edición general

encontrados: 285, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
82 clics

Los secretos de la cultura de El Argar: Antas reúne a los mayores expertos mundiales

Desde el miércoles al viernes se celebra el Simposio Internacional en El Argar que sentará las bases de un futuro proyecto en el yacimiento prehistórico.
11 meneos
64 clics

Encuentran una ciudad prehistórica enterrada hace 1.200 años al norte de Inglaterra

«Poulton está literalmente reescribiendo la arqueología del noroeste de Inglaterra» Los investigadores ingleses desenterraron una ‘máquina del tiempo’ de un antiguo asentamiento romano en el Reino Unido. Según la datación realizada, pertenecen a la Edad de Hierro.
6 meneos
161 clics

Casi tres metros de largo y 50 kilos: los científicos localizan un milpiés prehistórico en Inglaterra del tamaño de un coche

El espécimen es más antiguo y de mayor tamaño que los otros dos fósiles que los científicos habían encontrado hasta ahora, ambos en Alemania. El segmento descubierto a unos 64 kilómetros al norte de Newcastle mide alrededor de 75 centímetros de largo, lo que lleva a los expertos a pensar que la criatura original podía alcanzar una longitud de 2,7 metros, un ancho de 55 centímetros y un peso de aproximadamente 50 kilos, medidas dignas de una serpiente pitón.
5 1 9 K -20 ciencia
5 1 9 K -20 ciencia
15 meneos
114 clics

El descubrimiento de un bebé en una tumba ornamentada de hace 10.000 años ha dejado sorprendidos a los arqueólogos

Un ceremonioso entierro que data del Período Mesolítico ha dejado sorprendidos a los arqueólogos, no por la decoración de la tumba sino por su ocupante: una niña con tan solo 40 o 50 días de vida. Este entierro de hace 10.000 años ofrece una vistazo único a la breve vida de este bebé y modifica nuestras ideas sobre cómo algunos humanos prehistóricos trataban a sus muertos. La investigación de estos arqueólogos se ha publicado hoy en Scientific Reports. “En estos momentos, tenemos entre manos el entierro infantil femenino más antiguo de Europa”
13 meneos
28 clics

ADN de mamuts y caballos prehistóricos revela que sobrevivieron miles de años a la extinciónextinción

El descubrimiento revela que hace 5,000 años, los mamuts lanudos y caballos prehistóricos aún pastaban en Norteamérica, mucho tiempo después unos 14,000 años, cuando el Pleistoceno llegaba a su fin, el mundo atravesó un periodo de inestabilidad climática y expansión de la actividad humana que entre otros factores, influyeron en la extinción masiva de la megafauna que dominó al planeta durante miles de años.
11 meneos
27 clics

Recuperan restos humanos en el yacimiento Cova dels Diablets (Castellón)

La segunda campaña de excavaciones llevada a cabo en la Cova dels Diablets ha permitido recuperar restos en enterramientos humanos prehistóricos de hace aproximadamente unos 4.800 años. En la misma intervención también se han recuperado restos de cerámicas hechas a mano, en algunos casos con decoraciones complejas de cronología neolítica, y útiles de sílex y elementos de ornamento. Además, se han encontrado elementos que confirman la presencia de niveles más antiguos a esta utilización como sepulcro funerario de la Cova dels Diablets.
8 meneos
135 clics

Qué es un dinosaurio y en qué se diferencia de otros reptiles prehistóricos

Muchas veces se llama dinosaurios a criaturas que en realidad no lo son. Si tiene aletas, por ejemplo, no es un dinosaurio.
16 meneos
47 clics

Nuevas manifestaciones de arte rupestre en la Sierra Norte de Guadalajara

¿Cuáles son los abrigos y cuevas con arte rupestre en la Sierra Norte de Guadalajara? Esta provincia guarda un conjunto de yacimientos gráficos de enorme interés a nivel nacional. Hablamos del conjunto de pinturas y grabados que se reconocen como Arte Paleolítico (AP) y Arte Postpaleolítico. La enorme fragilidad de estas expresiones influye en la elección de este proyecto, por hallarse en su mayoría expuestas al aire libre o escasamente protegidas de la climatología, la fauna y la actividad del ser humano.
6 meneos
30 clics

Descubrimos que el arte prehistórico más antiguo son las huellas de manos hechas por niños/as [ENG]

La piedra caliza en la que se imprimieron las huellas data de entre 169.000 y 226.000 a. C. Esto convertiría al sitio en el ejemplo más antiguo conocido actualmente de este tipo de arte en el mundo. Proporcionaría la evidencia más temprana para humanos y otros miembros del género Homo (homínidos) en la alta meseta tibetana. Las cuevas de Sulawesi, Indonesia, o de El Castillo en España tienen algunos buenos ejemplos y son las más antiguas conocidas hasta la fecha.
9 meneos
33 clics

El cometa Atlas puede ser un trozo de un cometa prehistórico

Se sospecha que hace unos 5000 años un cometa se acercó a 37 millones de kilómetros del Sol, más próximo a nuestra estrella que Mercurio. El cometa podría haber sido un evento espectacular en el firmamento para las civilizaciones de Eurasia y el norte de África al final de la Edad de Piedra. El astrónomo Quanzhi Ye de la Universidad de Maryland, en College Park, informa que ATLAS es una parte despojada de ese antiguo visitante de hace 5000 años. El vínculo entre los 2 cometas fue observado por primera vez por el astrónomo aficionado Maik Meyer.
19 meneos
61 clics

El gran yacimiento prehistórico de Palma que fue destruido por una pista del aeropuerto

Son Oms, un importante centro ceremonial de la cultura talayótica, fue arrasado a principios de los años 70. Solo se pudo salvar el santuario.
13 meneos
108 clics

Descubierta una aldea de la Edad de Bronce en el fondo de un lago de Suiza

Un equipo de investigadores del país helvético ha encontrado los restos de una nueva aldea prehistórica sumergidos en las aguas del lago Lucerna. Este curioso hallazgo fue fruto de las obras para colocar una tubería cerca del puerto que se iniciaron en 2019.
171 meneos
1091 clics
La primera cultura humana duró 20.000 años más de lo que se pensaba

La primera cultura humana duró 20.000 años más de lo que se pensaba

En un documento publicado en Scientific Reports Scerri y sus colegas muestran que grupos de cazadores-recolectores en lo que hoy es Senegal continuaron usando tecnologías de la Edad de Piedra Media, asociadas con la prehistoria más temprana de nuestra especie, hasta hace 11 mil años. Esto contrasta con la visión de que las principales fases culturales prehistóricas de la humanidad ocurrieron en una secuencia clara y universal.
9 meneos
52 clics

Descubren en China los arrozales prehistóricos más grandes y antiguos del mundo

El hallazgo brinda valiosa información sobre la vida de las sociedades prehistóricas a lo largo del curso bajo del río Yangtsé. Un equipo de arqueólogos encontró en la ciudad de Yuyao, en la provincia de Zhejiang, en el este de China, los arrozales prehistóricos más grandes y antiguos del mundo, datados en más de 6.000 años de antigüedad.
11 meneos
73 clics

El Pirineo aragonés referente en Europa por sus excepcionales condiciones de conservación del patrimonio prehistórico

Los hallazgos de yacimientos del Neolítico en Sobrarbe “están revolucionando la imagen que se tenía del proceso de introducción de la ganadería y la agricultura en el Pirineo, que ahora sabemos que se llevó a cabo hace más de 7000 años”, afirma Ermengol Gassiot, profesor contratado y doctor del Departamento de Prehistoria de la UAB y miembro del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM).
135 meneos
4353 clics
Peces prehistóricos, gigantescos, fascinantes y aterradores

Peces prehistóricos, gigantescos, fascinantes y aterradores

La evolución durante cientos de millones de años en la vida marina llevó a que, durante la denominada "explosión cámbrica", aparecieran los primeros peces en el planeta hace 530 millones de años, siendo además los primeros animales vertebrados que se conocen. La Paleoictiología, la ciencia que estudia los peces prehistóricos, ha podido descubrir y estudiar cientos de especies de animales marinos que poblaron los océanos de la Tierra durante millones de años. Algunos de ellos, gigantescos peces prehistóricos tan fascinantes como temibles.
11 meneos
71 clics

Encuentran un mamut que aparentemente fue asesinado por humanos en una isla ártica

La isla Kotelny se encuentra en lo alto del Ártico, frente a la costa del norte de Siberia. Una zona de mucho frío en su mayoría ausente de humanos. Pero hace más de 20.000 años, esta isla albergaba una enorme megafauna. La fusión del permafrost está exponiendo evidencia de esta vida pasada, incluidos tres grandes esqueletos de mamut lanudo descubiertos en 2019. Uno de esos esqueletos, llamado mamut Pavlov por el hombre que lo estudió por primera vez, parece haber sido asesinado por antiguos cazadores.
12 meneos
51 clics

Científicos descongelaron gusanos prehistóricos y lograron que revivan

La experiencia, que fue llevada adelante por un grupo de investigadores rusos, tuvo lugar hace dos años, pero recién se dio a conocer a la prensa ahora. Uno de los "bichos" tenía 32.000 años y el otro, 41.700 años.
10 2 1 K 173 ciencia
10 2 1 K 173 ciencia
3 meneos
13 clics

Las mujeres prehistóricas eran cazadoras habituales de grandes presas

Los restos de una joven de 9.000 años de antigüedad, enterrada con herramientas de caza mayor en Perú, contradice la hipótesis de que la caza prehistórica era dominio exclusivo de los hombres.
3 0 5 K -18 ciencia
3 0 5 K -18 ciencia
129 meneos
5723 clics
Origen y legado genético de los perros prehistóricos

Origen y legado genético de los perros prehistóricos

Una investigación global del ADN de perros antiguos, dirigido por científicos del Instituto Francis Crick, Universidad de Oxford, Universidad de Viena y arqueólogos de más de 10 países, presenta evidencia de que había diferentes tipos de perros hace más de 11.000 años, en el período de la Edad del Hielo. En la investigación ha participado Aritza Villaluenga, del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología y del Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria de la Universidad del País Vasco. El estudio ‘Origins and Genetic legacy of
1 meneos
13 clics

El hallazgo que desbanca el mito de que los hombres eran quienes cazaban a los grandes animales en la prehistoria

Durante mucho tiempo se asumió que la caza en las sociedades prehistóricas la realizaban principalmente los hombres. Ahora, un nuevo estudio se suma a las evidencias que desafían esta idea. Los investigadores analizaron un cuerpo femenino, enterrado hace unos 9.000 años junto a herramientas de caza, en la región de las Américas. La mujer, descubierta en el altiplano andino, fue apodada Wilamaya Patjxa individuo 6, o "WPI6".
1 0 5 K -39 actualidad
1 0 5 K -39 actualidad
13 meneos
159 clics

Un recorrido geográfico por la Grecia prehistórica y de la Edad del Bronce

A menudo se tiende a obviar aquellos aspectos que no tienen que ver con lo puramente histórico o arqueológico cuando hablamos de culturas antiguas; pero lo cierto es que los aspectos geográficos son fundamentales para entender la relación del hombre con el medio a lo largo de los años.
11 meneos
46 clics

Descubren en España restos de cocodrilos africanos prehistóricos  

Descubren en España restos de cocodrilos africanos de hace seis millones de años.
El hallazgo de los fósiles indica que hubo un tiempo en que el hábitat de estos reptiles se extendía también por el sur de Europa, opinan los científicos.
3 meneos
23 clics

La enigmática cultura prehistórica europea que quemaba sus poblados cíclicamente

Hablamos de una vasta región cuyos habitantes tenían la peculiar costumbre de prender fuego a sus viviendas cíclicamente, cada sesenta u ochenta años más o menos, según demuestra el curioso registro arqueológico. Curioso por la vitrificación por efecto del fuego de los restos encontrados, ya que aquellas estructuras arquitectónicas estaban hechas con la técnica de zarzo (paneles de ramas entretejidas) y barro (en realidad una mezcla de tierra húmeda, arcilla, estiércol y paja), equivalente a lo que en América se conoce como bahareque.
2 1 3 K -3 cultura
2 1 3 K -3 cultura
15 meneos
71 clics

Descubren restos de enormes templos prehistóricos en Navan Fort, la mítica capital del Ulster

El especialista Patrick Gleeson ha explicado la trascendencia del descubrimiento: «La excavación de 1960 descubrió una de las más espectaculares series de edificios de cualquier región de la Europa prehistórica. Ahora nuestros hallazgos agregan datos que muestran que los edificios descubiertos no eran estructuras domésticas, sino que constituyen una serie de grandes templos o escenarios de rituales, y son los más grandes y complejos del norte de Europa».

menéame