edición general

encontrados: 241, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Enric Corbera, el maestro de la transformación personal: Bioneuroemoción, memorias transgeneracionales y salud

Entrevista a Enric Corbera, uno de los conferencistas más populares en YouTube (con más de dos millones de visitas en sus videos más vistos). Sus charlas de crecimiento personal se expanden en grandes olas. Ha entrado en hogares de tantas personas de todo el mundo, crear institutos en muchos países y entrenar a distancia a miles de miles de alumnos. La física cuántica, o la como se la llama “física de la consciencia”, tiene mucho investigado. Desde Max Planck que decía que lo importante es la consciencia.
3 1 10 K -39 actualidad
3 1 10 K -39 actualidad
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La meditación en la Cábala

El ser que ha alcanzado la iluminación está desarrollando la facultad de Ratsone, (voluntad) de vivir, que a su vez crea una perfecta Beriyout, una plenitud integral y saludable y por lo tanto una cualidad que satisface la experiencia profética, el éxtasis. La Hitbodèbout utiliza el lenguaje meditativo que nos permite la continua creación de nuevos estados del Ser. Mantener viva la Ratsone, (Voluntad) es renovar la Beriyout, (salud), ya finalmente instalar en nosotros la Simba, o Hasimba, (la alegría) y a Machiah (el Mesías).
1 meneos
20 clics

David Lynch habla en Madrid sobre el Campo Unficado y la Meditación Trascendental

Extracto de la conferencia de David Lynch en la Universidad Carlos III, Madrid, el 16 de octubre 2013, donde hace un dibujo y explica cómo con la Meditación Trascendental cualquiera puede contactar el Campo Unificado interior y desplegar todas las cualidades innatas que tiene.
1 0 9 K -56 cultura
1 0 9 K -56 cultura
7 meneos
92 clics

Los arquetipos según Carl Gustav Jung

No nos desarrollamos de manera aislada al resto de la sociedad, sino que el contexto cultural nos transmite esquemas de pensamiento que son heredados. Sin embargo, si centramos la mirada en el individuo, los arquetipos pasan a ser patrones emocionales y de conducta, manera de procesar sensaciones, imágenes y percepciones como un todo con sentido. De alguna manera, los arquetipos se acumulan en el fondo de nuestro inconsciente colectivo para formar un molde que da sentido a los que nos pasa, el cual se mantiene constante.
267 meneos
2456 clics

La consciencia es el mayor enigma de la ciencia y la filosofía

Estamos lejos de comprender el salto cualitativo que supone pasar de la actividad neuronal del cerebro a la experiencia consciente La consciencia no es un fenómeno todo-o-nada, sino que existen diversos niveles de consciencia. Y la transición de la inconsciencia a la consciencia no es simplemente un cambio de una inactividad a una actividad neuronal. (Conferencia de Francisco J. Rubia Vila es Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid)
5 meneos
89 clics

¿Qué es la felicidad?

Varios mitos sobre la felicidad
39 meneos
1534 clics

Científicos descubren que seguimos conscientes después de morir

Los científicos han encontrado evidencias que sugieren que el cerebro humano sigue funcionando por un corto tiempo después de la muerte, lo que significa que la gente sabe cuándo está muerta.
26 13 30 K -52 cultura
26 13 30 K -52 cultura
7 meneos
40 clics

Dios, vida, muerte y existencia  

¿Hay algo después de la muerte? ¿Y antes? ¿Existe dios? ¿Hay varios dioses? ¿Existimos nosotros? ¿Qué eres, en realidad? Puede que todas estas preguntas tengan una única solución, que se explora en este vídeo de CdeCiencia.
139 meneos
2333 clics
El chiste y su relación con la consciencia

El chiste y su relación con la consciencia

Isaac Asimov era un gran contador de chistes. «La modestia me impide decir que, de todos los presentes, soy el que posee el mayor repertorio de chistes y el que mejor los cuenta; pero si no fuera modesto lo diría», solía proclamar en fiestas y reuniones. Y también solía bromear sobre su misterioso origen —el de los chistes, no el de Asimov— diciendo que formaban parte de un experimento llevado a cabo por una avanzadísima civilización extraterrestre, e incluso escribió un relato a partir de esta hipótesis.
150 meneos
1702 clics
Por primera vez se observa a un pez reconocerse en un espejo (ING)

Por primera vez se observa a un pez reconocerse en un espejo (ING)

La prueba del espejo, es una forma para medir la capacidad de reconocerse a sí mismo de un animal. El test fue desarrollado en 1976 por Gordon Gallup y es un buen indicador para conocer la conciencia de una especie. Hasta el momento solo mamíferos (como chimpancés, elefantes, delfines y perros) y algunas aves (como cuervos y palomas) han pasado la prueba. Ahora una investigación publicada en bioRxiv, ha demostrado que por primera vez un pequeño pez de la familia Labridae ha pasado el test de autoconciencia. En español: bit.ly/2PSq6nP
16 meneos
137 clics

La propia identidad, el yo y la consciencia por el doctor Gaona  

Extracto de una entrevista al doctor Gaona hablando sobre el yo y la consciencia desde un punto de visto neurológico.
8 meneos
13 clics

El estudio de la consciencia se había considerado hasta ahora algo místico o acientífico”

El problema de la consciencia, o cómo la materia se convierte en imaginación, ha sido definido como “el reto intelectual definitivo de este milenio”. Durante muchos años fue considerado un asunto esencialmente Francis Crick, el codescubridor de la doble hélice del ADN, definió la consciencia como el mayor problema no resuelto de la biología. La primera gran conferencia internacional del Human Brain Project, se ha centrado en los retos y avances en su estudio. Hablamos con la organizadora local de las jornadas.
2 meneos
7 clics

Escucha mis podcast sobre consciencia

El ser humano inconsciente trata de juzgar y tener respuesta para todo porque no se ha encontrado asimismo, el ser consciente lo único que le mueve es la unidad de las personas dejando de lado ego o juicios, es esto lo que debemos trabajar pues todos formamos un todo
2 0 10 K -87 cultura
2 0 10 K -87 cultura
4 meneos
98 clics

Jim Carrey sobre el pensamiento  

Jim Carrey durante una charla en el 2009 habla sobre la relación de los pensamientos, el sufrimiento y la consciencia.
8 meneos
80 clics

Pruebas empíricas del despertar de la consciencia en bebés

¿Son conscientes los bebés? ¿Desde que edad? El neurocientífico francés Stanislas Dehaene, director de la unidad de Neuroimagen Cognitiva del Centro de NeuroSpin de París y autor de varios libros sonados, ha hallado huellas de consciencia en el cerebro de bebés de solo dos meses; y piensa que es posible que los niños tengan consciencia desde que nacen. Lo que sucede antes, en el útero materno, aún se desconoce, pero existen pruebas de procesamiento del lenguaje en fetos desde las 28 semanas de gestación.
1 meneos
37 clics

Esta noche es nochebuena...Y mañana navidad

Con permiso, esta nochebuena queria dejaros mi opinion ante estas fiestas, espero que os guste. Un saludo para todos y feliz noche. Chus-P
1 0 17 K -119 ocio
1 0 17 K -119 ocio
17 meneos
121 clics
Proponen una nueva clasificación de los problemas de la consciencia

Proponen una nueva clasificación de los problemas de la consciencia

Una de las alteraciones patológicas y perdurables de la consciencia es el estado de mínima respuesta o de consciencia mínima. El neurólogo Lionel Naccache, director del equipo PICNIC Lab del Instituto del Cerebro y la Médula Espinal del CNRS /Inserm/UPMC propone ” que se modifique la clasificación de este estado, para tener más en cuenta su relación con la corteza cerebral y así poder diagnosticarlo y tratarlo de manera más eficiente.
3 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tu gato se reconoce cuando se mira en el espejo?

Los que convivimos con gatos a menudo nos hacemos la pregunta de qué piensa el minino cuando se ve frente a un espejo. ¿Se reconoce? ¿Piensa que es otro gato? ¿Qué cree que es el espejo?
2 meneos
59 clics

Cartas inéditas de Bruce Lee muestran su proceso de despertar personal

Las verdaderas artes marciales son un camino de despertar espiritual revelado a través de la dedicación a la práctica y el compromiso de comprenderse mejor en cada etapa de la vida. Bruce Lee es el artista marcial más emblemático del mundo, así como un filósofo espiritual contemporáneo, y en sus diarios personales documentó su propio despertar psicológico y espiritual. En los últimos años de su vida escribió varias cartas y artículos sobre su propio viaje personal de autorrealización.
2 0 6 K -46 cultura
2 0 6 K -46 cultura
2 meneos
3 clics

Neurociencia y libre albedrío se repiensan su divorcio [ENG]

Desde los años 80, los estudios neurocientíficos han defendido que las acciones conscientes son siempre precedidas de actividad en zonas inconscientes del cerebro, cuestionando así la posibilidad de hablar de un "libre albedrío" o de un control de nuestras acciones por parte de la consciencia. Sin embargo, estudios recientes apuntan a que es posible controlar conscientemente las acciones incluso cuando la actividad inconsciente ya ha comenzado. Los investigadores defienden que "las decisiones humanas no están completamente a merced de hondas cerebrales previas e inconscientes".
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Logran restaurar parte de la conciencia de un hombre después de 15 años en un estado vegetativo

Por primera vez, los doctores han utilizado un tipo de estimulación nerviosa capaz de restaurar parte de la conciencia en un paciente que se había pasado 15 años en un estado vegetativo debido a una lesión cerebral. Se abre así un mundo de posibilidades para la medicina. A diferencia de un coma, en el que una persona está dormida y no responde, un paciente en estado vegetativo está despierto, pero no muestra signos de conciencia o función cognitiva, a pesar de que puede tener reflejos básicos como parpadeos.
2 meneos
79 clics

Cerebro y consciencia: Un teatro en la cabeza

Pensar que tenemos un hombrecillo en la cabeza que interpreta lo que vemos parece una idea absurda para explicar nuestra vida mental, pero algunas teorías sobre la consciencia humana se acercan mucho a este concepto. Un ejemplo es la Teoría del Espacio Global de Trabajo que trato de describir en esta nueva entrega sobre teorías de consciencia.
7 meneos
98 clics

Westworld y las teorías extravagantes sobre la consciencia

Hace un par de semanas se emitió en EEUU el final de la primera temporada de una serie que va a dar mucho que hablar. Westworld lo tiene todo para marcar una época en la pequeña pantalla, y a un seriéfilo como yo le ha arrastrado a tocar un tema que, honestamente, me da vértigo: la consciencia.
7 0 9 K -61 actualidad
7 0 9 K -61 actualidad
11 meneos
48 clics

Naukas Coruña neurociencia: los vídeos de las charlas

Las charlas fueron grabadas gracias a la colaboración de la Escola de Imaxe e Son de A Coruña, así que los que no hayáis podido verlas en directo podéis disfrutar de ellas en línea.
9 2 8 K -24 cultura
9 2 8 K -24 cultura
19 meneos
146 clics

Greg Corrado (Google): ‘Probablemente nunca podamos construir máquinas con consciencia’

El avance de la inteligencia artificial ha llegado a dotar a las máquinas de cualidades propias del ser humano, como la intuición y la improvisación, y ha logrado que superen al hombre en tareas concretas, pero la probabilidad de que tengan consciencia de sí mismas es una quimera.

menéame