edición general

encontrados: 616, tiempo total: 0.010 segundos rss2
34 meneos
142 clics

El incomparable placer de tener una biblioteca de libros no leídos

El escritor italiano Umberto Eco ha apilado una enorme biblioteca que supera los 30 mil títulos. Según se cuenta, los visitantes ante esta impresionante colección no pueden evitar preguntarle al enciclopédico Eco cuántos de esos libros ha leído. La orgullosa respuesta es que no ha leído la mayoría, pero que esos libros no leídos no son menos valiosos, constituyen un tesoro de investigación, una plétora de posibilidades, una celebración de lo que aún no sabemos.Eco llama a esta colección una “anti-biblioteca”.
8 meneos
38 clics

Umberto Eco: Un semiólogo en las peluquerías

Repaso a la biografia y la obra del semiólogo y escritor italiano Umberto Eco.
9 meneos
62 clics

Umberto Eco: lo imaginario, el mapa y el paisaje

"Los mapas medievales no tenían una función científica", dice Umberto Eco en Historia de las tierras y los lugares legendarios, "sino que respondían a la demanda de lo fabuloso por parte del público, del mismo modo que hoy las revistas de papel cuché nos demuestran la existencia de platillos volantes y en la televisión nos cuentan que las pirámides fueron construidas por una civilización extraterrestre.
2 meneos
28 clics

Breve historia del plagio [Humor]

Pérez-Reverte ha sido condenado a pagar más de doscientos mil euros por plagio. No puedo decir la cifra exacta porque yo a partir de cincuenta euros me mareo. En todo caso, no se trata de la primera vez que un escritor copia. He aquí unos cuantos ejemplos: Jorge Luis Borges decía que, en cierto sentido, siempre estamos escribiendo la misma página. Pero no explicaba que esa página era de un amigo suyo del bachillerato, que mostraba a quien quisiera escucharle los trozos de papel que había dejado Borges en su cuaderno, al arrancarla torpemente.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
18 meneos
72 clics

"El nombre de la rosa" deslumbra en Cáceres [Crítica]

El estreno mundial sobre un escenario de la adaptación de la obra de Umberto Eco provocó el entusiasmo en las gradas del Gran Teatro de Cáceres.
16 2 1 K 148
16 2 1 K 148
6 meneos
24 clics

“La cultura no está en crisis; es crisis”

Entrevista a Umberto Eco. Hablando de Europa, resulta imposible sustraerse a la palabra crisis, aunque orille adrede lo político. ¿La crisis le sienta mal a la cultura, la perturba mucho o, al contrario, la espolea? “La cultura es una crisis continua. La cultura no está en crisis, es una crisis continua. La crisis es condición necesaria para su desarrollo”. ¿Y la mercantilización del producto cultural, o el riesgo de privatización del patrimonio? Es un fenómeno que en realidad tiene muchos siglos de antigüedad...
39 meneos
117 clics

Umberto Eco: La Universidad debe ser "para una elite"

El excesivo número de alumnos y la sustitución del papel del docente por internet son los principales problemas de las universidades, ha sostenido este miércoles el escritor Umberto Eco, para quien estas instituciones académicas deben ser "para una elite" como ha recordado que fue en sus mejores épocas.
35 4 0 K 147
35 4 0 K 147
3 meneos
40 clics

Entrevista a Umberto Eco: El gran professore

El gran professore | A solas en Milán con Umberto Eco, uno de los pensadores más brillantes de nuestro tiempo - lanacion.com
2 meneos
29 clics

El culto a lo culto y otras supersticiones contemporáneas

Saber distinguir es lo que nos distingue. Ya lo sabíamos, pero Bourdieu nos lo acabó de explicar bien en su La distinción. Claves sociales del gusto (Taurus). En efecto, son los criterios del gusto personal que exhibimos lo que nos permite ejercer una adhesión a cada uno de los niveles en que –aunque sea de manera grosera pero operativa– pueden ser divididas las producciones estéticas o intelectuales, de las cuales sólo las más elevadas aparecen como fuentes de legitimación. Estas orientaciones del gusto personal, tienen una doble virtud...
6 meneos
12 clics

Umberto Eco publica 'Confesiones de un joven novelista', a sus casi 80 años

¿Inspiración o trabajo? ¿Talento o esfuerzo? Estas cuestiones, eternas a la hora de hablar de la creación artística, se las plantea también el escritor y semiólogo italiano Umberto Eco en su nuevo libro, Confesiones de un joven novelista, una reflexión de cómo pasó de ensayista a novelista.
1 meneos
21 clics

El Nombre de la Rosa aligerada

La noticia de que Umberto Eco aligerará El nombre de la rosa para que resulte "más accesible a los nuevos lectores" ha caído como una bomba entre muchos de sus habituales. Relacionada: www.meneame.net/story/eco-aligerara-nombre-rosa-nuevos-lectores
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
268 meneos
1505 clics
Eco aligerará 'El nombre de la rosa' para los nuevos lectores

Eco aligerará 'El nombre de la rosa' para los nuevos lectores

El escritor italiano Umberto Eco (Alessandria, 1932) va a reescribir la novela que le dio fama, "El nombre de la rosa", para hacerla "más accesible a los nuevos lectores", informó hoy el diario "La Repubblica".
159 109 0 K 445
159 109 0 K 445
9 meneos
48 clics

Apocalípticos e integrados, 44 años después

Si la cultura es un hecho aristocrático, cultivo celoso, asiduo y solitario de una inferioridad refinada que se opone a la vulgaridad de la muchedumbre (...), la mera idea de una cultura compartida por todos, y elaborada a medida de todos, es un contrasentido monstruoso. La cultura de masas es la anticultura (...) Mientras los apocalípticos sobreviven precisamente elaborando teorías sobre la decadencia, los integrados raramente teorizan, sino que prefieren actuar, producir, emitir cotidianamente sus mensajes a todos los niveles.
4 meneos
27 clics

¿Se fabrican los bestsellers?

¿Se puede fabricar un bestseller? La mayoría cree que sí, aspecto tienen de ello en muchas ocasiones, en otras tantas simplemente responden al gusto de la gente. Dan Brown dio algunas claves y Víctor Fragoso las comenta ligeramente, aportando tan sólo alguna pincelada que pueda ser de interés o ayuda.
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42
18 meneos
41 clics

El enemigo de la prensa, por Umberto Eco

Será el pesimismo de la edad tardía, será la lucidez que la edad conlleva, la cuestión es que siento cierta perplejidad, mezclada con escepticismo, a la hora de intervenir para defender la libertad de prensa. Cuando alguien tiene que intervenir para defender la libertad de prensa eso entraña que la sociedad, y con ella gran parte de la prensa, están enfermas. En las democracias que definiríamos “vigorosas” no hay necesidad de defender la libertad de prensa porque a nadie se le ocurre limitarla.
16 2 0 K 120
16 2 0 K 120
9 meneos
32 clics

Encuentro entre Umberto Eco y Javier Marías

Umberto Eco y Javier Marías hablan sobre literatura, ciberespacio, libertad de expresión y ruptura de cánones tradicionales, invitados por el suplemento cultural de EL PAÍS. J. Marías. "Si se rompe la baraja y se extiende la transparencia, probablemente los ciudadanos tienen siempre las de perder ante la posibilidad de intrusión en sus vidas" U. Eco. "Hay gente que lee Internet y no tanto los periódicos, pero quienes usan el ordenador no son por fuerza los más informados, porque si no leen los periódicos no están lo suficientemente informados".
38 meneos
71 clics

Umberto Eco: Italia padece enfermedad social sin cura

Umberto Eco, uno de los pensadores más prestigiosos, confiesa “una notable tristeza” al comprobar que la oposición de los intelectuales al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, choca contra “un núcleo duro del electorado que es insensible a ciertos problemas”.El escritor y catedrático advierte en una entrevista del riesgo “del populismo de Berlusconi”, en un momento en el Occidente “se están aproximando a una grave crisis de la democracia representativa”.
35 3 0 K 43
35 3 0 K 43
20 meneos
42 clics

Umberto Eco: "Berlusconi es un zombi, un muerto viviente muy peligroso

Eco, narrador, ensayista y uno de los intelectuales más respetados de la escena internacional, siempre ha sido un gran crítico del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, quien mañana se someterá a una moción de censura en el Parlamento.
18 2 2 K 145
18 2 2 K 145
616 meneos
4726 clics
Umberto Eco, sobre WikiLeaks

Umberto Eco, sobre WikiLeaks

"El caso WikiLeaks tiene un doble valor. Por un lado, no es más que un escándalo aparente, un escándalo que sólo parece tal por la hipocresía que gobierna las relaciones entre los Estados, los ciudadanos y la prensa. Por otro lado, anuncia cambios profundos a nivel internacional y prefigura un futuro dominado por la regresión."
242 374 8 K 390
242 374 8 K 390
5 meneos
107 clics

El Péndulo de Foucault: cretinos, imbéciles, estúpidos y locos

En el mundo están los cretinos, los imbéciles, los estúpidos y los locos. En suma todo el mundo, si se mira bien, participa de alguna de esas categorías. Cada uno de nosotros de vez en cuando es un cretino, un imbécil, un estúpido o un loco. Digamos que la persona normal es la que combina razonablemente todos esos componentes o tipos ideales. ¿Cómo es el genio, Einstein, por ejemplo? El genio es el que pone en juego uno de esos componentes de manera vertiginosa, alimentándolo con los demás.
352 meneos
2035 clics
El Vaticano y la comunidad judía italiana cargan contra Umberto Eco por su última novela

El Vaticano y la comunidad judía italiana cargan contra Umberto Eco por su última novela

"El cementerio de Praga" es ya un éxito de ventas. Mezcla ficción con detalles reales alrededor de la "madre de todas las conspiraciones", la que pinta a los judíos como urdidores del destino mundial. Además del colectivo judío, el Vaticano en su diario oficial ha escrito sobre el libro que "Cuando se evoca el mal, es necesario enfrentarlo al bien, para que sirva de contraste. La reconstrucción del mal sin condena, sin héroes positivos, adquiere una apariencia de voyeurismo amoral". Algunos críticos ya hablan de "obra maestra".
160 192 0 K 464
160 192 0 K 464
10 meneos
62 clics

A Dios no le gustan las novelas

Mala noticia para la civilización: las religiones del Libro ya no saben leer. Confunden autor y personaje y parecen incapaces de captar la ironía. Los mismos que piden que no se lean literalmente la Biblia ni el Corán toman ficción por realidad cuando se enfrentan a la literatura. Enternece que los inquisidores, como los dictadores, sean los únicos que se preocupan por la literatura.
3 meneos
7 clics

Entrada sobre Umberto Eco

En esta entrada Lahierbaroja nos habla de su experiencia personal con las obras de este autor, que próximamente publicará "El cementerio de Praga".
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
7 meneos
 

Tarkovski en la zona: Stalker revisitada

"Stalker" es una gran película porque juega con las convenciones de los géneros cinematográficos, acumula imágenes y diálogos significativos en un ensayo visual de factura nunca antes vista.
18 meneos
 

Esposas anónimas

...lo que realmente falta es una enciclopedia de esposas. Frecuentemente se dice que detrás de cada gran hombre hay una gran mujer. Es curioso que nunca se diga lo opuesto: no hablamos acerca del hombre detrás de la gran Isabel I de Inglaterra, por ejemplo, o de su contemporáneo compañero viudo, de largo reinado. Pero pocas veces, si es que alguna, las esposas reciben la atención que merecen (por Umberto Eco)
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
245 meneos
3652 clics
El fraude del pistacho: una empresa española, en el foco de la investigación internacional

El fraude del pistacho: una empresa española, en el foco de la investigación internacional

El pistacho es un producto caro. Pero si es ecológico, lo es aún más. En los últimos años, España ha encontrado una oportunidad de oro en la producción y comercialización del pistacho por su calidad, compitiendo así con países que apuestan, en cambio, por la cantidad. La variante ecológica se ha vuelto una baza muy importante para el desarrollo de este mercado en nuestras tierras, idóneas para el pistacho, ante la demanda de otras naciones europeas por comprar el fruto seco en su variante eco.
8 meneos
32 clics

¿Es el alquiler de coches un obstáculo para las ambiciones climáticas?

No habrá más motores de gasolina o diésel en 2030 El Primer Ministro Boris Johnson, por ejemplo, ha manifestado su intención de poner fin a las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel de aquí a 2030 y sustituirlos por vehículos 100% de cero emisiones. Aunque es un buen primer paso para reducir las emisiones de la industria automovilística, no será la respuesta a todos los problemas.
9 meneos
180 clics

Intelectual según Umberto Eco

Usted es uno de los intelectuales más famosos del mundo. ¿Como definiría el término intelectual? ¿Conserva para usted algún significado en particular?
9 meneos
279 clics

Las 60 mejores frases de Umberto Eco

Umberto Eco fue un escritor y filósofo italiano que nació en la región de Piamonte durante el año 1932. Algunas de sus obras literarias como el El nombre de la Rosa o La isla del día de antes tuvieron una gran aceptación inicial ante el público generalista y con el paso del tiempo, consiguieron revelar a este escritor como uno de los mejores novelistas de su generación.
44 meneos
48 clics

“Españoles Rojos”: la embajada alemana se hace eco de los españoles represaliados por el fascismo mientras en España crece el revisionismo

En un momento donde el revisionismo histórico está creciendo, es decir, posturas ideológicas que insisten en negar hechos ampliamente demostrados sobre los horrores de regímenes dictatoriales de extrema derecha como el nazismo o el franquismo, Alemania sigue combatiendo la desinformación histórica y poniéndose del lado de universidades especializadas e historiadores.
10 meneos
174 clics

Así está, diez años después, EcoJove, las viviendas de protección oficial que nunca fueron

EcoJove fue un proyecto urbanístico, ideado en 2011 para construir 1900 viviendas, entre ellas, algunas de protección oficial en unos terrenos reclasificados para tal fin. Sin embargo, tal y como denuncia en Twitter el partido PorGijón “el proyecto se bloqueó y diez años después se encuentra en un estado de total abandono“.
8 meneos
38 clics

La historia del eco: de las cavernas a tu ducha

El humano ha conseguido ser dios con el eco y la reverberación. Hemos conseguido manipularlo y estirarlo a nuestro antojo. Pero para entender cómo hemos llegado hasta aquí, hace falta volver a las cuevas. Porque es ahí donde el humano empezó a interpretar los ecos como sonidos sobrenaturales.
15 meneos
93 clics

Los humanos tenemos un sexto sentido: ecolocalización, y la tecnología podría ayudarnos a mejorarlo  

Los seres humanos tenemos la capacidad de detectar objetos en la oscuridad por la manera en la que el sonido rebota en ellos. El doctor Miwa Sumiya, del Centro de Información y Redes Neurales de Osaka, ha llevado a cabo un experimento con 15 voluntarios. Situaron un emisor de ultrasonidos. La señal rebotaba por la habitación hasta la cabeza de un maniquí dotada de micrófonos. Los ultrasonidos se convirtieron en sonido binaural reproducido por unos auriculares. El objetivo era averiguar si un cilindro se estaba moviendo tan solo escuchando.
4 meneos
141 clics

Coches eléctricos: ¿Qué modelo comprar?

Modelos de coches eléctricos Una vez que hemos valorado las características principales de los coches eléctricos, merece la pena que dediquemos atención a los modelos más representativos del mercado y observar las prestaciones que ofrece cada uno: · Peugeot e-208 · Opel Corsa-e · Citroën ë-C4 · Renault Twingo eléctrico · MINI Cooper SE · Hyundai Ioniq eléctrico
4 0 6 K -18 tecnología
4 0 6 K -18 tecnología
2 meneos
20 clics

Calcetines ecológicos y ropa ecológica

He encontrado esta tienda de calcetines ecológicos buscando información sobre ropa ecológica que parece bastante guay por el tema de los calcetines estampados y demás. Y me surge una duda, ¿qué opina la gente o que pensáis sobre la ropa ecológica en general? Yo creo que está bien pero, ¿un precio tan elevado por una prenda? Si tenemos en cuenta el tema de la producción y proceso de fabricación y demás lo entiendo, pero, ¿la sociedad está preparada para pagar algo más por un producto tan común? No sabría que decir. Abro debate.
1 1 6 K -46 actualidad
1 1 6 K -46 actualidad
5 meneos
7 clics

Ecologistas piden que distintivos ambientales de la DGT incluyan el CO2

Ecodes, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Transport & Environment han presentado este miércoles una propuesta para mejorar el sistema de etiquetas de la DGT que incluye incorporar las emisiones CO2, reservar la CERO para los vehículos sin emisiones y eliminar el “confuso” distintivo ECO. “Un tercio de las emisiones del sector transporte corresponden a la movilidad urbana”, lo que demuestra el papel “fundamental” que desempeñan las ciudades en la lucha contra el cambio climático, ha explicado el portavoz de Transport & Enviroment, Carlos Bravo
21 meneos
118 clics

Visualizando la cámara de eco

Split Screen, un interesantísimo experimento llevado a cabo por The Marker, permite visualizar la radical diferencia entre las noticias a las que son expuestos en Facebook los ciudadanos norteamericanos que votaron a Joe Biden frente a los que votaron Donald Trump, y cómo el entorno político en las redes sociales provoca una fortísima polarización y cámaras de eco.
6 meneos
92 clics

Colegios con coches, colegios sin coches

Las familias de alumnos de decenas de centros educativos en España piden un entorno con menos tráfico; dos coles de Madrid ya lo han conseguido y la diferencia con los demás es muy visible
9 meneos
276 clics

Nuevas etiquetas DGT para 2021  

El sistema de etiquetado de la DGT es un sistema que pretende catalogar los coches en función de lo que contaminan. Una segunda propuesta con cambios y nuevas etiquetas está a punto de llegar en 2021. En este vídeo os cuento todo lo que debes saber sobre estos cambios. El sistema de etiquetado de los coches nuevos y usados va a ser obligatorio para entrar a cualquier ciudad con más de 50.000 habitantes en poco más de 2 años.
163 meneos
4461 clics
La DGT pone fecha límite para el cambio de concesión de etiquetas

La DGT pone fecha límite para el cambio de concesión de etiquetas

Será a partir del próximo 1 de julio cuando entrarán en funcionamiento las nuevas etiquetas de la DGT. Esta modificación surge como respuesta a un sistema que desde el primer día ha estado basado en la tecnología de propulsión que equipan los vehículos y no en las emisiones reales que genera su utilización en condiciones normales, por lo que la propia Dirección General de Tráfico estima que no se adecúa a la realidad.
460 meneos
3165 clics
La clasificación de etiqueta 0 y ECO de los coches está rota: se está llenando de coches de combustión muy contaminantes

La clasificación de etiqueta 0 y ECO de los coches está rota: se está llenando de coches de combustión muy contaminantes

Chirría ver coches nuevos de altas prestaciones con etiqueta ECO o incluso CERO pese a sus altas cifras de potencia. No, no están haciendo trampas, es que la propia clasificación es imprecisa y hoy vamos a explicar por qué ocurre.
20 meneos
543 clics

La antibiblioteca: para qué sirve acumular en nuestra biblioteca libros que no vamos a leer

Tener una biblioteca llena de libros que no se van a leer puede parecer vanidad de vanidades. Umberto Eco se ha tenido que enfrentar a esta pregunta en más de una ocasión. Con más de 30.000 volúmenes su apartamento en Milán fue descrito como «un laberinto de pasillos forrados con estanterías que llegan hasta un techo extraordinariamente alto». Entonces surge la pregunta de oro: ¿los has leído todos? Eco afirma que suele responder a esta pregunta con una broma...
224 meneos
9293 clics

Umberto Eco buscando un libro en su biblioteca  

Umberto Eco buscando un libro en su biblioteca personal.
109 115 1 K 361 cultura
109 115 1 K 361 cultura
4 meneos
83 clics

Estas serán las tecnologías dominantes en la movilidad eléctrica de 2021

Hace menos de un lustro, las motorizaciones eléctricas eran consideradas como un nicho de mercado. En 2021 se ha invertido la tendencia, hasta el punto de que algunas se están convirtiendo en las verdaderas estrellas de los concesionarios. No es de extrañar, pues cada vez son más patentes sus ventajas entre los conductores. No solo hablamos de su eficiencia superior o de los beneficios inmediatos para el medio ambiente, sino de la versatilidad y dinamismo que aportan las diferentes variantes eléctricas en carretera y en ciudad.
8 meneos
156 clics

¿Cuánto petroleo hay en un vehículo eléctrico? [EN]

Cuando la mayoría de la gente piensa en petróleo y gas natural, lo primero que le viene a la mente es la gasolina en el tanque de su automóvil. Pero en realidad hay mucho más en el papel del aceite de lo que parece ... El petróleo, junto con el gas natural, tiene cientos de usos diferentes en un vehículo moderno a través de la petroquímica. La infografía de hoy nos llega de los fabricantes estadounidenses de combustibles y petroquímicos y explica por qué el petróleo es un material fundamental para hacer posible la revolución de los vehículos.
17 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vagina muy ancha? Te ayudamos a estrecharla

Una vagina “estándar” mide entre 7 y los 10 centímetros en su estado normal. ¿Estado normal? Si, aunque no lo creas, puede expandirse y alargarse durante la excitación. Sin embargo, hay mujeres que creen que su vagina es demasiado pequeña; otras piensan que tienen una vagina muy ancha ya que perciben una sensación menos placentera en el coito.
10 meneos
46 clics

Tu red social probablemente sea una "cámara de eco"

Puede llegar a parecer una contradicción al encontrarnos en un mundo con accesibilidad ilimitada a la información. ¿A qué se debe? Por un lado, a la homofilia. La homofilia significa literalmente “amor a iguales”. Si a esto le juntamos la posibilidad de personalización de los contenidos que ofrece la red, caeremos posiblemente en el consumo de noticias ideológicamente afines a las nuestras. El problema es que 4 de cada 10 internautas españoles usan las redes sociales como principales vías de acceso al consumo de información.
5 meneos
25 clics

¿Qué hay realmente detrás del supuesto reparto "100% ecológico" de Seur?

¿Puede considerarse el de Seur un reparto "100% ecológico" usando gas natural? No. Este es un combustible fósil, como el petróleo o el carbón, que además produce uno de los gases de efecto invernadero más peligrosos para el calentamiento del planeta: el metano. A pesar de que disponen de la etiqueta ECO, los vehículos de gas natural en realidad no suponen ninguna mejora para bajar las emisiones ni para reducir la contaminación", matiza Bravo. La cuestión es que, aunque supusieran una mejora, no pueden considerarse "100% ecológicos".
11 meneos
80 clics

El eco de las supernovas: encuentran en los anillos de los árboles el rastro de explosiones a miles de años luz  

En un instante, una supernova es capaz de liberar tanta energía como la que emite nuestro Sol en toda su vida. Estas masivas explosiones ocurren a miles de años luz, pero son suficiente fuertes como para dejar rastro en nuestro planeta. Un estudio publicado este mes en International Journal of Astrobiology ha encontrado que al menos cuatro supernovas pudieron alterar el clima de nuestro planeta durante los últimos 40.000 años. Pero lo más sorprendente es dónde han encontrado estos indicios: en los anillos de los árboles.
7 meneos
11 clics

El Gobierno renovará casi 5.800 coches oficiales por modelos Eco

El grueso de ministerios dispone de media de cinco vehículos (Agricultura, Pesca y Alimentación; Ciencia e Innovación; Cultura y Deporte, Defensa, Derechos Sociales y Agenda 2030; Educación y Formación Profesional; Sanidad; y Trabajo y Economía Social) o de seis (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Industria, Comercio y Turismo; Política Territorial y Función Pública; y Transición Ecológica y Reto Demográfico).
5 2 10 K -46 actualidad
5 2 10 K -46 actualidad

menéame