edición general

encontrados: 15503, tiempo total: 0.735 segundos rss2
11 meneos
479 clics

Un agujero donde caben 30 planetas y vientos a 600 kilómetros por segundo: la tormenta solar que nos acaba de impactar

Esta semana, un enorme agujero ha aparecido en la corona del Sol. Concretamente en el hemisferio sur. Y cuando digo enorme, es enorme. Se calcula que ronda los 300.000 o 400.000 km de ancho. Es decir, tiene espacio suficiente para meter tres decenas de Tierras como la nuestra.

Pues bien, ese agujero tiene consecuencias.
80 meneos
3195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la ruleta rusa del evento Miyake: el Sol entra en periodo de máxima actividad

Nuestra estrella madre comienza ahora su periodo de máxima actividad, cuando las tormentas se hacen más virulentas y nos arriesgamos a un evento Carrington o, peor, un Miyake
25 meneos
207 clics
Tormentas solares: Las 72 horas que acabarán con la civilización si no hacemos nada por evitarlo: el evento Miyake

Tormentas solares: Las 72 horas que acabarán con la civilización si no hacemos nada por evitarlo: el evento Miyake  

Tras meses de investigación y entrevistas con expertos internacionales, el primer episodio de la serie documental Control Z destapa los riesgos del fenómeno natural que acabará con la civilización si no tomamos medidas ya. Nunca antes habíamos tenido una perspectiva global así de la realidad de un fenómeno que causaría una destrucción sin precedentes y sin posibilidad de recuperación durante más de una década.Afortunadamente, según los científicos e ingenierosentrevistados, la humanidad puede dar pasos muy concretos para evitar los efectos..
131 meneos
1888 clics
¿Qué pasaría si la mayor tormenta solar de la historia sucediese hoy?

¿Qué pasaría si la mayor tormenta solar de la historia sucediese hoy?

Las tormentas solares, en palabras de la NASA, son capaces de interrumpir redes de energía, comunicaciones y GPS y provocar deslumbrantes auroras. Si tuviéramos hoy una tormenta parecida a la que tuvo lugar en 1859, la vida se paralizaría. Según Ed Cliver, físico espacial del Air Force Research Laboratory de Massachussets (Estados Unidos), las alteraciones geomagnéticas fueron tan fuertes que los operadores de telégrafos de Estados Unidos informaron de chispas que saltaron en sus equipos, algunas suficientemente fuertes para prender fuego.
14 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tormenta solar 'caníbal' caerá sobre la Tierra este jueves

Los meteorólogos espaciales dicen que hay un 30 por ciento de posibilidades de que las ondas de choque puedan resultar en llamaradas de clase M, eventos de tamaño mediano que causan breves apagones de radio.
10 meneos
129 clics

Una eyección solar alcanzará la Tierra el 21 de julio: ¿alterará las comunicaciones?

Esta perturbación caótica del campo magnético se denomina tormenta geomagnética. Y puede, a su vez, producir perturbaciones en las comunicaciones por radio y por satélite.
17 meneos
215 clics

Alertan de una tormenta solar de nivel G3 impactar en la Tierra este martes

Cuenta en redes sociales la científica y asesora de la NASA Tamitha Skov que hay en el sol "un filamento en forma de serpiente lanzado como una gran tormenta solar" y que está "en la zona de impacto con la Tierra". Según ella, "los usuarios aficionados de radio y GPS esperan interrupciones de la señal en la parte de la Tierra en que sea de noche".
165 meneos
2739 clics
Los árboles más viejos del mundo revelan la tormenta solar más grande de la historia (ENG)

Los árboles más viejos del mundo revelan la tormenta solar más grande de la historia (ENG)

Una de las mayores amenazas para toda la infraestructura electrónica y electrificada de la humanidad es una tormenta solar, que tiene el potencial de causar un desastre multimillonario. Actualmente, no contamos con protecciones suficientes para defendernos contra un evento como la gran tormenta de 1859, conocido como el evento Carrington. Pero en los años 774-775, ocurrió un evento cósmico aún mayor, golpeando la Tierra con una furia nunca antes vista.
20 meneos
255 clics

¿Qué le está pasando al Sol?  

Durante las últimas semanas, la actividad del Sol no ha dejado de aumentar. Satélites quemados, cañones de fuego de 20.000 km de altura en su superficie y un número creciente de eyecciones de masa coronal, una de ellas arrasando el planeta Mercurio. ¿Es normal o deberíamos preocuparnos? Os lo explico en este vídeo.
325 meneos
3181 clics
Una tormenta solar provoca la destrucción del 80% de los satélites de Starlink lanzados este mes

Una tormenta solar provoca la destrucción del 80% de los satélites de Starlink lanzados este mes

40 de los 49 satélites Starlink que la compañía de Elon Musk lanzó en febrero quedarán destruidos. Así lo ha determinado la propia SpaceX, que en un comunicado explica que una tormenta geomagnética ha afectado a sus satélites para dar internet.
9 meneos
62 clics

Cada vez hay más tormentas solares y estos son los efectos que veremos los próximos años

En septiembre de 2020 supimos que los datos apuntaban a que el Sol estaba comenzando un nuevo ciclo de actividad. Esto parece que se ha traducido en que haya más tormentas soleres. Y, por ende, las auroras boreales y australes nos parece que son cada vez más frecuentes. Además, hay quien piensa que las telecomunicaciones podrían llegar a fallar debido a las tormentas solares, pero ¿esto es posible?
4 meneos
33 clics

Interesantes grupos solares

Parece que el Sol comienza a animarse en el visible, tras unas semanas de poco actividad. En estos momentos son visibles las regiones 2906, 2907, 2908 y 2909.
212 meneos
2458 clics
El Sol lanzó una potente llamarada que ha impactado sobre Sudamérica

El Sol lanzó una potente llamarada que ha impactado sobre Sudamérica

Una potente llamarada proveniente del Sol alcanzó a la Tierra este jueves 28 de octubre. Este flujo de radiación impactó principalmente en la parte de la atmósfera que cubre Sudamérica y Centroamérica, donde causó un apagón de radio de alta frecuencia.
101 111 0 K 326 ciencia
101 111 0 K 326 ciencia
241 meneos
2933 clics
El Centro de Meteorología Espacial de EE. UU. emite una alerta de tormenta geomagnética

El Centro de Meteorología Espacial de EE. UU. emite una alerta de tormenta geomagnética

En este caso, el centro emitió una alerta de tormenta fuerte, o G3, para el sábado, lo que indica que la radiación podría afectar los sistemas de energía, creando irregularidades en el voltaje, interferencia con los sistemas de comunicaciones o el funcionamiento de naves espaciales, como satélites.
10 meneos
140 clics

Hoy impacta en la Tierra una tormenta solar moderada, ¿cómo puede afectar a nuestros dispositivos tecnológicos?

Si la tormenta solar llega a ser extrema, los cables submarinos podrían quedar fuera de servicio durante algunas semanas o meses. Esto significa que no tendríamos conexión a Internet.
8 meneos
62 clics

Riesgos y resiliencia de Internet ante una tormenta solar

Posibles efectos de una tormenta solar sobre la infraestructura de Internet.
4 meneos
34 clics

Un "apocalipsis de Internet" podría llegar a la Tierra con la próxima tormenta solar [ENG]

Una nueva investigación presentada en la conferencia de comunicación de datos SIGCOMM 2021, advierte que una tormenta solar podría ser catastrófica para nuestro modo de vida moderno. Advierte que los cables submarinos que conectan los países podrían quedar fuera de servicio durante meses.
3 1 7 K -43 ciencia
3 1 7 K -43 ciencia
23 meneos
278 clics
Tormenta geomagnética de nivel 2 llegará a la Tierra este 2 de septiembre

Tormenta geomagnética de nivel 2 llegará a la Tierra este 2 de septiembre

El Centro Nacional de Predicción de Climatología Espacial de Estados Unidos (SWPC por sus siglas en inglés) reportó, hace tres días, que se emitiría una tormenta geomagnética este 2 de septiembre.
4 meneos
35 clics

Una tormenta solar podría dificultar la vuelta del ser humano a la Luna

Un equipo de científicos de la Universidad de Reading ha llevado a cabo un estudio en el que analiza si existen patrones en la actividad del astro rey a medida que van transcurriendo los ciclos solares. Hasta hace poco se creía que estos patrones no existían. Sin embargo, la conclusión de su trabajo es que sí que los hay. Y que, si finalmente se posponen las misiones Artemisa, pueden convertirse en una hazaña peligrosa.
18 meneos
696 clics

1582: La Humanidad se salvó de una catástrofe por un motivo paradójico

Testimonios históricos correspondientes a aquel año reflejan, a lo largo de todo el mundo, la presencia de una brillante luz roja en el cielo que brilla durante varios días, tanto de día como de noche. Apenas los habitantes de zonas muy septentrionales encontraron una semejanza con las auroras boreales, pero el hecho fue mucho más intenso que lo habitual en estos fenómenos. Además, fueron observados en zonas muy al Sur, donde eran absolutamente inusuales.

Recientemente, se ha conseguido determinar que ese fenómeno fue una enorme tormenta solar
10 meneos
452 clics

¿Podría ser 'inminente' un nuevo Evento Carrington?Amenaza subestimada

...Antes creíamos tener un sólo fenómeno tipo Carrington en los últimos 250 años, y ahora existen indicios atendibles de que en realidad hemos tenido probablemente tres... ...¿Puede todo este tema seguir envuelto en la actual indolencia y total falta de iniciativa de nuestros poderes públicos en España?...
120 meneos
2432 clics
La súper tormenta solar del Mínimo Solar de 1903

La súper tormenta solar del Mínimo Solar de 1903

"A fines de octubre de 1903, una de las tormentas solares más fuertes en la historia moderna azotó la Tierra" Dicen los autores principales del estudio, Hisashi Hayakawa (Universidad de Osaka, Japón) y Paulo Ribeiro (Universidad de Coimbra, Portugal). "El momento de la tormenta es interesante y paralelo a donde estamos ahora, cerca del Mínimo Solar justo después de un ciclo solar débil".
8 meneos
49 clics

¿Fue una tormenta solar la causa del gran apagón de Tenerife?

Casi un millón de personas se quedó hasta nueve horas sin luz el 29 de septiembre en la isla canaria de Tenerife. Todavía no se ha dado una explicación de lo que sucedió para provocar un apagón así. Según aseguraba esos días el director de operación de Red Eléctrica de España (REE) en Canarias, Eduardo Prieto, "un fallo fortuito como este no es suficiente para tirar el suministro (...) y pensamos que tiene que haber otros factores desencadenantes".
148 meneos
1587 clics
Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Gracias a datos de la misión Cluster de la ESA, ha sido posible grabar el enigmático “canto” que produce la Tierra cuando es azotada por una tormenta solar. Este canto procede de las ondas que dicha tormenta genera al colisionar con el campo magnético terrestre. La tormenta en sí se debe a la erupción de partículas cargadas eléctricamente y procedentes de la atmósfera del Sol. Un equipo liderado por Lucile Turc, antigua becaria de investigación de la ESA que ahora trabaja en la Universidad de Helsinki (Finlandia), descubrió este fenómeno...
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tormenta solar impacta en la Tierra: podría estropear los GPS... y provocar auroras boreales en Londres

El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en Inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han advertido de que entre el 15 y el 17 de mayo impactará contra la tierra una tormenta solar de una gravedad suficiente como que sean posibles algunas consecuencias de diversa consideración, mayoritariamente en la infraestructuras de telecomunicaciones y eléctricas. Una tormenta solar, a grandes rasgos, es una variación temporal en el campo magnético terrestre provocada por un incremento en el llamado "viento solar"...
12 meneos
50 clics

Impulsan un proyecto para enseñar inglés básico a personas mayores que viven en los pueblos de Málaga  

Impulsan un proyecto para enseñar inglés a personas mayores que viven en los pueblos de Málaga: "Les ayudará a relacionarse con sus vecinos extranjeros".
8 meneos
67 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.
28 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tapan la lona de Mahou en Sol con una pancarta exigiendo la ruptura de relaciones con Israel

Tapan la lona de Mahou en Sol con una pancarta exigiendo la ruptura de relaciones con Israel

Los estudiantes han desplegado una pancarta en la céntrica Puerta del Sol madrileña en favor de Palestina y para exigir al Gobierno de España y las universidades la ruptura total de relaciones con Israel. Lo han hecho en el espacio en el que se suelen ubicar los anuncios publicitarios y que en este caso ocupa la cerveza Mahou.
10 meneos
38 clics

China dará un apoyo millonario a sus empresas para potenciar el I+D de las baterías de electrolito sólido

El gobierno chino destinará 6.000 millones de yuanes (781.5 millones de euros al cambio) para impulsar la investigación y el desarrollo de las baterías de electrolito sólido. Un total de seis empresas se beneficiarán de este programa estatal sin precedentes: BYD, CATL, FAW, Geely, SAIC y WeLion. La iniciativa se divide en siete categorías centradas en diferentes rutas tecnológicas.
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
133 meneos
822 clics
¿Esa mancha solar gigante que sobrealimentó las auroras en la Tierra? Ha vuelto y puede amplificar la aurora boreal con las tormentas solares de junio (eng).

¿Esa mancha solar gigante que sobrealimentó las auroras en la Tierra? Ha vuelto y puede amplificar la aurora boreal con las tormentas solares de junio (eng).

El sol tiene un período de rotación promedio de 27 días, lo que proporciona a la Tierra una vista de una región activa determinada durante aproximadamente dos semanas antes de que gire sobre el borde occidental del sol. Debido a una incapacidad histórica para rastrear una región activa alrededor de la parte posterior del sol, las regiones activas recientemente visibles que giran hacia el borde oriental del sol reciben un nuevo número de región activa. Por lo tanto, con su nueva llegada a la vista, AR 13664 ha pasado a llamarse AR 13697
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
36 meneos
171 clics
China quiere adelantar a Toyota para dar el mayor salto en la historia del coche eléctrico: MG producirá baterías de estado sólido en masa en 2026

China quiere adelantar a Toyota para dar el mayor salto en la historia del coche eléctrico: MG producirá baterías de estado sólido en masa en 2026

Las baterías de estado sólido son las baterías que permitirán usar un coche eléctrico con la misma facilidad (tiempos de carga verdaderamente cortos) y longevidad (las baterías no se degradan con cada carga) que un coche gasolina. Llevan décadas en desarrollo, pero no llega el día en que se vayan a comercializar. Las marcas más optimistas hablan de 2027, mientras que la mayoría no creen que sea factible hasta 2030.
7 meneos
27 clics

Las auroras boreales de mayo fueron el espectáculo espacial de toda una vida, según los científicos

La tormenta solar generó una actividad magnética sin precedentes desde 1989. El fenómeno se debió a una oleada de partículas y plasma del Sol, que perturbó la burbuja magnética protectora de la Tierra
42 meneos
182 clics
La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La batalla por la batería del futuro en la que China se juega su hegemonía en el coche eléctrico

La llegada del vehículo eléctrico ha supuesto un cambio radical en el equilibrio de poderes del automóvil. Si durante el siglo pasado Europa y Estados Unidos dominaron y colonizaron el mundo con sus coches de combustión, ahora los fabricantes chinos, tras décadas de inversión en I+D y capacidad productiva, han dado la vuelta a la tortilla y están por delante de los grandes consorcios del automóvil tradicionales en el campo del coche eléctrico.
38 meneos
51 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
16 meneos
50 clics
Roban en la misma noche en dos farmacias de Santiago un medicamento para adelgazar [GAL]

Roban en la misma noche en dos farmacias de Santiago un medicamento para adelgazar [GAL]

La llegada del verano hace aumentar el interés por las gafas de sol y los productos adelgazantes. Eso se puede deducir de tres robos registrados en una misma noche en el centro de Santiago. Los ladrones irrumpieron en la óptica de madrugada, reventaron la cerradura y se llevaron todos los diseños del sol que había allí, más de 600 piezas. Esa misma noche se denunciaron otros dos robos en dos farmacias del centro de la ciudad y en ambos casos los ladrones tenían como objetivo las dosis de Ozempic almacenadas en sus frigoríficos.
350 meneos
1928 clics
Un polémico empresario de Ibiza se queda sin su vertedero ilegal donde acumula bengalas, lanzacohetes y barcos

Un polémico empresario de Ibiza se queda sin su vertedero ilegal donde acumula bengalas, lanzacohetes y barcos

Evaristo Soler Cardona, al que el Seprona acusa de un delito contra el medio ambiente por fondear sobre una planta marina protegida. Pasó a amenazar tanto a la concejala de Medio Ambiente como a dos funcionarios.“Te espero con la escopeta reforzada que tengo”, “pasaré por tu casa, pero iré de noche”, “tengo muchos amigos mafiosos rusos y a los políticos corruptos se los manda a la mafia”, “Sant Josep tiene muchos bosques y la maleza es un combustible excelente”. También está condenado por intimidar a un grupo de voluntarios.
14 meneos
78 clics
Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

El año pasado pudimos ver la iniciativa europea PROTEIN para desarrollar nuevos lanzadores pesados. Desde la introducción del Ariane 5 en 1996, Europa occidental ha formado parte del selecto club de las potencias espaciales que poseen los cohetes orbitales más potentes —capaces de colocar más de 20 toneladas en órbita baja (LEO)—, junto con Estados Unidos, Rusia y China.
22 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Algo peligroso está pasando con el campo magnético de la Tierra

Algo peligroso está pasando con el campo magnético de la Tierra

En los últimos años, los científicos han detectado algo que no cuadra en el campo magnético de la Tierra, el escudo que nos protege de la radiación solar y permite que prospere la vida en el planeta. El misterio está en su cola, la sombra alargada que deja el viento solar al chocar con la Tierra: en los últimos años se ha detectado en la cola la huella de una tormenta solar que nunca ha llegado a producirse.
4 meneos
41 clics
Máximo solar, el periodo que explica la actual hiperactividad del Sol y que se alcanza cada 11 años (y qué peligros conlleva)

Máximo solar, el periodo que explica la actual hiperactividad del Sol y que se alcanza cada 11 años (y qué peligros conlleva)

Hay buenas noticias para cualquiera que haya disfrutado de la espectacular aurora boreal de días pasados y para quienes se la perdieron: es casi seguro que se producirán más en el futuro. El enorme cúmulo de manchas solares que arrojó energía y gas hacia la Tierra girará hacia nosotros en unas dos semanas. Los científicos aseguran que el fenómeno probablemente seguirá siendo lo suficientemente grande como para generar más explosiones que podrían impactar el campo magnético de la Tierra, creando más auroras boreales.
597 meneos
1955 clics
Cantos fascistas y el 'Cara al sol' en un evento en la plaza de toros de Las Ventas

Cantos fascistas y el 'Cara al sol' en un evento en la plaza de toros de Las Ventas

Al evento de ocio realizado tras la corrida de la tarde solo tenían acceso algunos invitados, ya que ni siquiera los que habían comprado entrada para los toros tenían garantizada el acceso posterior al evento. La fiesta, celebrada en el coso taurino que gestiona la empresa Plaza 1, propiedad de la Comunidad de Madrid, se convirtió en un akelarre fascista con cantos contra Pedro Sánchez, brazos en alto y loas a Hitler. El evento, patrocinado por Mahou, se cerró con la organización del evento pinchando un remix del 'Cara al sol'
9 meneos
108 clics
El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

¿Cómo será el Sol en 5.000 millones de años? ¿Será el planeta Tierra compatible con la fases futuras de la estrella?
10 meneos
168 clics

Cazando rayos con cohetes  

Un cohete con un cable conductor es lanzado en mitad de una tormenta electica para 'obligar' al rayo a caer y permitir a los investigadores grabarlo para poder estudiarlo.
21 meneos
141 clics
La capa 'perdida' de Emilio Herrera: “Esto es lo único que nos queda del primer traje espacial de la historia”

La capa 'perdida' de Emilio Herrera: “Esto es lo único que nos queda del primer traje espacial de la historia”

En 1936, el militar y aeronauta español planeaba ascender en globo hasta 25.000 metros de altitud y penetrar en la estratosfera equipado con el primer traje de ‘astronauta’ de la historia; también iba a llevar una capa contra la radiación que ha permanecido olvidada y que conservan sus descendientes
9 meneos
28 clics
Tormentas dejan al menos 4 muertos en Houston, según las autoridades, y generan inundaciones "potencialmente mortales" en Texas y Luisiana

Tormentas dejan al menos 4 muertos en Houston, según las autoridades, y generan inundaciones "potencialmente mortales" en Texas y Luisiana

Al menos cuatro personas han muerto en Houston a causa de los vientos huracanados y las lluvias torrenciales que azotaron la ciudad este jueves, como parte de un sistema de tormentas que está provocando inundaciones y cortes de electricidad potencialmente mortales en algunas zonas del sur.
11 meneos
241 clics
La tormenta solar de 11 de mayo, vista camino de la Tierra

La tormenta solar de 11 de mayo, vista camino de la Tierra  

En la secuencia tomada por SOHO, se puede ver al Sol arrojando nubes de partículas, y el 11 de mayo se eyectó una explosión extremadamente grande en dirección a la Tierra. Los puntos brillantes a izquierda y derecha son Júpiter y Venus.
232 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alemania produce más energía solar que España, Portugal e Italia juntas

Alemania produce más energía solar que España, Portugal e Italia juntas

La transición energética no avanza al mismo ritmo en todas partes. Ni mucho menos. Y tampoco atiende (como primer criterio) a la materia prima, al recurso disponible (en este caso, al Sol). Ejemplo paradigmático es Alemania, que cuenta con mucho menos recurso solar que Italia, España o Portugal y que, sin embargo, produce con placas fotovoltaicas más electricidad que los vecinos del fondo Sur de Europa. El año pasado (2023), Alemania (antaño paradigma de la nuclear) produjo más electricidad con placas solares que España en sus centrales nuclear
15 meneos
160 clics
Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Una compañía con base en Pekín ha presentado un prototipo de batería de estado sólido que es capaz de ofrecer una autonomía de 2.000 km.
5 meneos
15 clics

Una tormenta solar provocó auroras polares durante el fin de semana, no el proyecto HAARP como aseguran posteos en rrss

Las auroras polares que se vieron en diferentes partes del mundo durante este fin de semana -incluso en el sur de la Argentina- fueron producto de una tormenta solar “extrema”, según la NASA, y no tienen ningún tipo de relación con el proyecto HAARP, el programa de investigación científica de la Universidad de Alaska Fairbanks (Estados Unidos). La energía generada en HAARP es mucho más débil que estos procesos naturales y es incapaz de producir el tipo de visualización óptica que se observa durante una aurora.

menéame