edición general

encontrados: 1127, tiempo total: 0.007 segundos rss2
39 meneos
37 clics

El Gobierno guarda en un cajón la ley que prohibía a la Iglesia privatizar monumentos

La Iglesia católica tiene en su poder ahora mismo 3.111 monumentos declarados bienes de interés cultural, lo que representa el 80% de todo el tesoro arquitectónico de España. Decenas de estos valiosos edificios están siendo vendidos a terceros en los últimos años.
5 meneos
95 clics

De la Lonja de la Seda al palacio de Sobrellano, seis edificios civiles y monumentales españoles de visita imprescindible

El patrimonio arquitectónico en España no se limita a iglesias, catedrales y grandes fortalezas. También hay casas de indiano, obras de ingeniería, construcciones gremiales y espacios de ocio.
23 meneos
330 clics

"Monumento al campesino" destruido. La policía busca a estos hombres

Policías de Sopot buscan a jóvenes que puedan estar relacionados con el caso de daños a la instalación artística "Monumento al Campesino" de Daniel Rycharski. Se encontraba en Plac Zdrojowy, cerca de la Galería de Arte Estatal. Cualquier persona que reconozca a los hombres de la vigilancia o tenga información sobre ellos debe comunicarse con la policía. Lo más probable es que los hombres hablen español.
45 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monumento al ideario de la extrema derecha  

El 8 de enero de 2023 quedará marcado para siempre en el calendario, como quedó el 6 de enero de 2021 por el asalto al Capitolio, gracias a que hordas de fascistas seguidores de Jair Bolsonaro tomaron por asalto la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia y entraron por la fuerza en la sede del Congreso arrasando con lo que encontraban a su paso, incluyendo obras de arte, y comportándose como gañanes descerebrados. Algo normal teniendo en cuenta que son simpatizantes de alguien aún peor.
8 meneos
33 clics

La Justicia establece la protección cautelar del monumento a Franco de Santa Cruz

El Tribunal Superior de Justicia (TSJC) ha establecido la protección cautelar del monumento a Franco situado en la avenida de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife, impidiendo así su eliminación hasta que se resuelva el procedimiento judicial abierto sobre la posible declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del mismo, por parte del Cabildo.
5 meneos
135 clics

El Cerro Masatrigo, nuevo monumento natural de Extremadura

El Cerro Masatrigo es uno de los principales atractivos de La Siberia. Con casi 83 hectáreas de extensión, esta elevación representa un cono casi perfecto, convertido en un península por las aguas embalsadas del río Zújar.
482 meneos
2310 clics
Un grupo de activistas coloca una cabeza de Franco en el monumento al legionario de Almeida

Un grupo de activistas coloca una cabeza de Franco en el monumento al legionario de Almeida  

La intervención “antimonumental” ha denunciado en el día de la muerte de Millán-Astray que la escultura homenajea al colonialismo español, sin dañar la imagen diseñada por Salvador Amaya y Ferrer-Dalmau
5 meneos
199 clics

Un oligarca ruso compra el Monumento a Franco, que fue retirado ayer por sorpresa

El polémico Monumento a Franco ha sido retirado de su emplazamiento, al final de la Rambla, después de que el Consistorio llegara a un acuerdo, tras varios meses de herméticas negociaciones llevadas personalmente por el alcalde, José Manuel Bermúdez, con un comprador, un oligarca ruso fuera de la órbita de Putin, amante y coleccionista de grandes conjuntos escultóricos por todo el mundo, que transmitió su interés en la adquisición a raíz de las noticias sobre el posible derribo del monumento.
11 meneos
80 clics

Web con mapa de los monumentos fascistas en Italia (1919-1945)

El Istituto Nazionale Ferruccio Parri ha lanzado un proyecto que tiene como objetivo mapear y reconstruir progresivamente la historia de los 'lugares de memoria' locales y nacionales del fascismo histórico (1919-1945). El objetivo del proyecto es identificar y analizar los monumentos y nombres de calles y edificios públicos que fueron construidos como lugares de memoria del fascismo durante el régimen o en los años posteriores a la liberación del país.
164 meneos
3916 clics
Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer

Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer  

Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona para ‘El Viajero’ 11 de estos lugares que merecen una visita.
3 meneos
108 clics

Este es el monumento histórico más antiguo de España

La Naveta des Tudons se encuentra en la Ciudadela de Menorca (Islas Baleares) y se trata de una construcción funeraria de la prehistoria menorquina usada entre los años 1200 y 750 a. C. En consecuencia, esta construcción pasa a ser considerada como la edificación más antigua de España y de Europa en general. Además, se trata de una de las construcciones prehistóricas mejor conservadas de Menorca.
2 1 7 K -29 cultura
2 1 7 K -29 cultura
11 meneos
36 clics

Azcón se fotografía frente al monumento franquista en el Cementerio de Zaragoza

En la visita de la corporación municipal con motivo de las celebraciones del día de Todos los Santos, el alcalde de Zaragoza ha hecho un recorrido que ha terminado frente al monumento fascista. El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha presidido la celebración con motivo del día de Todos los Santos. Ha destacado la importancia de seguir invirtiendo en “un espacio de memoria y recuerdo como es el Cementerio de Torrero para todos los zaragozanos”. Lo ha hecho en un recorrido que ha terminado, desafortunadamente, en el memorial franquista situado en
15 meneos
114 clics

Las tres referencias franquistas monumentales que se mantienen en Burgos

La Ley de Memoria Democrática ha entrado en vigor este viernes y, con ella, se ha vuelto a poner el foco en calles, plazas, edificios y monumentos que aún salpican España de puntos en los que se recuerda y homenajea el Franquismo. Burgos no es una excepción y algunos de ellos llaman la atención tanto por su significado como por su propia construcción. Quizá el más conocido de todos resulta el Monumento en homenaje al general Emilio Mola en Alcocero, localidad que tomó el apellido tras el accidente aéreo donde falleció el militar.
10 meneos
99 clics

El velarium del Coliseo

El Coliseo es el monumento más visitado de Roma. Se trata de una construcción de época imperial, levantada en el siglo I (iniciada en el año 70 y culminada en menos de un decenio) que es un anfiteatro. Las celebraciones por su inauguración duraron alrededor de 100 días y se cobraron decenas de vidas humanas y […]
28 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Silva: “No hace falta una ley para quitar el monumento a Franco, sino cultura política democrática y antifascista”

En Tenerife sigue en pie un monumento en honor a Franco y en toda España más de 5.700 vestigios de la dictadura permanecen en las calles. "Mantener esos monumentos que celebran asesinatos, detenciones ilegales, torturas y a las mujeres convertidas en infra ciudadanas, que celebran la persecución de los disidentes morales, el exilio de miles de personas que se murieron sin volver a [...] los lugares que amaban, [...] pues eso debe reventarlo cualquier institución que tenga una cultura democrática. Lo triste es que encima haga falta una ley".
12 meneos
17 clics

Finlandia retira el último monumento de Lenin de sus calles (ENG)

La última estatua del fundador de la URSS, Lenin, será desmantelada y guardada en un almacén por decisión del ayuntamiento de la ciudad de Kotka. Es la última de las estatuas que quedaban al aire libre en Finlandia tras la retirada este verano de otros monumentos similares, por ejemplo, en la ciudad de Turku. La estatua de Lenin, esculpida por el artista estonio Matti Varikin, fue un regalo en 1979 de la ciudad Tallin a Kotka. Tallin en aquella época aún formaba parte de la Unión Soviética.
31 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almeida planta una estatua de un legionario de la época de Millán-Astray al lado del monumento a la Constitución

La fiebre por colocar estatuas y monumentos del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, continúa a menos de un año de las elecciones municipales de mayo de 2023. Ahora toca la plantada de una enorme figura en bronce de más de tres metros de alta —más de seis metros si contamos con la peana— que homenajea los 100 años de la Legión española, un hecho que además llega con dos años de retraso.
74 meneos
4514 clics
La maldición de la esfera armilar

La maldición de la esfera armilar

A finales de los 80, el escultor Rafael Trénor y el ingeniero de caminos José Antonio Fernández Ordóñez proyectaron una escultura que representa una gigantesca esfera armilar o astrolabio esférico. Estaba destinada a ser construida en la isla de la Cartuja con motivo de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Se pretendía que fuese un monumento emblemático, como la torre Eiffel y el Atomiun de Bruselas lo fueron en Exposiciones anteriores.
14 meneos
246 clics

Derrumban el ‘Pont den Calet’ de Son Servera a causa de un accidente de coche

El accidente ocurrió sobre las tres y media de la tarde y a las ocho de la noche la guardia Civil y los Bomberos de Mallorca acudieron para ayudar al derrumbe del «Pont den Calet» situado en la carretera Ma 4030 en el kilómetro 7. La Policía Local de Son Servera cortó el tráfico durante toda la tarde y desviaron los vehículos por la carretera de Artà-Sant Llorenç. El «Pont den Calet» un antiguo acueducto, es un monumento de gran valor patrimonial.
38 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cachondeo por el 'error' de Ayuso: convierte la Cibeles en un símbolo del Barça  

Algunos de los monumentos de la ciudad se han teñido del color de la bandera británica. Sin embargo, el aspecto de la fuente de la Cibeles, símbolo madridista por ser el lugar en el que el Real Madrid celebra sus títulos, es bien distinto. Lo que pretendía ser un gesto solemne se ha convertido en un chiste. "Cibeles es culé", "hemos fichado hasta la Cibeles", "mejor que la campaña de Laporta", "que la Cibeles se vea de Blaugrana no lo vimos venir"...
352 meneos
1099 clics
Proponen la demolición del monumento franquista Arco de la Victoria en Madrid

Proponen la demolición del monumento franquista Arco de la Victoria en Madrid

La concejala del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Madrid Marta Higueras propondrá el próximo miércoles que se inicie expediente de expropiación para la posterior demolición del Arco de la Victoria, con el objetivo de construir en su lugar un monumento dedicado a las mujeres que vivieron la dictadura franquista y a los bebés robados entre 1936 y 1990.
23 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Letonia derriba un monumento a los caídos en la II Guerra Mundial  

Derriban una estatua dedicada a los caídos en la liberación de Riga del nazismo.
27 meneos
70 clics

Los Caídos de Pamplona: el segundo mayor monumento franquista de España esquiva la nueva ley de Memoria

El texto aprobado en el Congreso y que ahora pasará por el Senado no incluye ninguna referencia al complejo arquitectónico construido en 1942 con la inscripción “Navarra a sus muertos en la Cruzada”
45 meneos
75 clics

Ni farolas apagadas por la noche ni monumentos sin luz: los bulos sobre el plan de ahorro energético

Farolas apagadas por las noches, monumentos sin luz, municipios sin luces navideñas, disminución del turismo e inseguridad... La aprobación de las medidas para el ahorro de energía ha traído consigo la difusión en redes sociales de informaciones falsas sobre su contenido —con la colaboración de algunos dirigentes políticos—, pese a que en realidad no incluye en ningún caso el apagado del alumbrado de las vías publicas, por ejemplo.
9 meneos
27 clics

La iluminación de los monumentos de Toledo no se verá recortada con el decreto de ahorro energético del Gobierno

En medio de la polémica, la alcaldesa ha defendido que la ciudad "seguirá luciendo la vista panorámica más bonita del mundo"

menéame