edición general

encontrados: 1228, tiempo total: 0.007 segundos rss2
210 meneos
14794 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Mi coche se aparca solo"  

Observa como su coche es arrastrado por las inundaciones
59 meneos
487 clics
Las inundaciones de Libia dejan lagos en el desierto visibles desde el espacio

Las inundaciones de Libia dejan lagos en el desierto visibles desde el espacio

La poderosa tormenta Daniel, que ha causado al menos 5.200 muertos y 20.000 desparecidos en el noreeste de Libia, ha dejado más al sur lagos en pleno desierto, tan grandes que son visibles desde el espacio.
8 meneos
29 clics
El Ayuntamiento de Santander trabaja en mejorar los “puntos calientes” de inundaciones ante aguaceros

El Ayuntamiento de Santander trabaja en mejorar los “puntos calientes” de inundaciones ante aguaceros

Díaz reconoce que las obras de pavimentación y el tanque de tormentas en la Plaza de Italia “no es suficiente para paliar por completo” las lluvias intensas y aboga por analizar la implantación de “otro tipo de medidas”.
285 meneos
8019 clics

Inundaciones mortales en Libia: en imágenes [ENG]  

Las inundaciones en el este de Libia provocadas por la tormenta Daniel han dejado miles de muertos o desaparecidos. Dos represas colapsaron en la ciudad portuaria de Derna y causaron enormes daños.
16 meneos
178 clics
Mitos sobre los ríos: ni se «limpian», ni se «tira» el agua al mar

Mitos sobre los ríos: ni se «limpian», ni se «tira» el agua al mar

En los últimos días, los medios se han llenado de noticias sobre las catastróficas inundaciones en Grecia, que ya suman al menos 15 fallecidos, y las españolas, consecuencia de la DANA, con cinco muertos a cuestas. Algunos políticos, como la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, no han tardado en asegurar que hay que “limpiar” los ríos, prejuicio que retorna de cuando en cuando a la palestra en momentos en que nuestra relación con el medioambiente se torna problemática, especialmente ante particularidades meteorológicas extremas...
538 meneos
4680 clics
Devastadoras inundaciones en Libia: hay por lo menos 10.000 desaparecidos y advierten que la cifra de muertos es “enorme”

Devastadoras inundaciones en Libia: hay por lo menos 10.000 desaparecidos y advierten que la cifra de muertos es “enorme”

Más de 10.000 personas están desaparecidas tras las devastadoras inundaciones en Libia, según advirtió el lunes el responsable de la delegación en el país de la Federación de las Sociedades de Cruz Roja y la Media Luna Roja. La mayor destrucción se registró en Derna, donde el agua acumulada por los intensos aguaceros y las crecidas rompió represas y arrastraron vecindarios enteros. La cifra de muertos es “enorme” y se espera que alcance varios miles en los próximos días conforme avanzan las evaluaciones de daños.
1 meneos
8 clics

Balsas de agua en el centro de Santander, desprendimientos de tierra y una casa afectada por un rayo en Cantabria  

Las fuertes lluvias registradas la noche de este lunes en Cantabria han provocado medio centenar de incidencias en la comunidad, casi la mitad de ellas en Santander, y los servicios de emergencias han tenido que atender balsas de agua, desprendimientos de tierra (argayos), e, incluso, la rotura de la chimenea de una casa por un rayo.
1 0 0 K 18 actualidad
1 0 0 K 18 actualidad
21 meneos
329 clics
Un puente en un garaje y un río 'fantasma' que todavía inunda Valladolid: “El Esgueva hace más daño que el Pisuerga”

Un puente en un garaje y un río 'fantasma' que todavía inunda Valladolid: “El Esgueva hace más daño que el Pisuerga”

Hoy apenas quedan restos del viejo cauce del Esgueva en Valladolid, un río que ha condicionado el entramado del casco urbano de la ciudad y que todavía tiene sus efectos en algunas tormentas torrenciales, puesto que al estar en la zona más baja de la ciudad, se producen acumulaciones de agua. Cuando le preguntan a un vallisoletano por el (o la) Esgueva, muchos saben que circulaba por calles como Platerías, una de las calles históricas y comerciales. Pero no tantos saben descifrar el significado de los adoquines que pisan diariamente y que rec
14 meneos
148 clics
Grecia: Cientos de personas esperan ser rescatadas – Pueblos enterrados en el barro [GR]

Grecia: Cientos de personas esperan ser rescatadas – Pueblos enterrados en el barro [GR]  

Cientos de personas, en ayunas, sin agua ni electricidad, esperan en los tejados de las casas la llegada de ayuda. Muchos no han tomado sus medicamentos durante dos días. Un mar de barro por todos lados. Noche de terror y agonía. Se desconoce el número de desaparecidos Son impactantes las imágenes de la llanura de Palamas en Karditsa, convertida en un gran lago, cubriendo todos los pueblos de la zona con toneladas de agua y barro tras el despiadado golpe de la borrasca Daniel.
51 meneos
194 clics
España tiene un problema: nuestros túneles y carreteras no resisten inundaciones

España tiene un problema: nuestros túneles y carreteras no resisten inundaciones

Nuestras infraestructuras están preparadas para un mundo anterior al cambio climático, pero la nueva realidad obliga a reaccionar para salvar vidas. Fenómenos que antes eran impensables cada vez son más frecuentes. Trenes y metros parados, carreteras y autovías cortadas, túneles anegados y calles inundadas evidencian que, desde el punto de vista de las infraestructuras, no estamos preparados para estas nuevas trombas de agua. ¿Podemos adaptarnos a estos nuevos escenarios y salvar vidas?
46 meneos
144 clics
El otro exceso de la burbuja inmobiliaria: más de 200.000 viviendas en zonas inundables en el Mediterráneo

El otro exceso de la burbuja inmobiliaria: más de 200.000 viviendas en zonas inundables en el Mediterráneo

El 41% de todos los inmuebles que están en áreas de riesgo de anegación, desde Portbou a Tarifa, se han construido en los últimos 30 años ..
28 meneos
27 clics
Las inundaciones le han costado a España más de 7.000 millones en indemnizaciones en tres décadas

Las inundaciones le han costado a España más de 7.000 millones en indemnizaciones en tres décadas

El 71% del dinero desembolsado por el Consorcio de Compensaciones de Seguros ha ido para los afectados por anegaciones, que se concentran en otoño y afectan especialmente a la costa mediterránea.
385 meneos
1504 clics
Si pones el Mediterráneo a 30ºC, tienes una fábrica de tormentas extremas

Si pones el Mediterráneo a 30ºC, tienes una fábrica de tormentas extremas

De la sequía y el verano más caluroso registrado jamás, a que caiga, casi la mitad de lo que llueve en todo un año, en solo 24 horas...
7 meneos
43 clics

España, Grecia, Turquía... Lo que sabemos sobre las lluvias torrenciales e inundaciones que afectan a parte de Europa [FRA]

Varios países de la cuenca mediterránea están experimentando precipitaciones excepcionales, causadas por un fenómeno meteorológico conocido como "bloqueo en omega", cada vez más intenso como consecuencia del calentamiento global. Por otra parte,el climatólogo Davide Faranda explica que, en Grecia, más que la sequía, los incendios jugaron un papel en estas inundaciones gigantescas. "Los incendios quemaron vegetación y árboles capaces de retener agua, lo que causó deslizamientos de tierra."
49 meneos
118 clics
El Colegio de Geógrafos insta a la DGA a “reubicar de forma urgente” el colegio María Zambrano

El Colegio de Geógrafos insta a la DGA a “reubicar de forma urgente” el colegio María Zambrano

El informe del Colegio Profesional de Geografía insta al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a “eliminar cualquier equipamiento ubicado en cauce del flujo preferente del Barranco de la Muerte”, así como a trasladar el María Zambrano y “reubicar de forma urgente los equipamientos existentes a una nueva ubicación dentro del Parque Venecia”, al Ayuntamiento de Zaragoza a “modificar urgentemente el PGOU” para declarar la zona de riesgo como “suelo No Urbanizable Especial con categorías vinculadas a riesgos”..
17 meneos
371 clics

GRECIA | El diluvio histórico en el país provoca inundaciones y el mar engulle los coches  

Grecia afronta una DANA histórica. El país heleno vive un temporal extremo con fuertes lluvias, que han provocado desbordamientos en los ríos y destrozos en las carreteras. Las precipitaciones han crecido de tal manera que el mar ha engullido algunos coches. "El río se ha roto en Agios Ioannis, hay coches a la deriva en el mar", relata una residente en Agios Ioannis, en Pelion, Grecia. La tormenta Daniel ha azotado el oeste y el centro de Grecia desde este lunes, pocos días después de que un mortífero incendio forestal.
10 meneos
338 clics

Recopilación de vídeos e imágenes de las inundaciones en Grecia  

Hilo para publicar las catastróficas y imágenes que te llegan desde Grecia
5 meneos
52 clics
Así buscan las ciudades hacer frente a las grandes inundaciones

Así buscan las ciudades hacer frente a las grandes inundaciones

Estos fenómenos meteorológicos extremos cuestan de media 250 millones de euros anuales
10 meneos
188 clics
Tormentas abundantes - Las calles de Las Vegas, inundadas

Tormentas abundantes - Las calles de Las Vegas, inundadas

En lo que llevamos de septiembre, ya han caído aproximadamente el triple del volumen de agua en esta zona, que ya es de por sí árida. Varios edificios quedaron inundados y diversas carreteras quedaron bloqueadas. También muchos vehículos quedaron atrapados en los distintos pasos subterráneos, túneles y garajes de la ciudad. Además, el aeropuerto tuvo que ser cerrado, al igual que el acceso a la ciudad, excepto para los vehículos de emergencia.
8 meneos
273 clics

Tanque de tormentas: qué es y cuál es le más grande del mundo

Son depósitos subterráneos cuya función principal es almacenar las aguas de lluvia y prevenir inundaciones.
263 meneos
2264 clics
La España inundable: más de un millón de viviendas se levantan en zonas de riesgo

La España inundable: más de un millón de viviendas se levantan en zonas de riesgo

Una investigación de elDiario.es revela que el 4,3% de las viviendas españolas, la mayoría en el Mediterráneo, están en riesgo medio de inundación fluvial o marítima, una vulnerabilidad que puede aumentar con el cambio climático debido a una mayor frecuencia de lluvias torrenciales. Pero en la radiografía de la España inundable, es Murcia la que aparece de largo como su capital.
122 141 2 K 429 cultura
122 141 2 K 429 cultura
331 meneos
2673 clics
Localizan encaramado a un árbol al niño desaparecido junto a su padre en Aldea del Fresno (Madrid)

Localizan encaramado a un árbol al niño desaparecido junto a su padre en Aldea del Fresno (Madrid)

El niño ha sido hallado a las 8:00 horas de este lunes encaramado a un árbol. Ahora, los servicios de emergencias siguen trabajando en la búsqueda del otro desparecido, padre del menor. En el vehículo también se encontraban la madre y hermana del menor, que aparecieron anoche, tras lo que fueron atendidas por SUMMA112 y trasladas al Hospital Rey Juan Carlos.
3 meneos
163 clics
España: Dos personas desaparecidas tras precipitarse con un vehículo al río Alberche en Aldea del Fresno

España: Dos personas desaparecidas tras precipitarse con un vehículo al río Alberche en Aldea del Fresno

Dos personas se encuentran desaparecidas desde la madrugada de este lunes después de que se precipitaran de un vehículo al río Alberche a la altura de Aldea del Fresno, en Madrid, según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid. Relacionada: www.meneame.net/story/he-vivido-hoy-m-507-salida-aldea-fresno-direccio
490 meneos
4479 clics

A los que pedís que denunciemos ante Protección de Datos el envío de los mensajes a vuestros móviles alertando de inundaciones

1. Se envían por radio a todos los móviles al alcance de las antenas que los emiten. 2. No vulneran la normativa de protección de datos. 3. Los manda la Comunidad de Madrid. 4. Intentan evitar accidentes y muertes.
23 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El cambio climático elevará el nivel del mar, provocará inundaciones apocalípticas y desplazará a casi mil millones de personas [EN]

El cambio climático elevará el nivel del mar, provocará inundaciones apocalípticas y desplazará a casi mil millones de personas [EN]

Cuando la climatóloga Twila Moon describió un futuro de horrores causados por el cambio climático como "horneado", puede que no pretendiera crear un juego de palabras oscuramente apto para el calentamiento global. Sin duda, el futuro que planteó para la subida del nivel del mar, término que designa el aumento del nivel de los océanos del mundo, es muy sombrío. Cuando los seres humanos queman combustibles fósiles y emiten tantos gases de efecto invernadero que sobrecalientan el planeta de forma antinatural, los científicos coinciden en que se pr

menéame