edición general

encontrados: 8575, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
52 clics

Airbnb y el modelo 'offline' para Cuba

La firma californiana explota como nadie el concepto. Eliminando los intermediarios (a todos menos a ella misma) consigue convertirse en una plataforma que ofrece servicios de lujo a precios inconcebibles en el mercado regulado. ¿Prestarías tu casa a un desconocido? Posiblemente sí si ese desconocido viene a través de esta plataforma.
13 meneos
41 clics

Se duplica el porcentaje de programadoras de software libre [ca]

Un estudio de la Free/Libre/Open Source Software (FLOSS) pone de manifiesto la escasa presencia de mujeres en el ámbito tecnológico: sólo un 2% de la comunidad del software libre. Sin embargo, el porcentaje se ha duplicado respecto a hace diez años. La presencia de mujeres en estudios superiores técnicos ha descendido sensiblemente diversos factores explican el fenómeno.
2 meneos
15 clics

brecha digital y exclusión social

La sociedad funciona a dos velocidades —que empobrece a unos y enriquece a otros—: quien más quien menos tiene una vida digital y otra analógica que a veces se Entretejen.
14 meneos
28 clics

La brecha digital española se nota en la política y nos hace más desiguales

Las diferencias en la capacidad para navegar por la red y realizar diversas actividades se han convertido en una nueva fuente de desigualdad socialLas personas más hábiles en internet son más capaces de realizar actividades políticas tanto en la red como fuera de ella
3 meneos
18 clics

IPTV: la convergencia digital como modelo de inclusión

Vivimos en tiempos de convergencia digital, en los cuales resulta necesario aprovechar las nuevas tecnologías de la información para crear una red sustentable de inclusión mediante el IPTV. “Es necesario destacar que no existe un modelo de conciencia social ideal que se pueda tener como modelo, pero sí podemos señalar qué características consideramos debe tener tal patrón: la inclusión, como punto de partida de cualquier propuesta que se considere superadora de viejos modelos estancos de desarrollo, debe ser considerada desde otra perspectiva
441 meneos
4959 clics

Internet vergonzante o la nueva brecha digital

Digo que No pienso volver a enlazar un medio AEDE; es más, como ya planteamos en "A plagiar se ha dicho", me reservo el derecho de "apropiarme" de cuantos contenidos considere interesantes para mis lectores y no enlazaré la fuente, siempre que ésta sea de un medio AEDE. Si se sienten perjudicados, que me lo digan.
176 265 0 K 496 cultura
176 265 0 K 496 cultura
10 meneos
50 clics

La brecha digital se mantiene en España: la banda ancha en Madrid dobla la de Murcia

Son datos ofrecidos por el Gobierno en una respuesta parlamentaria de la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones. Mientras que en 2012 había 32,5 líneas de banda ancha en Madrid por cada cien habitantes y en Cataluña 28,5, en Murcia sólo había 17 y en Extremadura 19,1. Las diferencias entre las Comunidades también se ven en el número de teléfonos móviles: en Madrid, el 91% tiene móvil y...
7 meneos
322 clics

Keepod, el 'gadget' de 7 dólares que quiere acabar con la brecha digital en el mundo

Keepod, el gadget de 7 dólares que quiere acabar con la brecha digital en el mundo Actualmente se estima que la brecha digital afecta a 4.500 millones de personas. Keepod es un gadget ultrabarato que pretende mitigar este problema...
3 meneos
12 clics

El 30% de las microempresas no tienen conexión a Internet en España

Un informe realizado por el Observatorio para el Análisis y Desarrollo Económico de Internet (ADEI) concluye que casi un tercio de las empresas de menos de nueve empleados no tienen conexión a Internet y, de los que tienen, casi un tercio no cuentan con página web propia.
1 meneos
6 clics

Get Online Week – contra la brecha digital - "Semana de conectarse”

Pese al uso diario de internet y sucedáneos, la gente, ni siquiera los más jóvenes adquieren las aptitudes necesarias para convertir su interés en las nuevas tecnologías en una herramienta provechosa para su vida diaria. El mercado está inundado de artilugios seduciéndonos todo el tiempo de las ventajas de utilizarlos para nuestro provecho, la administración se esfuerza, con que si la receta electrónica, con que si Hacienda condena al bolígrafo, con que si los libros electrónicos en las aulas… pero,la educación y la formación correcta no cuaja
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
16 meneos
24 clics

Más de 8 millones de españoles nunca se han conectado a Internet

La cifra de ciudadanos que nunca ha utilizado la red ha decrecido respecto al año anterior , que fueron 9,2 millones. 18,6 millones de individuos entre 16 y 74 años lo hacen a diario. Los estudiantes, los trabajadores con titulación universitaria superior, los habitantes de entornos urbanos más poblados y aquellos que tienen mayor poder adquisitivo son los perfiles que más utilizan Internet.. El 53% accede a la banca electrónica, el 33% hace llamadas a través de Internet. El 28% busca empleo y el 24% emite opiniones políticas o sociales..
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
3 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha digital y tu futuro profesional

"No me digas. Ya yo sé lo que haces cada mañana." Así empieza este post que he escrito en Medium.com y donde quiero dejar claro algo: tenemos que dejar de perder el tiempo.
3 meneos
14 clics

Testimonios del curso de Nuevas Tecnologías para mayores Fundación Harena

Este vídeo nos muestra un testimonio y entrañable de los que ha supuesto en positivo y en la mejora de su vida cotidiana realizar el curso de nuevas tecnologías para mayores impartido por la Fundación Harena en colaboración con Fundación Vodafone por medio del proyecto titulado: Las nuevas tecnologías no tienen edad, ¡Digitalízate!
21 meneos
79 clics

La primera Guerra Civil Global [ENG]

Manning, Snowden, Assange, Miranda, The Guardian. Con cada día que pasa recibimos la confirmación de una verdad que muchos prefieren ignorar: estamos en guerra. Una guerra no declarada y relativamente tranquila, pero sin embargo, una guerra.
19 2 3 K 142
19 2 3 K 142
20 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un empresario ordena imprimir un email para leerlo y luego escanearlo para tener una copia digital [HUMOR]

Diciendo que quería “leerlo con calma”, Juan Astier, CEO de una empresa de publicidad, ordenó a su secretaria que le imprimiera un email para tenerlo en papel, según han informado fuentes de la agencia de publicidad IPG. Tras leerlo durante unos minutos, el ejecutivo pidió a la misma secretaria que lo escaneara para tener una copia digital del mensaje “porque el papel luego se pierde y hay que tenerlo todo informatizado”.
1 meneos
1 clics

Cumbre Iberoamericana: América Latina evalúa la brecha digital

El Primer Congreso Regional de Telecomunicaciones, que se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de julio, también servirá de marco para efectuar otras diez reuniones alternas, dijo el coordinador ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), Felipe Simonsohn, uno de los organizadores del encuentro.
6 meneos
17 clics

No a la reducción de servicios de KZgunea

KZgunea es la red vasca de telecentros, donde se ha ofrecido acceso libre a internet y formación gratuita durante 12 años. Con la manida crisis, está previsto reducir la plantilla al 50% (unos 60 despidos) y reducir drásticamente la atención y los servicios ofrecidos en los centros. KZgunea ha trabajado con los sectores más desprotegidos de la sociedad (inmigrantes, personas mayores, personas con discapacidad, etc.) dotándoles de conocimientos y herramientas que les permitan integrarse en la sociedad.
3 meneos
55 clics

"¿Whatsapp? ¿Tuenti? ¿Eso qué son, platos japoneses?" La brecha digital que separa a padres e hijos

"Los chavales son nativos digitales, manejan la tecnología desde la cuna. El resto somos 'inmigrantes', explica Gonzalo Santamaría, de la Confederación Española de Centros de Enseñanza. Dentro de los 'inmigrantes', diferencia dos tipos: los casi nativos o naturalizados, padres de menos de 30 años (con excepciones, claro), sobre todo en materia de videojuegos (de hecho, el 'target' de la Playstation son mayores de 30); y los que viven absolutamente al margen ajenos a Internet.
3 0 7 K -45
3 0 7 K -45
5 meneos
8 clics

El satélite Amazonas 3 reducirá la "brecha digital" en Latinoamérica

El satélite de telecomunicaciones Amazonas 3, del operador español Hispasat, que fue puesto anoche en órbita, contribuirá a "universalizar" el acceso a Internet en Latinoamérica, lo que supone un "importante salto para la reducción de la brecha digital" en la región. La misión del Amazonas 3 consistirá en ofrecer servicios de telecomunicaciones, difusión de plataformas de televisión, despliegue de redes corporativas de telefonía fija y móvil, así como banda ancha sin limitaciones geográficas en Europa, América y el norte de África.
7 meneos
32 clics

Los adultos mayores de 44 años, "en riesgo" de brecha tecnológica

Los adultos mayores de 44 años están "en riesgo" de quedar al margen de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), según constata el estudio 'Mayores y ciberespacio. Procesos de inclusión y exclusión' de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). El proceso de transformación social y tecnológica, marcado por una incorporación continuada de herramientas, contribuye a alejar a la gente mayor del acceso al ciberespacio, lo que les genera una "minusvalía digital"
4 meneos
45 clics

La brecha digital: mitos y realidades

LIBRO en PDF: "Históricamente la aplicación de la tecnología ha proporcionado ventajas competitivas. Esta brecha tecnológica se da desde los primeros albores de la civilización humana, creando polos de dominio..."
6 meneos
23 clics

La Brecha Digital Generacional

Los abuelos y las abuelas suelen tenerle miedo a las tecnologías digitales y sienten verdadero vértigo cuando les acercamos a ellas. Pero sucede que, cuando logran vencer este primer encontronazo con la tecnología y realmente la asumen como algo de su interés, se despierta en ellos una gran motivación por saber más y más sobre ella.
2 meneos
37 clics

Implantación de la tecnología WIMAX en Altafulla (Tarragona)

Comunicaciones de calidad a bajo coste con la implantación de la tecnología WIMAX en Altafulla. El ayuntamiento de Altafulla y WIMAX GLOBAL ACCESS, presentarón el pasado jueves 28 de junio el proyecto para implantar la tecnología Wimax en el municipio y así poder dar un servicio de red a toda la ciudadanía y reducir costes en sus infraestructuras de telecomunicaciones.
11 meneos
23 clics

Brasil, acortando la Brecha Digital, lanzó el proyecto piloto del 0800 para Internet móvil

De manera similar al tradicional cobro revertido, permite a los usuarios móviles sin planes de datos acceder gratis a sitios con terminación .0800.br
10 1 0 K 85
10 1 0 K 85
7 meneos
21 clics

Un 29% de los españoles no ha utilizado nunca Internet

Según los datos del informe anual “La Sociedad en Red” elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), a pesar de que un 61% de los hogares españoles cuenta con conexión fija o móvil a la Red, todavía hay un 29% de ciudadanos de nuestro país que nunca ha utilizado Internet.
19 meneos
110 clics
Fichar con la huella dactilar puede salir caro: multa de 365.000 euros por no justificar bien su tratamiento

Fichar con la huella dactilar puede salir caro: multa de 365.000 euros por no justificar bien su tratamiento

La empresa española CTC Externalización no pudo justificar que la información biométrica se eliminase automáticamente.
8 meneos
15 clics
La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2023 indican que solo el 37,5 % de las personas entre 65 y 74 años han mantenido algún contacto o interacción con la Administración en los últimos 12 meses. El 27,5 % la han utilizado para obtener información oficial de páginas web de la Administración, enviar formularios cumplimentados online como el pago de impuestos y la solicitud de citas médicas (26,5 % ), así como para descargar formularios oficiales (21,1 %).
422 meneos
969 clics
Yanis Varoufakis: "Ahora productores y consumidores son siervos del dueño de una plataforma digital que se dedica a acumular renta"

Yanis Varoufakis: "Ahora productores y consumidores son siervos del dueño de una plataforma digital que se dedica a acumular renta"

En su último libro, el economista griego propone frente a las megacorporaciones digitales "crear algoritmos públicos que se puedan regalar, como un bien público, a las empresas para que construyan su propio capital en la nube, un capital en la nube de propiedad común y cooperativa". Estas plataformas digitales como Amazon, Alibaba y demás no son mercados descentralizados, sino grandes feudos comerciales en la nube que carecen de todas las características de los mercados y donde alrededor del 40% de los ingresos se retiene en forma de rentas.
10 meneos
13 clics
WhatsApp rebaja la edad mínima a los 13 años: Un paso atrás en la educación digital responsable

WhatsApp rebaja la edad mínima a los 13 años: Un paso atrás en la educación digital responsable

En una decisión que ha generado considerable debate, WhatsApp ha anunciado recientemente una actualización de sus términos y condiciones, efectiva a partir del 11 de abril, que reduce la edad mínima requerida para registrarse en el servicio de 16 a 13 años. Esta modificación, destinada a alinear la plataforma con la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, plantea interrogantes serios sobre el impacto del uso de las redes sociales y aplicaciones de mensajería en los jóvenes y la responsabilidad de educar sobre un uso moderado
4 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si fuese Oliver Colman, estaría ganando la hostia más de lo que gano"

Olivia Colman denuncia la brecha salarial en Hollywood entre actores y actrices.
13 meneos
29 clics
Bruselas lanza expedientes sancionadores contra Apple, Meta y Alphabet por la Ley de Servicios Digitales

Bruselas lanza expedientes sancionadores contra Apple, Meta y Alphabet por la Ley de Servicios Digitales

Los gigantes estadounidenses se enfrentan a multas de hasta el 10% de su volumen de negocios si no atienden a las exigencias de la Comisión.
3 meneos
20 clics

Cómo sobrevivir a la burbuja del arte digital

Para disfrutar del arte digital, se necesita una nueva perspectiva. El inédito paradigma impactó en la industria del arte, despertó la fiebre por los NFTs (non-fungible tokens) y disparó sus precios. ¿Asistimos al pinchazo de la burbuja?
14 meneos
109 clics
Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

“El estilo de vida es mucho mejor que en Londres. Aquí tenemos una villa con piscina y puedo contemplar el mar y la comida es buena”, dice Pinak. Su pareja quería tener hijos, pero comprar una casa en Londres habría implicado vender dos pisos que él y su esposa poseían. Creían que podrían tener una mejor calidad de vida en España a un coste menor. Con la visa de nómada digital, los trabajadores también pagan una tasa de impuesto sobre la renta más baja que la tasa impositiva promedio española, si ganan más de 60.000 euros como empleados.
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
412 meneos
1058 clics
España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

El salario por hora trabajada en España cerró el pasado curso con un crecimiento del 4,2%, elevando la nómina a 18,3 euros por hora y batiendo a la inflación, mientras los costes laborales que incluyen los impuestos y cotizaciones que abona la empresa han subido un 5,2% en 2023. Sin embargo, los trabajadores españoles cobran de media un 23% menos en la Unión Europea, donde el salario por hora trabajada asciende a 23,8 euros.
1 meneos
11 clics

El nacimiento del cajero automático: Del chocolate a la era sin efectivo

Hace más de 50 años, en 1967, se inauguró el primer cajero automático del mundo, un invento que revolucionó la forma en que las personas acceden a su dinero y que hoy enfrenta un futuro incierto en la era de los pagos digitales. El origen de este dispositivo tan familiar y cotidiano para millones de personas en todo el mundo se remonta a una historia sorprendente que involucra al chocolate, la necesidad de los bancos de ofrecer un mejor servicio a sus clientes y la visión de un ingeniero británico.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
24 meneos
53 clics

Accenture en Málaga, en huelga para exigir mejoras salariales

La plantilla de Tecnilogica, del grupo norteamericano Accenture, compuesta por casi 8.000 trabajadores en España - 1.200 de ellos, en su centro del PTA de Málaga- está convocada este próximo jueves a mantener una huelga de 24 horas "para exigir una subida salarial basada en el IPC. Reclamamos un sueldo justo acorde con nuestras tareas profesionales" explica en SER Málaga, Francisco Martínez, delegado sindical de UGT, uno de las cuatro centrales sindicales que respaldan esta protesta.
10 meneos
37 clics
Inventor del moderno sensor CMOS, Eric Fossum sobre viajes espaciales y fotones metafísicos (eng)

Inventor del moderno sensor CMOS, Eric Fossum sobre viajes espaciales y fotones metafísicos (eng)  

Eric Fossum, el célebre inventor del sensor CMOS moderno y viejo amigo de DPReview, apareció recientemente en el Podcast de Fotografía de B&H para rememorar su trabajo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA sobre la invención del sensor de imagen CMOS en 1993, sus sorprendentes orígenes y sus intentos durante años de convencer a las empresas fabricantes estadounidenses para que lo utilizaran en bienes de consumo.
4 meneos
33 clics

La brecha de género en las tareas domésticas en la Unión Europea

El 80% de las mujeres europeas emplea más de la mitad de los días de la semana en realizar alguna tarea en el hogar, frente al 63% de hombres
3 1 6 K -14 actualidad
3 1 6 K -14 actualidad
11 meneos
22 clics
La Unión aprueba la ley rider europea

La Unión aprueba la ley rider europea

Siguiendo la estela española, la Eurocámara ha rubricado este lunes una directiva que busca proteger a los trabajadores de plataformas digitales. La regulación ha sido por ahora bien acogida por los sindicatos y por empresas como Just Eat, que ven en ella un importante paso para mejorar las condiciones laborales del sector.
4 meneos
6 clics

La Digital Markets Act y los intentos de Europa de dinamizar la regulación

Mientras la Civil Law, anclada originalmente en el derecho romano y francés, pretende regular todo lo regulable y anticipar todos los posibles efectos negativos de una ley antes de que ocurran, la Common Law tiende a lo contrario, a esperar a
3 meneos
19 clics

La brecha de género también queda patente en la Wikipedia

Los investigadores consideran que salvo que la enciclopedia libre Wikipedia, creada en 2001, cambie radicalmente su propia cultura de producción de conocimiento, las mujeres permanecerán en los márgenes. Desde su creación en 2001, la enciclopedia libre Wikipedia se ha convertido en un componente clave de la esfera pública moderna que ha revolucionado la creación y la difusión de información. Aun así, presenta defectos en su descentralización y flexibilidad, especialmente en términos de inclusión y diversidad.
3 0 12 K -26 tecnología
3 0 12 K -26 tecnología
5 meneos
15 clics

STEPV exige a la Conselleria de Educación medidas contra las agresiones al profesorado

El sindicato se solidariza con la docente agredida en el IES Ramon Muntaner de Xirivella y convoca concentraciones el 26 de marzo.
8 meneos
19 clics
México siempre ha sido un país turístico, pero su capital solía ser la escala para llegar a zonas como Cancún. Ahora es el destino, sobre todo para nómadas digitales

México siempre ha sido un país turístico, pero su capital solía ser la escala para llegar a zonas como Cancún. Ahora es el destino, sobre todo para nómadas digitales

Durante estos últimos cuatro años se ha triplicado el número de los llamados nómadas digitales en el país, el que más ha recibido en toda Latinoamérica. La mayoría de ellos, de origen estadounidense y con destino a la capital. La cercanía, un clima siempre templado, unos precios asequibles pagando en dólares, exuberantes espacios verdes y una formidable oferta cultural han vuelto a aupar a Ciudad de México.
3 meneos
38 clics

4 lecciones para aprender de Islandia, el país con menor brecha de género del mundo

Desde hace 14 años, Islandia ocupa el primer puesto en este ránking, que mide el nivel de igualdad del que disfrutan hombres y mujeres. Según los datos de 2023, el país nórdico ha logrado cerrar su brecha de género en un 91,2%. Su parlamento tiene el mayor número de diputadas de Europa, el permiso parental es equitativo y uno de los más generosos del mundo y las empresas deben, por ley, certificar que pagan lo mismo a hombres y mujeres. El éxito se debe a una combinación de circunstancias específicas del país...
2 1 7 K -33 actualidad
2 1 7 K -33 actualidad
10 meneos
72 clics

Actualización masiva de 'software' por la nueva ley digital europea que entra en vigor este 7 de marzo

La nueva ley de Mercados Digitales (LMD) someterá a seis supergigantes -Apple, Alphabet (Google), Amazon, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook e Instagram) y Microsoft- a una severa lista de lo que pueden o no hacer en el espacio europeo a partir de esta semana. Esas empresas gigantes pasan a ser denominadas 'guardianas de acceso' ('gatekeepers'), y tendrán reglas especiales bajo la LMD. El nuevo marco legal obligará a los gigantes de internet a permitir que terceras partes interactúen con los servicios propios del guardián en situaciones concret
3 meneos
25 clics

Mapa | La transición verde y digital de Barcelona y sus impactos en el Sur Global

Los minerales necesarios para esta transición se encuentran repartidos en el mundo de forma desigual. Muchos de los territorios ricos en estos recursos están en el Sur global, y se han convertido en el foco de gobiernos y empresas para garantizar el influjo de materias críticas para la transición. Como puede verse en el mapa, la extracción de materias primas en países del Sur Global está generando numerosos conflictos socioambientales.
7 meneos
23 clics
Casi uno de cada tres juegos de Steam se quedan en las bibliotecas de los usuarios sin jugar

Casi uno de cada tres juegos de Steam se quedan en las bibliotecas de los usuarios sin jugar  

Los japoneses tienen un término, tsundoku, que define el hecho de comprar libros pero dejarlos sin leer. Algo parecido sucede con los videojuegos, sobre todo cuando se compran digitalmente. La newsletter GameDiscoverCo ha analizado a través de GamingAnalytics.info los juegos que hay sin haberse abierto en la biblioteca de los usuarios de Steam y ha descubierto que el 32,7 % de los juegos no se llegan a jugar.
4 meneos
26 clics

Así explica la historia la brecha de género en el campo español

Solo tres de cada 10 explotaciones agrarias tienen a una mujer a la cabeza; una mirada al pasado ayuda a entender por qué
2 meneos
11 clics

Cómo reconstruir la confianza y los ingresos en los medios

Cito al analista Oliver Darcy sobre el panorama de medios en Estados Unidos: “estamos a solo dos meses de 2024 y ha sido un año terrible para los medios digitales. The Messenger cerró, BuzzFeed anunció planes para recortar otro 16% de su personal mientras continúa tratando de encontrar un lugar en un panorama cambiante, y Vice despidió a cientos mientras se convierte efectivamente en un pequeño estudio”.

menéame