edición general

encontrados: 554, tiempo total: 0.008 segundos rss2
59 meneos
60 clics

España gana a la aseguradora del 'Prestige' un pleito por 855 millones de euros

La Justicia británica desestima el recurso presentado por London P&I Club y avala la sentencia del Tribunal Supremo español que obliga a la aseguradora a abonar 885 millones por el desastre ecológico. El Gobierno español ha dado un paso más para recuperar parte de los 2.355 millones de euros en pérdidas que provocó en 2002 el desastre ecológico del Prestige, un barco que al hundirse derramó miles de toneladas de productos petrolíferos.
33 meneos
129 clics

El puerto ruinoso construido en A Coruña a la sombra del Prestige: 1.000 millones de euros de inversión

Es la obra pública más cara de la historia de Galicia. Pero el puerto exterior de A Coruña, construido en la bravía Punta Langosteira, en Arteixo, a 10 kilómetros de los centenarios muelles del centro de la ciudad, languidece infrautilizado y mal planificado tras engullir 1.000 millones de euros y poner al borde de la zozobra económica al organismo público que lo gestiona, la Autoridad Portuaria, dependiente del Ministerio de Transportes.
13 meneos
114 clics

La errática trayectoria de un buque nuclear ruso averiado dispara en Galicia el temor a un nuevo 'Prestige'

El Sevmorput, un mercante nuclear ruso que en los próximo días tiene previsto navegar cerca de la costa de Galicia en su rumbo hacia San Petersburgo preocupa desde hace días a las autoridades marítimas ante las informaciones que indican que tiene algún tipo de problema mecánico que le impide una navegación correcta y segura. El temor a un nuevo caso Prestige ha puesto en alerta a las autoridades marítimas españolas y portuguesas dado que en la zona se esperan fuertes vientos en los próximos días.
608 meneos
1844 clics
18 años del ‘Prestige’: lo que los grandes medios y la Justicia no investigaron

18 años del ‘Prestige’: lo que los grandes medios y la Justicia no investigaron

Mikhail Fridman. Quédense con este nombre. Era el fletador del ‘Prestige’. Pero ningún gran medio quiso investigar su responsabilidad —y la de sus socios— en aquella catástrofe y la Justicia española no le pasó factura. ¿Por qué? La respuesta puede estar en la propia historia de Fridman, un oligarca ruso beneficiario de la corrupción endémica en el Kremlin al que se vincula con actividades delictivas, incluidos asesinatos de periodistas, subastas fraudulentas, sobornos y relaciones con la mafia y grupos paramilitares. La mayor catástrofe ecoló
7 meneos
121 clics

Abre en el verano del coronavirus el Parador prometido en Muxía tras el 'Prestige

Según Paradores, la apertura de este edificio levantó "una gran expectación" y en las primeras 24 horas del anuncio se realizaron más de 1.000 reservas. Será por las casi dos décadas de espera que transcurrieron entre la promesa del Gobierno de Aznar de levantar un Parador por 24 millones de euros en Muxía y su apertura.
23 meneos
79 clics

Pero, ¿se gestionó bien alguna crisis en España?

Ignoro por completo cómo reaccionaron los burgos y los reinos que existían en la península Ibérica en la época de las pestes medievales, pero en el antecedente directo de la covid-19 que nos asola, la gripe llamada española de 1918, la respuesta no fue como para tirar cohetes. Todo parece apuntar a que el origen fue una cepa desconocida del virus de la gripe que surgió en los EE.UU. y entró en Europa con el millón de soldados norteamericanos que vinieron en 1917 para inclinar el resultado de la Gran Guerra del lado aliado.
9 meneos
134 clics

El Prestige de Pedro Sánchez (y cómo la está cagando)

Todos los sabíamos : Mariano Rajoy era un idiota y un inepto, pero tuvo que venir un barco con bandera de conveniencia, a hundirse delante de nuestras costas para demostrar que es malo que nos gobierne un hombre sin cabeza, y peor aún si tampoco tiene huevos. Ahora tenemos a Pedro Sánchez...
7 2 17 K -71 actualidad
7 2 17 K -71 actualidad
15 meneos
34 clics

El impago de pólizas y el Brexit, nuevos obstáculos para que la aseguradora del Prestige pague las indemnizaciones

El cobro de las indemnizaciones por la catástrofe del Prestige continúa su camino plagado de obstáculos. En las próximas semanas comenzará en Londres un juicio en el que la aseguradora del buque, que en principio debería abonar la parte más importante de los pagos (855 millones de los algo más de 1.500 fijados por la justicia), intentará eludir su responsabilidad, alegando que la empresa armadora no estaba al día en la liquidación de las pólizas del seguro. Además, la propia salida del Reino Unido de la UE puede hacer aún más difícil la recuper
20 meneos
19 clics

La justicia paga las primeras indemnizaciones del ‘Prestige’ 17 años después

Son un total de 51,7 millones, según informa este martes el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, una cantidad que ya estaba depositada en el órgano judicial y que se distribuirá entre los 265 afectados por el chapapote que contaminó en noviembre de 2002 más de 2.000 kilómetros de costa española y francesa.
1 meneos
2 clics

La empresa que remolcó al Prestige asume el rescate del quimiquero encallado en Ares

Los técnicos que dirigen el dispositivo de rescate del buque han acordado que las próximas iniciativas apunten al vaciado completo de los tanques del quimiquero, que almacenan sus reservas de combustible. La empresa holandesa Smit asumirá la tarea de remolcar el buque quimiquero Blue Star, que permanece encallado en una zona rocosa del litoral de Ares desde la noche del pasado viernes, ha informado Salvamento Marítimo.
1 0 3 K -16 actualidad
1 0 3 K -16 actualidad
11 meneos
48 clics

La empresa que remolcó al Prestige se encargará de desencallar al Blue Star

La operación para tratar de desencallar el buque, en el que sería el cuarto intento, no se llevará finalmente a cabo. La reunión técnica mantenida esta mañana en la Torre de Control Marítimo de A Coruña ha decidido suspender la maniobra y trabajar en la elaboración de un plan para vaciar los tanques del quimiquero, que si bien no lleva carga, cuenta en su interior con combustible. Así lo acaban de acordar en el encuentro
21 meneos
42 clics

El pleito por los 900 millones del seguro del Prestige ya está en marcha en Londres

Tal día como hoy, hace 17 años, un Prestige roto en dos mitades se hundía a 234 kilómetros de la costa gallega tras una errática singladura que evidenció tanto la falta de escrúpulos del entorno empresarial del viejo petrolero como la falta de ideas de la Administración española para afrontar una amenaza como esta. Cinco días antes, el pequeño juzgado de Corcubión iniciaba una instrucción judicial que duró diez años en la que tuvo que enfrentarse a un procedimiento con múltiples ramificaciones internacionales.
38 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pleitos del Prestige abren una vía de agua de 1,5 millones a las arcas del Estado

Corresponden a la minuta del despacho Squire Patton Bogs por representar a España en la causa abierta en un juzgado de NY por el capitán del buque.
31 meneos
33 clics

El Gobierno activa el pleito millonario contra la aseguradora del Prestige

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), dependiente del Ministerio de Fomento, ha cerrado hace unos días la contratación de Squire Patton Boggs (SPB), un importante despacho de abogados internacional, para pleitear en Reino Unido con The London Owners Mutual Insurance Association (The London P&I Club), la aseguradora del Prestige. En juego, la friolera de casi 900 millones de euros de indemnización al Reino de España por la catástrofe del buque petrolero.
338 meneos
3996 clics
El Puerto Exterior de A Coruña, una obra faraónica que ha quedado para los percebes

El Puerto Exterior de A Coruña, una obra faraónica que ha quedado para los percebes

A falta de tráfico marítimo, el Puerto Exterior de A Coruña tira de percebe. Autorización a las cofradías para extraer los percebes que crecen en los enormes bloques de hormigón de la parte externa del dique principal. La faraónica infraestructura que está arrastrando a la entidad portuaria coruñesa a la quiebra, ha encontrado en los percebes un pequeño alivio, mientras busca la forma de hacer frente a una deuda de 310 millones de euros con unos beneficios anuales que no alcanzan el medio millón de euros.
22 meneos
35 clics

El Brexit puede hacer que España y Galicia no vea ni un euro de las indemnizaciones del Prestige

Los más de 1.500 millones de euros que el Tribunal Supremo acaba de fijar como indemnización definitiva por el desastre del Prestige pueden quedarse en el limbo, sobre todo si se consuma un Brexit duro, sin acuerdo de salida.
19 meneos
42 clics

El timo de la sentencia del Prestige

Greenpeace y Ecologistas en Acción han coincidido en señalar que la sentencia del 'Prestige' no refleja la gravedad de la catástrofe acaecida en el año 2002, un derrame de petróleo en Galicia provocado por el hundimiento del buque petrolero que afectó a más de 2.000 kilómetros de costa española, francesa y portuguesa.
1286 meneos
2875 clics
Aseguradora británica condenada por el Prestige no reconoce los juzgados españoles y se niega a pagar 1.000 millones

Aseguradora británica condenada por el Prestige no reconoce los juzgados españoles y se niega a pagar 1.000 millones

The London P&I Club, la aseguradora condenada al pago de 1.000 millones de dólares por el desastre del Prestige, sostiene que el Estado español debería acudir a un arbitraje en Londres. El Tribunal Supremo comunicó ayer jueves sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil por la catástrofe del Prestige, ocurrida en noviembre de 2002, fijando indemnizaciones superiores a los 1.500 millones de euros. El Estado español es el primer afectado, además del Estado francés, la Xunta y numerosas empresas, particulares y ayuntamientos.
16 meneos
30 clics

Justicia española ordena indemnización definitiva de más de 1.500 M de euros por marea negra de 2002

La justicia española dictó en un fallo definitivo conocido este jueves el pago de indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros, por la marea negra causada en 2002 por el petrolero "Prestige" frente a las costas de Galicia, la mayor catástrofe medioambientel en la historia del país.
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fijan en más de 1.500 millones las indemnizaciones por el Prestige · Andalucía Información

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe
19 meneos
22 clics

El Supremo fija más de 1.500 millones en indemnizaciones por el Prestige

El alto tribunal dicta sentencia definitiva por la responsabilidad civil después del desastre La indemnización debe repartirse entre el Estado español, el francés, la Xunta y 269 afectados
62 meneos
694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Man de Camelle, el artista que murió de pena

La profesora y comisaria Carmen Hermo homenajea con un libro de ilustraciones al anacoreta que falleció tras la marea negra provocada por el petrolero Prestige, cuya obra artística ha sido puesta en valor por la arquitecta María Luna Suárez Marcote
43 meneos
45 clics

El tortuoso camino para reclamar los 1.000 millones de indemnización del Prestige 16 años después

La aseguradora británica se resiste a pagar: no se presentó a las sesiones del juicio y se ha blindado en Reino Unido ante posibles reclamaciones directas. El sistema judicial inglés y el Brexit ponen en peligro que el Estado y las empresas perjudicadas cobren esa indemnización. Algunos perjudicados reclaman al Gobierno que pague las indemnizaciones a particulares y les exima de acudir a Reino Unido.
603 meneos
945 clics
Hablan los vecinos de Tui: “La Xunta está ofreciendo dinero para que la gente calle, como en el Prestige” [GAL]

Hablan los vecinos de Tui: “La Xunta está ofreciendo dinero para que la gente calle, como en el Prestige” [GAL]

C. M., vecina de Tui, en el anonimato por miedo a represalias, asegura que en Paramos ya se conocía de la existencia de explosivos, pero se tapaba: “No estoy inventando nada, si tengo que ir a un juzgado voy. Tengo miedo a dar la cara a no ser que sea delante de un juez. La gente sabía de los explosivos y dicía: cualquier día revienta todo"
180 423 0 K 349 cultura
180 423 0 K 349 cultura
554 meneos
1707 clics
La autovía más polémica prometida tras el 'Prestige' se confirma en su primer año como la segunda menos usada de Galicia

La autovía más polémica prometida tras el 'Prestige' se confirma en su primer año como la segunda menos usada de Galicia

Prometida en 2003 como una compensación para la Costa da Morte tras la catástrofe del petrolero Prestige pero inaugurada 13 años más tarde, licitada tres veces, con una denuncia por sobrecoste, una dimisión en el Gobierno gallego y recortada por la Xunta a la medida de su concesionaria, la vía tiene sólo 7.300 usuarios diarios. La Autovía de la Costa da Morte, una infraestructura de peaje en la sombra por la que la Xunta prevé pagar aún unos 600 millones de euros a lo largo de los próximos 20 años ...

menéame