edición general

encontrados: 467, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
112 clics

La " humedad relativa " y su efecto en la SARS Covid 2 [ Eng ]

" Preprint " de diversos autores en el que indican que las condiciones de humedad y temperatura del aire ambiente favorecen o dificultan la expansión del SARS.

De este modo, controlando ambos factores simultáneamente se podria paliar la propagación de la epidemia
[ Rel :www.meneame.net/story/estudio-japones-comprueba-coronavirus-propaga-me ]
256 meneos
6114 clics
Coronavirus: El factor K: por qué importa dónde nos infectamos

Coronavirus: El factor K: por qué importa dónde nos infectamos

La forma en la que se propagan los casos de covid-19 no es siempre la misma. No todos los infectados contagian por igual, sino que la mayoría de las transmisiones parecen ligadas a eventos concretos y a supercontagiadores. La mayoría de los contagios salen de unas pocas personas, mientras que muchos otros infectados nunca transmiten la enfermedad. Esto es una buena y una mala noticia a la vez. Por un lado, significa que si se controlan esos eventos se pueden reducir los contagios sin bloquear un país por completo.
146 110 8 K 325 ciencia
146 110 8 K 325 ciencia
19 meneos
184 clics
"Covid-19 crónica": cuáles son los factores que la hacen más probable

"Covid-19 crónica": cuáles son los factores que la hacen más probable

"El tener más de cinco síntomas diferentes durante la primera semana fue uno de los factores de riesgo clave", comentó a la BBC la doctora Claire Steves, de King´s College. Alguien que tuviera tos, fatiga, jaqueca y diarrea, y haya perdido el sentido del olfato -que son todos síntomas posibles- estaría en mayor riesgo que alguien que solo tuviera tos. El riesgo también aumenta con la edad -especialmente por encima de los 50 años-, y en el caso de las mujeres.
También tener asma y la enfermedad pulmonar con anterioridad.
14 meneos
99 clics

Los jóvenes de hoy en día no son peores: la memoria te traiciona

Es habitual calificar a los millennials y a la generación Z como menos respetuosos o inteligentes comparados con generaciones anteriores. Pero es todo una ilusión fruto de recuerdos sesgados, tal y como revela una investigación estadounidense. Este fenómeno no es exclusivo de nuestra sociedad: lleva repitiéndose más de 2.500 años.
19 meneos
49 clics

Asturias, la comunidad con más sanitarios disponibles de España

Un informe del Comité Europeo de las Regiones señala que este fue un factor determinante en la respuesta a la pandemia
16 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump reúne varios factores de riesgo que lo hacen más proclive a sufrir complicaciones por covid-19

El peso de Trump entra en la categoría de obesidad, lo que triplica su riesgo de necesitar tratamiento hospitalario por covid-19
3 meneos
18 clics

Ningún implante cerebral nos hará más inteligentes

Desde siempre se nos ha animado a competir, prometiéndonos el diploma o el premio, si llegábamos a la meta entre los tres primeros. Parece que el concepto de competir lo tenemos claro, y que debería ser un estímulo para mejorar, ya que por lo visto, la intención de mejora continua y la autoevaluación son insuficientes, si no tenemos con qué o con quien compararnos. ¿Porque a la hora de hablar de inteligencia artificial, nos planteamos una competencia directa ?
14 meneos
35 clics

La Coordinadora Antitaurina regional pone de ejemplo el festejo taurino de Villamalea como factor de propagación del cor

Piden así que los festejos taurinos se cancelen sin distinción para evitar la propagación del virus y “por una cuestión ética de cuidados, solidaridad y respeto por la vida”.
23 meneos
30 clics

Precariedad laboral y falta de recursos: la brecha socioeconómica dispara la transmisión del coronavirus

La brecha socioeconómica está marcando el repunte de contagios de la COVID-19 de la última semana en Madrid, un fénomeno que se ha replicado en ciudades como Barcelona, Zaragoza o incluso Estocolmo. La precariedad laboral, la situación económica y las condiciones de las viviendas son los factores que contribuyen a esta diferencia, según los expertos. "Se ha visto en Barcelona, en Estados Unidos o en Estocolmo. El por qué puede ser multicasual: las personas de los barrios más desfavorecidos tienen mayor presencialidad en el trabajo..."
11 meneos
34 clics

El brote de coronavirus del matadero de Alemania infectó en un radio de ocho metros

El factor de reproducción se disparó precipitado por las bajas temperatura de las instalaciones y el funcionamiento del sistema de aire acondicionado. Las normas de distanciamiento físico habituales, que contemplan un mínimo de 1,5 o hasta 3 metros, fueron insuficientes y produjeron 2.100 positivos
11 meneos
358 clics

Un informe desvela los factores que explican la expansión del virus en cada comunidad

El coronavirus entró en España y se comenzó a extender silenciosa y rápidamente mucho antes de que fuera detectado. Convivimos con él sin saberlo hasta que tras los primeros casos identificados, la epidemia estalló descontroladamente a principios de marzo. Ahora, investigadoras del Instituto de Salud Carlos III intentan averiguar cuáles fueron los factores que lo dispararon y el por qué de la expansión desigual entre territorios.
20 meneos
45 clics

Los brotes locales en Alemania disparan el factor de reproducción de la Covid-19

Una serie de brotes locales en Alemania han hecho que el factor de reproducción del coronavirus (R) tenga una fuerte subida y se sitúe en 1,79, según las últimas cifras del Instituto Robert Koch (RKI). La cifra significa que 100 portadores del virus contagian en promedio a 179 personas. La meta es mantener R por debajo de 1.
7 meneos
119 clics

Éric Cantona, el factor humano

Son tan humanos, vigorosos, los recursos del volcánico Éric Cantona fuera del campo que verle en acción como actor vale la maratón de Recursos inhumanos, serie brutal (y no muy sonada) que enfrenta, en Netflix, el drama del paro más allá de los 50.
259 meneos
4684 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
4 factores que explican por qué la muerte de este afroestadounidense desató una ola de protestas tan grande en EE.UU

4 factores que explican por qué la muerte de este afroestadounidense desató una ola de protestas tan grande en EE.UU

Noviembre de 2014, mientras Estados Unidos estaba sacudido por las fuertes protestas callejeras en Ferguson (Misuri) por la muerte del joven afroestadounidense Michael Brown, de 18 años, a manos del policía blanco Darren Wilson, ocurrida en agosto de ese año, Trump alertó por Twitter: "Nuestra país está totalmente fracturado y, con nuestro débil liderazgo en Washington, pueden esperar que disturbios y saqueos como los de Ferguson ocurran en otras partes", escribió.
9 meneos
17 clics

De noche, la policía para a los conductores negros menos que de día

Una investigación, realizada en Estados Unidos y que parece ser la más extensa sobre el supuesto factor racial cuando los agentes de policía deciden a qué vehículos hay que parar para hacer una comprobación de seguridad, ha puesto de manifiesto que los sujetos de color al volante de vehículos, a quienes la policía para con más frecuencia que a los blancos durante el día, tienen, después de la puesta de sol, muchas menos probabilidades que en horas diurnas de que se les ordene detenerse, ya que entonces "un velo de oscuridad" disimula su color.
7 meneos
303 clics

Palabras que "emborrachan"

Algunos experimentos demuestran cómo el factor emocional de ciertas palabras puede alterar por completo nuestra percepción
7 meneos
124 clics

¿Por qué Italia? Los factores detrás de un desastre de covid-19 [ENG]

¿Por qué Italia? Mucha gente se ha estado preguntando por qué. Los expertos enumeran una serie de razones, desde la edad, hasta su sistema de salud tenso y alguna mala suerte pasada de moda, que se suman a un desastre nunca visto en generaciones. Ninguna de las respuestas por sí sola explica por qué la nación de 60 millones representa más de un tercio del total mundial. Lo único que hace diferente a Italia es que los primeros dos casos (transmitidos localmente) llegaron a Italia unos 10 días antes de llegar a Alemania, Estados Unidos y Canadá
16 meneos
450 clics

Una investigación con 1000 infectados de coronavirus identifica tres factores de riesgo

La alta presión arterial, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares son tan comunes que todos tenemos a alguien cercano con al menos una de estas enfermedades. También son las "afecciones subyacentes" más asociadas con los casos graves de COVID-19, según los primeros perfiles clínicos de la enfermedad recogidos en un artículo reciente publicado en National Geographic.
7 meneos
22 clics

Descubren los factores que explican la diversidad de las aves insulares

¿Cuáles son las claves que explican la diversidad de aves en los medios insulares? Un grupo de investigadores europeos, con la participación de la Universidad de Oviedo, concretamente de la Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (UMIB) con sede en el edificio de investigación del campus de Mieres, han dado con esas claves y así lo refleja un estudio, el mayor a nivel mundial, publicado en la revista 'Nature'.
5 meneos
25 clics

Factores que causan y mantienen las apuestas en adolescentes

Investigadores de la Universidad de Huelva han identificado factores que fomentan el juego de apuestas en los adolescentes, como la aprobación de dicha conducta por parte de amigos y familiares, y el bajo autocontrol personal para evitar el juego. Los científicos proponen una intervención educativa diferenciada para aquellos adolescentes que ya han jugado frente a los que no lo han hecho aún, ya que las motivaciones son distintas en quienes buscan repetir y en los que se inician.
19 meneos
37 clics

La "fuerte" moderación de los salarios es el factor que más deteriora las pensiones

El sistema de la Seguridad Social tiene en el notable envejecimiento de la población española uno de sus mayores retos
311 meneos
1427 clics
El oscuro negocio de las revistas académicas

El oscuro negocio de las revistas académicas

Unas pocas publicaciones en el mundo acaparan todo el conocimiento científico generado, fundamentalmente, con dinero público y limitan el acceso al cobrar altos precios a autores y lectores
118 193 0 K 299 cultura
118 193 0 K 299 cultura
321 meneos
416 clics

La contaminación lumínica, el importante e ignorado factor de la extinción de los insectos (eng)

La contaminación lumínica es un factor importante pero ignorado de la rápida disminución de las poblaciones de insectos, según la revisión más exhaustiva de la evidencia científica hasta la fecha. La luz artificial en la noche puede afectar todos los aspectos de la vida de los insectos, dijeron los investigadores, desde atraer a las polillas hasta su muerte alrededor de las bombillas, destacar las presas de insectos para ratas y sapos, hasta oscurecer las señales de apareamiento de las luciérnagas.
108 213 4 K 219 cultura
108 213 4 K 219 cultura
9 meneos
60 clics

¿Por qué la gente recurre a la violencia?

Cada factor de la vida o composición de una persona puede afectar y verse afectado por otro factor. Cuando la acumulación de factores negativos (como el maltrato, los barrios caóticos o los problemas psicológicos) y la ausencia de factores positivos (como las oportunidades de tener éxito, los adultos que brindan ánimo o un temperamento resistente ) alcanzan un umbral, es cuando la violencia es más probable que estalle como un medio para hacer frente a los problemas de la vida.
11 meneos
56 clics

Quim Torra y su Vojna Linija: el factor balcánico

El pueblo de Cataluña vale mucho más que sus dirigentes procesistas. Aunque poco a poco muchos de ellos vayan mutando aproximándose a su delirio ignorando el pastoreo al que están sometidos por la vesania que ocupa la Generalitat. Quim Torra representa mejor que nadie la locura e irresponsabilidad del pirómano mayor de Cataluña. Cada fuego, cada incendio, cada lumbre que arde en Barcelona tiene como único responsable al president de la Generalitat.

menéame