edición general

encontrados: 6033, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
51 clics

"Crimen de lesa patria": la represión franquista en la posguerra persiguió incluso a masones fallecidos

El historiador Vicent Sampedro (Sao Paulo, 1962) observa horrorizado el regreso de los mitos franquistas sobre la masonería en las manifestaciones negacionistas de la COVID-19. La masonería obsesionó a todos los sectores del franquismo y a la Iglesia Católica. En la posguerra, proliferaron personajes como el presbítero Juan Tusquets, quien consideraba la pertenencia a las logias un "crimen de lesa patria", o el escritor y comisario de la Brigada Político Social Julián Carlavilla, nazi convencido y fabulador profesional que veía masones hasta...
38 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rapadas de Lekeitio: víctimas de la represión franquista

Humillaban a mujeres y niñas públicamente y convirtieron el castigo de género en arma política durante la guerra y la posguerra.
26 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios institutos catalanes llaman a la huelga “contra la represión franquista”

Los padres de alumnos de varios institutos públicos de Cataluña han recibido esta semana una circular informando de la huelga convocada «contra la sentencia del 1-O y la represión franquista». La circular, enviada por uno de el director del centro Ridaura,de la localidad gerundense de Castell d’Aro , informaba a los padres de que los alumnos habían «decidido ejercer su derecho de huelga».
64 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matad al republicano, desvalijad al muerto: el robo del reloj como símbolo de la represión franquista  

Cuando un falangista asesinaba a un republicano y le robaba el reloj de bolsillo, rompía una cadena. No sólo la leontina, sino también el cordón umbilical que mantenía unidos a aquellos hombres con sus antepasados. El reloj se heredaba de padres a hijos. Los matones, con ese gesto de desvalijar al muerto, no sólo usurpaban un artilugio que medía el tiempo, sino que paralizaban el tiempo mismo. O sea, la memoria.
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Espinosa Maestre: “La represión franquista ha sido blanqueada desde su origen”

La represión franquista ha sido blanqueada desde su origen. Lo primero que se hizo fue justificarla mediante dos procedimientos: inventarse una revolución comunista en marcha a la que se anticipó la sublevación militar y propagar sin cesar que si los rojos no llevaron a cabo sus planes criminales fue porque no les dio tiempo. La ausencia de un terror rojo propio que justificara las matanzas que existieron en todos sitios se suplió con macabras historias que la prensa favorable al golpe hizo circular siguiendo las instrucciones de los Servicios
38 meneos
42 clics

PP y Cs rechazan seguir con la publicación del anuario de exhumaciones de la represión franquista en Andalucía

La Junta de Andalucía, gobernada por PP y Ciudadanos con el apoyo externo de Vox, ha decidido no renovar de momento el anuario de las intervenciones en exhumaciones de cadáveres de la represión franquista que venía elaborando el reportero Juanmi Baquero, especialista en memoria histórica y autor del libro El país de la desmemoria. Este diario se puso en contacto con la Consejería de Cultura, que dirige Patricia del Pozo (PP), pero no obtuvo respuesta alguna al respecto. Según ha podido saber Público, no existía ningún compromiso...
10 meneos
90 clics

Viajando entre la tormenta

Trapifosa Técnico 1: Ya saben que este informe no está basado en pruebas fiables, el sondeo de diciembre es incompleto y solo da una pequeña idea de lo que puede ser toda esa fosa común. Concejal: Ya mi compañero ex concejal logró paralizar esta mierda de exhumación, no podemos permitir que esta familia consiga su objetivo de sacar esos restos, nos jugamos mucho, hay muchas presiones para que las cosas se queden como están que es lo mejor que puede pasar compas. Director General: Hemos logrado retrasar este proceso, en Navidad metimos la...
26 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos Marías en la locura franquista

Desde 1936 hasta la detención de Manuel y Antonio, la represión se cebó con Maruxa y Coralia. Los golpistas querían saber dónde se ocultaban los tres hermanos. Les raparon el pelo, las desnudaban en público, las golpeaban, las insultaban —“roxas”, “putas”…—, tiraban sus muebles a la calle, irrumpían en su domicilio de madrugada para nuevos interrogatorios… Las señalaron y nadie más volvió a hacer encargos a su taller de costura. Del hambre, se les notan los huesos de la cara, están escuálidas.
52 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Blasa La Letrada, alcaldesa republicana en la guerra y presa política de Franco

Como presa política de Franco sufre "terribles torturas". Como la 'gota china'. Vejaciones. Condiciones insalubres, "estaba rellenita y se quedó en los huesos", cuenta. O mutilación: "le arrancaron los pezones". La ejecución de su compañero, Andrés, de un hijo y el encarcelamiento de otros dos "la van consumiendo". Y muere entre rejas a finales del año 40. El cuerpo sigue en paradero desconocido. Su familia nunca supo dónde está enterrada. Blasa Jiménez Chaparro fue pionera del activismo femenino en el mundo rural...
14 meneos
65 clics

Martínez de Pisón dice que "España fue un país de soplones y de chivatos"

...el testimonio de un expolicía de ese departamento que no tuvo problemas en contarle cómo funcionaba e incluso en justificarse por su trabajo, con el argumento de que eran profesionales y que tanto podían servir a un dictador como, después, a una democracia. Muchos policías de ese momento tenían su propio confidente, con sueldos de hasta 4.000 pesetas, y "dispuestos a vender por dinero a sus amigos", ha asegurado.
22 meneos
103 clics

Barcelona revive sus pesadillas en la comisaría de Via Laietana, epicentro de la represión franquista  

Cuando murió Salvador Espriu, en 1985, al periodista Antoni Batista se le ocurrió que era el momento de recuperar la ficha policial del poeta catalán, que debía estar en la jefatura de la Policía Nacional de Via Laietana. El reportero pidió un permiso al gobernador civil, que le concedieron, y fue a por el legajo. Lo que encontró allí era una mina: los policías habían documentado buena parte de la historia de la represión franquista en Catalunya en miles de fichas.
39 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La magnitud de la represión franquista fue tan grande que los campos de concentración quedaron olvidados"

Carlos Hernández publica este viernes el libro Los campos de concentración de Franco, una investigación que revela la existencia de casi 300 en toda España."Toda España fue un gran campo de concentración franquista: los presos quedaron bajo permanente amenaza, incluso en libertad"."Que un gobierno democrático no haya sido capaz de exhumar a un dictador fascista demuestra que algo falla en este país, que aquel atado y bien atado sigue vigente; Quedan resortes en una parte de la judicatura que proviene o es heredera del franquismo"..
11 meneos
242 clics

José Mª Carnicero (1911 – 1950), el ilustrador que dibujó a Franco travestido  

Pese a que lo caricaturizó también haciendo el pino, llamándolo invertido, y acostado con un negro, no fue condenado a muerte.
71 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se cebó la represión franquista con los ferroviarios

En la ‘fosa de los ferroviarios’ del monte Costaján yacen tirados más de medio centenar de trabajadores asesinados por el franquismo. Sus huesos cubiertos de tierra son un ejemplo de la represión de Franco en el ferrocarril español: casi 83.000 profesionales afectados con sanciones, cárcel, exilio o internamiento en campos nazis. Y penas de muerte.
5 meneos
53 clics

Comparaciones, equiparaciones y omisiones históricas

Artículo de opinión donde se expone que todos nos hemos vistos envueltos alguna vez en una discusión sobre la Guerra Civil a la que se intentaba poner fin insistiendo en que “todos cometieron atrocidades”. Al comparar ambos bandos, por ejemplo, conviene no olvidar que el estado de guerra en España estuvo en vigor del 18 de julio de 1936 al 7 de abril de 1948. A un crimen se le opone otro crimen mayor, siempre dentro de los años de la guerra o en periodos anteriores, en la II República. La violencia en la posguerra tampoco se analiza.
13 meneos
86 clics

Así fue la dictadura: diez historias de la represión franquista

Un libro reúne diez testimonios de la represión durante los años del franquismo. A todos los une un hecho: haber sentido miedo. No sólo a que los detuvieran, los torturasen o los mataran, que sí, sino uno mucho más profundo. Miedo por los suyos. Por lo que pudieran hacerles. Unos eran hijos de los perdedores de la guerra, otros procedían del bando nacional. Esas son las voces de las diez historias de represión en el franquismo que los periodistas Pablo Ordazy Antonio Jiménez Barca recopilaron en el libro Así fue la dictadura (Debate). .
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres asesinados, mujeres valientes: historia de la represión franquista en Canarias

Sin una contienda bélica como la que sí hubo en la península, las islas fueron usadas desde los inicios como posición estratégica. Sin embargo, eso no frenó a los fascistas para dejar miles de muertos que, hoy día, continúan en fosas y sin justicia.
26 meneos
31 clics

Exhumados los restos de 48 personas arrojadas a una mina

Restos de unas 48 personas han sido exhumados en Valencia de Alcántara (Cáceres), durante la excavación de una fosa común existente en la finca Cuadrillas de Arriba. Se considera que todos los restos se corresponden con víctimas de la represión franquista, que utilizó una explotación de wolframio, conocida como mina Terría, como fosa común para hacer desaparecer los cadáveres
10 meneos
25 clics

Las excavaciones de la fosa 22 del cementerio de Paterna pretenden encontrar los cuerpos de 39 fusilados [VAL]

"Este viernes por la mañana han empezado las excavaciones en la fosa 22 del cementerio de Paterna, donde pretenden encontrar los cuerpos de 39 fusilados durante la represión franquista. Las obras, financiadas por la Diputación de Valencia, son el comienzo también de las numerosas actuaciones en materia de memoria histórica que se llevarán a cabo durante 2018 con un presupuesto de 626.000 euros."
525 meneos
1320 clics
700 metros repletos de cadáveres

700 metros repletos de cadáveres

La Sevilla del verano de 1936 fue una saturnal de sangre, terror y fuego donde cualquier vecino de la ciudad que hubiera tenido la menor vinculación con cualquier cosa que tuviera que ver con la República corría un serio peligro. Miles de asesinados en aquellos días por las tropas rebeldes comandadas por Queipo de Llano esperan todavía en las fosas comunes del cementerio de San Fernando. La investigación de la fosa de Pico Reja desvela un tamaño mucho mayor de lo calculado por los expertos, que cifran en al menos 1.103 los cuerpos enterrados.
180 345 10 K 321 cultura
180 345 10 K 321 cultura
51 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Directora instituto Mataró informa padres huelga "por represión franquista"

La directora del IES Miquel Biada de Mataró (Barcelona) ha enviado una carta a los padres de los alumnos para solicitarles si autorizan a sus hijos menores de edad a adherirse a la huelga convocada por el Sindicat d'Estudiants para el próximo jueves "en contra de la represión franquista".
9 meneos
20 clics

Un instituto catalán se suma a la huelga: paramos por la “represión franquista”

El Instituto de Educación Secundaria Miquel Biada de Mataró (Barcelona), dirigido por Fátima Prat, afirma que la aplicación del 155 de la Constitución Española es “represión franquista”, por lo que se suma a la huelga de estudiantes.
7 2 8 K 21 actualidad
7 2 8 K 21 actualidad
22 meneos
188 clics

El sabio, el tuerto y la esposa del diablo

El viejo estaba allí. Y habló. Vaya, ya lo creo que habló. Dijo lo que nadie más se atrevió a decir. Entre el público estaba el tuerto, a quien además le faltaba un brazo. Echaba chispas, el tuerto. Dicen que ese día gritaba mucho. Daba golpes y gruñía como una mala bestia. Se lo llevaban los demonios escuchando (...) Suele decirse que el grito de “Muera la inteligencia” lanzado por Millán Astray contra Unamuno en Salamanca fue un exabrupto o una irreflexiva salida de tono. Más bien resultó ser el anuncio de un programa de depuración.
426 meneos
3953 clics
El turno de la muerte

El turno de la muerte

La operación de exterminio genéricamente denominada represión franquista merece ser etiquetada, por su dimensión, perseverancia, exhaustividad e inclemencia, de genocidio. Fue una excepcional matanza de seres humanos por motivos ideológicos salpicada de innumerables expresiones de crueldad y vesania. Entre sus truculentos repliegues se esconden trágicos episodios de inaudita barbarie, todavía hoy poco conocidos, como el que tuvo por escenario principal la fábrica de ácidos de San Juan de Nieva en Avilés.
160 266 5 K 327 cultura
160 266 5 K 327 cultura
69 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya declara el 15 de octubre 'Día en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista'

La fecha coincide con el aniversario del fusilamiento del presidente de la Generalitat Lluís Companys.
13 meneos
90 clics
El himno franquista se cuela en la presentación de los Barcelona Dragons de fútbol americano en Suiza

El himno franquista se cuela en la presentación de los Barcelona Dragons de fútbol americano en Suiza

Ocurrió este sábado en Suiza, en la habitual presentación de los equipos que se realiza antes de los partidos en muchas competiciones deportivas. En esta ocasión, los Barcelona Dragons eran visitantes ante los Helvetic Mercenaries, en cuyo campo sonó a todo volumen el 'himno franquista'. No es la primera vez que este error se produce en la competición, la European League of Football (ELFO).
3 meneos
67 clics

El 'robo' más sigiloso: vuelve la represión financiera para quemar la deuda... y tus ahorros  

Cuando resulta complicado vaticinar el futuro, a veces lo más útil es mirar al pasado, echar un vistazo a la historia. Hoy, la deuda pública global está en máximos históricos, el gasto de los gobiernos se mantiene en niveles relativamente elevados y a corto plazo no se contemplan ni grandes recortes de gasto ni subidas de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales están esperando al momento adecuado para empezar a bajar los tipos (algunos ya han comenzado a hacerlo) pese a que la inflación parece haberse estancado por encima del objetivo.
2 1 5 K -14 actualidad
2 1 5 K -14 actualidad
460 meneos
883 clics
La policía de Nueva York detiene violentamente a manifestantes propalestinos (EN)

La policía de Nueva York detiene violentamente a manifestantes propalestinos (EN)  

Varios fueron arrestados cuando intentaban marchar en Brooklyn para protestar por la guerra de Gaza y la limpieza étnica de los palestinos en 1948.
33 meneos
40 clics
Magnates de las finanzas y los negocios se reunieron con Eric Adams instándole a enviar a la policía contra los manifestantes de Columbia (EN)

Magnates de las finanzas y los negocios se reunieron con Eric Adams instándole a enviar a la policía contra los manifestantes de Columbia (EN)

Un grupo privado de WhatsApp de poderosos financieros, líderes empresariales y directores ejecutivos de alto perfil recibió información de funcionarios israelíes y discutió la configuración del diálogo público en torno a la crisis de Israel.
20 meneos
24 clics
A medida que los países endurecen las leyes contra los homosexuales, cada vez más inmigrantes LGBTQ+ buscan seguridad y asilo en Europa [ENG]

A medida que los países endurecen las leyes contra los homosexuales, cada vez más inmigrantes LGBTQ+ buscan seguridad y asilo en Europa [ENG]

Ella Anthony supo que era hora de abandonar su Nigeria natal cuando escapó de un matrimonio forzado y abusivo solo para enfrentarse a familiares enojados que amenazaron con entregarla a la policía porque era gay. Dado que Nigeria penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo, Anthony huyó de una posible pena de prisión y se dirigió con su pareja a Libia en 2014 y luego a Italia, donde ambos obtuvieron asilo. ¿Su reclamo? Que tenían un temor fundado de sufrir persecución anti-LGBTQ+ en su país.
13 meneos
22 clics

El deterioro democrático en Turquía: la judicialización de la vida privada para reprimir los derechos humanos

El poder de Recep Tayyip Erdogan está más cuestionado que nunca en las elecciones que se celebran este domingo. Veinte años después de su llegada al poder, Turquía es un país más conservador, donde se reprime a opositores, periodistas y activistas. Las mujeres, personas LGTBI y refugiados viven con menos derechos y libertades. A ello se le suma la salida del Convenio de Estambul o la mala gestión del terremoto. Erdogan afronta la cita electoral bajo un clima de enfado y malestar social. El país está sumido en una grave crisis económica, con un
10 3 1 K 119 politica
10 3 1 K 119 politica
34 meneos
39 clics
Miles de personas vuelven a salir a las calles de Georgia para protestar contra la ley de agentes extranjeros

Miles de personas vuelven a salir a las calles de Georgia para protestar contra la ley de agentes extranjeros

La legislación obligará a registrarse como "agentes de influencia extranjera" a todas aquellas organizaciones, medios de comunicación y entidades similares que reciban al menos un 20 por ciento de su financiación desde el exterior. Para la oposición, el proyecto replica en Georgia un sistema que ya se utiliza en Rusia y que se ha convertido en herramienta de represión contra la disidencia
53 meneos
56 clics
Sumar impulsa la «derogación de facto» de la Ley Mordaza

Sumar impulsa la «derogación de facto» de la Ley Mordaza

El portavoz en temas de Interior y Justicia del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, hace un llamamiento a “un amplio acuerdo de todas las fuerzas progresistas y democráticas, para que de forma rápida y urgente acabemos el trabajo al que dedicamos decenas de meses en la anterior legislatura”.
38 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La sala de los horrores de la simbología franquista en el Museo Naval de Ferrol

La sala de los horrores de la simbología franquista en el Museo Naval de Ferrol

La instalación, dependiente del Ministerio de Defensa, exhibe banderas preconstitucionales sin mención a su significado, un barco nazi, retratos de militares golpistas y una maqueta del Azor, que Franco usaba para pescar durante sus vacaciones.La Armada Española y el Ministerio de Defensa mantienen una sala del Museo Naval de Ferrol dedicada a la exaltación de la simbología franquista sin apenas mención a su significado histórico y vulnerando la legislación de 2022 que obliga a la retirada de esos emblemas de los edificios públicos.
27 meneos
66 clics
La trama político-electoral detrás de la represión estudiantil en EE. UU

La trama político-electoral detrás de la represión estudiantil en EE. UU

Más allá de reseñar la brutalidad y abuso de poder que las fuerzas policiales han empleado contra los manifestantes, que constituiría una muestra más del doble rasero que emplea el gobierno estadounidense a la hora de condenar las actuaciones policiales en otros países, queremos plantearnos dos aristas que han sido poco abordadas. La primera tiene que ver con la casi unánime condena de la clase política estadounidense a las acciones de protesta. La segunda hace referencia al impacto que tendrá electoralmente.
8 meneos
21 clics

La cárcel concordatoria de Zamora, la prisión franquista para curas con ideas políticas propias

Franco quiso desde un primer momento elegir a los obispos de su cuerda y desplazar al resto, tejiendo una red de mensajes que alabaran su obra en todos los pueblos y ciudades del Estado y criminalizando el gobierno que fue legítimamente constituido en las elecciones de febrero de 1936.
192 meneos
1040 clics
Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Dentro de los campamentos y las medidas represivas que sacudieron la política estadounidense. Un informe del personal del Columbia Daily Spectator. Escrito y reportado por Isabella Ramírez, Amira McKee, Rebecca Massel, Emily Forgash, Noah Bernstein, Sabrina Ticer-Wurr, Apurva Chakravarthy, Esha Karam, Shea Vance, Sarah Huddleston y Maya Stahl.
35 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Occidente se pone el uniforme y empuña la porra

Occidente se pone el uniforme y empuña la porra

“La crisis de Gaza se está convirtiendo en una crisis mundial de la libertad de expresión, especialmente en Occidente”, dice la relatora de derechos civiles de la ONU. Desde Estados Unidos, donde el Congreso acaba de aprobar una ley que viola la primera enmienda constitucional del país sobre protección del derecho a la libre expresión, y desde Europa, especialmente Francia y Alemania, llegan las mismas imágenes de dura represión policial contra campamentos estudiantiles, detenciones, expulsión de instituciones de enseñanza de [...]
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estados Unidos reprime las protestas por Palestina

Estados Unidos reprime las protestas por Palestina

La Casa Blanca ha calificado las protestas de “antisemitas” y “violentas”, a pesar del carácter ampliamente pacífico de las mismas y la participación de organizaciones judías. También ha condenado el uso del término “intifada”, que significa “rebelión” en árabe, como “discurso de odio”. Aquí también podemos ver similitudes con las protestas contra la guerra de Vietnam, ya que al igual que le ocurrió al presidente Lyndon B. Johnson, Joe Biden enfrenta una difícil reelección que podría verse afectada por las movilizaciones.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad del Estado cubana detiene al periodista José Luis Tan Estrada y lo lleva a Villa Marista

La Seguridad del Estado detuvo este viernes al periodista independiente y activista cubano José Luis Tan Estrada, quien, según informó el periodista José Raúl Gallego en su cuenta de X, se encuentra encarcelado en la sede de este aparato represivo en La Habana, Villa Marista
9 meneos
227 clics

Vida, gloria y muerte de la casa barata del franquismo: "Los hijos ya no saben qué hacer con la herencia de esas casas pequeñas y obsoletas"

Cualquiera puede buscar en un portal inmobiliario qué es lo más barato que ofrece su ciudad, que el resultado será el mismo en todas partes: un piso de 45 metros y dos o tres dormitorios que más que dormitorios son como celdas.
28 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso esconde que su sede de gobierno fue un centro de torturas franquista

Lo que en su día fue un centro de tortura para los represaliados durante la dictadura de Francisco Franco en la sede de la Dirección General de Seguridad del régimen, no podrá ser reconocido como tal. Nino Olmedo, periodista que en su día estuvo detenido por el régimen de Franco, presentó el lunes una petición para que se colocara en la fachada de la actual Consejería de la Presidencia una placa conmemorativa que contribuya a la memoria histórica del país.
414 meneos
442 clics
La Policía reprime una protesta estudiantil de apoyo a Palestina en una universidad de París

La Policía reprime una protesta estudiantil de apoyo a Palestina en una universidad de París

«Cortar los lazos con cómplices del genocidio de Gaza» o «poner fin a la represión de las voces propalestinas en el campus» son algunas de las exigencias que los estudiantes hacen al centro. Según un comunicado de la universidad a AFP, la Policía intervino la madrugada del jueves, cuando decenas de estudiantes se concentraban en uno de los campus, acompañado de un aumento de las «tensiones».El sindicato de estudiantes calificó la decisión de la universidad de llamar a la Policía de «impactante y preocupante», ya que reflejaba un giro autoritar
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En 1937, mercenarios franquistas fusilaron en Salamanca a Agustín Froufe Carlos, comunista de las Juventudes Socialistas Unificadas

En 1937, mercenarios franquistas fusilaron en Salamanca a Agustín Froufe Carlos, comunista de las Juventudes Socialistas Unificadas

Agustín Froufe Carlos nació en 1914 en Puerto Seguro, un humilde pueblo de Salamanca, en una familia de 10 hermanos. Era hijo de Isabel e Hipólito, un labrador modestamente rico, liberal, Republica…
467 meneos
1610 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 560 cultura
189 278 13 K 560 cultura
45 meneos
109 clics
¿Qué está pasando en Alemania? Del Congreso Palestino al Occupy the occupation: la política contra la historia

¿Qué está pasando en Alemania? Del Congreso Palestino al Occupy the occupation: la política contra la historia

Breve crónica, desde dentro y desde abajo, de lo que acontece en Berlín en estos días respecto a la lucha de apoyo a Palestina y la represión en aumento. Lo que ha ocurrido con el Congreso sobre Palestina se vislumbraba desde hace semanas y no por ello ha resultado menos escalofriante. A principios de año, tras varios meses ya de ataque en Gaza y de represión política y mediática en Alemania (donde la sucesión de eventos, manifestaciones, declaraciones y campañas tampoco ha cesado) empieza a circular la idea de organizar un Congreso.
618 meneos
1007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Delincuentes franquistas asesinaron a casi 30 maestros de la provincia de Cádiz

Delincuentes franquistas asesinaron a casi 30 maestros de la provincia de Cádiz

Los Republicanos se empeñaron en superar la España supersticiosa, atrasada y analfabeta Una España donde reinaran la inteligencia, la salud pública, la cultura, la ciencia, la tecnología, la creati…
202 416 25 K 480 cultura
202 416 25 K 480 cultura
28 meneos
51 clics

Comunicado de CNT Valladolid sobre el acto de entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

... protestamos. Hicimos oír nuestras quejas que eran también las quejas de muchos familiares. Hemos dicho al principio que estábamos de acuerdo con el silencio de las organizaciones donde militaron los asesinados porque el protagonismo debía ser de las familias. Pero no entendíamos el protagonismo que se estaba dando a unos políticos que nada tenían que ver con los muertos; que mantienen la laureada franquista en el escudo de la ciudad; que no ordenan retirar las placas de los golpistas en las fachadas de las iglesias, que siguen con...
4 meneos
44 clics

Reglamentar o abolir la prostitución: una historia de más de cien años

El debate sobre la regulación o abolición de la prostitución lleva décadas pendiente en la agenda feminista. Durante los siglos XVIII y XIX, las posiciones reglamentaristas de la Iglesia católica y los gobiernos conservadores fueron dominantes y la prostitución se movía entre la represión, el control y la tolerancia. Los reglamentos, que pretendían regular el ejercicio de la prostitución en los burdeles, discriminaban a estas mujeres relegándolas a la marginalidad. El Decreto Abolicionista de 28 de julio de 1935 del Estado español fue...
424 meneos
463 clics
En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

Laureano Talavera Martínez representaba el prototipo ideal de profesor comprometido con el modelo Republicano de progreso, empleó su vida en encontrar una respuesta a las necesidades de una socieda…
152 272 9 K 634 cultura
152 272 9 K 634 cultura

menéame