edición general

encontrados: 6913, tiempo total: 0.090 segundos rss2
9 meneos
19 clics

Greg Clark: “Ponerle precio a la Plaza de España es una tirita; mejor cobrar una tasa turística lo más elevada”

Greg Clark, asesor urbanístico en más de 400 ciudades de todo el mundo, ha declarado: “Los responsables políticos tienen que mirar a los hoteleros a los ojos y decirles “os estáis cargando la ciudad”. El exceso de turismo daña el atractivo de la ciudad, hay que elevar la oferta, subir el precio". Las ciudades como Sevilla necesitan “una coalición de todas las personas que tienen intereses en el turismo para ver cómo se pasa de un turismo de poco valor y mucho consumo a una ciudad de medio valor y medio consumo, no todos queremos ser Mónaco”.
14 meneos
66 clics

Hard Rock, el macrocomplejo de ocio que ha hecho caer los Presupuestos catalanes

La exigencia que En Comú Podem planteó al Govern de Pere Aragonès, de ERC, para no tumbar los Presupuestos de la Generalitat para este año, ya acordados de antemano con el PSC, era impedir los avances en el macrocomplejo de ocio que Hard Rock Entertainment World prevé levantar entre Vila-seca y Salou (Tarragona). El ejecutivo catalán ha aducido que no puede frenar la tramitación del Plan Director Urbanístico (PDU)
3 meneos
12 clics

Al menos 14 heridos al caer un autobús en unas obras en Esplugues, Barcelona

Al menos 14 pasajeros de un autobús urbano de la línea L10 han resultado heridos tras precipitarse el vehículo por el agujero de las obras de un aparcamiento en la avenida Sant Ildefons de Esplugues de Llobregat (Barcelona), en la frontera con Cornellà de Llobregat. Según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha movilizado 11 dotaciones, hay un herido crítico, que ha sido trasladado al Hospital de Bellvitge. Además, hay uno grave, que está siendo atendido en el Hospital Moisès Broggi, seis menos graves y otros seis leves.
3 meneos
58 clics

Murales que hablan: cómo el Arte Urbano está transformando las ciudades en las que vivimos

El arte urbano en España ha transformado numerosas ciudades en verdaderos museos al aire libre, donde las calles se convierten en lienzos que narran historias a través de colores, formas y mensajes. Este fenómeno cultural, que se extiende por toda la geografía española, refleja no solo la creatividad de los artistas sino también la evolución de la sociedad y su apertura hacia nuevas formas de expresión.
4 meneos
46 clics

El Mobile World Congress: impacto económico, congresos y urbanismo (CAT)  

Cómo afecta la celebración de congresos como el Mobile World Congress a las ciudades donde se celebran.
13 meneos
35 clics

Nace la Unión de Pescadores Tradicionales Asturianos que pide el fin de los cotos de pesca

Critican las modalidades de pesca sin muerte y las restricciones. Nace la Unión de Pescadores Tradicionales Asturianos, con 200 miembros, para defender la pesca tradicional de río. Solicitarán una reunión con el responsable de pesca del nuevo Gobierno porque critican las modalidades de pesca sin muerte y las restricciones impuestas en los últimos años. Defienden una pesca libre, sin cotos. Creen que las poblaciones de salmones son estables y apuestan por la restauración ambiental de los ríos.
76 meneos
2662 clics
num15 – arte urbano

num15 – arte urbano  

Veintiseis autores han contribuido a la realización de este num15 y a quienes debemos estar agradecidos por su generosidad al ceder su trabajo, y por convertir las calles en galerías efímeras.
276 meneos
3916 clics
“La arquitectura mal hecha mata”

“La arquitectura mal hecha mata”

Durante la ruta, Harley nos señala distintas construcciones, donde ha prevalecido el interés de ganar dinero por encima del servicio a los ciudadanos y del trabajo bien hecho. Los despropósitos son tantos que no nos da tiempo a asimilarlos. Desde parques donde las personas no se pueden sentar porque cuando hace calor los bancos queman y cuando hace frío se hielan, donde las aves mueren porque chocan contra paneles transparentes, donde los peces no sobreviven porque no hay una buena regeneración del agua o donde se cierran las puertas...
20 meneos
173 clics
Arquitectura hostil y urbanismo hostil

Arquitectura hostil y urbanismo hostil  

Varios casos donde se acometen problemas urbanísticos utilizando soluciones de arquitectura hostil.
4 meneos
18 clics

En Sevilla caben 23.615 pisos turísticos más

En Sevilla caben 23.615 pisos turísticos más. Esta es una de las principales conclusiones que aparecen en un documento técnico de la Gerencia de Urbanismo para el establecimiento de un número máximo de viviendas de uso turístico en los barrios de la ciudad tras el decreto de la Junta de Andalucía que concede a los ayuntamientos de la comunidad potestad para gestionar y limitar las licencias. Otra de las deducciones es que solo existe margen para dar 107 licencias más en el centro de la ciudad, zona en la que sobran más de 2.700 viviendas...
214 meneos
1598 clics
Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Los lugares en las ciudades adquieren un valor mercantil y no de vida, de historia, sino de uso para la experiencia de quien lo visita huyendo del aburrimiento... La transferencia de renta que denunció hace poco más de una década Thomas Piketty con la publicación de su libro El capital en el siglo XXI, abstracta a primera vista, es el correlato de una transferencia corpórea muy concreta. La riqueza de los muchos, de esos para los cuales el trabajo no es una opción, va a parar a las manos de los pocos de las élites socioeconómicas...
12 meneos
141 clics

Arquitectura popular de las sierras gallegas  

Tres episodios de la serie documental de Televisión Española "Arte y tradiciones populares" sobre la arquitectura popular de las sierras gallegas estudiando las variaciones tipológicas de sus cubiertas tradicionales según su material de cubrición: el colmo, realizado con paja de centeno trenzada; las losas de pizarra, propias de las sierras orientales y las cubiertas de teja, de influencia romana y extendida por las sierras occidentales.
15 meneos
40 clics
Desaparece el 30% de las pescaderías tradicionales por falta de trabajadores expertos

Desaparece el 30% de las pescaderías tradicionales por falta de trabajadores expertos

El descenso del consumo, la escasez de trabajadores especializados o la competencia de supermercados y otras superficies ha llevado a la desaparición a cerca del 30% de las pescaderías tradicionales entre 2007 y 2021. «El consumo de productos pesqueros está cayendo en todas las categorías, cae el pescado fresco, el congelado, mariscos y conservas, que habían resistido algo mejor hasta ahora, pero también han caído este año. Esta caída tiene que ver con la inflación pero también «con un cambio socioeconómico muy importante del país»».
13 meneos
28 clics

«Vivimos una crisis de régimen, y ante la incertidumbre, se construye la extrema derecha»

En su nuevo libro ‘Trumpismos’, el eurodiputado Miguel Urbán analiza las razones del auge de la extrema derecha y hace una crítica a la izquierda, a la que culpa de haberse «moderado» y de tener «miedo a defender sus propuestas».
15 meneos
53 clics
El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno mantiene su plan pactado con Bruselas de no fijar peajes por el uso de las autopistas a cambio de potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril, pero abre la puerta a que los alcaldes que lo deseen los levanten dentro de sus ciudades, para restringir el tráfico o reducir el acceso a áreas más amplias de las que abarcan las zonas de bajas emisiones (ZBE) que las de mayor número de habitantes están obligadas a delimitar. Esta ausencia y esta presencia se incluye en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha vuelto a ob
15 meneos
73 clics

'Urbanalización' o por qué todos los centros de ciudad parecen el mismo sitio

Un Primark, un McDonald's o un Starbucks. El secuestro de las plantas bajas de los núcleos urbanos por parte de cadenas comerciales globales ha modificado la imagen de los cascos antiguos de las ciudades, que originalmente expresaban la identidad local, haciendo que se asemejen peligrosamente entre sí
7 meneos
18 clics
Agricultura campesina y resiliente

Agricultura campesina y resiliente

"...mientras la agroindustria se enriquece, el campesinado y la agricultura tradicional se empobrece desamparada por la PAC y por los gobiernos, lo que legitimaría su movilización (...) ¿Y cual sería la nueva agricultura? Sin duda aquella que esté pegada a la tierra, que empiece por entender el concepto de los límites y por tanto opere sin el productivismo como patrón indicador. Que supere esa falacia de cuencas hidrológicas "excedentarias" y "deficitarias", que se base en el mayor acercamiento al equilibrio entre uso y recurso."
17 meneos
19 clics
La Gerencia de Urbanismo de Sevilla adjudica proyectos a la empresa de la hija de su director de Economía

La Gerencia de Urbanismo de Sevilla adjudica proyectos a la empresa de la hija de su director de Economía

Una empresa especializada en arquitectura, urbanismo y patrimonio histórico en la que figura como apoderada la hija del director de Economía y Administración de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha recibido adjudicaciones por alrededor de 200.000 euros por trabajos relacionados con la restauración del antiguo convento de Santa Clara. Dicho director ha asegurado que no influyó en la adjudicación de ese dinero a su hija y que se inhibió del proceso.
2 meneos
9 clics

(ING)Los alimentos de la agricultura urbana tienen una huella de carbono 6 veces mayor que los productos convencionales, según un estudio

Un nuevo estudio internacional dirigido por la Universidad de Michigan encuentra que las frutas y verduras cultivadas en granjas y jardines urbanos tienen una huella de carbono que es, en promedio, seis veces mayor que los productos cultivados convencionalmente.
17 meneos
250 clics

Robo de sillas

Una de las cosas que tiene nuestra sociedad digital es la absoluta desconexión que hay entre los medios periodísticos tradicionales y su supuesto público. Veamos un ejemplo reciente. Hace unos días, Telemadrid tuiteó que «La oleada de robos de sillas de bar en las terrazas se expande como una mancha de aceite por la Comunidad de Madrid». [...] No hay que ser un experto en semiótica y comunicación para darse cuenta de que lo que esos titulares pretendían no era informar, sino asustar.
5 meneos
127 clics
Los suburbios se han convertido en una esquema Ponzi [ENG]

Los suburbios se han convertido en una esquema Ponzi [ENG]

Hace casi 25 años, informé sobre los cambios demográficos de Cicero, un suburbio de clase trabajadora al oeste de Chicago. Durante años, la ciudad, formada sobre todo por familias italianas y de Europa del este, se esforzó por evitar que los negros se instalaran allí [...] En 2000, las fábricas cercanas, que eran la base económica de la comunidad, habían empezado a cerrar. Las familias blancas se mudaron y dejaron atrás una ciudad en apuros a sus nuevos residentes: los latinos, que ahora constituían las tres cuartas partes de la población.
11 meneos
34 clics
El Concello de Vigo mete prisa al promotor de un edificio que el secretario vio ilegal

El Concello de Vigo mete prisa al promotor de un edificio que el secretario vio ilegal

El departamento de Urbanismo advierte al promotor de un edificio que apure, que empiece ya las obras de construcción de un edificio de la calle Puerto Rico, no vaya a ser que cuando se apruebe definitivamente la revisión del Plan Xeral ya no sea compatible. La administración local le dio la licencia el año pasado, pero el secretario municipal la declaró ilegal en un informe polémico. El gobierno municipal obvió que en dicho ámbito se encontraba vigente la suspensión de licencias.
9 meneos
132 clics

Fetén Fetén, el éxito inesperado de dos músicos que saben hacer de todo

El grupo formado por Diego Galaz y Jorge Arribas ha pasado de los circuitos de música tradicional en Castilla y León a que se los rifen los grupos más modernos para hacer colaboraciones con ellos. No paran de dar conciertos. ¿No los conoces aún?
23 meneos
38 clics
Un ex alto cargo de Ayuso, investigado por derribar ilegalmente una vivienda en la Cañada Real

Un ex alto cargo de Ayuso, investigado por derribar ilegalmente una vivienda en la Cañada Real

El Juzgado de Instrucción Nº20 de Madrid ha decidido investigar al ex comisionado después de que un email y la declaración de otro investigado, el jefe del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Madrid, le señalasen como la persona que ordenó derribar la vivienda y la información falsa de que esta no estaba habitada.
45 meneos
91 clics
El Ayuntamiento saca a la venta terrenos junto al circuito de Fórmula 1 en Valdebebas

El Ayuntamiento saca a la venta terrenos junto al circuito de Fórmula 1 en Valdebebas

La parcela es de uso terciario, colindante al futuro circuito y sale a la venta por 41,4 millones de euros. En ella se podrían construir otras cuatro torres de apartahoteles como las que un fondo de inversión levanta a pocos metros, en terrenos que también eran municipales

menéame