edición general

encontrados: 641, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
111 clics
La especie que triunfó gracias a las abuelas

La especie que triunfó gracias a las abuelas

La “hipótesis de la abuela” se desarrolló a partir de la observación de las mujeres mayores de la tribu Hadza, en el norte de Tanzania. Kristen Hawkes, de la Universidad de Utah, vio que estas señoras eran muy productivas recogiendo alimentos que después compartían con sus hijas. Esa generosidad favorecía que les diesen más nietos.
3 meneos
115 clics

¿Dónde viven los seres humanos más ancianos?

La francesa Jeanne Louise Calment pasa por ser la persona que más tiempo ha vivido en la historia documentada, de 1875 a 1997, un total de 122 años y 164 días. Nació cuando Darwin aún vivía, conoció a Vincent van Gogh, y murió el mismo año que la princesa Diana de Gales, Lady Di. Aún no existe un consenso científico sobre cuál es el límite biológico de la vida humana, y lo cierto es que las personas supercentenarias como Calment continúan siendo casos raros. Pero, curiosamente, lo son menos en algunos lugares.
12 meneos
85 clics

Una mujer de 105 años se convierte en la atleta más longeva que corre los 100 metros lisos

Además de correr, a Julia 'Huracán' Hawkins le encanta trabajar en su jardín y cuidar sus flores y bonsáis, uno de los cuales tiene casi la misma edad que ella.
7 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licor café, el secreto a los 105 años

Esperanza Cortiñas tiene 105 años y se sabe todas laa frecuencias de bus que pasan por A Ponte, cuenta los puntos de la brisca y no se corta con su copazo. Ourense es ya ma provincia con mayor número de "centenarios", la noticia cuenta el perfil de uno de ellos
3 meneos
181 clics

¿Dónde acumulas grasa?

Dime dónde acumulas grasa, y te diré qué hormona lo causa y cómo resolverlo.
2 1 6 K -36 ciencia
2 1 6 K -36 ciencia
8 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supercentenarios, ¿por qué viven tanto?

Un grupo de científicos ha hallado uno de los mecanismos que podrían explicar la gran longevidad de los supercentenarios: aquellas personas que superan los 110 años de vida.
3 meneos
37 clics

¿Cuánto ejercicio tenemos que hacer para vivir más?

Dos estudios sugieren que el punto óptimo para alcanzar la longevidad se encuentra en alrededor de 7000 a 8000 pasos diarios o aproximadamente de 30 a 45 minutos de ejercicio casi todos los días.
3 0 6 K -29 ciencia
3 0 6 K -29 ciencia
14 meneos
15 clics

Japón sigue batiendo récords de ciudadanos centenarios con más de 86.500

La cifra supone un incremento de 6.060 personas con respecto al año anterior y el número lleva aumentado en los últimos 51 años. Cuando estos datos empezaron a recopilarse en 1963 había 153 personas centenarias en Japón. En 1981 superó el millar y en 1998 los 10.000, un aumento de la longevidad que los expertos atribuyen principalmente al desarrollo de tecnologías y tratamientos médicos.
10 meneos
33 clics

La evolución de los mamíferos revela genes clave para la longevidad

Un estudio de genómica comparada, el más grande realizado hasta la fecha, ha permitido identificar más de 2.000 genes vinculados a la longevidad humana gracias a la información genética y fenotípica de 57 especies de mamíferos. El trabajo abre la puerta al desarrollo de nuevas dianas terapéuticas para tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento humano
29 meneos
226 clics

El hombre más viejo del mundo es español y tiene 112 años

El leonés Saturnino de la Fuente, que el pasado mes de febrero cumplió 112 años, se ha convertido en el hombre más viejo del mundo según acaba de certificar el Guinnes World Records después de que el puertorriqueño Emilio Flores haya fallecido el pasado 12 de agosto con su misma edad.
3 meneos
11 clics

Al estudiar animales longevos, los investigadores esperan identificar los factores que afectan la longevidad humana (Inglés)

Hoy en día, un pequeño número de investigadores está adoptando un enfoque diferente y estudiando criaturas inusualmente longevas, aquellas que, por las razones evolutivas que sean, han estado imbuidas de vidas mucho más largas que otras criaturas con las que están estrechamente relacionados. La esperanza es que al explorar y comprender los genes y las vías bioquímicas que imparten una vida prolongada, los investigadores finalmente puedan descubrir trucos que también pueden extender nuestra propia esperanza de vida.
136 meneos
5087 clics
¿Cuántos años vive un pez Koi de estanque? Seguro que te quedas corto...

¿Cuántos años vive un pez Koi de estanque? Seguro que te quedas corto...

La respuesta es, como es lógico, dependiendo de la especie de pez que se trate. Y es que no es lo mismo un barbo dorado, el cual puede vivir hasta 7 años, que un shubunkin, que puede vivir hasta 10. Sin embargo, hoy queríamos centrarnos en el pez de estanque más longevo de todos, que al parecer llegó a vivir la friolera cantidad de 226 años.
5 meneos
38 clics

Los padres y las madres que reciben ayuda viven más tiempo

Una nueva investigación ha comprobado que en ciertas especies de aves los padres y las madres que cuentan con ayuda para cuidar a sus crías viven más tiempo e incrementan su tasa de reproducción. El aumento en la longevidad de las aves puede llegar a los dos años, un tiempo correlativo a seis años de vida humana.
302 meneos
3095 clics
Wisdom, el ave salvaje más longeva del mundo, da a luz a una cría a los 70 años

Wisdom, el ave salvaje más longeva del mundo, da a luz a una cría a los 70 años

Esta albatros ha sobrevivido a sus compañeros de apareamiento, e incluso al biólogo que le colocó una banda de seguimiento por primera vez en 1956. Con 70 años, Wisdom está catalogada como el ave más vieja del mundo y, sorprendentemente, ha vuelto a ser madre. Esta albatros de Laysan incubó un huevo que eclosionó el 1 de febrero en el atolón de Midway, cerca del extremo noroccidental del archipiélago de Hawái. La incubación y nacimiento del polluelo fue vigilado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. quien comunicó la buena nueva.
120 182 1 K 343 ocio
120 182 1 K 343 ocio
11 meneos
73 clics

Identifican el gen de la longevidad neuronal

Un gen recientemente identificado protege a las células madre del cerebro de los efectos dañinos del estrés y el envejecimiento, preservando la capacidad del cerebro para regenerarse. Fue identificado en personas que superaron los 100 años de vida.
250 meneos
1442 clics
Una monja de 116 años, la persona viva más longeva de Europa, supera la Covid

Una monja de 116 años, la persona viva más longeva de Europa, supera la Covid

Lucile Randon, una monja francesa de 116 años que está certificada como la persona viva más longeva de Europa y la segunda del mundo, ha superado el coronavirus sin despeinarse. "Ni siquiera me di cuenta de que lo tenía", declaró.
7 meneos
280 clics

La película con el rodaje más longevo de la historia

El fallecido actor David Carradine dirigió su rodaje
6 meneos
29 clics

La homofobia mata... también a los homófobos!!!

Pero si algo me llama la atención es la constatación de que los homófobos viven menos y que éste hallazgo se une a toda una línea de investigación que está demostrando ampliamente que aquellas personas con prejuicios y que agreden a los demás por pertenecer a minorías sexuales, viven menos años que las personas sin prejuicios. Y esto me parece muy interesante por lo novedoso y porque señala claramente que algo no funciona bien dentro de los homófobos. Porque demuestra que algo en su psique no está bien y que, ese algo, además de hacerles
8 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kazu Miura renueva con Yokohama FC y jugará en la Primera japonesa con ¡54 años!

El delantero japonés Kazuyoshi Miura, más conocido por sus aficionados como 'King Kazu', ha renovado su contrato con el Yokohama FC para la temporada 2021 y seguirá jugando en la Primera división de la J-League nipona (J1) con 54 años.
361 meneos
8598 clics
El animal más viejo del mundo vive en Groenlandia: es un tiburón nacido en 1505

El animal más viejo del mundo vive en Groenlandia: es un tiburón nacido en 1505

El tiburón ya fue portada de revistas en 2016 por su increíble vejez. Habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristobal Colón.
165 196 7 K 369 ciencia
165 196 7 K 369 ciencia
11 meneos
134 clics

La persona documentada más longeva de España

María Polonia murió en Aceuchal (Badajoz, el 26 de junio de 1747 a la edad de 122 años. Hay pocos casos documentados en la historia aunque es posible que, dada la creciente esperanza de vida, en el futuro haya más personas que puedan igualar y superar esa edad.
8 meneos
194 clics

Vilcabamba, el valle de la longevidad: ¿cuál es el secreto para envejecer con buena salud en este lugar?

Esta ciudad del sur de Ecuador ganó fama en la década de 1970, cuando científicos se interesaron por descubrir la razón por la que la mayoría de sus habitantes vivían más de 100 años.
20 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mao se acostaba con chicas jóvenes como afrodisíaco para lograr la longevidad

En China no es ningún secreto (entre la gente culta y altos cargos del Partido Comunista Chino (PCch), que el presidente Mao (1893-1976), quien fue deificado en vida, copulaba “siendo ya un viejo verde” con muchachas jóvenes, siguiendo las recomendaciones del Libro de Medicina del Emperador Amarillo (1), personaje mitológico de quien se dice “que alcanzó la inmortalidad yaciendo con mil concubinas”.
11 meneos
156 clics

La genialidad de la actitud relajada de los perezosos y por qué te conviene imitarlos

A primera vista el estilo de vida de los perezosos es la antítesis misma de todo lo que valoramos. La vida moderna es rauda y centrada en encontrar nuevas maneras de incluir más actividades en cada segundo de nuestra existencia. La pereza es uno de los pecados capitales y estar ocupado es una honra. Pero ¿cuál es la mejor estrategia? "¿Por qué quieres moverte? Y si quieres hacerlo ¿por qué tienes que hacerlo con rapidez? Entre más rápido te mueves, más alto es el costo", señala Rory Wilson, profesor de Zoología en la Universidad de Swansea,
8 meneos
99 clics

¿Cuánto viven los mejillones?

Los mejillones viven entre 60 a 70 años como promedio. La edad del mejillón ha generado cierta controversia por su interés dentro de la alimentación humana y gastronomía en general. Pese a que estos moluscos son bastante desconocidos para la mayoría de personas, existe unanimidad en cuanto a su longevidad

menéame