edición general

encontrados: 1260, tiempo total: 0.027 segundos rss2
25 meneos
38 clics

Ribera rechaza comparecer en la tramitación del plan de regadíos a invitación de PP y Vox, que vetan a científicos y técnicos de Doñana

La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, no comparecerá en el Parlamento andaluz para participar en la tramitación de la proposición de ley que promueven el PP y Vox sobre Doñana, que prevé ampliar la superficie susceptible de tener derechos de riego. Según ha indicado por redes sociales, no acudirá a la comisión que a partir de ahora pasarán agentes sociales entre los que estos dos partidos han vetado a técnicos y científicos que trabajan en el Parque Nacional, entre ellos al presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes
832 meneos
890 clics
El PP y Vox vetan al presidente del Consejo de Doñana de la comisión que aprobará la polémica ley de regadíos

El PP y Vox vetan al presidente del Consejo de Doñana de la comisión que aprobará la polémica ley de regadíos

Los populares excluyen a Miguel Delibes, al representante de la Unesco y a los científicos citados por los grupos de izquierdas de la lista de comparecientes que evaluará la ley. El PP sopesa ahora que la norma no esté aprobada hasta después de las generales
600 meneos
721 clics
El plan de Moreno Bonilla de regularizar los regadíos ilegales en Doñana aumenta los votos al PP en los municipios afectados

El plan de Moreno Bonilla de regularizar los regadíos ilegales en Doñana aumenta los votos al PP en los municipios afectados

Los habitantes de las zonas más perjudicadas por la sobreexplotación del acuífero que alimenta el Parque Nacional de Doñana aumentan su apoyo al PP en las elecciones del 28M después del plan de la Junta de Andalucía de legalizar estos regadíos ilegales. El Plan del presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juan Manuel Moreno Bonilla, chocó de frente con la oposición del Gobierno central y la UNESCO. Fue así como la sequía, la sobreexplotación de los acuíferos y las plantaciones irregulares de frutos rojos entraron de lleno en la campaña.
5 meneos
12 clics

Guerra del agua: Por qué la sequía en España se está politizando [Ing]  

Bruselas, Madrid y Andalucía se enzarzan en una lucha por el Parque Nacional de Doñana. La batalla por el futuro de Doñana también se ha convertido en una batalla europea, ya que Bruselas amenaza a España con sanciones económicas por el plan de Andalucía de permitir más regadíos. Mientras tanto, los legisladores conservadores del Parlamento Europeo apoyan a los agricultores españoles, en el marco de una reacción más amplia contra la legislación medioambiental que afecta a la agricultura, las elecciones europeas en un año. Traducción en #3
446 meneos
456 clics
Doñana solo podrá salvarse si se reduce a la mitad el agua que se extrae para regadío

Doñana solo podrá salvarse si se reduce a la mitad el agua que se extrae para regadío

Un informe oficial del Instituto Geológico y Minero revela que el parque nacional cuenta con la mitad de agua que hace 40 años no por efecto de la sequía, sino por “un mayor bombeo” de agua para la agricultura.A Doñana no le ha faltado agua, sino que se la han quitado. En 4 décadas, mientras la extracción de los acuíferos para riegos se ha multiplicado por 6, el agua que ha llegado a los ríos y humedales desde los depósitos subterráneos ha caído a la mitad, según revela el informe sobre las masas de agua subterránea de Doñana concluido en abril
27 meneos
38 clics

El PP andaluz reactivará la ley de regadíos en Doñana dos días después de las municipales

El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, posterga el siguiente trámite parlamentario de la ley hasta el 30 de mayo, aunque el reglamento habilita al PP para convocar antes los agentes sociales para valorar la ley. El PP andaluz convocará a la comisión de Fomento para avanzar en la tramitación de la ley para regularizar regadíos en el entorno de Doñana el próximo 30 de mayo, dos días después de las elecciones municipales (...) dejar hibernar la polémica ley hasta que pasen los comicios del 28 de mayo.
451 meneos
512 clics
El PP excluye a biólogos y al presidente del Consejo de Doñana de su lista de afectados por la ley que amplía regadíos

El PP excluye a biólogos y al presidente del Consejo de Doñana de su lista de afectados por la ley que amplía regadíos

No hay ningún especialista en la biodiversidad de Doñana en el listado de 19 personas que el PP ha registrado para que acudan, como afectados, al Parlamento de Andalucía a hablar de la polémica ley que el partido impulsa junto con Vox y que llevaría, de aprobarse como está hoy, a declarar como suelos regables un número importante de hectáreas.
12 meneos
33 clics

Juanma Moreno ralentiza la ley de regadíos de Doñana hasta después de las elecciones

El PP no dará nuevos pasos en el trámite de la ley de regadíos de Doñana hasta después de las elecciones del 28 de mayo. No habrá, por ejemplo, comparecencias de los expertos, muchos de ellos científicos que se oponen al proyecto, para opinar sobre el texto. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha repetido este jueves en el pleno del Parlamento andaluz que sólo retirará la ley si el Ministerio de Transición Ecológica le da una alternativa, y a la vez ha indicado que esperará a las municipales.
29 meneos
90 clics

¿Alguien puede decirme las diferencias entre la ley de regadíos que se carga Doñana y la ley que pretende legalizar Valdecañas?

Por más que lo estudio sólo veo tristes semejanzas. Ambas actividades económicas suponen un deterioro ambiental. Ya sea con regadíos de aguas subterráneas o con una urbanización ilegal de lujo. Ambas actividades han sido declaradas ilegales, mediante las sentencias de los tribunales superior de justicia, supremo y constitucional en Valdecañas o a través la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Doñana.
9 meneos
22 clics

Propuesta de regadíos Doñana sigue su trámite pese a la confrontación

Cuando se abra el plazo de presentación de enmiendas, los partidos de la oposición ya han anunciado que no van a participar en este trámite y no presentarán ninguna ya que consideran que, al contrario de lo que cree el Gobierno andaluz, la iniciativa no es mejorable sino que sencillamente hay que eliminarla.
55 meneos
81 clics

El giro del PP por Doñana: de quejarse a Bruselas a quejarse de Bruselas

El Partido Popular Europeo se queja de que la Comisión Europea, que lidera el Partido Popular Europeo, está haciendo campaña por Pedro Sánchez, de "haberse puesto una camiseta roja". Para haber acusado a Sánchez de exagerar la influencia internacional de la que presume el presidente del Gobierno, es llamativo que el PP salga a decir que Europa está trabajando para Pedro Sánchez por la campaña de unas elecciones autonómicas por haber rechazado el plan de la Junta para Doñana.
41 meneos
53 clics

“La razón para indultar los regadíos ilegales de Doñana es la necesidad del PP de competir electoralmente con Vox”

Theo Oberhuber, cofundador de Ecologistas en Acción, forma parte del movimiento ecologista desde hace más de tres décadas. Está especializado en la defensa de la biodiversidad, ámbito en el que se le cita como una referencia, y en la actualidad coordina el área de Conservación de la Naturaleza de esta organización. Hemos charlado con él a propósito de la agresión a Doñana.
541 meneos
943 clics
El Gobierno andaluz vuelve a escurrir el bulto y le dice a Bruselas que la ley de regadíos en Doñana es del Parlamento

El Gobierno andaluz vuelve a escurrir el bulto y le dice a Bruselas que la ley de regadíos en Doñana es del Parlamento

Reitera que no es una iniciativa del Ejecutivo de Moreno sino de la Cámara y que la han presentado dos grupos políticos, obviando que uno de ellos es el PP, que es el que gobierna con mayoría absoluta.
56 meneos
227 clics

Decenas de sentencias han negado en los últimos tres años agua a fincas de regadío de Doñana

Decenas de sentencias en los últimos 3 años han negado el derecho de agua a agricultores con fincas de regadío en la corona norte del Parque Nacional de Doñana que estaban regando gracias al agua obtenida de forma ilegal de pozos subterráneos o que pretendían poner en marcha nuevos aprovechamientos de los acuíferos. Según argumentan los autos del TSJA, es “irrelevante” que las fincas sean regables o no si no tienen concedidos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) derechos de agua para poder regar
27 meneos
200 clics

Doñana por un puñado de votos: los 79 concejales en juego por la ampliación de regadíos que impulsan PP y Vox

El impacto electoral de la ley de regadíos en la comarca podría ser mayor en las generales que en las municipales, sobre todo si el PP, en caso de llegar al Gobierno, alimenta expectativas con la gestión del agua. La sensación de que en el entorno del parque nacional se antepone la protección ambiental a las personas es la misma que tienen los agricultores que se beneficiarán de la ley que legalizará regadíos en la zona (que esta semana ha empezado su tramitación parlamentaria), un malestar que llevan años intentando capitalizar PP y Vox.
38 meneos
68 clics

La Unesco se suma a la alerta por la ampliación de regadíos en Doñana

a Unesco se ha sumado a la lista de organismos alertados por cómo puede agravar la proposición de ley de la derecha andaluza el deterioro de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. El organismo internacional vigila de cerca la propuesta del Parlamento de Andalucía, iniciativa del PP y Vox, para aumentar los suelos regables que meterán más presión al entorno del parque, y asegura que trabaja con el Gobierno para asegurarse de que “su valor universal” es protegido.
14 meneos
78 clics

Herramientas y fuentes para seguir lo que está ocurriendo en Doñana

El Parque Nacional de Doñana lleva tiempo apareciendo en el debate público debido al estado de conservación de sus acuíferos y a la desecación de las lagunas del entorno natural. Las dos principales causas que explican la reducción del agua disponible son el cambio climático y la acción del ser humano. El proyecto de ley ue promueven el PP y Vox, legalizaría 1.500 hectáreas de invernaderos de fresas y supuestamente extraen agua de manera ilegal de las reservas del Parque Nacional. ¿De dónde sacan si no el agua?
616 meneos
2514 clics
Sémper, sobre Doñana: "Me leí la proposición de ley en diagonal después del partido del Real Madrid"

Sémper, sobre Doñana: "Me leí la proposición de ley en diagonal después del partido del Real Madrid"

El portavoz del PP sale a defender la propuesta sobre los regadíos en el entorno de la reserva natural admitiendo que no es un experto en la materia
664 meneos
986 clics
Teresa Ribera, sobre la ley de PP y Vox para Doñana: "Salvo que Moreno esté dispuesto a pagar él las multas europeas, no puede mofarse de los españoles"

Teresa Ribera, sobre la ley de PP y Vox para Doñana: "Salvo que Moreno esté dispuesto a pagar él las multas europeas, no puede mofarse de los españoles"

Esto es bochornoso, es una vergüenza que debería caer sobre las espaldas de los diputados que han votado a favor de esta iniciativa. Que los representantes del Gobierno que debe defender un ecosistema como Doñana han jugado en contra traicionado el ecosistema y traicionando y mintiendo a los andaluces. No hay agua en la superficie, no hay agua en los acuífero. Estamos haciendo un esfuerzo colectivo y con una inversión muy importante con cargo a los PGE para transferir agua de las cuencas del Odiel, Tinto, ...y recargar los acuíferos de Doñana
711 meneos
1080 clics
El Gobierno abre la puerta a intervenir en Doñana y aplicar un '155 ambiental'

El Gobierno abre la puerta a intervenir en Doñana y aplicar un '155 ambiental'

El Ministerio de Transición Ecológica utilizará "todas las herramientas constitucionales" para tratar de frenar la ampliación de regadíos y proteger el parque nacional. Si la ley sale adelante, de momento habrá recurso al Constitucional.
1 meneos
 

PP y Vox hacen oídos sordos a los científicos, a la UE y al Gobierno y dan luz verde a ampliar regadíos en Doñana

PP y Vox votan a favor del plan, que ignora las advertencias de los científicos, la Unión Europea y el Gobierno
19 meneos
61 clics

La ley de regadío en Doñana vuelve a dar alas al lobby agrícola tras 20 años de conflicto social

La Asociación de Agricultores del Condado y la Plataforma en Defensa de los Regadíos de Doñana articulan la presión y las protestas. Representan, según sus propios datos, a 1.500 agricultores que denuncian que tienen “un futuro incierto por las presiones administrativas, medioambientales y comerciales”. Sus enemigos declarados son los ecologistas y conservacionistas del parque. Es el lobby que ha conseguido que en la peor sequía en décadas,cuando el Parque atraviesa un momento de gran incertidumbre se concedan más derechos agrícolas en la zona.
38 meneos
78 clics

ENTREVISTA: Miguel Delibes, sobre la ley de regadíos de Doñana: “Sorprende que adultos se obstinen y cierren los ojos a la realidad”

“Estoy cansado, porque llevamos mucho tiempo y no avanzamos”. Miguel Delibes de Castro no esconde su “incomodidad” por la situación que está generando la proposición de ley de PP y Vox para regularizar regadíos en el entorno de este enclave natural. “Digámoslo claramente: para que el espacio protegido pueda conservarse es necesario reducir con urgencia, y sin vacilación, la cantidad de agua que se extrae del subsuelo del entorno”.
752 meneos
833 clics
El Gobierno andaluz desoye al Consejo de Doñana y avala la ley de regadíos pese a la alerta por la situación crítica del parque

El Gobierno andaluz desoye al Consejo de Doñana y avala la ley de regadíos pese a la alerta por la situación crítica del parque

La Junta carga contra la "falta de interés del Estado", que insiste en que irá al Constitucional, y obvia el aviso de la Comisión Europea y la advertencia científica sobre el "insostenible punto crítico" del enclave.
859 meneos
1196 clics
Rapapolvo de los científicos a 48 horas de que PP y Vox tramiten la ley de regadíos en Doñana: "Es dramático"

Rapapolvo de los científicos a 48 horas de que PP y Vox tramiten la ley de regadíos en Doñana: "Es dramático"

Una iniciativa que el Gobierno de la nación ha pedido que se retire, con el aviso de que la recurrirá al Tribunal Constitucional, y que desde la Comisión Europea han avisado de que conllevará multas, mostrando su “inquietud” y “estupefacción” al considerar el plan “una violación flagrante” de los avisos ya dados desde Bruselas, con una sentencia judicial firme que pide dejar de explotar el acuífero del Parque.
2 meneos
10 clics

Alarmante muerte de pinos en Doñana

El pinar de la Parada, el Corral Largo, el Cerro del Trigo, el pinar de San Agustín y un largo etc. de pinares emblemáticos del Parque Nacional, se están muriendo a marcha forzada.
1 1 10 K -75 actualidad
1 1 10 K -75 actualidad
329 meneos
794 clics
Una masiva mortandad de pinos se extiende por Doñana

Una masiva mortandad de pinos se extiende por Doñana

La plaga de un escarabajo perforador conocido como Tomicus sp unido a la entrada de agua salobre en el acuífero debido al bajo nivel freático a causa de las extracciones de agua masivas parece estar detrás del colapso de los pinares. Ecologistas en Acción exigen coordinación a las administraciones y un plan que frene la temible plaga.
152 meneos
3352 clics
El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

“Estamos en la presa de Alqueva, en Portugal. Está hasta arriba de agua, mientras a los agricultores españoles se les obliga a recortar porque estamos en sequía”. Un vídeo compartido en redes dice que el embalse de Alqueva en el río Guadiana en Portugal se encuentra “lleno” a pesar de la sequía en España y de la escasez de agua en Doñana, agregando que esto es una evidencia de que las instituciones españolas “están haciendo negocio con la sed”.
19 meneos
22 clics

El Gobierno exime de la evaluación de impacto ambiental (EIA) a modernizaciones de regadíos de más de 100 hectáreas

Por no perder fondos europeos. Es la razón del Gobierno para eximir de evaluación de impacto ambiental (EIA) a modernizaciones de regadíos de más de 100 hectáreas (las obligadas por ley). El Ministerio de Agricultura, en declaraciones a lamarea.com, rechaza que sea una exención, sino una “evaluación ambiental alternativa”. En 2024 ya se aplicó esta rebaja a 18 obras (1 de casi 7.000 ha, varias de 4.000). Se ampara en el artículo 8.3 de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, que estipula "supuestos excepcionales y mediante acuerdo motivado”.
7 meneos
61 clics

El mito de Tartessos en Doñana reaparece tras hallarse un silbato turdetano

El investigador de la Estación Biológica de Doñana Miguel de Felipe halló un silbato de barro con cabeza de mujer mientras realizaba un trabajo sobre lagunas. La completa sequedad de la laguna Dulce permitió ver en un seguimiento rutinario «una piedra que tenía rostro». Tras consultar a los arqueólogos constató su gran valor por el periodo al que pertenece, por ser un instrumento musical y al enriquecer el patrimonio arqueológico de la región. Entre las teorías de su uso aparece que podría tratarse de un objeto llamar a las aves y cazarlas.
15 meneos
19 clics
Andalucía borra el artículo que amnistía suelos agrícolas en Doñana y neutraliza su efecto con carácter retroactivo

Andalucía borra el artículo que amnistía suelos agrícolas en Doñana y neutraliza su efecto con carácter retroactivo

La Junta de Andalucía y el Gobierno central pactan una nueva redacción del polémico artículo del decreto ley de simplifación administrativa para salvar la inversión estatal millonaria en el condado de Huelva.
54 meneos
66 clics
El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

Investigadores de la Universidad de Sevilla han estudiado cómo cambió la floración de 51 especies de matas, arbustos y árboles en los últimos 35 años en el Parque Nacional de Doñana para comprender su respuesta al cambio climático. La temperatura media subió 1ºC y la mínima hasta 2ºC. El pico de floración se adelantó 22 días, del 9 de mayo al 17 de abril. Un 80% de especies adelantaron el inicio de floración, un 68% el final de la misma. La especie que más se adelantó es el romero: 92 días.

Paper (abierto): doi.org/10.1093/aob/mcad193
27 meneos
53 clics
Moreno Bonilla recula por tercera vez en su empeño de atentar contra la protección de Doñana que le apremia la comunidad internacional

Moreno Bonilla recula por tercera vez en su empeño de atentar contra la protección de Doñana que le apremia la comunidad internacional

Tras el vistoso y bucólico Pacto de Doñana del pasado noviembre entre Junta de Andalucía y Gobierno central, el proyecto de ley que tramitaba en el Parlamento de Andalucía el ejecutivo andaluz con el apoyo de la ultraderecha de Vox para legalizar regadíos en la Corona Norte de Doñana fue metido en un cajón sine die por segunda vez en poco más de un año de diferencia, tras un primer intento frustrado a finales de la pasada legislatura, cuando sí necesitaba los apoyos de la ultraderecha para sacarlo adelante.
8 meneos
12 clics

Una modificación de la Ley Forestal y el desacuerdo municipal amenazan con dinamitar el Pacto de Doñana

Según WWF, con la modificación de esta norma, "los suelos agrícolas situados en el entorno de Doñana que, a día de hoy, están considerados como forestales y que han sido transformados ilegalmente de forestal de turno corto a agrícola, serán amnistiados y el suelo será considerado como agrícola en lugar de ser restaurado, pudiendo seguir desarrollando su actividad hasta hoy considerada ilegal. La ministra, preocupada, hablará con Juanma Moreno. Paralelamente, se retrasa el acuerdo entre ayuntamientos para repartirse 70 millones en inversiones.
52 meneos
63 clics
El Gobierno paraliza el plan de Doñana por una amnistía a algunos agricultores ilegales prevista por la Junta

El Gobierno paraliza el plan de Doñana por una amnistía a algunos agricultores ilegales prevista por la Junta

Menos de tres meses después, el publicitado acuerdo del Gobierno y la Junta de Andalucía por Doñana está ahora mismo en el aire. El Gobierno ha paralizado temporalmente el pacto sellado el 27 de noviembre con el Ejecutivo andaluz (PP) para solucionar, mediante un plan social de 350 millones de euros, el conflicto con los agricultores freseros que esquilman el acuífero bajo este espacio natural. El motivo esgrimido por el Ministerio para la Transición Ecológica es una reforma legislativa exprés del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla...
23 meneos
32 clics

La paz de Doñana, en peligro: Ribera acusa a Moreno de la "legalización retroactiva" de suelos agrarios en la zona

Considera que el Gobierno andaluz busca regularizar por la puerta de atrás de terrenos que deben ser forestales, utilizando la Ley de Simplificación Administrativa que se aborda esta semana en el Parlamento.
68 meneos
79 clics
Los científicos demuestran que el expolio del acuífero es lo que explica la degradación de Doñana

Los científicos demuestran que el expolio del acuífero es lo que explica la degradación de Doñana

Denuncian que las autoridades han pasado 50 años ignorando el aviso de que agricultores y urbanizaciones están aniquilando lagunas, marismas y especies.
224 meneos
727 clics
Sergio Vicente, experto en sequías del IPCC: “La atmósfera está más sedienta que nunca”

Sergio Vicente, experto en sequías del IPCC: “La atmósfera está más sedienta que nunca”

El especialista del CSIC explica las causas de la situación extrema que viven Cataluña y Andalucía, además de la falta de lluvia: "No conseguimos suplir las demandas porque hemos triplicado la agricultura de regadío desde los años 50". Pese a lo que se está diciendo en los medios de que es la mayor sequía de la historia en Cataluña, los registros dicen que dese 1850 ha habido sequías equivalentes. ¿Qué sucede ahora? Además de la falta de lluvia tenemos dos componentes nuevos: el calentamiento y que ahora consumimos más agua
14 meneos
42 clics
Plantan fuego a una narcolancha en el Parque Nacional de Doñana

Plantan fuego a una narcolancha en el Parque Nacional de Doñana

La intensidad de la actividad de los narcotraficantes que se dedican al tráfico internacional de hachís en el Sur de España se lleva la vida de personas, como ocurrió recientemente tras un choque entre una narcolancha y la patrullera de la Guardia Civil en Cádiz, y provoca graves problemas en el Medio Ambiente, como se vio este mismo domingo en el coto de Doñana.
19 meneos
31 clics
¿Por qué se fueron los patos? Una alegoría sobre la destrucción de los humedales

¿Por qué se fueron los patos? Una alegoría sobre la destrucción de los humedales

Un recorrido por la marisma del Tinto, sepultada por los fosfoyesos, y el Estero Domingo Rubio, atrapado por el cultivo intensivo, muestra la "urgente" necesidad de restauración de los humedales, zonas en constante devastación en todo el mundo. ..
8 meneos
8 clics
El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

La Estación Biológica de Doñana constata la grave reducción de vertebrados en el espacio natural, a consecuencia de la larga sequía y de las temperaturas más altas desde que hay registros.
7 1 0 K 82 actualidad
7 1 0 K 82 actualidad
29 meneos
34 clics
Mínimo histórico de aves en Doñana por la falta de agua

Mínimo histórico de aves en Doñana por la falta de agua

La biodiversidad en Doñana sigue cuesta abajo y sin frenos. Las aves invernantes, símbolo del estado de la reserva, han caído este enero hasta su mínimo histórico: solo 120.649 ejemplares, menos de la mitad que hace un año, según el conteo de los científicos de la Estación Biológica de Doñana. “El dato es terrible”, advierte Javier Bustamante, vicedirector de este centro
4 meneos
12 clics

Doñana cerca del colapso

Doñana «cerca del colapso»: «El 2023 es uno de los peores años» Vida de ecosistemas terrestres · Las lagunas permanentes del parque nacional se volvieron a secar por segundo año consecutivo y muchas especies están al borde de la desaparición
4 meneos
9 clics

Oposición ecologista a la reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar

El Proyecto no estudia la vulnerabilidad frente a accidente grave o catástrofe en la corta minera de Aznalcóllar, que contiene los lodos recogidos tras la catástrofe de 1998, que estuvo a punto de acabar con Doñana. Se pretende autorizar al Grupo México un vertido tóxico al Guadalquivir cargado de metales pesados: As,Cd,Cu,Zn,Cr,Hg,Pb,Se. El Ayuntamiento de Aznalcóllar (IU) ha incumplido sus obligaciones de información y participación pública. Los actuales responsables del PP se hacen cómplices de la corrupción de los anteriores del PSOE
7 meneos
8 clics

Doce pueblos firman el 'Acuerdo de Municipios por Doñana' para "apostar y proteger" el espacio natural

Hinojos y Almonte presentan tres propuestas alternativas para el reparto de fondos del pacto por Doñana, mientras que los 12 firmantes aseguran que el acuerdo es justo y que se han tenido en cuenta los criterios de territorio, población y diversificación económica. En juego está el reparto de 70 millones de euros aportados por el ministerio de transición ecológica
16 meneos
124 clics
Aparece en una laguna reseca de Doñana un 'pito' musical turdetano usado hace más de 2000 años

Aparece en una laguna reseca de Doñana un 'pito' musical turdetano usado hace más de 2000 años

Investigadores de la Estación Biológica de Doñana encuentran fortuitamente un instrumento musical turdetano usado por última vez hace más de 2000 años. El hallazgo se ha producido en la reseca laguna Dulce (Huelva), en pleno corazón del Parque de Doñana. De momento, ha sido depositado en instalaciones museísticas de Sevilla.
5 meneos
26 clics

Apag Extremadura Asaja y CLYGAL acudirán a los tribunales si se confirma el fraude con el proyecto de regadío de Tierra de Barros

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) y Apag Extremadura Asaja acudirán a la vía judicial si se confirma el ‘fraude’ cometido por el expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara con el proyecto de regadío de Tierra de Barros, al que unilateralmente puso freno en diciembre de 2021 a pesar de seguir proclamando a los cuatro vientos el inminente comienzo de las obras, con el único objetivo de sacar
40 meneos
45 clics
El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

Según un estudio publicado hoy en Nature, los acuíferos del mundo se están secando. El 71% ha perdido volumen de agua desde 1980, un 30% de ellos a un ritmo acelerado. Se estima que la tasa de descenso es de más de 0,5 metros por año. Puede que vaya siendo mayor con el paso de los años: el volumen de disminución entre las décadas de 1980 y 1990 fue mucho menor que el experimentado desde el 2000 hasta el presente, lo que pone de relieve que el problema va empeorando cada vez más.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06879-8
47 meneos
213 clics
Descubren una cierva albina paseando por Doñana

Descubren una cierva albina paseando por Doñana  

Las imágenes han causado una notable sorpresa. Un ejemplar albino de ciervo, tan hermoso como poco habitual en Doñana, corretea junto a otros individuos de la misma especie, aunque de color pardo, por el Parque Nacional. El llamativo animal (se dice que uno de cada 30.000 ciervos puede salir albino) ha sido visto recorriendo el paraje de La Rocina, aunque vecinos de la comarca que circunda la preciada reserva también afirman haberlo visto en otras zonas del parque.

menéame