edición general

encontrados: 597, tiempo total: 0.006 segundos rss2
482 meneos
3556 clics
Hallan con vida a los 4 menores que desaparecieron hace 40 días tras un accidente de avión en la selva de Colombia

Hallan con vida a los 4 menores que desaparecieron hace 40 días tras un accidente de avión en la selva de Colombia

Los 4 niños -hermanos de 4, 9 y 13 años, y uno de 11 meses que cumplió un año mientras estaba desaparecido, han sido encontrados con señales de deshidratación y picaduras de insectos. Sin embargo, se encuentran bien y ya están siendo trasladados en un helicóptero hacia San José del Guaviare, donde serán atendidos por médicos.
22 meneos
44 clics

Petro rectifica y dice que no está confirmado el hallazgo de niños desaparecidos

Tras eliminar el trino en el que confirmaba el hallazgo de los cuatro niños desaparecidos en Guaviare, el presidente Gustavo Petro rectificó la información y señaló que los datos entregados por el ICBF sobre los menores de edad no ha podido ser confirmada por las autoridades. Relacionada: www.meneame.net/story/milagro-selva-tras-15-dias-busqueda-aparecen-viv
17 meneos
31 clics

Premio Goldman: Alessandra Korap, la mujer indígena que le ganó la batalla al gigante minero Anglo American

Alessandra Korap Munduruku, líder de la comunidad indígena mundurukú de Brasil, fue galardonada con el Premio Goldman por su exitosa lucha contra la minería en la selva amazónica. El premio, conocido como "el Nobel verde", reconoce el activismo de base para la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.
20 meneos
35 clics

Tren Maya duplica tendencia de deforestación en el sureste mexicano

De acuerdo con un estudio de el Observatorio de Deforestación Neta Cero, la construcción y entrada en operación del proyecto implicará un aumento en la deforestación de 9,786 hectáreas por año a 12,189.2 ha/año entre el 2018 y el 2030.
27 meneos
94 clics
La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

No fue una leyenda, porque los vecinos y la Guardia Civil conocían su existencia, pero el paso de los años desdibujó su geometría, redefinió sus marcos y le confirió la categoría de mito. La tradición oral había deformado y mitificado la Ciudad de la Selva, que no era conocida por los paisanos como tal, sino como los chozos de los escapados, allí donde estaban los rojos, un espacio difuso que, desde la aldea de Casaio, se extendía por los montes de la comarca ourensana de Valdeorras, limítrofe con el Bierzo y la Cabrera.
39 meneos
41 clics

Denuncian que un parque solar en Mallorca implica la tala de 3.000 árboles centenarios

Una plataforma vecinal quiere evitar la instalación del parque fotovoltaico Fenix Energy en la finca de Son Fuster de Selva. El parque fotovoltaico Fenix Energy que se ha proyectado en la finca de Son Fuster de Selva de Inca ha topado con la oposición vecinal, que se ha organizado para evitar la instalación que implica la tala de cerca de 3.000 árboles centenarios
5 meneos
42 clics

Saludos desde la selva  

Frank Cuesta cuenta los motivos de su viaje a por la selva tailandesa.
4 1 13 K -28 ocio
4 1 13 K -28 ocio
8 meneos
12 clics

Árboles de dinero: los delitos ambientales en la Amazonía peruana

En 2010, el entonces ministro del ambiente de Perú, Antonio Brack, anunció que su país se había trazado la meta de parar la deforestación en la selva del Amazonas para 2021. Hoy, el país no puede estar más lejos de alcanzar esa meta. Perú está viviendo los niveles de deforestación más altos de su historia, con la pérdida de un total de 203.272 hectáreas de selva en 2020, 37 por ciento más que en 2019. El presente estudio se centra en los delitos ambientales en la Amazonía peruana. Es producto de un año de investigación en campo.
270 meneos
1239 clics
Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Onyofi llegó a su nueva tropa en 2015. Muy pronto, los guardabosques de África del Este la observaron haciendo hoyos en el piso. Asumieron, por las habilidades notables que tienen los chimpancés para desarrollar herramientas, que la primate venía de un grupo silvestre que cavaba pozos en la selva. A falta de recursos suficientes, los chimpancés están cavando pozos en la tierra para filtrar el agua que tienen disponible.
3 meneos
21 clics

La expedición del gobierno brasileño a la selva que culminó con la legalización de la ayahuasca  

En 1982, por orden del Ministerio de Justicia de Brasil se envió la primera comisión interdisciplinaria con el objetivo de estudiar el uso religioso del Santo Daime. Esta comisión estaba integrada por historiadores, sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales, científicos y varias autoridades del Estado y de la Universidad de Acre. El informe final de la comisión concluyó que la ayahuasca ha sido usada desde hace varias décadas por las religiones sin que haya provocado ningún perjuicio social.
25 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Borrell dice que Europa es un jardín y la mayor parte del resto del mundo es una selva [EN]  

Esto es lo que estos supuestos líderes occidentales piensan de los asiáticos, africanos, etc. Creen que somos animales que vivimos en una jungla. Qué montón de asquerosos colonizadores racistas.
21 meneos
19 clics

Incendios en la Amazonía brasileña registran el peor agosto en 12 años

Los incendios en la Amazonía brasileña registraron el peor agosto desde 2010, con un aumento del 18% en relación al mismo mes del año pasado, según cifras oficiales publicadas este jueves.
6 meneos
25 clics

Muere el "indio del hoyo", el último de una tribu exterminada en la selva de Brasil

Se le conocía como el "indio del hoyo" y hacía más de 26 años que vivía en soledad total, por voluntad propia, en medio de la selva brasileña. Era un indígena no contactado, el último superviviente de su tribu. No quiso buscar más compañía cuando murieron sus compañeros. No se sabe a qué etnia pertenecía, ni él ni su gente, que han ido muriendo probablemente asesinados por pistoleros contratados por los colonos y terratenientes que invadieron las tierras a partir de los años setenta.
11 meneos
142 clics

Cuando las legiones romanas atravesaban la Selva Negra

La selva negra es hoy en día un gran destino turístico. Naturaleza pura, Pero la selva negra no fue siempre un lugar atractivo; lo que hoy la hace tan interesante, fue en su día motivo para no adentrarse en ella. Los romanos conocían esta zona como Abnoba mons, montañas de Abnoba, siendo Abnoba una diosa celta, que los romanos asimilaría como Diana. Era un terreno inhóspito, impracticable para la agricultura y sin recursos minerales conocidos. Por no tener, no tenía ni asentamientos enemigos que conquistar.
2 meneos
17 clics

Encontrado un antiguo estado oculto bajo la selva del Amazonas

Bajo los bosques tropicales del sudeste asiático, África, Sri Lanka o América Central existen restos arqueológicos de centros urbanos de antiguas civilizaciones. Pero nada de eso se había encontrado nunca en la Amazonia Prehispánica. Hasta ahora. Un equipo de arqueólogos acaba de descubrir un denso sistema de asentamientos pertenecientes a la cultura Casarabe que incluye dos grandes ciudades oculto bajo la selva en Bolivia. La cultura Casarabe se desarrolló entre los años 500 y 1400 después de Cristo.
2 0 1 K 14 cultura
2 0 1 K 14 cultura
5 meneos
14 clics

"Negro de mierda, iros a la selva"

La Fiscalía Provincial de Valencia solicita un año y dos meses de cárcel para un hombre por insultos racistas al dueño de un bar de Valencia tras perder un euro en una máquina expendedora de tabaco: "Negro de mierda. Iros a la selva". Así se desprende de la calificación fiscal, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el ministerio público atribuye al acusado, para quien solicita la apertura de juicio oral, los delitos de desobediencia y/o resistencia a agentes de la autoridad; delito leve de amenaza; y delito de odio.
9 meneos
37 clics

Un viaje a la pintura de animales más antigua del mundo [ENG]

Una cueva enclavada en lo profundo de la selva de Sulawesi, Indonesia, alberga la pintura figurativa conocida más antigua del mundo. Los investigadores locales concedieron a NHK -TV pública japonesa-, un acceso excepcional a la extraordinaria obra: un cerdo salvaje de tamaño natural en ocre rojo. El año pasado, los científicos determinaron que un depósito de calcita formado encima del trabajo tenía al menos 45.500 años. Al hacerlo, también confirmaron que el cerdo es la pintura figurativa conocida más antigua del mundo. (INCLUYE VIDEO)
3 meneos
9 clics

Educar y reforestar para proteger la selva

En colaboración con la población local, Anita Studer recoge semillas de los árboles de la mata atlántica de Pedra Talhada para hacerlas crecer en sus viveros. Posteriormente esos plantones son replantados para salvaguardar este valioso bosque, hábitat de una miríada de especies, endémicas y amenazadas.
161 meneos
1975 clics
Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021

Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021  

Una de las singularidades arquitectónicas de la ermita de montaña de este documental es su tejado, construido íntegramente con tablillas obtenidas en los bosques del entorno. Un grupo de vecinos y expertos en el trabajo forestal de los valles de Aézkoa y de Salazar renovaron en 2021 el tejado de la Ermita Virgen de la Nieves en Otsagabia (Navarra) con 7.000 tablillas de haya.
9 meneos
8 clics

El mundo será un grado más cálido sin las selvas

El problema del cambio climático es que, cuando lleguen sus consecuencias más graves, el ser humano ya habrá destruido la biosfera debido a multitud de factores, uno de ellos es la deforestación. Las selvas no solamente son fundamentales para la salud de los ecosistemas terrestres, sino que también son importantes para el clima. Nos enteramos gracias a un nuevo estudio de que los bosques tropicales enfrían el planeta en más de 1ºC.
32 meneos
85 clics

Rescatan a dos niños de 6 y 8 años que estuvieron perdidos durante 26 días en la selva del Amazonas en Brasil

Dos niños, hermanos de 6 y 8 años han logrado sobrevivir 26 días perdidos en el medio de la selva amazónica, en Brasil. Los pequeños habían salido a cazar pájaros desde la reserva indígena donde viven con su familia y se perdieron. Han sobrevivido comiendo algunos frutos del bosque y bebiendo agua de lluvia.
58 meneos
62 clics

La crisis climática empuja a la selva del Amazonas a un punto de no retorno que la convertirá en sabana

El 75% del bosque tropical muestra un deterioro "compatible con una transición crítica", revela un estudio en 'Nature' que explica que "la deforestación y el cambio climático pueden haber empujado a la Amazonía hacia un umbral de extinción del bosque"
124 meneos
2327 clics
La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron más de 150 personas: hoy es un tesoro histórico

La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron más de 150 personas: hoy es un tesoro histórico

El Valle de Aezkoa (Navarra) albergó durante un siglo una de las principales fábricas militares de España. Nos referimos a la Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta. Estuvo en funcionamiento entre los años 1784 y 1884 y se dedicó a la producción de armas, munición e incluso cañones para el ejército español.
10 meneos
9 clics

Piensos y soja: aliados para destruir el Amazonas

A pesar de que existen acuerdos internacionales para proteger la selva amazónica, en los últimos diez años se han talado más de mil kilómetros cuadrados de esta masa tropical para producir materias primas agrícolas o alimentos para ganado que luego son enviados a países europeos. En las explotaciones de soja brasileñas se han talado más de mil kilómetros cuadrados de selva amazónica durante la última década, a pesar del acuerdo internacionalmente reconocido para proteger la masa tropical. La que se cultiva en las zonas más afectadas por esta de
5 meneos
24 clics

Los guardianes de Chemuyil protegen la selva maya

La población maya de Chemuyil se organiza para preservar la selva y los ecosistemas locales, cruciales en la lucha contra el cambio climático.

menéame