raíz del paso de un equipo de desbroce municipal por una pista aledaña a su terreno. Su conservación también ha sido clave en el proceso para elaborar un proyecto para rehabilitar la casa, e incluso preveían solicitar su inclusión en el Catálogo de Árbores Senlleiras de Galicia, al entender que cumplía los requisitos para entrar en la lista y gozar de la protección que esta otorga.
5 meneos
69 clics

Howard Carter: el inglés poco sociable, enfermizo, homosexual y acomplejado que descubrió la tumba de Tutankamón

Este año es el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, para muchos, el hallazgo arqueológico más fabuloso de todos los tiempos. Su autor fue Howard Carter, un inglés de origen humilde, sin estudios académicos, enfermizo y de modales encorsetados. Jamás se le conoció pareja, aunque hay evidencias de que era gay. De compleja personalidad, se enfrentó con las autoridades británicas y egipcias por igual, hecho explicado desde un posible trastorno del espectro autista. ¿Quién era este hombre, héroe por antonomasia de la egiptología?
21 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tienda de bicis más antigua de España se queda sin sucesor

Rafael Abad, la tienda de bicicletas más antigua de España, ha cumplido 100 años pero el relevo de este negocio familiar no está asegurado más allá de la tercera generación actual. Martín Abad es el gerente y nieto del fundador, "el Rafael Abad original", como se refiere a su abuelo. Martín es un apasionado de su trabajo y de la historia que acumula tras de sí esta empresa familiar. Le asoma una sonrisa cada vez que rememora alguna de las muchas anécdotas que relata de memoria entre apuntes de su madre Rosa.
6 meneos
54 clics

Dos noches en el parador de Baiona para celebrar los 108 años de Paquita

Lo del cumpleaños de Paquita es un asunto delicado. ¿Qué le regalas a una mujer que cumple 108 años? «Llevo desde los 100 celebrándolo cada 7 de mayo y agoté mi imaginación. Como no la nombremos Reina de las Fiestas de A Coruña», comenta con buen humor su sobrina Carmina.Me consta que a Paquita le hubiese apetecido viajar a Budapest o a cualquier otra bonita ciudad, pero son desplazamientos demasiado largos. Conocer mundo le entusiasma.
14 meneos
115 clics

El hombre centenario que ha roto el Récord Guinness por llevar 84 años trabajando en la misma empresa

Nacido en la pequeña ciudad brasileña de Brusque, Santa Catarina, una región con gran población de origen germano, el 19 de abril de 1922, Orthmann quería conseguir un trabajo cuando tenía 15 años para ayudar a su familia con problemas financieros, según Guinness. Debido a su dominio del alemán, el 17 de enero de 1938 fue contratado como asistente de embarque para la empresa textil Industrias Renaux SA, ahora conocida como ReneauxView.
10 meneos
33 clics

Tony Leblanc: la risa es una cosa muy seria  

Se cumple el primer centenario del nacimiento del actor y humorista Tony Leblanc. Ignacio Fernández Sánchez, nombre de nacimiento del actor, se subió por primera vez a las tablas con apenas siete años. Tiempo después, y tras probar suerte en el fútbol y el boxeo, se entregó al cine, el teatro y la televisión y, lo más importante, dedicó todas sus fuerzas a divertir a los demás porque, tal y como señaló en más de una ocasión, "el humor es una cosa muy seria". La Filmoteca Española le dedica este mes de mayo un ciclo.
10 meneos
25 clics

Ética y estética en la obra de José Saramago

El 8 de octubre de 1998, la Academia Sueca concedió a José Saramago el Premio Nobel de Literatura, el primero en lengua portuguesa, “por su capacidad para volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”.

menéame