edición general

encontrados: 3002, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
25 clics
La tectónica de placas produce un mineral contra el cambio climático

La tectónica de placas produce un mineral contra el cambio climático

Geólogos del MIT han descubierto que un mineral arcilloso del fondo marino, llamado esmectita, tiene una sorprendente capacidad para secuestrar carbono durante millones de años. Al microscopio, un solo grano de arcilla se asemeja a los pliegues de un acordeón y se sabe que estos pliegues son eficaces trampas para el carbono orgánico. Esto impide que el carbono orgánico sea consumido por los microbios y expulsado de nuevo a la atmósfera en forma de dióxido de carbono.
27 meneos
58 clics

Los números demuestran que las bicicletas eléctricas son la llave para reducir las emisiones de carbono

La adopción extendida de estos vehículos pequeños ha desplazado el uso del coche térmico particular, lo que ha reducido la demanda de petróleo en todo el mundo en, nada más y nada menos, que un millón de barriles al día, lo que equivale a un 1% de la demanda mundial. Comparativamente, es cuatro veces más que lo que han conseguido los coches eléctricos.
8 meneos
19 clics

EDP inicia la tramitación ambiental para convertir Aboño a gas natural

La conversión del grupo 2 de la central estará realizada y en funcionamiento en el segundo semestre de 2025. Tras estos trabajos, el grupo tendrá una potencia neta de 494 MW, similar a la actual, ya que tras la conversión no será necesario alimentar equipos necesarios para el uso de carbón, como molinos, cintas transportadoras o la desulfuradora.
376 meneos
2043 clics
Greenpeace. La huella kilométrica de la ropa usada: de España a Togo en un pantalón geolocalizado

Greenpeace. La huella kilométrica de la ropa usada: de España a Togo en un pantalón geolocalizado

Solo se ha podido certificar una segunda vida para 1 de las 29 prendas a las que se ha instalado el geolocalizador. Otro rastreador emitió señal desde Chile, en la sucursal de una entidad de ropa usada. Chile no es un destino habitual de la ropa de la UE, pero Greenpeace señala que “montañas de ropa usada se acumulan en el desierto de Atacama, convertido en un enorme basurero de residuos textiles”. “Además, no olvidemos que esta prenda en concreto ha recorrido más de 10.000 km, lo que pone sobre la mesa la cuestión del cambio climático”.
85 meneos
107 clics
Estos 12 multimillonarios tienen la misma huella de carbono "que 2 millones de hogares" [ENG]

Estos 12 multimillonarios tienen la misma huella de carbono "que 2 millones de hogares" [ENG]

La gigantesca huella de carbono procede de una docena de individuos, entre ellos el propietario de Tesla y X, Elon Musk, el magnate de amazon, Jeff Bezos, el oligarca ruso Román Abramovich y el inversionista mexicano Carlos Slim, según informes de Oxfam y dos investigadores estadounidenses, reportados por primera vez por el diario 'The Guardian".
13 meneos
62 clics
La respuesta de un ejecutivo de Meta a cuánto consume la IA: "solo harían falta dos reactores nucleares para cubrirlo"

La respuesta de un ejecutivo de Meta a cuánto consume la IA: "solo harían falta dos reactores nucleares para cubrirlo"

Podemos regularla e intentar frenarla, pero a estas alturas queda claro que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa es imparable. Por encima de todas las implicaciones, hay un problema energético: hace falta una enorme capacidad de cómputo para procesar las respuestas y, sobre todo, entrenar grandes modelos de IA, una posibilidad al alcance de muy pocas empresas. Cuánta energía consume la IA generativa. El ingeniero jefe de inteligencia artificial generativa de Meta, Sergey Edunov, tiene una respuesta sorprendente: "solo hacen f
23 meneos
30 clics
Sánchez se compromete a que la mitad de la energía en España sea renovable en 2030

Sánchez se compromete a que la mitad de la energía en España sea renovable en 2030

Se compromete a restablecer la Comisión Nacional de Energía, que se suprimió en 2013 con la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, la cual va a ser clave para mejorar el funcionamiento del sector energético y la diversificación de sus operadores, con el objetivo marcado en que a finales de década la mitad del consumo de energía en España sea de origen renovable. Se estima que en términos globales la neutralidad de carbono en 2050 suponga un crecimiento del 2,6% del PIB mundial hasta 2050, mientras que lo contrario lleva
3 meneos
24 clics
China acumula materias primas como para protegerse de algo desconocido

China acumula materias primas como para protegerse de algo desconocido

La actividad del 'gigante asiático' lucha por mantener un crecimiento anual del 5%, una tasa que todos los países desarrollados desearían, pero que se antoja escasa para una economía que parece atascarse en la trampa de ingresos medios. Pese a esta desaceleración, Pekín está importando cantidades récords de materias primas, algo que no tiene mucho sentido, salvo que el Gobierno chino esté preparándose para algún evento disruptivo.
3 0 1 K 18 actualidad
3 0 1 K 18 actualidad
48 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China acumula materias primas como para protegerse de algo desconocido

China acumula materias primas como para protegerse de algo desconocido  

En pocos años, el mundo parece haberse convertido en un lugar mucho más hostil y complejo. La globalización está perdiendo impulso, los nacionalismos resurgen en varias zonas, los conflictos se reproducen y la tensión geopolítica no para de escalar. Ante este ajetreado escenario, Pekín podría estar empezando a construir su plan de contingencia ante un posible colapso de las cadenas de suministro o de las relaciones comerciales. China lleva varios meses comprando ingentes cantidades de materias primas sin una explicación clara.
5 meneos
9 clics

EDP y Corporación Masaveu acuerdan la conversión a gas de la central térmica de Aboño

Ambos tendrán la cotitularidad (50%) de la instalación, lo que, según han explicado, garantiza la seguridad de suministro de la zona central de Asturias. Al mismo tiempo, EDP continuará con su proyecto de construcción del valle asturiano del hidrógeno verde, en el que podrá participar con un 10% Corporación Masaveu. El proceso ya está en marcha e iniciada la tramitación ambiental de este proyecto de transformación.
4 meneos
18 clics

Soluciones para reducir la huella de carbono del mar

La industria marítima, solo en la Unión Europea, mueve 400 millones de pasajeros al año y representa el 75% del comercio exterior. Sus emisiones de carbono –menores en términos comparativos a la del transporte aéreo o terrestre– alcanzan el 3% del total mundial. Para reducir este impacto, el sector investiga y explora múltiples soluciones: tecnológicas, como la captura de carbono a bordo; de diseño, como buques más hidrodinámicos, y energéticas, como el uso de nuevos combustibles renovables.
17 meneos
161 clics
Breve historia de las bebidas carbónicas

Breve historia de las bebidas carbónicas

Hasta hace poco más de dos siglos, el aire era algo intangible, indefinido y, a la vez, sutil o sublime, esto es pura poesía. El primer gran paso de su disección fue reconocer que había diferentes tipos de gases (o “aires”) y que el atmosférico era una mezcla de tipos muy diferentes de gases, principalmente nitrógeno y oxígeno, pero también otros.
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aumento del gasto militar en los países de la OTAN generará 467 millones de toneladas de CO2 adicionales en ocho años

Si los 31 Estados miembros de la OTAN alcanzan el objetivo de destinar al menos el 2% de su Producto Interior Bruto (PIB) a sus fuerzas armadas, provocarán una emisión adicional de 467 millones de toneladas de CO2 en ocho años. Es lo que se denomina huella de carbono militar, que, según el informe El clima bajo fuego cruzado. Cómo el objetivo del 2% de gasto militar de la OTAN contribuye al colapso climático, supone un 5,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) anuales del mundo.
19 meneos
41 clics
El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

El crecimiento de la solar y la eólica llevan al estancamiento de las emisiones del sector eléctrico mundial

Las emisiones del sector eléctrico se estabilizaron en el primer semestre de 2023 según recoge el nuevo informe “Global Electricity Mid-Year Insights 2023”, de la consultora de Reino Unido Ember. Los mayores descensos de emisiones se registraron en la Unión Europea (-17%), seguida de Japón (-12%), Estados Unidos (-8,6%) y Corea del Sur (-3%), como consecuencia de la caída de la generación de carbón
14 meneos
44 clics

Por qué Gengis Kan fue bueno para el planeta [EN]

Según un estudio del Departamento de Energía Global de la Institución Carnegie, puede que Gengis Kan no solo fuera el mayor guerrero, sino también el mayor guerrero ecológico de todos los tiempos. Concluye que el sangriento avance del líder mongol del siglo XIII, que arrasó vastas extensiones de territorio y aniquiló civilizaciones enteras por el camino, puede haber eliminado 700 millones de toneladas de carbono de la atmósfera [...] al permitir que tierras previamente pobladas y cultivadas volvieran a ser bosques que absorbían carbono.
37 meneos
33 clics
Alemania aprueba reactivación de plantas de carbón en reserva de cara al próximo invierno

Alemania aprueba reactivación de plantas de carbón en reserva de cara al próximo invierno

El Consejo de Ministros alemán aprobó hoy la reactivación de las centrales eléctricas de carbón en la reserva "por un periodo limitado como cobertura preventiva para el próximo invierno". La modificación del decreto relativo al recurso de plantas en la reserva, que ya estuvo en vigor entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de junio de 2023, "crea la posibilidad de que las centrales de generación eléctrica en la reserva puedan participar en el mercado eléctrico desde principios de octubre de 2023 y limitado hasta el 31 de marzo de 2024".
71 meneos
78 clics
El 'rey del carbón' Victorino Alonso y sus condenas: ya en la cárcel pero sin pagar más de 50 millones de multas

El 'rey del carbón' Victorino Alonso y sus condenas: ya en la cárcel pero sin pagar más de 50 millones de multas

Victorino Alonso empieza a saldar sus deudas con la Justicia. El magnate conocido el 'rey del carbón' lleva una semana en la cárcel, cumpliendo su condena a 5 años y diez meses de prisión por los destrozos que causó al medio ambiente en dos minas ilegales a cielo abierto en las comarcas leonesas de Laciana y Babia, mientras que su deuda de más de 50 millones de euros por destrozar el medio ambiente va incrementándose por los intereses acumulados. La condición de 'insolvente' del que fuera el mayor empresario minero de este país le va a acarrear
10 meneos
37 clics
El último carbón

El último carbón

La central térmica de As Pontes, la más grande de nuestro país, cierra sus puertas después de 47 años dominando el paisaje y marcando el paso de la economía de la zona.
31 meneos
36 clics
Suecia aplaza hasta 2035 la prohibición a los vehículos de gasolina y diésel en las carreteras y rebaja el impuesto a los carburantes

Suecia aplaza hasta 2035 la prohibición a los vehículos de gasolina y diésel en las carreteras y rebaja el impuesto a los carburantes

Suecia, de pionera frente al calentamiento global a contradecir sus objetivos climáticos, sigue la estela del Reino Unido, tomando medidas que supondrán un aumento considerable de las emisiones de dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero al que se le atribuye el calentamiento global. Anunciadas por la ministra de Hacienda de Suecia, Elisabeth Svantesson, del Partido Moderado, entre ellas las rebajas de impuesto sobre gasolina y diésel y recortes en las medidas y autoridades dedicadas a la lucha contra el cambio climático.
182 meneos
3687 clics
¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

El telescopio espacial James Webb (JWST) vuelve a sorprendernos con nuevas observaciones. En esta ocasión, en su faceta de explorador del Sistema Solar. Y es que el mayor telescopio espacial de la historia ha descubierto dióxido de carbono en Europa, la luna de Júpiter. La pregunta es, ¿y qué tiene esto de especial? Al fin y al cabo, el dióxido de carbono es una de las sustancias más abundantes en el Universo. De hecho, la sonda Galileo ya había detectado hielo de dióxido de carbono en la superficie de Europa en los años 90.
16 meneos
30 clics
Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Los astrónomos, utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la NASA, han identificado dióxido de carbono en una región específica de la superficie helada de Europa. El análisis indica que este carbono probablemente se originó en el océano subterráneo y no fue transportado por meteoritos u otras fuentes externas. Además, fue depositado en una escala de tiempo geológicamente reciente. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la habitabilidad potencial del océano de Europa.
13 3 3 K 1 ciencia
13 3 3 K 1 ciencia
7 meneos
10 clics

Mueren 4 personas en Japón tras inhalar CO2 del hielo seco utilizado para preservar los cuerpos dentro de ataúdes [ENG]

Al menos 4 personas en Japón mirieron por inhalar dióxido de carbono del hielo seco usado para preservar cuerpos dentro de ataúdes, lo que que varias agencias emitieron una advertencia el jueves: no permanezca demasiado cerca de ataúdes abiertos por mucho tiempo. Se dice que permanecieron demasiado cerca demasiado tiempo junto a ataúdes con restos de familiares. Tenían entre 40 y 70 años. Según los registros las muertes ocurrieron dentro de casas en Aomori en 2018 y Okinawa en 2020, y en instalaciones funerarias en Miyagi y Miyazaki en 2021.
29 meneos
101 clics
El CO2 de la superficie de la luna Europa se originó en su océano interior

El CO2 de la superficie de la luna Europa se originó en su océano interior

La luna Europa de Júpiter es un objetivo esencial en la búsqueda de vida en otros lugares del sistema solar. Hasta ahora no era posible determinar si el hielo sólido de CO2 en su superficie se originó en el océano subterráneo, si llegó en meteoritos o si se produjo por interacción con la magnetosfera de Júpiter. La primera opción parece ser la correcta según 2 estudios en Science, ambos usan observaciones del James Webb (JWST).

- 2 Papers: www.science.org/doi/10.1126/science.adg4155 , www.science.org/doi/10.1126/science.adg4270
24 meneos
34 clics

[ENG] Trabajar de forma remota puede reducir a más de la mitad la huella de carbono de un empleado de oficina

En el punto álgido de la pandemia de COVID, se estima que el 50 por ciento de todos los estadounidenses comenzaron a trabajar de forma remota. Desde entonces, muchos trabajadores han regresado a la oficina, pero alrededor del 20 por ciento ha seguido trabajando desde casa al menos a tiempo parcial.

Los beneficios del trabajo remoto se han convertido en un tema muy debatido. Los defensores argumentan que trabajar desde casa es mejor tanto para la salud de los trabajadores como para el planeta.
24 meneos
57 clics
EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 11 de agosto que invertirá 1.200 millones de $ en centros regionales para extraer y almacenar al menos un millón de toneladas de CO2/año, y establecer un mercado para eliminarlo de la atmósfera con máquinas de captura directa del aire (DAC). Uno de los primeros es el Centro DAC del Sur de Texas, de Occidental Petroleum. Es el primer tramo de los 3.500 millones de $ para crear al menos 4 centros regionales de DAC. En total, podrían multiplicar por 400 la capacidad mundial de eliminación de CO2.

menéame