edición general

encontrados: 17153, tiempo total: 0.031 segundos rss2
5 meneos
18 clics

Los accidentes causados por animales van a más en Asturias: jabalís y corzos, los que más ocasionan

La región asturiana fue la que más siniestros con víctimas registró en 2022 por implicación de animales de toda España. Los 1.364 accidentes de ese año suponen que en la última década se han incrementado un 64% los incidentes por ese motivo
51 meneos
115 clics
Científicos y filósofos respaldan en una declaración conjunta “la posibilidad real” de que muchos animales tengan consciencia

Científicos y filósofos respaldan en una declaración conjunta “la posibilidad real” de que muchos animales tengan consciencia

"Las pruebas empíricas indican al menos una posibilidad realista de experiencia consciente en todos los vertebrados (incluidos reptiles, anfibios y peces) y muchos invertebrados (incluidos, como mínimo, moluscos cefalópodos, crustáceos decápodos e insectos)”, agrega esta declaración. La consciencia se refiere al conocimiento que un animal tiene de sí mismo o de su entorno. (Declaración de New York: sites.google.com/nyu.edu/nydeclaration/declaration)
9 meneos
70 clics
'Calavera', el oso que se cuela en una finca de Asturias en busca de comida de perro

'Calavera', el oso que se cuela en una finca de Asturias en busca de comida de perro

El plantígrado ha entrado tres veces esta semana en el terreno que Jorge Morán Espejo tiene en Yernes y Tameza, que ha logrado asustarlo a gritos porque “solo busca comida”
175 meneos
1830 clics
La muerte de un joven italiano atacado por un oso abre el debate sobre la repoblación de estos animales en los Alpes

La muerte de un joven italiano atacado por un oso abre el debate sobre la repoblación de estos animales en los Alpes

El caso está en los tribunales: los animalistas defienden al plantígrado frente a los que piden su eliminación. En el fondo se debate sobre la relación del hombre con la naturaleza
1 meneos
2 clics
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
45 meneos
54 clics
9 de cada 10 gallinas mueren en España sin haber visto el sol

9 de cada 10 gallinas mueren en España sin haber visto el sol

En el Estado español, 9 de cada 10 gallinas mueren sin haber visto nunca el cielo, sin que el sol les haya tocado en la vida y sin que la lluvia les haya mojado jamás las plumas. Dicho de otra forma, mientras leen estas líneas, tenemos 42 millones de gallinas encerradas día y noche en naves industriales, a la espera de que su producción de huevos deje de ser económicamente rentable para un empresario que las matará cuando tengan entre 12 y 18 meses de vida y hayan puesto entre 300 y 500 huevos.
9 meneos
44 clics

Ataque del lobo en Salas: «Convivimos con fieras salvajes, preparadas para matar, por un 'singobierno'»

El secretario general de Usaga, Fernando Marrón, denunció el ataque reiterado de los lobos a su ganadería y a varias otras en Salas. Marrón asegura que «estamos conviviendo con fieras salvajes, preparadas para matar, simplemente porque nuestros políticos no asumen responsabilidades sobre este problema. No tiene sentido mantener a estos animales, que nunca van a volver al monte porque se acostumbraron ya a la vida urbana».
12 meneos
71 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El dueño de Loro Parque en Canarias carga contra animalistas. Y con ello reabre el debate sobre la existencia de los zoos

Kiessling arremete contra animalistas y ecologistas en un vídeo muy difícil de entender tratándose de quién es y lo que hace. Todo esto nos lleva a plantear la pregunta, ¿tiene sentido el concepto de zoológico en 2024? ¿a quién van dirigidos realmente? Frente a quienes defienden los zoológicos como medio de protección y conservación de la naturaleza, hay muchos estudios y casos que parecen decir lo contrario. Rel.: www.meneame.net/story/millonario-dueno-loro-parque-critica-ecologistas
8 meneos
46 clics
El hallazgo que demuestra que los Triceratops vivían en manadas

El hallazgo que demuestra que los Triceratops vivían en manadas

Un grupo formado por investigadores y voluntarios del Centro de Biodiversidad Naturalis (Países Bajos) ha trabajado durante diez años en la excavación de una cantera de la cual se han extraído los huesos (más de 1.200 fragmentos en total) de al menos cinco Triceratops. Según los expertos, “los detalles del lecho de huesos indican que los cinco dinosaurios murieron juntos, posiblemente atrapados en un pantano. Se encuentran en una fina capa de roca, sin huesos de otras especies”.
21 meneos
98 clics
El canibalismo en los animales es más común de lo que crees

El canibalismo en los animales es más común de lo que crees

¿Por qué muchos animales se comen a sus parejas, padres, hermanos y crías? Este fenómeno está más extendido en el reino animal de lo que se podría pensar. El canibalismo tiene mala fama, pero cuanto más aprenden los científicos sobre él, más descubren que es una parte vital de la naturaleza.
8 meneos
10 clics
El ruido del tráfico obstaculiza el desarrollo de las crías de aves

El ruido del tráfico obstaculiza el desarrollo de las crías de aves

Un nuevo estudio demuestra que la exposición al ruido del tráfico en las aves interfiere directamente con el desarrollo, lo que causa daños graves y duraderos a los individuos. La contaminación acústica podría tener un impacto aún mayor en otras especies cuya sensibilidad al sonido se desarrolla durante la vida prenatal.
52 meneos
610 clics

El millonario dueño del Loro Parque critica a los ecologistas en un vídeo propio de Joaquín Reyes

En un surrealista vídeo en Instagram, el multimillonario dueño del zoológico Loro Parque, Tenerife, en avanzado estado de edad, critica a ecologistas y animalistas. "Ha nacido una nueva industria. Se llaman ecologistas, pero no lo son. Son solo gentes en busca de riqueza. Quieren cambiar nuestro mundo. Vivir veganos. No usa lana...". Se publica solo una semama después de las históricas manifestaciones del 20A contra el actual modelo turístico de masas y de reincindicaciones ecologistas. Loro Parque ha recibido más de 20 millones de dineto públi
4 meneos
49 clics

¿A tu gato se le cae el pelo? Todo sobre la alopecia felina

¿Te preocupa la caída del pelo de tu gato? Es importante detectar cuando esto se debe a la muda, algo natural y normal, o cuando nos está avisando de un problema de salud o de estrés.
4 meneos
102 clics

Bienestar Felino - Por qué no debes ponerle un cascabel a tu gato

Por qué no debes ponerle un cascabel a tu gato. Te explicamos por qué es tan perjudicial el cascabel para gatos.
7 meneos
15 clics

La bioluminiscencia evolucionó por primera vez en animales hace al menos 540 millones de años

La bioluminiscencia evolucionó por primera vez en animales hace al menos 540 millones de años en un grupo de invertebrados marinos llamados octocorales, según un nuevo estudio por científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian. Hacen retroceder el registro de la aparición más antigua del rasgo luminoso en animales en casi 300 millones de años, y algún día podría ayudar a científicos a descifrar en primer lugar por qué evolucionó la capacidad de producir luz.

- Paper (abierto): doi.org/10.1098/rspb.2023.2626
26 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos afirman que los insectos y otros animales tienen consciencia

Un grupo de destacados biólogos y filósofos anunció un nuevo consenso: existe “una posibilidad realista” de que insectos, pulpos, crustáceos, peces y otros animales pasados por alto experimenten conciencia. [ENG]
6 meneos
45 clics

Una lince ibérico se pasea por el casco urbano de Munera (Albacete)

Se trata de una especie en peligro de extinción y este ejemplar habría llegado desde la provincia de Ciudad Real
5 1 8 K -37 actualidad
5 1 8 K -37 actualidad
32 meneos
37 clics
Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

El coordinador del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía y director de Life Lynx Connect, Javier Salcedo, ha informado de la muerte po
14 meneos
25 clics
El Principado defiende en Bruselas poder cazar al lobo: «Los daños empiezan a ser insoportables»

El Principado defiende en Bruselas poder cazar al lobo: «Los daños empiezan a ser insoportables»

El censo de la especie en Asturias constata un incremento de ejemplares, con 43 manadas de las que 39 son reproductoras. old.meneame.net/m/actualidad/ganaderos-contra-informe-oficial-niega-au
11 meneos
27 clics

¿Cuántos animales domésticos atacó el lobo el año pasado? El Principado echa cuentas (y debe pagar 1,1 millones)

El Ejecutivo afirma que la población de la especie aumentó, critica que no se puedan realizar controles por la normativa estatal y reclama en Bruselas que deje de estar protegida.
8 meneos
101 clics

La gran final de las carreras de cerdos  

Quien será coronado como el primer triple campeón de las carreras de cerdos... ¡Esta es la ronda de carreras más importante de la historia de este deporte!
5 meneos
110 clics

¿Qué ven tus ojos de gusano?

Los poliquetos, miembros del grupo de los anélidos, habitan principalmente en el medio marino. Nuestro casi transparente protagonista, reside en el mar Mediterráneo y su peculiar mirada ha desconcertado a la comunidad científica. Atentos al dato: los ojos de Vanadis pesan unas veinte veces más que el resto de su cabeza. En proporción, si nuestros ojos fueran tan grandes, necesitaríamos ayuda para cargar con 100 kg extras
9 meneos
111 clics
Tres especies de canguros gigantes habitaron Australia hace 40.000 años: esto es lo que se sabe de ellos tras 5 años de estudio

Tres especies de canguros gigantes habitaron Australia hace 40.000 años: esto es lo que se sabe de ellos tras 5 años de estudio

Habitaron una amplia gama de hábitats, desde la árida zona del centro de Australia hasta las montañas boscosas de Tasmania y Nueva Guinea, donde hay grandes precipitaciones.
2 meneos
10 clics

El libro de recetas de la evolución: los errores de ‘copiar y pegar’ que crearon el reino animal

Hace 700 millones de años, una criatura extraordinaria emergió por primera vez. Puede que no haya sido muy impresionante según los estándares actuales, pero era el primer animal que tenía una parte frontal y una trasera, una parte superior y una parte inferior. Esta fue una adaptación innovadora en ese momento, y una que estableció el plan corporal básico que la mayoría de los animales complejos, incluidos los humanos, eventualmente heredarían.
1 1 0 K 23 ciencia
1 1 0 K 23 ciencia
10 meneos
128 clics
El libro de recetas de la evolución: los errores de "copiar y pegar" que crearon el reino animal

El libro de recetas de la evolución: los errores de "copiar y pegar" que crearon el reino animal

Hace 700 millones de años, una criatura extraordinaria emergió por primera vez. Puede que no haya sido muy impresionante según los estándares actuales, pero era el primer animal que tenía una parte frontal y una trasera, una parte superior y una parte inferior. Esta fue una adaptación innovadora en ese momento, y una que estableció el plan corporal básico que la mayoría de los animales complejos, incluidos los humanos, eventualmente heredarían.
www.biorxiv.org/content/10.1101/2022.11.14.516384v2

menéame