edición general

encontrados: 5610, tiempo total: 0.063 segundos rss2
18 meneos
19 clics

Consiguen controlar la infección por VIH con terapia genética

Investigadores de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, han manipulado genéticamente con éxito las células inmunes de 12 pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para resistir la infección. Así, han conseguido disminuir las cargas virales de algunos pacientes a los que se les retiró totalmente la terapia con medicamentos antirretrovirales, e incluso en uno de ellos los niveles del virus se hicieron indetectables.
15 3 1 K 73
15 3 1 K 73
1 meneos
7 clics

Desde la Mutación hasta la terapia génica

En Noviembre de 2012 se aprobó el primer fármaco basado en terapia génica [...] La historia comenzó 26 años atrás, cuando en el laboratorio del Dr. M Hayden de la Universidad de Columbia en Vancouver, Canadá. El Dr. Kastelein, un médico Holandés que se dedicaba al estudio de enfermedades lipídicas y fué a aprender algunas de las por entonces “nuevas técnicas de biología molecular” como el Southern blot, extracción de ADN y demás.
10 meneos
21 clics

Europa aprueba la primera terapia génica

Se trata de una terapia génica para una rara enfermedad que provoca que la persona no sea capaz de digerir grasas apropiadamente. Los productos afirman que el medicamento estará disponible el próximo año. La terapia génica tiene una premisa simple: si existe un problema en parte del código genético de un paciente se cambia el código.
8 meneos
11 clics

Una nueva terapia genética podría curar una forma común de ceguera

Un nuevo método de terapia genética desarrollado por científicos de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, podría curar una forma común de ceguera que afecta a los niños: la retinosis pigmentaria ligada al cromosoma X. La terapia consiste, básicamente, en sustituir un gen disfuncional por otro gen capaz de producir una proteína clave para la visión.
29 meneos
48 clics

Se inician dos nuevos ensayos de fase II para probar una terapia genética para lograr una cura funcional del VIH

Sangamo BioSciences ha anunciado el inicio de varios estudios clínicos de fase II para probar su prometedora terapia genética con el fármaco SB-728-T, que podría suponer una ‘cura funcional’ de la infección por VIH. El SB-728-T es una proteína denominada factor de transcripción con dedo de zinc, que se fija a la molécula de ADN (ZFP TF en sus siglas en inglés) y actúa desactivando el gen que expresa los correceptores CCR5 en la superficie de las células CD4.
26 3 0 K 234
26 3 0 K 234
4 meneos
13 clics

Por primera vez curan sordera de mamíferos utilizando terapia génica

Por primera vez en la historia fue posible curar la sordera en un animal mediante terapia génica. El hito fue logrado por un equipo científico de japoneses y estadounidenses encabezado por Yehoash Raphael, en la Universidad de Michigan, que permitió a conejillos de Indias (o cuyes) en primer lugar destruir células ciliadas defectuosas en la cóclea del oído interno y luego volver a hacerlas crecer.
2 meneos
18 clics

Una terapia génica contra la depresión se muestra más potente que los fármacos

Lo han logrado silenciando una proteína en las neuronas que sintetizan la serotonina, la sustancia que controla los estados de ánimo. En los depresivos más graves los fármacos pueden terminar por no tener efecto. La nueva terapia podría aplicarse como terapia o para potenciar el efecto de los antidepresivos en los casos de resistencia al medicamento.
2 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virus del SIDA (VIH) como herramienta de terapia génica

El VIH provoca un tipo de inmunodepresión conocido como SIDA. El virus introduce su material genético en el genoma de la célula huésped, desde donde controla la producción de nuevas partículas víricas. La secuencia del genoma del VIH es conocida, lo que ha permitido modificarlo para generar vectores empleados en terapia génica. Este artículo resume brevemente cómo se han confeccionado dichas herramientas a partir de un VIH infectivo.
4 meneos
19 clics

Redes - Genes en lugar de fármacos(30 minutos)  

Existen algunas enfermedades minoritarias que afectan a un porcentaje muy bajo de la población y que todavía no tienen cura. La terapia génica es la gran promesa. En este capítulo de Redes, Punset entrevista a Fátima Bosch, experta en terapia génica de la Universidad Autónoma de Barcelona. Bosch sostiene que la terapia génica es una herramienta eficaz para luchar contra enfermedades actualmente sin cura. Según ella, cuando su aplicación, haya desarrollado todo su potencial, algunas enfermedades hoy muy graves, se...
2 meneos
7 clics

Diseñan la primera terapia genética que no precisa agujas

Un equipo de investigadores ha encontrado por primera vez la manera de inyectar una dosis precisa de un agente terapéutico génico directamente en una célula viva, sin aguja. La técnica utiliza electricidad para disparar bits de biomoléculas terapéuticas a través de un pequeño canal hasta la célula, en una fracción de segundo.
5 meneos
8 clics

VIH utilizado para combatir el cáncer [ENG]

Una versión genéticamente modificada del virus del SIDA (VIH) ha sido utilizada por científicos de la unidad de Pennsylvania para reprogramar al sistema autoinmune del propio paciente de forma que ataque a las células cancerígenas. "Me han devuelto la vida", ha declarado William Ludwig, uno de los pacientes enfermo de leucemia. Otro paciente recibió dosis mucho menores y su enfermedad ha remitido también. En un tercero la remisión fue solo parcial. [NOTA: El tratamiento es experimental].
4 1 0 K 39
4 1 0 K 39
7 meneos
16 clics

Terapia génica

La terapia génica consiste en la transferencia de material genético, ya sea ADN o ARN, a las células de un individuo con el propósito de curar una enfermedad o realizar un marcaje que permita hacer un seguimiento de dichas células con fines terapéuticos. Al hablar de terapia génica habitualmente se hace referencia a terapia génica en células somáticas, ya que la terapia génica aún no está permitida en células germinales ni en embriones.
6 meneos
11 clics

Se propone un tratamiento basado en una terapia genética transmisible como modo de frenar la epidemia de VIH

El bioquímico Leor Weinberger (Universidad de California), ha propuesto un método novedoso contra el VIH, mediante el uso de partículas similares a virus, pero alteradas genéticamente, de modo que para reproducirse necesitan el material genético del propio VIH, evitando su replicación y, después, se transmitirían a otras células (u otras personas), donde permanecerían durmientes a menos que volviera a aparecer el VIH.
4 meneos
15 clics

Una empresa apuesta por el uso de una terapia genética contra el VIH, [ENG]

El caso de Timothy Brown, el único paciente que ha sido curado de la infección por VIH tras un transplante de médula ósea, ha animado a la empresa Sangamo BioSciences (SGMO) a desarrollar una nueva forma de terapia genética que podría ayudar a que otros pacientes también se curen. Relacionada: www.meneame.net/story/estamos-seguros-paciente-curo-vih
542 meneos
1022 clics
Nueva terapia génica contra el melanoma metastásico en ratones produce la remisión completa del cáncer

Nueva terapia génica contra el melanoma metastásico en ratones produce la remisión completa del cáncer

Un gen antitumoral potente introducido en ratones con melanoma metastásico se ha traducido en la reconfiguración inmunológica permanente y ha producido una remisión completa del cáncer, según un artículo que será publicado en diciembre de 2010 en Journal of Clinical Investigation.
160 382 0 K 452
160 382 0 K 452
3 meneos
9 clics

Terápia genética con proteína que afecta al humor para combatir la depresión

La manipulación de dicha proteìna que alberga el cerebro y está vinculada con el estado de ánimo, podría contribuir a tratar depresiones agudas. Hasta el momento se ha experimentado con éxito en ratones adultos
5 meneos
8 clics

Terapia genética con proteína que afecta al humor podría combatir la depresión

La manipulación de una proteína que alberga el cerebro vinculada al estado de ánimo podría contribuir a tratar las depresiones agudas con terapia genética, según un estudio publicado hoy en la revista Science Translational Medicine. Un grupo de investigadores, liderados por el doctor Michael Kaplitt, lograron estimular los niveles de la proteína p11 con terapia genética para revertir la depresión en ratones y ahora quieren probarla en humanos para paliar las depresiones agudas.
11 meneos
15 clics

Un nuevo éxito reaviva las esperanzas en la terapia génica

A la terapia génica (introducir genes para curar dolencias) le cuesta ganar credibilidad. En 20 años apenas ha habido un éxito (en Alemania en 2006 con una rara enfermedad de la sangre). Por eso la noticia de que ha funcionado otra vez es un aliciente para los miles de investigadores -y millones de pacientes- que esperan que en ella esté la solución a muchas enfermedades. Esta vez la buena noticia viene del Hospital de París, han participado en ella investigadores de Harvard, y es la curación de un joven de 18 años que tiene beta-talasemia.
10 1 0 K 125
10 1 0 K 125
26 meneos
 

El virus del sida podría tratarse con terapia genética en lugar de medicamentos

Los medicamentos para combatir el VIH, que causa el sida, podrían sustituirse con una terapia genética, sugirió un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine. Esa técnica consiste básicamente en la inserción de genes en el torrente sanguíneo de los pacientes. Su aplicación podría reemplazar el actual régimen de combinación de medicamentos para impedir la manifestación del sida en pacientes infectados con el VIH, indicó el estudio que realizó un grupo científico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania
24 2 0 K 192
24 2 0 K 192
349 meneos
 
El daltonismo será curable gracias a una terapia genética

El daltonismo será curable gracias a una terapia genética

Una terapia genética ahora ha aumentado el espectro de colores que percibe Dalton. "Es evidente que disfruta de percibir el mundo de forma nueva", dice Katherine Mancuso, neuróloga de la University of Washington en Seattle. La investigadora insertó en las células de la retina de Dalton un gen para la producción de los elementos sensibles a la luz de los conos L. Después de más de 20 semanas, la retina reaccionó a la luz roja.
153 196 0 K 530
153 196 0 K 530
14 meneos
 

Un gen del tomate puede servir al tratamiento del tumor cerebral

Investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, han encontrado un gen en el tomate que puede ser beneficioso en la terapia génica en tratamientos de tumores cerebrales, según el estudio publicado en la revista 'Neuro-Oncology'.
13 1 0 K 99
13 1 0 K 99
7 meneos
 

La enfermedad de Párkinson: otro jugador en la terapia genética para la enfermedad de párkinson [ENG]

Las terapias genéticas han entrado en ensayos clínicos de varios trastornos neurológicos, en especial el párkinson. Un estudio realizado en un modelo de primate no humano ha informado de mejoras en el déficit motor tras el uso de un vector lentiviral para restaurar los niveles de dopamina extracelular. Un ensayo clínico está actualmente en curso para evaluar la eficacia de este enfoque en seres humanos.
5 meneos
 

Terapia de crecimiento muscular aumenta las esperanzas de convertir a los atletas en superhombres[ING]

La miostatina es una proteína que desempeña un papel regulador en muchos procesos, incluido el depósito de tejido graso. También bloquea el crecimiento muscular. Animales o humanos nacidos sin ella muestran un crecimiento muscular anormal y la capacidad de realizar hazañas deportivas que requerirían años de dedicación y entrenamiento. También tiene desventajas: una dieta con más proteínas y una menor esperanza de vida. Científicos están cerca de iniciar pruebas en humanos para ayudar a gente con distrofia muscular. ¿Cómo afectará a la sociedad?
397 meneos
 

Una terapia génica devuelve la visión a niños casi ciegos

Investigadores de la Universidad de Pensilvania y el Hospital Infantil de Filadelfia en Estados Unidos han conseguido devolver la visión a niños que se encontraban prácticamente ciegos debido a una enfermedad genética. El método podría aplicarse a la degeneración macular asociada a la edad, un trastorno que produce la mayoría de los casos de ceguera en los mayores de los países desarrollados.
167 230 0 K 520
167 230 0 K 520
19 meneos
 

El "cortar-y-pegar" del ADN basura podría acelerar el desarrollo de terapias genéticas (ING)

Julia Richardson de la Universidad de Edimburgo ha identificado cómo una enzima es capaz de cortar una sección de ADN y volver a introducirla en el genoma. Esto arroja luz sobre el proceso, conocido como la transposición del ADN, en la que los genes modificados tienen un efecto significativo sobre el comportamiento de los genes vecinos. Esta propiedad de "cortar-y-pegar" del ADN basura se usará para acelerar el desarrollo de terapias genéticas, introduciendo genes con propiedades beneficiosas contra las enfermedades hereditarias o el cáncer.
18 1 0 K 156
18 1 0 K 156
19 meneos
93 clics
Autolesiones, intentos de suicidio y anorexia: cuando el 'bullying' se sufre en silencio

Autolesiones, intentos de suicidio y anorexia: cuando el 'bullying' se sufre en silencio

Dos víctimas del acoso escolar narran el aislamiento, las burlas y la marginación que sufrieron en ESO y cómo la terapia con perros les ayudó a salir a flote.
8 meneos
9 clics

Senado mexicano prohíbe terapias de conversión de sexual

El texto estipula que será sancionado quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, o terapia de conversión sexual. El Senado de México aprobó el viernes, con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones, la prohibición de las terapias de conversión sexual o Ecosig (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género), castigando con penas de dos a seis años de prisión a quienes las lleven a cabo.
6 2 2 K 55 actualidad
6 2 2 K 55 actualidad
22 meneos
26 clics
Senado de México aprueba hasta 12 años de cárcel a quien realice terapias de conversión sexual

Senado de México aprueba hasta 12 años de cárcel a quien realice terapias de conversión sexual

El Senado de la República de México aprobó ayer sin discusión alguna una condena de 2 a 6 años de cárcel, y multa entre 1.000 y 2.000 UMA, para quienes hagan terapias de conversión sexual: a quienes realicen, promuevan, ejecuten, obliguen o financien cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que interfiera, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona. Las penas se duplicarán, llegando hasta los 12 años, si se realizan a menores, ancianos o discapacitados.
13 meneos
169 clics

Los Bajau, la tribu que resiste sin respirar bajo el agua gracias a una extraña mutación genética

Se los conoce como nómades marinos y habitan el Sudeste Asiático. Pueden soportar varios minutos de buceo sin respirador en la búsqueda de alimentos. Infobae dialogó con la científica que los investigó y descubrió el secreto detrás de una habilidad milenaria.
13 meneos
57 clics
Un parche genético corrige un síndrome con autismo en un cerebroide humano injertado en una rata

Un parche genético corrige un síndrome con autismo en un cerebroide humano injertado en una rata

El médico rumano Sergiu Pasca sorprendió al mundo hace dos años al integrar neuronas humanas en el cerebro de ratas y hacerlas participar en su comportamiento. Pasca, de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), ha dado ahora un paso más.
13 meneos
40 clics
Un paso definitivo hacia la regeneración: crean células artificiales que se comportan como las biológicas

Un paso definitivo hacia la regeneración: crean células artificiales que se comportan como las biológicas

La regeneración de tejidos es uno de los objetivos más perseguidos por expertos en medicina, ingeniería genética y biomedicina. Ahora estamos mucho más cerca gracias a un estudio en el que demuestran cómo lograron crear células artificiales que se comportan como biológicas. Describen los pasos para manipular el ADN y proteínas para crear células que se ven y actúan como las del cuerpo, con implicaciones en medicina regenerativa, administración de medicamentos y diagnóstico.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41557-024-01509-w
16 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sacyl paga 355.500 € más por derivar terapias rehabilitadoras

Sacyl paga 355.500 € más por derivar terapias rehabilitadoras

El 89% del importe que invertirá Burgos en tratamientos que debería asumir la sanidad pública lo cobrará Recoletas Burgos, que asume la mayoría de los procedimientos externalizados: 1.356, para atender un amplio espectro de patologías. Por una parte atenderá a personas con lesiones «en fase aguda» tras un accidente cerebrovascular (ictus o derrame cerebral), una veintena de pacientes con párkinson y esclerosis múltiple, otra veintena de personas con lesiones medulares, algunos pacientes con afecciones en la columna sin lesión vertebral
3 meneos
34 clics

El complejo vínculo entre el cerebro y el delito: “La idea del delincuente nato, del gen criminal, es poco fiable”

Eduardo Demetrio Crespo, catedrático de Derecho Penal, considera que la neurociencia irá adquiriendo más peso en la justicia de forma progresiva y servirá como “auxilio” para aclarar problemas “de difícil delimitación”, sobre todo cuando “sea capaz de explicar mejor cómo interpretar las pruebas”.
18 meneos
72 clics
Alemania podría prohibir la cría del dachshund o “perro salchicha”

Alemania podría prohibir la cría del dachshund o “perro salchicha”

Tras prohibir Noruega y Países Bajos la cría de perros de hocico chato como los bulldogs, Alemania estudia hacer lo mismo con un proyecto de ley que podría afectar una de sus razas más emblemáticas: el dachshund o “perro salchicha”: su anatomía, fruto de mutación genética seleccionada intencionalmente, les predispone a sufrir problemas de columna y de corazón e incluso provocar mucho dolor. Se cría desde al menos el siglo XVIII para cazar tejones y otros animales en madrigueras. Sus patas son cortas por una mutación genética llamada bassetismo.
8 meneos
804 clics
Fotografías de personas únicas por sus raras características genéticas [ITA]

Fotografías de personas únicas por sus raras características genéticas [ITA]  

En el océano de la diversidad humana se encuentra una miríada de singularidades fascinantes y únicas. Cada rostro abarca una historia, un mosaico de rasgos distintivos que hacen de cada individuo una obra de arte incomparable. En este fascinante viaje por la genética humana, nos sumergiremos en las historias de personas cuya herencia genética ha tejido tramas extraordinarias.
244 meneos
2030 clics
“Perdí la confianza en mi psicólogo”: qué pasa cuando el dinero interfiere con la terapia

“Perdí la confianza en mi psicólogo”: qué pasa cuando el dinero interfiere con la terapia

Con los sistemas públicos de atención psicológica colapsados, cada vez hay más gente que debe pagar para acceder a consultas privadas sobre salud mental: muchos no pueden y otros desconfían de sus terapeutas Una sesión de 45 minutos cuesta unos 60 euros en Barcelona, lo que está creando una brecha: personas con problemas reales no se diagnostican y otras menos graves reciben un tratamiento que no siempre necesitan
1 meneos
19 clics

Estas son las variantes genéticas raras asociadas a ser zurdo

Un nuevo estudio explica cómo ciertas mutaciones que alteran el gen TUBB4B están relacionadas con el desarrollo de esta condición, que posee alrededor del 10 % de la población mundial
1 0 3 K -21 ciencia
1 0 3 K -21 ciencia
15 meneos
279 clics
Estas son las variantes genéticas raras asociadas a ser zurdo

Estas son las variantes genéticas raras asociadas a ser zurdo

La frecuencia de la zurdera en el mundo se sitúa en torno al 10 %, aunque hay análisis cuyas cifras varían entre un 9,3 y un 18,1 %. Esta tendencia a usar preferentemente la mano izquierda o también el pie del mismo lado se caracteriza por una mayor dominancia del hemisferio cerebral derecho.
5 meneos
38 clics

Herencia inefable

¿Quién no ha soñado de niño con construir impenetrables fortalezas que luego elevaba sobre la arena o la nieve? En este sentido, parece que la arquitectura es algo innato a los seres humanos, mas no exclusivo, puesto que hay otras especies animales que también construyen..
14 meneos
68 clics

Infografía: Entendiendo los enfoques de proxima generacion de terapias celulares CAR-T y TCR contra el cancer [EN]

Desde receptores inteligentes hasta nuevos productos biológicos, los científicos planean superar los desafíos del tratamiento de tumores sólidos.
5 meneos
12 clics

La literatura científica sobre OGM y pesticidas está siendo distorsionada [ENG]

Durante décadas, las principales revistas académicas y científicas respetaron el sistema de revisión por pares. Los principales medios de comunicación también lo hicieron, entendiendo que se podía confiar en la información compartida en publicaciones revisadas por pares, incluso en afirmaciones extraordinarias. Estaban bien examinados y eran reproducibles, lo que reflejaba un consenso científico. Hoy en día, la realidad es que cualquiera puede publicar casi cualquier cosa y llamarlo ciencia.
14 meneos
32 clics
Los ingenieros desarrollan un método novedoso para fabricar células CAR T utilizando nanopartículas lipídicas [EN]

Los ingenieros desarrollan un método novedoso para fabricar células CAR T utilizando nanopartículas lipídicas [EN]

Para los pacientes con ciertos tipos de cáncer, la terapia con células CAR-T les ha cambiado la vida. El proceso para fabricar células CAR T requiere mucho tiempo y es costoso, y requiere múltiples pasos. Ahora, han desarrollado un método novedoso para fabricar células CAR T, que toma solo 24 horas y requiere solo un paso, gracias al uso de nanopartículas lipídicas (LNP), los potentes vehículos de entrega que desempeñaron un papel fundamental en Moderna. y vacunas Pfizer-BioNTech COVID-19.
20 meneos
28 clics

La terapia contra el cáncer CAR-T de vanguardia ahora se fabrica en la India, a una décima parte del costo [EN]

El tratamiento, llamado NexCAR19, genera esperanzas de que esta clase transformadora de medicina esté más disponible en los países de ingresos bajos y medianos. El tratamiento genera esperanzas de que esta clase transformadora de medicina esté disponible en los países de ingresos bajos y medianos. La empresa india está produciendo una versión local de un tratamiento de vanguardia contra el cáncer conocido como terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR). Las terapias CAR-T se utilizan para tratar cánceres liquidos
8 meneos
21 clics
Descubren una mutación que predispone a la obesidad en ciertas razas de perros

Descubren una mutación que predispone a la obesidad en ciertas razas de perros

Ciertas razas de perros retriever tienen una predisposición a la obesidad a causa de una mutación genética que les hace tener más hambre y, con la misma ingesta de comida, quemar menos calorías.
10 meneos
31 clics

Vivienda en Ibiza: programa terapéutico para las familias que se vean obligadas a vivir en una habitación

El objetivo es ayudarles a adaptarse a una situación de total falta de intimidad y espacio personal. La grave situación de la vivienda en la ciudad de Ibiza ha llevado a la Concejalía de Bienestar Social, dirigida por Lola Penín, a preparar iniciativas tendentes a dar salida a los problemas más urgentes que encuentran los ciudadanos en esta situación. Muchas familias se ven obligadas actualmente a compartir piso con otras personas, viviendo así todos juntos en una sola habitación. Algo que provoca problemas que hasta ahora no se han afrontado.
9 meneos
59 clics
Descubren la base genética para la evolución del pelo en la rana con garras

Descubren la base genética para la evolución del pelo en la rana con garras

El desarrollo del cabello fue de importancia central para la evolución de los mamíferos y, por tanto, también de los humanos. Sin embargo, hasta ahora se desconocía el origen evolutivo del programa genético del cabello. Un equipo de investigación internacional dirigido por Leopold Eckhart de MedUni Viena ha podido demostrar que componentes importantes del cabello y su control genético ya han evolucionado en los anfibios. Por lo tanto, el cabello humano muestra similitudes www.nature.com/articles/s41467-024-46373-x
30 meneos
71 clics
La modificación genética humana ya ha empezado

La modificación genética humana ya ha empezado

No se ofrece aún elegir a tu hijo con ojos azules o piel blanca, pero sí que no sea propenso a tener colesterol alto, hipertensión, melanoma o diabetes tipo 1 y 2. En Estados Unidos varias de las empresas dedicadas a las técnicas de reproducción presionan para que el PGT-P pueda ser usado de manera más amplia, para determinar cualquier característica humana, y sobre todo la más demandada por los padres: la inteligencia.
7 meneos
14 clics
Desarrollan el primer mapa genético de las secuencias repetidas de ADN de trigo

Desarrollan el primer mapa genético de las secuencias repetidas de ADN de trigo

Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Granada han desarrollado el primer satelitoma de trigo harinero, el mapa genético de las secuencias repetidas de ADN, también conocidas como ADN satélite, un importante avance hacia el desarrollo de variedades de trigo más resistentes ante el calentamiento global.

El trigo es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial. Supone el 20% de las calorías consumidas diariamente y es una importante fue
11 meneos
120 clics
El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

Elegida una de las películas más precisas desde el punto de vista científico por la mismísima NASA, su cuidado por los detalles arranca en el mismo título: la película habla de la manipulación genética que lleva a crear bebés con los genes perfeccionados, lo que lleva a que las personas nacidas de forma natural sean considerados humanos de segunda. El ADN es, pues, el núcleo de la película, y el propio título de la película lo deja claro: el ADN se compone de cuatro nucleobases.
6 meneos
26 clics

Una terapia de células CAR-T abre una nueva vía para tratar tumores cerebrales

La inmunoterapia, basada en células CAR-T, se le administró después de que la quimioterapia y la radioterapia no hubieran logrado frenar la progresión del cáncer y cuando al paciente ya no le quedaban otras opciones de tratamiento. Dos días después de recibir las células inmunitarias, que se le inocularon en una única infusión directamente en el cerebro, el tamaño del tumor se le había reducido un 18,5%. Diez semanas después, la reducción ya era del 61%.

menéame