edición general

encontrados: 115, tiempo total: 0.005 segundos rss2
406 meneos
2896 clics
Una masa de agua caliente en el océano Pacífico está alimentando un florecimiento de algas tóxicas (ING)

Una masa de agua caliente en el océano Pacífico está alimentando un florecimiento de algas tóxicas (ING)  

La masa de agua extracálida del Pacífico lleva más de un año y está favoreciendo una floración de algas dañinas desde Alaska hasta California. "Es el florecimiento más denso, de más larga duración y de toxicidad más alta que hemos visto nunca" dice la oceanógrafa Vera Trainer. La NOAA está preocupada porque se está produciendo ácido domoico, que actúa como una neurotoxina en los mamíferos que se alimentan del marisco. En humanos puede causar "pérdida de memoria a corto plazo, daño cerebral y la muerte". Rel.: menea.me/1gox4
127 279 0 K 402 cultura
127 279 0 K 402 cultura
3 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un conductor ebrio atropella a siete personas a la salida de una boda en Villanueva de Algaidas

Los heridos, entre los que había tres menores edad, fueron atendidos con lesiones de carácter leve. Pudo terminar en tragedia aunque finalmente quedó e...
10 meneos
157 clics

Conoce el alimento que sabe a tocino y que no genera culpa

Investigadores han creado y patentado una nueva cepa de dulse, una alga roja que posee increíbles beneficios nutricionales. Fuente en ingles oregonstate.edu/ua/ncs/archives/2015/jul/osu-researchers-discover-unic
18 meneos
181 clics

Un acelerador de partículas subterráneo, el secreto mejor guardado del Louvre

En el laboratorio científico instalado bajo el museo del Louvre se encuentra un acelerador de partículas. Su acrónimo es ALGAE y lleva más de 25 años en París, desde que, en 1988, llegara desde Estados Unidos encargado por la directora del laboratorio y el gobierno galo. Los protones también trabajan al servicio del arte y el patrimonio cultural.
7 meneos
171 clics

Embrión de alga revela el momento clave en el que se da la vuelta de dentro hacia fuera (ING)  

"El momento más importante de la vida" ha sido captado en la Universidad de Cambridge. El primer vídeo 3D de un embrión vivo de alga Volvox en el momento culminante en que se da vuelta al revés, para cambiar de la forma de una esférica a una de hongo y regresar a la estructura original. “Este simple organismo puede proporcionar información innovadora para ayudarnos a comprender procesos similares en muchos tipos de animales diferentes”. “Es emocionante poder finalmente visualizar este proceso intrigante en 3D”. En español: goo.gl/pchjz3
15 meneos
26 clics

Descubren nuevas algas en el mar Mediterráneo

Los biólogos han estudiado la presencia de microalgas dinoflageladas de la orden “Gymnodinials” en el litoral catalán analizando durante 3 años muestras de agua tomadas en 20 puntos costeros, desde el Delta del Ebro hasta el Cabo de Creus. El estudio ha permitido establecer por primera vez cuántas especies de microalgas “Gymnodinials” viven en estas aguas,59 especies diferentes,de las que 13 han sido detectadas por primera vez en el Mediterráneo, y varias son especies totalmente nuevas para la ciencia.Entre ellas hay especies tóxicas y nocivas.
3 meneos
7 clics

Interruptor de la coherencia cuántica de las algas podría mejorar los paneles solares (ING)

Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur han descubierto cómo una mutación en las algas criptofitas que sobreviven en muy bajos niveles de luz permite encender y apagar la coherencia cuántica que se produce durante la fotosíntesis. Este fenómeno sigue siendo un misterio pero creen que podría ayudarles a cosechar la energía del sol con mayor eficiencia y podría llevar a mejores células solares orgánicas y dispositivos basados en cuántica. La mutación afecta a un aminoácido extra de una proteína. En español: goo.gl/GXresq
10 meneos
88 clics

Océanos nucleares. Cuando la basura llega antes que el ser humano

Investigadores del Centro Nacional de Aceleradores en Sevilla y otros 30 centros internacionales han confirmado que los elevados niveles de plutonio y yodo radiactivo que presentan las algas del mar Báltico se deben a la explosión de Chernóbil en 1986, y a las descargas de elementos radiactivos procedentes de la planta de reprocesamiento de Sellafield, en Reino Unido.
5 meneos
307 clics

Explican el origen de los misteriosos círculos del Báltico

Las primeras imágenes de los círculos aparecieron en 2008. Fueron tomadas por un turista y en ellas aparecen una serie de extrañas formaciones circulares justo frente a los famosos acantilados blancos de la isla Møn, en Dinamarca. En 2011, los círculos "regresaron", y esta vez su número era tan alto que el "misterio" empezó a ocupar espacio en los medios de comunicación.
15 meneos
89 clics

Nuevo brote de ciguatera en Lanzarote, con al menos diez personas intoxicadas

Un brote de ciguatera ha afectado hasta el momento al menos a diez personas en Lanzarote, según han confirmado a La Voz desde Salud Pública del Gobierno de Canarias. Este departamento aún no había hecho pública esta situación, pero una de las afectadas ha contactado con este medio para denunciar lo sucedido y advertir a otras personas que pudieran verse afectadas.
13 2 1 K 156
13 2 1 K 156
6 meneos
34 clics

Revelan un importante paso en la evolución de la fotosíntesis

Estamos acostumbrados a ver a las plantas como unos seres inmóviles que obtienen sus nutrientes gracias a los minerales presentes en su entorno y a la luz solar, pero un nuevo estudio realizado por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York es el primero en proporcionar la prueba definitiva de que las algas verdes se comportan como depredadores devorando bacterias. Traducción en #1
6 meneos
21 clics

Superalgas crean nanocelulosa gracias a bacterias, agua y luz (ING)

Científicos de la Universidad de Texas están usando genes de la familia de las bacterias que produce el vinagre, para cultivar algas que producen grandes volúmenes de nanocelulosa para biocombustibles y muchos otros productos. La nanocelulosa es más fuerte que el acero, más rígida que el Kevlar y también conduce electricidad. Puede ser usada para crear pantallas flexibles, chalecos antibalas ligeros o absorbentes para derrames de petróleo. Además estas algas absorben el dióxido de carbono. En español: goo.gl/Vi3s2
1 meneos
 

La contaminación del aire frena el crecimiento del coral

Un nuevo estudio ha descubierto que la contaminación de partículas finas en el aire, sobre todo el resultado de la quema de carbón o las erupciones volcánicas, pueden hacer sombra a los corales de la luz solar y enfriar el agua que lo rodea, lo que provoca una reducción en sus tasas de crecimiento. Los corales son colonias de células animales simples, pero la mayoría dependen de algas fotosintéticas por su energía y nutrientes.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
18 clics

Un cuello de botella evolutivo determinó la carencia genética del alga roja

Un consorcio internacional de científicos ha logrado secuenciar el genoma de la alga roja común o musgo de Irlanda --'Chondrus crispus'--, un análisis que ha permitido certificar que las algas de este color son muy diferentes a las especies verdes. La investigación apunta también a que la alga roja pasó por un cuello de botella a lo largo de su evolución, lo que le hizo perder muchos genes y reducir su tamaño.
8 meneos
35 clics

Un alga paralizante está matando manatíes a un ritmo récord en Florida [ENG]  

Una plaga del alga paralizante conocida como "marea roja" está matando manatíes a docenas en Florida. Las autoridades de Florida informan de que 149 de estos gigantes han muerto por el alga en los dos meses y medio que van de año, haciendo casi seguro que este año la cifra de muertes bata el récord de 151 muertes de 1996. El florecimiento de algas de este año cubre 70 millas de la costa oeste de Florida. Esto las hace especialmente mortíferas para los manatíes ya que se reúnen en sus aguas cálidas para pasar el invierno.
6 meneos
13 clics

Algaida sanciona a Bankia por una infracción muy grave de la ordenanza de residuos

El ayuntamiento de Algaida multará a Bankia con 4.500 euros por infringir de manera 'muy grave' la ordenanza municipal de residuos. Un expediente sancionador que podría acabar incluso en el embargo de unos terrenos en las afueras del pueblo.La historia del que podría ser el embargador embargado empieza en junio de 2011, cuando técnicos de la conselleria de Medio Ambiente del Govern redactan un informe en el que confirman la acumulación de neumáticos en el polígono 12 de Algaida.
3 meneos
124 clics

Un fenómeno pinta de rojo las costas de Australia

El enrojecimiento del agua, mejor conocido como “marea roja”, es provocado por el alga Noctiluca scintillans. Ocurre principalmente en primavera y otoño, cuando aumenta la temperatura del agua y las corrientes oceánicas tienen más movimiento.
3 meneos
29 clics

Más de 3.350 toneladas de algas retiradas de las playas onubenses

Las playas onubenses lucen con todo su esplendor para el disfrute de los bañistas que se acerquen hasta el litoral de la provincias salvo por las algas.
13 meneos
20 clics

El inesperado potencial farmacológico de un alga marina problemática

Un alga marina considerada como una amenaza para el crecimiento saludable de los arrecifes de coral en Hawái puede poseer la capacidad de producir sustancias que algún día podrían tratar enfermedades humanas, según revelan los resultados de un estudio reciente, dirigido desde el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego. Pasta de algas contra la caries dental: www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120704_pasta_dental_algas_men.sht
13 0 0 K 139
13 0 0 K 139
5 meneos
21 clics

Descubren en Canarias una nueva especie de alga tóxica que produce ciguatera

Científicos del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad Autónoma de Madrid y otras organizaciones han publicado recientemente en la revista “Harmful Algae”, el descubrimiento de una nueva especie de alga tóxica denominada “Gambierdiscus excentricus”. La nueva especie fue descubierta en Canarias y tiene particulares características como el diámetro similar al de un cabello. Además, se sabe que su hábitat son las macroalgas de litorales rocosos.
5 meneos
13 clics

Descubre alga marina inmune a contaminación

Una investigación de la Universidad de Santiago, demostró "la capacidad de un alga para tolerar la contaminación por cobre en zonas costeras contaminadas con este metal", informó el centro de estudios a través de un comunicado. El descubrimiento en sí, se basa en la utilización de algas marinas recolectadas en un sitio no contaminado, las cuales fueron divididas en un grupo control y otro que fue expuesto a una concentración sub-letal de cobre con el objetivo de comparar respuestas.
1 meneos
3 clics

'El más antiguo ser vivo sobre la tierra "descubierto

Pastos marinos en el Mar Mediterráneo se consideran ahora el organismo vivo más antiguo de la Tierra después de que científicos lo fecharan como con 200.000 años de edad.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
7 meneos
38 clics

Científico mexicano asegura que un alga controla la diabetes y el colesterol

El investigador mexicano Germán Alberto Chamorro Cevallos confirmó que el alga spirulina, que se consumía desde tiempos de los aztecas, permite controlar la diabetes, el colesterol y otros padecimientos. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) precisó que los estudios con animales de laboratorio y con seres humanos han confirmado los efectos positivos de esta alga. La institución destacó que el científico fue destacado con el Premio Ciudad de México 2011 por sus investigaciones sobre el alga, así como por el desarrollo de nuevos fármacos.
7 meneos
12 clics

Lufthansa suspende sus vuelos con biodiésel debido a que su suministro no está garantizado

Después de seis meses, la aerolínea Lufthansa ha dado por concluida sus pruebas de utilización de biodiésel debido a que su suministro no está garantizado. La empresa dice que con la utilización del biocombustible logró un ahorro total de 1500 toneladas de CO2, pero por su parte Gesche Jürgens de Greenpeace explica que “tenemos que decidir si queremos usar la tierra para producir biocombustibles o alimentos".Con todo, una empresa australiana anunció haber logrado un primer acuerdo con Lufthansa para analizar el potencial de algas de criadero.
5 meneos
131 clics

El disparo más largo con baja confirmada: 2.475 metros

Los sniper, vulgarmente conocidos como francotiradores, constituyen el combatiente más eficaz de todos los tiempos y han tenido, y tienen, un marcado papel en cualquier conflicto. Estos guerreros destacan no sólo por su capacidad para batir blancos a grandes distancias sino por sus habilidades para actuar en cualquier terreno y circunstancia sin ser detectados y de forma autónoma[...]
4 1 9 K -74
4 1 9 K -74

menéame