edición general

encontrados: 32620, tiempo total: 0.072 segundos rss2
5 meneos
22 clics

Los cines urbanos desaparecen. En cinco años se han perdido hasta 440 salas

La digitalización de las pantallas y el éxodo de las salas a los centros comerciales para lograr precios más económicos por metro cuadrado son algunas de las causas del descenso. Los productores advierten que los cines urbanos tienden a la desaparición. Tampoco gozan de buena salud las películas españolas estrenadas en 2016, que han recaudado un 11,6% menos que el año anterior.
2 meneos
69 clics

Aparecen más pepinos en las salas de cine que proyectan 'Cincuenta sombras más oscuras'

La fiebre del pepino parece desatarse entre seguidores de 'Cincuenta sombras más oscuras'. ¿Será un accesorio recurrente, una moda entre el público o estrategia publicitaria?
2 0 11 K -122 ocio
2 0 11 K -122 ocio
6 meneos
78 clics

La realidad virtual está lista para suplir a las salas de cine

Las experiencias virtuales ya están cambiando las reglas de la industria del entretenimiento y las salas de cine como las conocemos ,podrían muy pronto ser cosa del pasado.
6 meneos
31 clics

La propietaria de los cines de Intu Asturias abre sus salas a las mascotas

¿Quieres ver una película en pantalla grande junto a tus mascotas? Ahora esta opción es una posibilidad real. El cinco de agosto a las cinco y media de la tarde la sala Cinesa Proyecciones de Fuencarral acogerá la primera sesión petfriendly donde los asistentes podrán acudir a la sala con su animal de compañía. La cinta elegida para esta primera sesión será Mascotas, una película idónea para tal evento. Por el momento será un única reproducción, pero la compañía no descarta trasladar la iniciativa a toda España.
11 meneos
27 clics

Las salas de cine cumplen 120 años

Un 28 de diciembre de 1895, un reducido grupo de poco más de una treintena de personas llenaron los sótanos del Grand Café, en el número 14 del boulevard des Capucines de Paris. Asistieron a la que se considera la primera proyección de cine con público. El precio de la entrada era de un franco y el programa consistía en 10 películas, la mayoría con una duración de unos 50 segundos. Sus impulsores fueron los hermanos Auguste y Louis Lumière.
4 meneos
195 clics

Las 30 salas de cine más espectaculares

Las más antiguas, las más confortables, las más sorprendentes, las más exclusivas, las situadas en marcos incomparables, las más caprichosas... en esta galería recogemos algunas de las más INCREÍBLES salas de cine.
5 meneos
25 clics

Arabia Saudí celebra festival de cine pese a no tenes salas de proyección

Suena loco. Arabia Saudita, donde no hay salas de cine, pondrá en marcha el 20 de febrero la segunda edición de un festival de cine en Dammam. Más de 60 producciones, incluyendo cortometrajes, compiten por llevarse la palmera de oro en las categorías de ficción, documental y películas de estudiantes.
4 meneos
327 clics

En bikini o bata para ir al cine: las salas más espectaculares del mundo

Ver una película en pantalla gigante estirado en la cama es posible. O en un coche de época. Incluso en una piscina o en un jacuzzi. Te enseñamos los lugares más increíbles en los que poder disfrutar de una buena sesión de cine.
4 meneos
33 clics

A punto de extinguirse las salas de cine de películas de 35mm

El estudio, recogido hoy por la revista estadounidense Variety, indica que la penetración de pantallas de cine digitales en el mercado mundial es de un 89,8 %, un porcentaje que se eleva hasta un 96 % en EE.UU., Canadá y Europa Occidental.
4 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo comportarse en una sala de cine a principios del siglo XX

Manual visual del buen comportamiento en el cine, a principios del siglo XX. Los ruidos y las distracciones visuales al interior de una sala cinematográfica han sido un problema desde las primeras proyecciones a principios del siglo XX. En 1912, conscientes de esta incomodidad, los neoyorquinos John D. Scott y Edward Van Altena crearon una propuesta visual cuya intención era instruir a los espectadores para que respetaran normas básicas de convivencia siguiendo un sencillo protocolo de buen comportamiento.
10 meneos
15 clics

F.F Coppola advierte de que futuro del cine está más en internet que en las salas

El cineasta estadounidense Francis Ford Coppola advirtió hoy en Nueva Delhi de que el futuro del cine está más en internet que en las salas de proyecciones, en consonancia con los nuevos hábitos de la audiencia. Coppola intervino en la Cumbre de Liderazgo 2014, organizada por el diario local Hindustan Times, en la que subrayó que "el cine es después de todo una fusión de tecnología y una forma de arte. Cuando la tecnología cambia, el arte cambia también".
9 meneos
130 clics

De uno a 64 altavoces: la evolución del sonido en el cine a lo largo de los años

Las primeras tecnologías de sonido para cine nacieron en los años 20 del siglo pasado, y eran tan solo soluciones muy rudimentarias que únicamente permitían añadir a las imágenes una melodía de fondo y algunos ruidos de ambiente. Sin embargo, los estudios cinematográficos se dieron cuenta enseguida de su potencial. Desde entonces, el audio en el cine no ha dejado de evolucionar, lo que nos ha permitido pasar de las primeras películas mudas a las superproducciones con sonido Dolby Atmos que podemos disfrutar actualmente.
7 meneos
116 clics

El ocaso de las salas X

Según datos del Ministerio de Cultura, las salas X acumularon un total de 200.000 espectadores al año, lo que supone unos 800.000 euros de recaudación. Lejos quedan los datos de 2007 y 2008 cuando las salas X vivieron un repunte que les llevó a acumular 1.342.935 y 1.215.797 espectadores, respectivamente. Entonces el número de salas se elevaba a 10. Ahora sólo quedan 5.
5 meneos
194 clics

Lo que más te molesta cuando vas al cine

¿El precio de las entradas? ¿Niños dando el coñazo? ¿Gente comiendo ruidosamente? Una lista de 25 elementos que puedes votar.
2 meneos
12 clics

Más cine (así) por favor!

Vuelve el cine por menos de tres euros. Algo bueno en este lunes!
1 1 11 K -121 cultura
1 1 11 K -121 cultura
5 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cine como deglución

Gran parte del problema de que cada vez vaya menos gente al cine es que las salas se han quedado un tanto obsoletas, ofreciendo una manera de ver las películas que puede resultar incómoda y que no aporta realmente nada diferente de lo que se puede tener desde el salón de casa salvo una pantalla gigante. Artículo de opinión.
3 meneos
49 clics

¿Cómo se gestiona la publicidad en el cine?

Las salas de cine son el escenario en el que podemos ver un anuncio de Vodafone compitiendo con otro de la charcutería del barrio. ¿Cómo se gestiona?...
5 meneos
19 clics

Cines con memoria histórica

Las salas francesas forman parte de su historia. Un paseo por los cines más antiguos de París, que celebran la bajada del IVA al 5%...
3 meneos
33 clics

Los cines se ponen las pilas

Tras las promociones realizadas en 2013, productores y exhibidores buscan revivir la taquilla con un precio de las entradas entre 3,90 y 5 euros los miércoles
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
1 meneos
14 clics

Un festival a la carta para un cine invisible

El festival Márgenes, inaugurado con Costa da morte , proyecta en cuatro salas y en la Red películas de autor que ignoran los circuitos comerciales
12 meneos
101 clics

2013: El año en el que nos cargamos el cine

Mucha gente aboga por una bajada de precios en las entradas y es posible que sea parte de la solución, pero no puede ser la única [...] Los exhibidores dicen, con parte de razón, que bajar en exceso el precio de las entradas hará insostenible el sector a medio-largo plazo. Es la misma estrategia que llevamos viendo todos en nuestros entornos de trabajo, empresas que empiezan a trabajar y a aceptar clientes por debajo del precio de coste de su servicio y que lo único que acaban consiguiendo es agonizar más tiempo antes de terminar cerrando.
758 meneos
4633 clics
Los cines españoles pondrán el precio de las entradas los miércoles a 3,90€

Los cines españoles pondrán el precio de las entradas los miércoles a 3,90€

Tras el éxito de la fiesta del cine 2013 y según la información que está haciendo llegar FECE a los cines afiliados, a partir de la semana que viene, todos los miércoles tendrán el precio a 3,90€ cada entrada. La promoción de este precio durará desde el 5 de diciembre del 2013 hasta el 26 de febrero del 2014.
278 480 2 K 551
278 480 2 K 551
16 meneos
207 clics

Yelmo Cines y Cinesa desatan la guerra de precios en las salas de cine

Con el propósito de "acercar las salas a gran cantidad de espectadores sensibles al precio debido a la coyuntura actual de crisis", estas dos compañías de exhibición cinematográfica han apostado por reducir el valor de las entradas de forma puntual, según ha informado Cinesa a través de una nota de prensa.
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
1 meneos
8 clics

Salas de cine llenas

"Hemos aprovechado porque es un buen precio, así da gusto venir al cine", comentaba uno de los madrileños que hacía cola para entrar a ver una película
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
1 meneos
9 clics

Hijo, aquí antes había un cine

De las 500 salas que llegó a haber en Madrid en los años 70 sólo quedan una treintena. Los últimos en cerrar, los Renoir de Cuatro Caminos. Muchos se han transformado en cafeterías, pisos o tiendas. Medio centenar de cines han cerrado, desaparecido o cambiado de uso en los últimos años en la capital, especialmente en calles tan significativas como Gran Vía, Fuencarral o Bravo Murillo, una cifra que sigue en aumento. Así, el lunes cerraron los conocidos Cines Renoir de Cuatro Caminos y meses antes los Cines Luchana, los Renoir de Majadahonda...
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
5 meneos
79 clics

La batalla del Salado: Castilla y Portugal contra los benimerines

Ocurrió junto a un riachuelo de la actual provincia de Cádiz en 1340, y fue el último gran choque entre cristianos y musulmanes por el control del estrecho
21 meneos
236 clics
Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Cualquier persona que diga que hay un solo motivo por el que la gente no va al cine, o que hay una solución milagrosa que mejoraría la taquilla inmediatamente solo es un charlatán. Ir al cine, que en el siglo XX era el entretenimiento barato y social que nadie quería perderse, se ha convertido en un simple nicho que solo se reactiva de forma masiva en días muy específicos. Y la culpa no es exclusivamente de un solo factor, sino de un buen puñado de ellos que, al juntarse, han dado lugar a la tormenta perfecta.
10 meneos
35 clics
A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

Hasta este momento, Roger Corman no había dirigido ninguna película de terror: todas sus previas cintas de carácter fantástico eran de ciencia ficción o de aventuras fantásticas (...) La AIP le encargó ponerse a cargo, al fin, de una del género, pero no quedó muy complacido ni del presupuesto ni del margen temporal adjudicado: 50.000 dólares y cinco días. Seguramente consciente de que con ello no sepodía hacer nada convincente tomándoselo en serio, optó por convertirlo en una comedia de tintes macabros
16 meneos
179 clics
Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

El estreno de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) en 1977 fue el primer contacto del público con una galaxia muy, muy lejana poblada de droides, espadas láser, caballeros jedi, lados de la Fuerza y toda una serie de conceptos y personajes que serían ampliados en películas posteriores pero que, por aquel entonces, nadie comprendía muy bien, tal vez ni el mismísimo George Lucas. De hecho, Alec Guinness llegó a describir como «mumbo jumbo» (galimatías) los diálogos de su personaje, Obi-Wan Kenobi.
13 meneos
205 clics
El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

Asistencia bajo mínimos. La cuestión es que no se trata de un fenómeno aislado: la propia 'Garfield', que también se esperaba que fuera un éxito, ha quedado a su vez por debajo de las previsiones, con 31'1 millones recaudados en los cuatro días. El motivo clave parece ser que la gente, en general, va menos al cine que nunca: la pandemia, sumada a la explosión del streaming que trajo de la mano, motivó una caída de la asistencia entre 2019 y 2022: de ir una media de 5'2 veces al año, el público pasó a ir 3'5 veces por año. En 2023 se experimentó
13 meneos
480 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
7 meneos
85 clics
Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

El contenido de la película es "Tom Cruise hablando directamente a la cámara, desglosando todo lo que ha aprendido sobre cine a lo largo de los años". Cuenta el actor que en el vídeo, Cruise dice cosas como "¿Estamos todos de acuerdo en que esto es una cámara? Esta es la diferencia entre una cámara de cine y una cámara digital...". Así seis horas. Y no, de momento Cruise, por lo que cuenta Powell, no tiene ninguna intención de liberar ese material.
8 meneos
26 clics
Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Por número de proyectos acogidos, Canarias lidera en cuanto a rodajes extranjeros
7 meneos
98 clics

Scarface (la vergüenza de una nación)

Scarface transcurre en plena Ley seca, y narra el ascenso de Tony Camonte, un gángster despiadado que ambiciona todo lo que ostenta su jefe Johnny Lovo, a quien considera un blando y a quien quiere derrocar y superar en poder. Esta trama está entrelazada con la posesiva relación con su hermana menor Cesca, la atracción de esta hacia Guino Rinaldo, lugarteniente de Tony y la tenaz persecución ejercida por la policía de Chicago a Camonte y su banda.
12 meneos
47 clics
Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Dime cuántos años tienes y te diré qué década miras con añoranza, cuándo consideras que se componía la mejor música, se vestía mejor, se grababan las mejores pelis, jugaban los mejores partidos de fútbol o sencillamente las familias vivían más felices. Eso sí, es probable que si le preguntamos a otra persona con una edad diferente las respuestas cambien. Esa es la curiosa lectura que deja un estudio realizado en EEUU por la organización YouGov, un informe peculiar con una conclusión aún más peculiar.
2 meneos
14 clics
¿Cual fue la primera película "X" de la historia?

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

¿Cual fue la primera película para adultos de la historia? Desde el canal Filmoteca Maldita nos lo aclaran.
2 0 1 K 14 ocio
2 0 1 K 14 ocio
25 meneos
329 clics
Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Creo que nadie estará en desacuerdo con la afirmación de que Ratatouille es una obra maestra. Fue producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures y estrenada en el año 2007. Y no es solamente una película que se forme sobre un guion brillante, sino que el cuidado por el detalle más pequeño que siempre ha caracterizado al estudio de Emeryville, (California), hace que la experiencia y el disfrute de un producto cinematográfico, en especial en el área de la animación, pueda elevarse a magnum opus.
5 meneos
805 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tensión en Cannes por la discusión entre la actriz Massiel Taveras y una guardia de seguridad en plena alfombra roja  

Una de las empleadas que se encargaba de dar paso a los asistentes al Festival de Cannes al auditorio, se ha lanzado contra la actriz y exMiss República Dominicana Massiel Taveras, mientras intentaba ajustarse su vestido. La trabajadora le cogió del brazo y le empujó bruscamente indicándole que tenía que avanzar, lo que produjo el enfado de Taveras.
5 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Siempre se dijo —al menos hasta la llegada de Fury Road— que Mad Max era el perfecto ejemplo de héroe fascista. Pero si asesinan a tu mujer y a tu hijo de dos años por diversión y queman vivo a tu mejor amigo, en el contexto además de un mundo en el que está a punto de desencadenarse la guerra nuclear, pues lo natural es coger la recortada y cargarse a los que lo han hecho. Hay que decir, por tanto, que el Mad Max de la primera entrega no era un apologeta ultraderechista, sino una persona normal que, ante la adversidad, eso sí, actuaba de forma
8 meneos
139 clics

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

Algunas películas de las que hablaremos: * Le Coucher de la Mariée – Francia - 1896 * A visit to the seaside - George Albert Smith - UK - 1908 * A L’Ecu d’Or ou la bonne auberge – Francia - 1908 * Am Bend – Alemania - 1910
13 meneos
72 clics
Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Alrededor de 1978 o 1979, justo después de la avalancha de CF cinematográfica que propició el éxito de “Star Wars” (1977), se anunciaron dos proyectos, uno la adaptación de la novela “Guerra Fría en el Jardín” (1971), de la británica Lindsay Gutteridge; y otro, un film impulsado por el antiguo productor de la saga de James Bond, Harry Saltzman, y titulado “Los Micronautas” (nada que ver con el comic de la Marvel basado en los juguetes de Mego).
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
11 meneos
111 clics
Análisis de la película Gummo

Análisis de la película Gummo  

Análisis realizado por la Filmoteca Maldita de la película Gummo (1997), dirigida por Harmony Korin
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
12 meneos
208 clics

Regresa uno de los mayores héroes de acción. Así es la esperada película de ciencia ficción de Chuck Norris en la que se enfrenta a una amenaza alienígena

Chuck Norris no estrena una película desde el lanzamiento de 'Los Mercenarios 2' en 2012, pero eso va a cambiar en breve, pues aquí os traemos el tráiler de 'Agent Recon', una mezcla de cine de acción y ciencia ficción cuyo lanzamiento directamente en digital está previsto para este próximo 21 de junio.
5 meneos
62 clics

Charlie World Fun Buster Keaton Great Running Trails  

Charlie World Fun Buster Keaton Great Running Trails
2 meneos
190 clics

Neil Breen lucha con un tigre  

Escena de "Cade: The Tortured Crossing" una película de suspenso psicológico de ciencia ficción independiente estadounidense de 2023 dirigida, producida, musicalizada, editada y escrita por Neil Breen .
9 meneos
375 clics

Steven Seagal vs Gene Lebell la verdad! (Finalmente...) Pelea real. Testigo contó lo que pasó  

Vídeo en el que se da la version de uno de los testigos del altercado entre Gene Lebell y Steven Seagal.
13 meneos
92 clics
'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

Los cuatro capítulos de una hora, producidos por Irrintzi Films, pueden verse por streaming en su sitio web. Urrutikoetxea da mucha importancia a su infancia y a sus primeros años en la clandestinidad para poder explicar la situación actual. En la entrevista que ofreció a Jordi Évole también quiso remarcarlo, pero apenas se mostró.

menéame