edición general

encontrados: 3400, tiempo total: 0.010 segundos rss2
52 meneos
70 clics
"Papá, quiero estar en el cole porque allí hace calor": la realidad de las familias que no pueden calentar su casa en invierno

"Papá, quiero estar en el cole porque allí hace calor": la realidad de las familias que no pueden calentar su casa en invierno

En España, 4 millones y medio de personas sufren de pobreza energética. Una situación que no ha parado de empeorar desde el aumento del precio del gas y la invasión rusa de Ucrania
6 meneos
49 clics
Se acerca la hora de los cangrejos [ENG]

Se acerca la hora de los cangrejos [ENG]  

Un ejército de cangrejos está a punto de invadir uno de los últimos lugares libres de cangrejos de la Tierra. Estos animales súper versátiles se han hecho un hogar en casi todos los océanos del mundo, donde cazan animales en el fondo marino, aplastándolos hasta obtener un manjar delicioso. El Océano Austral ha estado protegido de ello gracias a su baja temperatura pero a medida que esas aguas se calientan los cangrejos se están acercando cada vez más al continente antártico.
19 meneos
33 clics
Canarias reformará una ley para incluir la creación de una red de refugios climáticos

Canarias reformará una ley para incluir la creación de una red de refugios climáticos

El calentamiento global obliga a estar preparados con espacios que mitiguen el efecto de los episodios de altas temperaturas
7 meneos
8 clics
Aumento de la infección del dengue por el calentamiento global[ENG]

Aumento de la infección del dengue por el calentamiento global[ENG]

El aumento del dengue alimenta la preocupación por una amenaza para la salud pública en países previamente vírgenes. El dengue es la infección viral más común transmitida a los humanos por picaduras de mosquitos infectados. Se encuentra principalmente en áreas urbanas dentro de climas tropicales y subtropicales. El aumento en el número de casos notificados de dengue en más países se explica por el hecho de que los mosquitos infectados ahora prosperan en más países debido al calentamiento global asociado con el aumento de las emisiones.
8 meneos
21 clics

Calentamiento global: ¿qué es y qué diferencia tiene con el cambio climático?

Llamamos calentamiento global a las consecuencias que generan la liberación de ciertos gases a la atmósfera, pero este fenómeno en realidad está provocando una serie de cambios en los patrones meteorológicos de la Tierra a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez, recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá, y cambiando en definitiva el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
7 meneos
28 clics

La COP28 entra en el descuento con la amenaza de Europa de dejar la cumbre

Este martes a las 8:00 finalizaba oficialmente la cita en Dubái, pero no hay acuerdo y las negociaciones se alargarán horas e «incluso días»
18 meneos
58 clics
Crear una sola imagen con inteligencia artificial consume tanta energía como cargar un móvil

Crear una sola imagen con inteligencia artificial consume tanta energía como cargar un móvil

Un nuevo estudio documenta la huella de carbono de cada tarea de IA y el coste medioambiental de incorporarlas a todos los servicios digitales de manera indiscriminada.
2 meneos
29 clics

Los 8 términos para entender qué se negocia en la COP28

La cumbre de Dubái entra en su recta final con muchos debates sin cerrar como el fin de los combustibles fósiles y la adaptación climática
10 meneos
47 clics
Subida de 2ºC de la temperatura de la Tierra ¿por qué se pone ahí el limite?

Subida de 2ºC de la temperatura de la Tierra ¿por qué se pone ahí el limite?

El aumento puede parecer intrascendente, pero los científicos afirman que existen graves ramificaciones para la vida tal como la conocemos si el planeta supera el objetivo climático.
4 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esquiar contribuye mucho al calentamiento de la tierra

Bing-Copilot me ha dicho que el sector aéreo contribuye con el 2,8 % de las emisiones y que el sector aéreo representa el 3,5 % del PIB mundial. O sea que, tratándose de un sector enmarcado en el transporte, su aportación al PIB es superior a su aportación a las emisiones. Pero nadie le habría hecho a Jancovici ni pajolero caso si no hubiera formulado su propuesta en términos de 4 viajes en toda tu vida. Este es el verdadero problema de nuestra época: que las políticas públicas las formulan y las ponen en marcha los activistas, no los expertos.
16 meneos
26 clics
El calentamiento global está intensificando las precipitaciones extremas incluso más de lo que esperaban los científicos

El calentamiento global está intensificando las precipitaciones extremas incluso más de lo que esperaban los científicos

La intensidad y frecuencia de las precipitaciones extremas están aumentando exponencialmente con el calentamiento global, a un ritmo mucho mayor de lo que esperaban los científicos. Ésta es la conclusión de un estudio realizado por investigadores del Instituto de Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK), en Alemania. El análisis reveló que incluso los modelos climáticos más modernos están subestimando las precipitaciones extremas causadas por el calentamiento global. La conclusión surgió tras un análisis exhaustivo de 21 modelos.
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La COP28 no servirá para nada

Artículo con muchas frase para enmarcar. "el mayor contraste que uno puede encontrar en la esfera pública....entre las palabras y los hechos. " "La mayor y más vergonzante hipocresía. Las declaraciones más épicas frente a la inacción más pavorosa." "...el sistema capitalista moderno es epifenoménicamente estúpido, infinitamente avaricioso, absolutamente irresponsable, declaradamente suicida y con una capacidad de planificación estratégica propia de un pez." "Su objetivo no es salvar el planeta, sino proteger el actual sistema económico"
15 meneos
13 clics

El mundo alcanzará 1,4 ºc de calentamiento en 2023, año de calor récord

A falta de un mes, 2023 alcanzará un calentamiento global de unos 1,4 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, sumándose a "una cacofonía ensordecedora" de récords climáticos batidos, dijo el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
3 meneos
6 clics

Salvar el planeta

Desde 1995, Naciones Unidas reúne a todos los países con el objetivo de salvaguardar la vida de la Tierra y poner freno al cambio climático
11 meneos
11 clics
El cambio climático está llevando a los animales tropicales al límite - The Wildlife Society (eng)

El cambio climático está llevando a los animales tropicales al límite - The Wildlife Society (eng)

Se espera que los mamíferos marinos migren a zonas más frías. Los investigadores encontraron que las especies que viven en climas más templados no viven tan cerca del borde de su umbral térmico fisiológico. "Encontramos que las especies en entornos templados pueden hacer frente a temperaturas más altas de las que generalmente experimentan", dijo Joanne Bennett, investigadora de la Universidad Nacional de Australia y coautora del estudio.
30 meneos
40 clics
Los glaciares se desvanecen ya tres veces más rápido

Los glaciares se desvanecen ya tres veces más rápido

Lo más probable es que el Pirineo se quede sin glaciares en 2030. Es algo que pasará si se repite un verano como los dos últimos. Habrá heleros, es decir, bloques de hielo sin movimiento. «Llevamos muchos años reportando un descenso de la superficie y del espesor de los glaciares, pero en 2022 y 2023 se han triplicado las pérdidas anuales respecto a lo habitual»
586 meneos
1653 clics
Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

La temperatura media global diaria del planeta ha sido superada en 2 ºC por primera vez en la era moderna.
546 meneos
835 clics
El planeta va camino de calentarse el doble de lo previsto en el Acuerdo de París

El planeta va camino de calentarse el doble de lo previsto en el Acuerdo de París

Para mantener vivos los objetivos de 1,5 y 2 ºC del Acuerdo de París, las emisiones previstas para 2030 deben reducirse al menos un 42 y un 28%, respectivamente, en comparación con los escenarios políticos actuales, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Estos datos proceden del informe sobre la brecha de emisiones 2023 publicado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se trata de la tercera y última entrega de la serie de informes que se publica cada año.
37 meneos
40 clics
Vox ya va por libre en el Consell: rechaza el Plan Menorca 2030 por «vender el apocalipsis climático»

Vox ya va por libre en el Consell: rechaza el Plan Menorca 2030 por «vender el apocalipsis climático»

Todos los grupos políticos del Consell de Menorca han aprobado este lunes la adopción de medidas contra el cambio climático con la excepción de Vox, cuya única representante en la institución, Maite de Medrano, ha negado que el calentamiento global sea culpa de la actividad humana.
9 meneos
20 clics
El 1% más rico genera tantas emisiones de carbono como los 5.000 millones de humanos más pobres

El 1% más rico genera tantas emisiones de carbono como los 5.000 millones de humanos más pobres

Tan solo 77 millones de personas generaron las mismas emisiones de gases de efecto invernadero que dos tercios de la población global, según el último informe sobre desigualdad y crisis climática de Oxfam Intermón. El informe se basa en la investigación que la organización ha llevado a cabo junto al Stockholm Environment Institute (SEI), y analiza las emisiones ligadas a los hábitos de consumo de distintos grupos de renta en 2019, último año para el que se dispone de datos.
7 2 3 K 56 actualidad
7 2 3 K 56 actualidad
97 meneos
124 clics

La Tierra supera por primera vez los dos grados de calentamiento desde la era preindustrial

La superficie de la Tierra ha superado por primera vez los dos grados de calentamiento con respecto a los niveles preindustriales, un límite a evitar fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático. Se trató del día más cálido en la Tierra desde que hay registros. No obstante, esta superación puntual no es válida a efectos del Acuerdo de París, sino que esa barrera, como la de 1,5 grados, debe ser permanente en el tiempo. Y actualmente es de 1,2 grados.
14 meneos
531 clics
Estos son algunos de los países que desaparecerán por el cambio climático

Estos son algunos de los países que desaparecerán por el cambio climático

La magnitud de los efectos del cambio climático aún es imprevisible en buena medida, pero la comunidad científica tiene algo claro: la mayoría de países del planeta experimentará fuertes cambios en su climatología que afectará a la calidad de vida de sus habitantes, a su economía e incluso a su subsistencia.
55 meneos
371 clics

La cantidad de radiación solar que absorbe la Tierra se dispara (Eng)  

Según datos de la @NASA , la cantidad de radiación solar que absorbe la Tierra ahora es más de 2 W/m² mayor que en el período 2000-2009. Es difícil explicar cuánto calor representa esto.

¡Este es el gráfico más importante del mundo!
22 meneos
21 clics
El calentamiento del Ártico acelera el aumento de 2ºC en ocho años

El calentamiento del Ártico acelera el aumento de 2ºC en ocho años

Actualmente, el Ártico se está calentando casi cuatro veces más rápido que el ritmo promedio mundial. Publicada en la revista 'Earth System Dynamics', la nueva investigación tenía como objetivo estimar el impacto de este calentamiento más rápido en la rapidez con la que es probable que se superen los umbrales de temperatura global de 1,5°C y 2°C, establecidos en el Acuerdo de París. El calentamiento del Ártico también añade una incertidumbre sustancial a los pronósticos climáticos.
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Olivia Mandle, la Greta Thunberg ibérica

Olivia Mandle, la Greta Thunberg ibérica

Con tan solo 16 años, es una de las activistas ambientales españolas con más seguidores en las redes sociales

menéame