edición general

encontrados: 792, tiempo total: 0.009 segundos rss2
978 meneos
1326 clics

El ático del cardenal Bertone se pagó con fondos de un hospital infantil

El Vaticano juzgará a los antiguos responsables del hospital Bambino Gesù por desviar 442.000 euros para la reforma del piso
16 meneos
83 clics

Ratzinger reaparece arremetiendo contra el matrimonio igualitario: "Es una deformación de la conciencia"

El Papa emérito denuncia en un nuevo libro, prologado por Francisco, un "plan de producción de humanos", con lo que el ser humano "ya no es concebido ni generado, sino hecho"
194 meneos
1772 clics
Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

La singular pieza ha sido hallada por los arqueólogos subacuáticos del Equipo de Patrimonio Sumergido para el Norte de FEDAS, que investigan dos pecios en la zona.
8 meneos
65 clics

El cocoliste de 1576 en la Nueva España: la importancia de la peste en la consolidación de la cultura hispanoamericana

La epidemia de 'cocoliztli' fue una de las peores que sufrieron los pueblos nativos de México tras la llegada de los españoles. ¿Cómo ayudó esta enfermedad a cimentar el dominio de los invasores?
10 meneos
108 clics

Todas las islas del mundo en un atlas del siglo XVI

El Islario general de todas las islas del mundo es un compendio cartográfico de una calidad excepcional. Elaborado en el siglo XVI se constituye como un atlas en el que aparecen las principales islas del mundo conocidas por entonces. Es el trabajo más importante del cosmógrafo Alonso de Santa Cruz.
4 meneos
45 clics

La rebelión de Enriquillo contra los españoles en el siglo XVI

Narraremos la historia de Enriquillo, un cacique taíno que se rebeló contra los castellanos en la isla de La Española entre 1519 y 1533.
8 meneos
258 clics

Montaje en 3D de un escritorio Riesener de la colección Wallace  

Jean-Henri Riesener fue el ebanista más conocido de Francia durante el reinado de Luis XVI. En 1774 fue nombrado ebanista real y desde entonces fue el proveedor habitual de muebles de la reina María Antonieta, siendo uno de los ebanistas más versátiles. Riesener utilizó tanto maderas europeas como exóticas, con preferencia por la caoba; de vez en cuando utilizó laca y nácar para enriquecer las superficies de sus obras. Su estilo era puro, con su vista lateral rectilínea y ornamentación armoniosa.
11 meneos
228 clics

Recreando la mayor traición de la era de los samuráis con el kit de maquetas de papel del Incidente de Honnoji [EN]

El Incidente de Honnoji fue, naturalmente, un incidente que tuvo lugar en el Templo Honnoji de Kioto, en 1582. Con el período feudal Sengoku llegando a su fin y el señor de la guerra Oda Nobunaga dolorosamente cerca de unificar Japón y acabar con siglos de guerra civil, tomó alojamiento en el templo [...] Pero en la mañana del 21 de junio [...] uno de los principales generales de Nobunaga, Akechi Mitsuhide, ordenó a sus tropas atacar Honnoji, cogiendo a Nobunaga desprevenido y obligándole a luchar desesperadamente por su vida.
16 meneos
107 clics

Los esgrimistas negros de los tratados alemanes del siglo XVI

En 1561, el famoso tratadista militar alemán Joachim Meÿer hizo un fechtbücher (tratado de artes marciales) que se ha descubierto recientemente y en el que vemos alguna ilustración de un esgrimista negro. Lo mismo ocurre con el famoso "De arte athletica", del no menos conocido Paulus Hector Mair, en la que algunas de las láminas realizadas por el artista Jörg Breu el Joven aparecen esgrimistas de esa raza. La explicación: en la Alemania del siglo XVI había una pequeña comunidad de origen africano.
4 meneos
42 clics

Hernán Cortés, un influencer del siglo XVI

Conquistador, descubridor, diplomático, político, padre, empresario, soñador, escritor... Depende de con qué Cortés nos quedemos, tendremos una visión diferente de su persona. Combinó el don de gentes con actuaciones cruentas y prácticas aterrorizantes, perpetradas por él mismo o por su hueste, así como con un celo evangelizador fruto de su sincera fe cristiana, todo lo cual sólo se puede entender en un contexto histórico en el que todo eso era normal. Usurpador y creador de un mundo nuevo, fue un influencer de su tiempo.
22 meneos
175 clics

Cuando Europa sufrió oleadas de pánico masculino por los robos de penes  

Kramer y Sprenger, los infames autores del fraudulento Malleus Maleficarum (Martillo de Brujas, en latín) reflejaron en su obra magna el miedo que albergaban los hombre del siglo XV a que sus entrepiernas se viesen mermadas por la acción de alguna bruja piruja. «Las brujas recogen los órganos masculinos en grandes cantidades, hasta 20 o 30 miembros juntos, y los colocan en el nido de un pájaro, o los encierran en una caja».
8 meneos
144 clics

¿El voto de qué familiar fue clave para guillotinar a Luis XVI?

"Únicamente ocupado de mi deber, convencido que todos los que han atentado y atentarán contra la soberanía del pueblo merecen la muerte, voto la muerte”. Fue un voto decisivo. 17 de enero de 1793, la pena que se le imponía a Luis XVI, para sorpresa de todos uno de esos votos fue el de Luis Felipe, duque de Orleans, primo del rey y convertido durante la Revolución Francesa en Philippe Égalité
11 meneos
54 clics

Gracia Baptista, la primera compositora española

La religiosa Gracia Baptista es la autora de la primera pieza musical escrita por una mujer en España de la que se tiene constancia. En concreto, su nombre aparece como referencia de la composición Conditor alme incluida en la recopilación de 1557 titulada Libro de cifra nueva para tecla, harpa, y vihuela en el qual se enseña brevemente cantar, canto llano y canto de órgano y algunos avisos de contrapunto, editada por Luis Venegas de Henestrosa en Alcalá de Henares.
8 meneos
52 clics

El astrónomo que vio una estrella explotar en el siglo XVI

Las supernovas son uno de los fenómenos más espectaculares del universo, pero rara vez ocurren lo bastante cerca de la Tierra como para que podamos observar su brillo a simple vista. Sin embargo, gracias a que los astrónomos antiguos registraban este tipo de eventos, hoy en día sabemos que en los últimos milenios se han podido observar al menos ocho de estas explosiones cósmicas desde nuestro planeta.
8 meneos
93 clics

¿Por qué los Reyes Magos llegan el 6 de enero?

Los católicos reciben en la mañana del 6 de enero los regalos traídos en la madrugada anterior por sus Majestades de Oriente, los Reyes Magos. La fiesta conmemora la Epifanía —de la palabra griega epipháneia, ‘mostrar’ o ‘hacer visible’—, cuando Jesús fue presentado al mundo el 6 de enero del año 1 d. C., pocos días después de su nacimiento, según la fe católica. El catolicismo identificó el día de la Epifanía con la llegada de los Reyes, lo que explica que la tradición esté asentada en países católicos de Europa y América Latina, y especialmen
3 meneos
15 clics

Un naufragio lleno de tesoros y colmillos de elefante arroja luz sobre el comercio de marfil del siglo XVI

Un tesoro de colmillos de elefante encontrado en la bodega de un antiguo naufragio portugués está aportando nuevos conocimientos sobre el comercio de marfil del siglo XVI y los elefantes africanos perdidos. Un análisis detallado de estos colmillos revela las especies de elefantes y los grupos familiares seleccionados para este marfil, junto con la ubicación geográfica de los elefantes y sus hábitats preferidos.
3 0 1 K 25 ciencia
3 0 1 K 25 ciencia
111 meneos
2947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 15 batallas más famosas de los Tercios

Enumeramos las batallas más famosas en las que combatieron los famosos y temidos Tercios.Rescate de Malta 1565 El Imperio Otomano, bajo el gobierno de Solimán el Magnífico, tenía la intención de expandirse conseguir la hegemonía en el Mediterráneo. El ataque a la isla de Malta fue un importante movimiento. Los cristianos resistieron durante cuatro meses el ataque de los casi 50 mil turcos, mientras que ellos solo contaban con 6 mil hombres. Sin embargo, en septiembre Felipe II mandó 9 mil hombres a socorrer a los sitiados.
5 meneos
47 clics

A subasta las puertas de un retablo del siglo XVI de Sinovas

Nadie sabe cuándo salieron de la iglesia de San Nicolás de Bari, en Sinovas, las puertas a modo de tríptico que acompañaban al retablo de Santa Ana, que data del año 1503. Ni rastro. Cero indicios. Hasta 2006, cuando la casa Sotheby’s las sacó a subasta en Londres por unas 150.000 libras. Ningún coleccionista pujó por ellas. En ese momento se volvió a perder la pista de esta joya artística... hasta ahora. Los próximos 14 y 15 de diciembre volverán a ponerse en venta. Será en Madrid, en el marco de la licitación navideña que organiza...
8 meneos
107 clics

El elzeviriómetro

En un conocido relato bibliófilo cuenta Charles Nodier que cierto Teodoro, su protagonista, llevaba siempre un artilugio diseñado para medir con extrema precisión la longitud de las ediciones elzevirianas. La explicación de tan gran exactitud se encuentra en las peculiares características de muchas de las series editoriales impresas por la oficina que fundó en 1587 Lodewijk Elzevir en Leiden y que continuaron sus numerosos descendientes.
3 meneos
86 clics

El Dindirindín (Mateo Flecha el Viejo, Ensalada La Bomba)  

"Y porque en la ensalada echan muchas yerbas diferentes, carnes saladas, pescados, azeytunas, conservas, confituras, yemas de huevos, flor de borraja, grageas y de mucha diversidad de cosas se haze un plato, llamaron ensaladas un genero de canciones que tienen diversos metros, y son como centones, recogidos de diversos Autores. Éstas componen los Maestros de Capilla, para celebrar las fiestas de la Natividad; y tenemos de los Autores antiguos muchas y muy buenas, como el molino, la bomba, el fuego, la justa" (Sebastián de Covarrubias, 1611)
10 meneos
103 clics

Di, Perra Mora...

Di, perra mora, di, matadora, ¿Por qué me matas, y, siendo tuyo, tan mal me tratas? Perra Mora: Baile español que data aproximadamente del siglo XVI. De ritmo quinario, no se posee descripción coreográfica, pero Cervantes lo sitúa en el ámbito de la zarabanda, el pésame-dello y la chacona en su La Ilustre Fregona. Está compuesta por el genial compositor español Pedro Guerrero (a pesar de su título tan políticamente incorrecto en los días que corren, mas no por aquellos entonces) Está conservada en el Cancionero de Medinaceli.
327 meneos
363 clics
Los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI conocían las acusaciones de pederastia del excardenal McCarrick desde hace años

Los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI conocían las acusaciones de pederastia del excardenal McCarrick desde hace años

Los ex papas Benedicto XVI y Juan Pablo II estaban al tanto de las afirmaciones relacionadas con el cardenal estadounidense Theodore McCarrick, a quien el Vaticano expulsó tras investigar acusaciones de conducta sexual inapropiada, pero no detuvo el ascenso del poderoso clérigo a través de la iglesia, según un informe publicado este martes (INGLÉS)
121 meneos
2143 clics
La Cocina del Quijote

La Cocina del Quijote

“Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más de las noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos…”. Nunca una frase tan corta esconde tanta información gastronómica como esta en la que se describe la alimentación, a grandes rasgos, de un ingenioso hidalgo.[...] leyendo entre líneas se puede conocer cómo era la sociedad a finales del siglo XVI y principios del XVII, en casi todos sus aspectos, pero solo nos vamos a centrar en los gastronómicos.
8 meneos
155 clics

Esposas, prostitutas, amantes... las mujeres que siguieron a los Tercios en sus campañas

Isabella de Luna fue una maleta, una mujer de bulla; una prostituta que marchaba con los Tercios españoles en sus campañas militares. Antes de asentarse en Roma y convertirse en una de las cortesanas de más éxito de la época, acompañó a las tropas del emperador Carlos V por Alemania y Flandes, e incluso presenció la Jornada de Túnez (1535), donde la Monarquía Hispánica y sus aliados arrebataron el control de la región al corsario otomano Barbarroja.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está tan lejos el papa Francisco de la extrema derecha?

En las cuestiones relacionadas con el control de la capacidad reproductiva de las mujeres por parte de la Iglesia católica, el pontífice no se ha movido ni un milímetro del ultra Benedicto XVI o de Juan Pablo II

menéame