edición general

encontrados: 277, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Aumentan las mujeres entre el profesorado universitario, pero con los contratos más precarios

La proporción de mujeres entre el profesorado universitario ha pasado del 36,3% en 2008 al 40,4% en 2016, ha sido en los puestos asociados –caracterizados por las pocas horas de clase y su compatibilización con otra ocupación profesional– donde más ha crecido su presencia, pasando de representar el 33,1% del personal en esta categoría al 41,6%.
1 0 6 K -39 actualidad
1 0 6 K -39 actualidad
13 meneos
74 clics

¿Qué necesita el profesorado para que mejore el sistema educativo?

El nivel educativo de un país no depende solo de su profesorado. Aún así, si las condiciones de su trabajo mejoraran, los resultados serían también mejores. Estos son algunos cambios necesarios.
32 meneos
193 clics

El profesor andaluz que es capaz de que sus alumnos de 14 años vayan al instituto los sábados y domingos

El jerezano Diego Contreras, nominado al Mejor Docente de España 2018, enseña Latín y Griego por las mañanas y en sus horas libres produce cortometrajes educativos con sus estudiantes
25 meneos
35 clics

15 alumnos matriculados para poder cobrar un plus

El director y los profesores del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, necesitaban un mínimo de alumnos para cobrar una gratificación por sus horas de clase. Para los docentes era de "como máximo 90 euros por hora de docencia". El director del máster recibía "un 10% de los ingresos de la matrícula, hasta un máximo de 6.000 euros". En ambos casos, cuántos más alumnos se matricularan mayor era la asignación. Para cobrar ese dinero había un requisito:"si el máster tuviera menos de 15 alumnos no se establecerá nin
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sería un colegio en el que todos los profesores fueran "youtubers"

Juan Medina, Javier Santaolalla y Jaime Altozano son algunos de los 'youtubers' o docentes con cuenta de YouTube que deberían estar en el colegio más molón del país.
10 meneos
92 clics

Redes sociales en clase: qué he aprendido y que enseño a mis alumnos

Redes sociales en clase: qué he aprendido y que enseño a mis alumnos. Móviles en las aulas: ni una amenaza, ni una solución mágica....
785 meneos
6271 clics
276 509 11 K 372 cultura
276 509 11 K 372 cultura
268 meneos
5647 clics
Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

La Escuela de Edificación ETSIE de la Universidad de Sevilla estrena este espectacular pabellón construido siguiendo el principio por el que se unen las pompas de jabón. Se trata de un proyecto de innovación docente de las asignaturas de Geometría Descriptiva y Matemáticas.
1 meneos
24 clics

Los profesores bromean sobre su día a día en clase en Twitter a través del arte

Los responsables de popularizar modas en las redes sociales suelen ser quienes están sentados en los pupitres. Sin embargo, las tornas han cambiado en esta ocasión y ha llegado el turno de los docentes...
1 0 1 K -4 ocio
1 0 1 K -4 ocio
224 meneos
1082 clics
Jordi Sànchez revela al juez su intención de renunciar al acta y volver a la docencia

Jordi Sànchez revela al juez su intención de renunciar al acta y volver a la docencia

El Fiscal General del Estado ha ordenado cambiar de criterio y solicita fianza de 100.000€ para Forn ateniéndose al estado de salud del 'exconseller', al que se le ha detectado tuberculosis
10 meneos
72 clics

MIR educativo: ¿Cómo modifica el acceso a la docencia la propuesta del Gobierno?

El Gobierno quiere un nuevo sistema de acceso al profesorado "en el que se evalúen tanto los conocimientos como las aptitudes docentes una vez superada una fase de formación práctica". Este MIR educativo lo harían los alumnos que previamente hayan cursado sus estudios de Grado y Máster al profesorado.
25 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno propone un nuevo modelo de acceso a la docencia que incluya un MIR de dos años

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado hoy que propondrá en el marco del Pacto Nacional por la Educación un nuevo modelo de acceso a la docencia que incluya un programa de "formación práctica tutorizada", una especie de MIR de dos años de duración. Méndez de Vigo ha anunciado esa propuesta en su intervención en la Convención Nacional de Educación que celebra el PP en Santiago de Compostela y que es la primera con la que el partido pretende afrontar un "rearme programático".
6 meneos
95 clics

Sobre el uso de ordenadores en la clase

Un nuevo estudio pretende la vuelta al papel y al bolígrafo en las clases, argumentando que los ordenadores resultan una distracción y que la consecuencia es una peor comprensión del material explicado. La pretensión coincide con fuertes discusiones que llevan años teniendo lugar en el ámbito académico sobre ese mismo tema…
1 meneos
6 clics

Qué es la disciplina positiva y en qué consiste

La disciplina positiva es una metodología basada en el psiquiatra infantil Adler que junto con Dreikurs idearon unos principios para educar. Este modelo educativo intenta entender cómo se comportan los niños y de qué forma tenemos que responder ante diferentes actitudes para guiarles en su aprendizaje de forma positiva y afectiva.
57 meneos
1484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi alumnado tiene una profesora peligrosa

Artículo de opinión escrito por Sonia Mirón (profesora y escritora): "Mi alumnado tiene una profesora peligrosa. Ya los suelo alertar el primer día de clase: cuidado conmigo, amo mi trabajo. Preparaos porque, de aquí, no saldréis ilesos."
5 meneos
55 clics

Universidades por la constitución

El pasado 15 de mayo, el Personal Docente e Investigador (PDI), el Personal de Administración y Servicios (PAS) y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) recibimos un correo de la autodenominada plataforma “Universitats per la República”. En él se nos anunciaba la creación de este espacio aglutinador, en defensa de la autodeterminación de Cataluña, de la realización de un “referendum” unilateral y, como correlato, de una “República Catalana Independent”.
15 meneos
33 clics

Asturias regulará la colaboración voluntaria de profesores jubilados en centros, una medida "a coste cero"

El Gobierno del Principado de Asturias está elaborando una resolución para que regular, el próximo curso, la colaboración voluntaria de docentes jubilados en tareas propias de la Administración o centros educativos. Al ser preguntado sobre si no teme que un sistema así pueda destruir empleo estructural, Alonso ha respondido que no. "No tiene nada que ver, en ningún caso estarán como docentes ni realizarán tareas lectivas".
18 meneos
297 clics

¿A qué se dedican los profesores de universidad?

Uno de los mejores economistas españoles suele decir que la gran ventaja de la vida académica es la flexibilidad: tienes libertad para elegir cuando quieres hacer las 17 horas que tienes que trabajar al día. Aunque es probable que no todos los profesores de la universidad española compartan este espíritu de trabajo, los resultados de una encuesta que hemos realizado y en la que han participado unos 2,500 profesores muestran que dicho economista no anda del todo desencaminado.
52 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español candidato al Nobel de la docencia: "Se siguen dando clases como hace 150 años".

David Calle empezó a trabajar en una academia de apoyo cuando se quedó en el paro. Catorce años más tarde, se ha convertido en uno de los diez nominados al Global Teacher Prize por su canal de YouTube, en el que enseña a miles de personas de todo el mundo a resolver ecuaciones y fórmulas químicas.
20 meneos
66 clics

Docentes: educamos en el siglo XXI, pero accedemos como en el siglo XVII

Si estuviéramos hablando de sanidad nadie cuestionaría que es una aberración que rote el 30% de las plantillas de los hospitales, que se cambien médicos con experiencia por otros que no la tienen debido a absurdos y arbitrarios procesos de rebaremación de listas. Seamos justos; en educación esto tampoco debería pasar porque no tiene sentido y en nada beneficia al sistema.
4 meneos
78 clics

Comparación entre los mercado de trabajo del sector académico en diferentes países europeos [ÈNG]

Las diferencias en el ámbito académico en instituciones europeas son dispares. Las mayores diferencias son relativas a la facilidad de obtener un puesto de trabajo estudiando en otra universidad, y en la seguridad que el empleo proporciona. España es un claro ejemplo de difícil mercado para investigadores externos: 73% del cuerpo académico ha obtenido su doctorado en la misma universidad en la que consiguió su puesto de trabajo y el 95% de los profesores que obtienen una posición nueva provienen de otra posición dentro de la misma universidad.
21 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mala calidad de la docencia universitaria

La pésima calidad universitaria en España reflejada en los rankings internacionales es producto de la política de contratación de profesorado y el nepotismo. La endogamia en la contratación de profesores, planes de estudios alejados de la realidad profesional, escasa exigencia a los alumnos y el mediocre interés internacional demostrado por las investigaciones universitarias españolas son algunos de los principales problemas de la calidad universitaria en España. La ANECA y sus homólogas regionales no sirven para nada.
2 meneos
114 clics

El profesor mexicano que da clase en la Universidad disfrazado de Spiderman  

Un profesor mexicano de ciencias ha tenido una curiosa idea para conseguir que sus alumnos le presten más atención: dar las clases vestido de Spiderman. Cuando tiene que impartir sus clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vestido de superhéroe, Vázquez sale temprano de la casa en la que vive con su madre en la parte este de Ciudad de México y utiliza el transporte público para llegar al prestigioso centro vestido como uno de Los Vengadores.
856 meneos
7828 clics
Juez Alba: ¿Y ahora qué les digo a los alumnos?

Juez Alba: ¿Y ahora qué les digo a los alumnos?

Santiago Pérez García,(La Laguna, 1954) profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna: "El lunes próximo, finalizando el cuatrimestre, tengo que explicarles a los alumnos de la Facultad el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva". "A pesar del asco que les produzca una noticia como la que acabamos de conocer, de la que usted es el actor estelar; los derechos fundamentales son la raíz indispensable de una sociedad libre".
5 meneos
134 clics

¿Estudiar Literatura no sirve para nada? Explicación para cuñaos

Sabemos que la literatura es importante, a muchos incluso nos gusta, pero nunca nos paramos a pensar por qué. Los cuñaos aprovechan esa debilidad para dejarnos fuera de juego y afirmar que más valdría sacarla de las aulas por algo más "útil" . ¡Queremos ayudarte! Argumentos que usar cuando tu cuñao te diga que la Literatura no sirve para nada:
4 1 7 K -38 cultura
4 1 7 K -38 cultura

menéame