edición general

encontrados: 383, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
38 clics

Dinamarca negocia con Ruanda el traslado de solicitantes de asilo

Dinamarca está en conversaciones con Ruanda para establecer un nuevo procedimiento de traslado de solicitantes de asilo a la nación africana, una medida similar a la anuncida la semana pasada por Reino Unido que planea reubicar a miles de solicitantes de asilo en Ruanda, para desbaratar las redes de tráfico de personas y frenar el flujo de inmigrantes. El acuerdo tendría como objetivo “garantizar un enfoque más digno que la red criminal de traficantes de personas que caracteriza la migración a través del Mediterráneo”, dijo el ministro danés.
224 meneos
954 clics
El Reino Unido llevará a Ruanda a solicitantes de asilo que crucen el Canal de la Mancha

El Reino Unido llevará a Ruanda a solicitantes de asilo que crucen el Canal de la Mancha

El Reino Unido trasladará a Ruanda a solicitantes de asilo que crucen el Canal de la Mancha como parte de un nuevo plan para combatir la inmigración ilegal y las bandas
1 meneos
4 clics

Los solicitantes de asilo a Reino Unido recibiran un billete de ida a Ruanda [eng]

Algunos solicitantes de asilo que crucen el Canal hacia el Reino Unido recibirán un boleto de ida a Ruanda, según los nuevos planes del gobierno. El juicio involucrará principalmente a hombres solteros que llegan en botes o camiones. El primer ministro Boris Johnson dijo que el plan de 120 millones de libras "salvaría innumerables vidas" del tráfico de personas. Las organizaciones de refugiados han criticado el plan como cruel, cuestionado su costo e impacto y expresado su preocupación por el historial de derechos humanos de Ruanda.
1 0 2 K -6 actualidad
1 0 2 K -6 actualidad
32 meneos
142 clics

Descubren que el terror del genocidio en Ruanda provocó cambios en el ADN de las mujeres embarazadas y su descendencia

Publicado en revista Epigenomics, los investigadores analizaron el ADN de las muestras de sangre. Los participantes presenció los horrores del exterminio en carne propia o todavía se encontraba en el útero de sus madres de la minoría tutsi, que sufrieron un fuerte trauma al ser violadas, evitar por poco ser capturadas, presenciar un asesinato o un ataque armado, o ver cadáveres y cuerpos mutilados. Las "modificaciones químicas epigenéticas" se produjeron en los genes asociados con el desarrollo de trastorno de estrés postraumático y depresión
8 meneos
49 clics

El fundador del rival británico de Starlink pide lanzar desde Ruanda más de 327.000 satélites para brindar servicio de Internet

Recientemente, la agencia espacial del país africano presentó a la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU dos peticiones para el despliegue de los equipos para crear una red inalámbrica de banda ancha global. Francis Ngabo, jefe ejecutivo de la agencia espacial de Ruanda, declaró el pasado mes que "el espacio ya no está reservado para un puñado de países como lo estuvo en gran parte del siglo XX". El proyecto "refleja este hecho y es una señal de nuestras ambiciones para el futuro próximo", agregó.
13 meneos
44 clics

Un tribunal declara culpable de terrorismo a Paul Rusesabagina, el héroe de 'Hotel Ruanda'

Un tribunal de Ruanda ha declarado este lunes culpable de cargos de terrorismo a Paul Rusesabagina, el héroe cuya historia se narra en la película Hotel Ruanda (2004), por su papel al frente del Movimiento Ruandés para el Cambio Democrático (MRDC), brazo político del grupo rebelde Frente de Liberación Nacional (FLN). La jueza Beatrice Mukamurenzi ha resaltado que Rusesabagina (67 años) jugó un papel en la creación del FLN y entregó financiación al grupo, por lo que el hombre “es culpable del crimen de terrorismo”, según ha recogido el diario
662 meneos
9063 clics

El gerente chino de una mina en Ruanda grabado mientras flagelaba a un empleado [ENG]  

El gerente de una mina en el distrito de Rutsiro, en el oeste de Ruanda, fue grabado en video mientras flagelaba a un empleado acusado de robo. En el video se ve al pobre empleado ruandés atado y tirado en el suelo mientras el director sin vacilar flagela brutalmente a su empleado.
21 meneos
46 clics

Drones están revolucionando la entrega de materiales médicos a hospitales en Ruanda [Ing]

Llevar medicamentos a zonas remotas de África no es fácil. Los drones lo cambian todo. Volando a 100 km / h, pueden reducir un traicionero viaje de 4 horas por carretera a solo 30 minutos. Los drones entregaron 5.500 unidades de sangre a los hospitales regionales de Ruanda durante un período de 12 meses. Condujo a una reducción de las muertes maternas. Menos casos de anemia inducida por malaria. Ruanda está liderando el camino.
11 meneos
12 clics

Macron admite que Francia tiene "parte de responsabilidad" por el genocidio en Ruanda

El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció, de visita en Kigali, que Francia tiene "una parte de responsabilidad" por el genocidio perpetrado en Ruanda en 1994. El mandatario galo hizo esta declaración al pronunciar un discurso en el centro conmemorativo Gisozi, en Kigali, donde están enterrados los cuerpos de 250.000 víctimas del genocidio que en apenas tres meses, entre abril y junio de 1994, costó la vida a unas 800.000 personas, en su mayoría tutsis pero también representantes moderados de la etnia rival, los hutus, y otros grupos.
535 meneos
3374 clics
La ingeniera que escapó del genocidio de Ruanda con 18 meses y ahora crea tecnología punta en España

La ingeniera que escapó del genocidio de Ruanda con 18 meses y ahora crea tecnología punta en España

"Yo nací en Ruanda. Pero por el genocidio de 1994 mis padres se fueron del país. Se fueron al Congo pensando que solo serían dos semanas. Pero vivir justo al lado de Ruanda también era peligroso, así que caminaron hacia el interior del Congo, hasta Kinsasa. Allí tampoco se sentían seguros, así que continuaron caminando hasta Tanzania, y de ahí a la República Centroafricana, buscando trabajo y un lugar en el que establecerse.
13 meneos
45 clics

El genocidio que no cesa en el corazón de África (II)

Estos artículos facilitan la comprensión de una historia que nos exponen fragmentada y descontextualizada durante décadas. Es importante conocer este conflicto que ha dejado millones de víctimas inocentes, entender que su sufrimiento está estrechamente relacionado con el sistema económico en el que unos vivimos y otros mueren, en un tablero estratégico en el que no somos actores, sino peones.
313 meneos
3712 clics
El genocidio que no cesa en el corazón de África (I)

El genocidio que no cesa en el corazón de África (I)

Estos artículos facilitan la comprensión de una historia que nos exponen fragmentada y descontextualizada durante décadas. Es importante conocer este conflicto que ha dejado millones de víctimas inocentes, entender que su sufrimiento está estrechamente relacionado con el sistema económico en el que unos vivimos y otros mueren, en un tablero estratégico en el que no somos actores, sino peones.
132 181 0 K 474 cultura
132 181 0 K 474 cultura
18 meneos
47 clics

Francia desclasifica archivos sobre genocidio en Ruanda

Francia abrió al público este 7 de abril archivos del expresidente François Mitterrand y su primer ministro, Edouard Balladur, sobre Ruanda entre 1990 y 1994, 27 años después del inicio del genocidio contra etnia tutsi.Varios de estos documentos, sobre todo telegramas diplomáticos y notas confidenciales, formaban parte de un informe demoledor sobre el papel de Francia en Ruanda en esta época, publicado por una comisión de historiadores en marzo. El llamado informe Duclert trazó un balance sin concesiones de la implicación militar y política
28 meneos
81 clics

27 años del genocidio de Ruanda: 100 días y más de 800.000 muertos

El genocidio de Ruanda dejó más de 800.000 muertos en apenas 100 días. Una guerra desencadena por factores socioeconómicos. En la conferencia de Berlín, que tuvo lugar entre 1884 y 1885, se buscaba resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África. En lo que a Ruanda corresponde, se le dio salida adjudicando el país a Alemania, que fue su primer colonizador.
9 meneos
75 clics

La guerra de 2021 en la República Centroafricana

El conflicto civil que la República Centroafricana vive en estos momentos un sorprendente giro de acontecimientos, al formarse una variopinta coalición de grupos rebeldes musulmanes, cristianos y animistas, que algunos creían enemigos irreconciliables, pactando con el expresidente Bozizé al que habían derrocado en 2013, para tomar la capital del país y derrocar al actual presidente (Touadera), provocando una intervención militar rusa (vía mercenarios) para impedir tal derrocamiento.
11 meneos
144 clics

El Supremo de Ruanda rechaza trasladar a Bélgica el juicio por terrorismo contra el héroe de 'Hotel Ruanda'

Desestima el argumento de Rusesabagina de que renunció a la nacionalidad ruandesa.
9 meneos
114 clics

Arranca en Ruanda el juicio por terrorismo contra más de 20 personas, incluido el héroe de "Hotel Ruanda"

El juicio en Ruanda contra más de 20 personas acusadas de terrorismo, entre ellas Paul Rusesabagina, mundialmente conocido como el héroe cuya historia se narra en la película 'Hotel Ruanda', ha arrancado este miércoles en la capital del país africano, Kigali.
33 meneos
38 clics

Paul Kagame acusa a Ocidente de quedarse con todas las vacunas para el Covid-19

Según Kagame, "se suponía que la Covax, dirigida por la OMS, aseguraría dosis para el 20% de la población africana, desde el principio y al mismo tiempo que los países más ricos". “Sin embargo, casi dos meses después de que se administraron las primeras vacunas, todavía no está claro cuándo las naciones africanas podrán comenzar a inmunizar, aunque las primeras dosis pueden comenzar a llegar al continente a finales de este mes”. Pide ayuda para “los países en desarrollo a obtener los mismos precios justos que ya han negociado los países ricos"
16 meneos
618 clics

Kivu, el lago más peligroso del mundo que puede hacer rica a Ruanda

El lago Kivu tiene el honor de ser uno de los más grandes de África. Ubicado en la frontera entre Ruanda y la República Democrática del Congo, se hizo tristemente célebre en la década de los noventa del siglo pasado al convertirse en una de las zonas en las que se arrojaron la mayoría de las víctimas del genocidio de Ruanda. Sin embargo, varias décadas después, su importancia para la propia nación ha crecido exponencialmente gracias a una serie de recientes descubrimientos: podría ser considerado como el lago más peligroso del mundo...
440 meneos
2328 clics
Que no se repita lo que pasó en Ruanda, el discurso de odio que llevó al genocidio

Que no se repita lo que pasó en Ruanda, el discurso de odio que llevó al genocidio

Los tutsi no merecen vivir. Hay que matarlos. Incluso a las mujeres preñadas hay que cortarlas en pedazos y abrirles el vientre para arrancarles el bebé”. Este es tan solo uno de los mensajes que se transmitieron entonces a través de la Radio Televisión Libre de las Mil Colinas (RTML),
256 meneos
11156 clics
Ellie, el Mowgli de la vida real, al que acosan y le llaman “mono”

Ellie, el Mowgli de la vida real, al que acosan y le llaman “mono”  

Ellie parece un adolescente, siempre está sonriendo y persiguiendo animales. pero no habla, nunca lo ha hecho, y se niega a comer la comida que le prepara su madre y prefiere comer plantas y frutas de los árboles. “No le gusta la comida preparada, prefiere comer plátanos. No sabe nada, no puede hacer nada”, lamenta su madre, quien pide ayuda para que su familia puede vivir mejor y dar a su hijo el apoyo que necesita.
8 meneos
61 clics

Por qué a Ruanda le está yendo mejor que a Ohio cuando se trata de controlar COVID-19 [ENG]  

En algunos lugares del mundo en este momento, hacerse la prueba de COVID-19 sigue siendo difícil o casi imposible. En Ruanda, es posible que te hagan la prueba al azar mientras vas por la calle. "Entonces, cuando alguien conduce un vehículo, bicicleta, motocicleta o incluso camina, se les pregunta a todos si desean hacerse la prueba", dice Sabin Nsanzimana, director general del Centro Biomédico de Ruanda, que es el brazo del ministerio de salud que se encuentra en encargado de abordar COVID-19.
18 meneos
98 clics

Detenido por terrorismo el antiguo gerente del hotel Mille Collines durante el genocidio de Ruanda

Paul Rusesabagina, conocido mundialmente por ser el gerente del hotel Mille Collines de Kigali en el que salvó a cientos de personas durante el genocidio de Ruanda, ha sido detenido por las autoridades del país africano acusado de presuntos delitos de terrorismo, entre otros. Según ha informado la Oficina de Investigación de Ruanda (RIB) en su Twitter, Rusesabagina ha sido detenido gracias a "cooperación internacional" y se encuentra actualmente bajo custodia…
1 meneos
26 clics

Soy una mujer genocida y aún me persiguen los recuerdos de lo que hice

Vestida con el uniforme anaranjado de la prisión y hablando con una voz tenue y calmada, la mujer recuerda los eventos de la mañana del domingo 10 de abril de 1994.
1 0 9 K -75 actualidad
1 0 9 K -75 actualidad
2 meneos
29 clics

Ruanda TIERRA de COLINAS y LAGOS y LAGOS - DosViajando

Ruanda tierra de Colinas y Lagos. Estos son seis motivos que nos impulsaron a hacer este viaje. Gorilas, safaris, chimpancés... te esperan en Ruanda.
1 1 13 K -111 ocio
1 1 13 K -111 ocio

menéame