edición general

encontrados: 914, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
88 clics

La Fiscalía pide cinco años de prisión para dos responsables de una entidad pública que restauró incunables privados sin cobrar

La restauración en una entidad pública de libros antiguos pertenecientes a Luis Caruana Font de Mora, primo hermano del exgobernador del Banco de España, Jaime Caruana, e hijo del teniente general Luis Caruana, gobernador militar de Valencia durante el Golpe de Estado del 1981, llega a juicio este martes ante la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia. En el banquillo de los acusados se sientan Carmen Pérez, ex directora del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración (Ivacor) y su actual directora, Gemma Contreras.
3 meneos
30 clics

Llega a España el debate sobre la propina a la americana: ¿debe ser obligatoria?

La propina es un poco como el sobre en las bodas: no es obligatorio, pero queda feo no darlo. Al menos, así es en España. Esta pequeña cantidad de dinero está sujeta a una gran cantidad de convenciones sociales alrededor del mundo: en Suiza está fijada por ley, en Japón es un tabú, en México es la mayor parte del salario de los camareros y en Estados Unidos, aunque no es obligatoria, sí que viene sugerida en el ticket y es casi impensable que un comensal se marche sin pagarla.
2 1 8 K -43 ocio
2 1 8 K -43 ocio
193 meneos
5135 clics
Pinin Brambilla, la mujer que pasó más de 20 años restaurando “La última cena” y enmendó el “gran error” de Leonardo

Pinin Brambilla, la mujer que pasó más de 20 años restaurando “La última cena” y enmendó el “gran error” de Leonardo

"El estado de la obra, cuando la vi por primera vez, no se podía creer. No podías ver la pintura original, estaba completamente cubierta por yeso y más pintura. Tenía cinco o seis capas encima. Me tuve que preguntar a mí misma si era un Leonardo o no, porque estaba completamente irreconocible". --
8 meneos
790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les llega un Ferrari destrozado al desguace y deciden restaurarlo y devolverlo a la vida

Desguace Motocoche está en Granada y Jaén y es uno de los líderes en el sector de repuestos de automóvil más conocidos por varias cuestiones. Una es su popularidad en las redes sociales por cómo cuentan el día a día de su trabajo y otra por asuntos como este ocurrido con un Ferrari.
8 meneos
48 clics

Olivetti MP1 "ico" 1947  

Luego de mucho tiempo, logré restaurar esta antigua maquina de escribir que permaneció varios años a la intemperie y estaba muy deteriorada.
5 meneos
30 clics

Asturies, el pacto federal galaico-asturiano y la olvidada Primera República

Las ciudades asturianas acogieron con entusiasmo un republicanismo federal que sobrevivió y creció como movimiento cultural durante la Restauración.
1 meneos
20 clics

Chamorro valorarán si restauran la Virgen tras la polémica sobre un potencial «Ecce Homo»

El anuncio del cierre de la ermita de Chamorro a causa de la intención de sus titulares de someter la talla, datada del siglo XII, a unos trabajos de rehabilitación, a cargo de un escultor lucense, hicieron saltar las alarmas de expertos como la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego...
198 meneos
5165 clics
"No ha tenido un día muy inspirado": la restauración de la Virgen de Chamorro que recuerda peligrosamente al Ecce Homo

"No ha tenido un día muy inspirado": la restauración de la Virgen de Chamorro que recuerda peligrosamente al Ecce Homo

La talla religiosa del siglo XII ha sido restaurada por su dueña, que ha anunciado que va a volver a hacer algunos retoques. Varias asociaciones intentan impedirlo porque se trata de un bien de interés cultural gallego. "SOS Virgen de Chamorro". Con ese mensaje de alarma la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego (Apatrigal) lleva tiempo pidiendo que alguien especializado restaure la Virgen de Chamorro de Ferrol y recupere, si es posible, su aspecto original. Se trata de una talla románica del siglo XII que está en manos privada
5 meneos
133 clics

El pueblo de Toledo que hace 70 años vivía en cuevas y ahora las recupera bajo los escombros  

La Guardia recupera el orgullo de las familias que un día habitaron estos espacios de entre 35 y 40 metros cuadrados. En estas excavaciones llegaron a vivir más de 500 ciudadanos. "Estamos hablando de la época del siglo XVII-XVIII, en el caso de La Guardia se necesitan jornaleros que no tienen recursos para construirse una casa y, dada la naturaleza del cerro, empiezan a excavar las primeras cuevas". Ahora, las cuevas podrán abrirse al público para recuperar una forma de arquitectura muy propia de La Guardia...
53 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunistas eslovacos: la restauración capitalista fue el robo del siglo

En un comunicado, el Partido Comunista de Eslovaquia (KSS), asegura que bajo la idea de «la libertad y la democracia» se restauró en el país el capitalismo, lo que provocó «una destrucción total de la sociedad con consecuencias catastróficas» para la vida de la clase trabajadora.La organización afirma que desde los años 90 se produjo una pérdida paulatina de la soberanía nacional y un proceso de desmantelamiento de la industria. «Las fábricas prósperas fueron destruidas a expensas de los propietarios extranjeros», denuncia el KSS, que añade
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuesta para convertir el bar del "chino facha" de Madrid en Patrimonio Nacional

En Madrid, por si no lo sabes, hay un bar regentado por un chino, Chen Xianwei, que como tantos otros bares españoles chinificados ha absorbido y mimetizado la idiosincrasia carpetovetónica. Mientras que otros compatriotas suyos ejecutan, con notoria habilidad para la cocina, la carta infecta de fritangas, vianda apolillada y hasta el modo maestro de echar la caña, amén de las barras grasientas, este chino en particular ha conseguido copiar otra cosa muy nuestra: el nacionalcatolicismo.
101 meneos
1304 clics
De la "mosquitera" al parasol: la difícil (y polémica) protección de una catedral gótica

De la "mosquitera" al parasol: la difícil (y polémica) protección de una catedral gótica

Las propuestas para 'salvar' la portada principal de la Catedral de León muestran lo extremadamente complejo que es para la arquitectura contemporánea solventar los problemas de los edificios medievales. Varios expertos abordan esta espinosa cuestión que parece irresoluble. Uno de los principios modernos de la conservación-restauración es de la mínima intervención, pero el estado de la fachada, y las bases del concurso, hacen difícil ceñirse a esos principios por la compleja problemática derivada del tipo de piedra y condiciones climáticas.
2 meneos
197 clics

La Princesa Leonor, un ejemplo de profesionalidad, según los médicos, que tuvo que parar en un conocido restaurante de Cudillero por su indisposición

La Familia real tuvo que hacer un alto en el camino ante la indisposición de la heredera, que aún así se fotografió sonriente con el personal del restaurante.
1 1 15 K -70 ocio
1 1 15 K -70 ocio
10 meneos
434 clics

Un druida, tortilla mal hecha y jarana: la insólita historia del restaurante gallego que ha acabado inspirando a Inditex

No se trata , en absoluto, un restaurante normal. Está en medio de un bosque, te recibe la estatua de un druida, los bancos son más bien incómodos y no es difícil toparse con algún que otro insecto correteando por el suelo. Pero nada de eso impide que sea uno de los lugares más interesantes (y visitados) de Galicia, tanto por la comida que ofrece como por su peculiar historia. Su tortilla "mal hecha", además, es una de las mejores que se pueden probar en España.
112 meneos
2185 clics
La mansión encantada. Corto cinematográfico mudo de 1907 (Coloreado,4k, 60fps)

La mansión encantada. Corto cinematográfico mudo de 1907 (Coloreado,4k, 60fps)  

Musica: IMPROMPTU IN F MINOR, D. 935, OP. 142, NO. 4, Franz Schubert. La casa encantada es un cortometraje francés mudo de 1907 dirigido por Segundo de Chomón donde se utiliza la animación de objetos mediante la técnica del paso de manivela. Uno de los rasgos más relevantes de esta película es el uso de la técnica del paso de manivela, que había sido inventada y patentada en 1898 por el pionero británico G. A. Smith, aunque en su momento no se le había dado mayor importancia. (Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/La_casa_encantada)
9 meneos
311 clics

James Vaughan: extensa galería de ilustraciones antiguas restauradas digitalmente [ING]  

Un ejemplo interesante de cómo pensamos que era el pasado y cómo era en realidad, es el fenómeno de considerar las fotos antiguas como desvaídas y de color marrón. Por supuesto, esto es resultado de su envejecimiento y de la inestabilidad de la fotografía basada en la plata. El pasado era tan vívido y detallado como el presente. Siempre estoy aprendiendo, y mi objetivo sigue siendo mostrar estas piezas de la historia tal y como eran cuando aún no eran "historia", sino parte de la cultura contemporánea viva.
145 meneos
1967 clics
Restauración de un reloj vintage abandonado de 1946 (posterior a la Segunda Guerra Mundial) [ENG]

Restauración de un reloj vintage abandonado de 1946 (posterior a la Segunda Guerra Mundial) [ENG]  

En este video hago una restauración de un reloj antiguo de 1946 (posterior a la Segunda Guerra Mundial) con brillo radiactivo en las manecillas y que ha estado abandonado durante muchos años. Es un reloj vintage Certina Labora, toda la restauración se hace de forma manual. Es un reloj mecánico con calibre KF 320. Como se trata de un reloj de 1946 y puede haber radiactividad en las manecillas y la esfera, siempre uso máscara protectora y guantes para manipularlo.
250 meneos
5595 clics

Este juguete de FÚTBOL DE MESA de los años 60, accionado por palancas, completamente restaurado  

(El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres)
113 137 7 K 363 ocio
113 137 7 K 363 ocio
35 meneos
774 clics

Así es el menú de 27 euros en el restaurante con estrella Michelin más barato de España

Más allá de su calidad, de todas formas, los restaurantes del firmamento Michelin suelen contar con menús degustación de precio dispar. Los más económicos suelen rondar los 50 euros, mientras que el más caro del país, en estos momentos, es el del madrileño Diverxo, que cuesta 365. Claro que contar con una estrella no significa, necesariamente, que el precio tenga que sobrepasar los 35.
596 meneos
1872 clics
Han ido privatizándolo todo y ahora les toca a los comedores escolares

Han ido privatizándolo todo y ahora les toca a los comedores escolares

Ninguna persona de la administración se ha dignado a pasar a la cocina para preguntar cómo es posible que con la misma cuota de comedor con la que pagan las familias una línea fría, en otro centro público ofrezcamos la calidad de comida que hacemos.
7 meneos
178 clics

La joya de la arquitectura mozárabe española que no termina de curarse

La restauración que ejecuta la entidad World Monuments Fund en la milenaria iglesia leonesa de Santiago de Peñalba se enfrenta a las críticas de expertos por el retraso, la falta de información o la protección de su suelo de origen romano
31 meneos
868 clics

El zasca de un restaurante onubense a un cliente

Un individuo le pone una queja, en Internet, a un conocido restaurante de Huelva. El dueño del mismo responde hablando del bienestar de sus trabajadores y de que el cliente no siempre tiene la razón.
8 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Décimo aniversario del eccehomo de Borja: "Es ya un icono pop universal"

La ciudad de Borja lleva una década viviendo emociones inmensas. Casi inverosímiles. La historia de la restauración del eccehomo del santuario de la Misericordia ha dado la vuelta al mundo y ha sido, recordó la periodista borjana Piluca Escamilla en la conducción de la Gala del X Aniversario en el teatro Cervantes de la localidad, "la noticia de más impacto que ha dado Aragón, más que el triunfo de la Recopa en 1995 y los premios de motociclismo de Alcañiz".
5 meneos
98 clics

Inicia en México la restauración de la Acrópolis de la antigua ciudad maya de Ek' Balam

El proyecto tiene como objetivo "devolver el esplendor" del gran mascarón del monstruo de la tierra en la fachada del edificio. Durante los 12 meses que dura el proyecto, se estabilizará, restaurará y "devolverá el resplandor" del gran mascarón de la fachada de la Acrópolis, que representa al monstruo de la tierra, así como de las representaciones de serpientes con escritura jeroglífica y los elementos escultóricos en piedra y en estuco que recubren las portadas de los edificios ubicados en los niveles inferiores.
5 meneos
25 clics

Javier Rellán: “Para mí lo más gratificante del trabajo es que se proyecten películas que llevaban decenios sin poder verse”

Javier Rellán trabaja en el Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española, donde aplica sus conocimientos como ingeniero de telecomunicaciones al ámbito de los procesos de digitalización en el mundo del cine. Responsable del Laboratorio de Sistemas Electrónicos y Digitales, entre las tareas que desarrolla está la restauración de películas, una actividad con gran proyección exterior que ayuda a visibilizar la labor de Filmoteca en la protección del patrimonio cinematográfico español.

menéame