edición general

encontrados: 74768, tiempo total: 0.196 segundos rss2
14 meneos
23 clics

Podemos reclama a Calviño un paquete de ayudas directas a empresas para mitigar la crisis

Podemos presiona a Economía para que active un plan de ayudas directas a las empresas, en especial a los sectores más castigados, y varios ministros socialistas admiten que España tiene recorrido por ese flanco. El Tesoro acaba de reducir en 10.000 millones las emisiones de deuda en 2021. Economía no lo ve viable. Desde el sector del Ejecutivo que más rechaza la idea de las ayudas directas aclaran que se está analizando en todo momento la evolución de la economía y sobre todo la capacidad de supervivencia del tejido empresarial.
10 meneos
76 clics

Economía: 2010-2020: La gran década perdida

La economía, como el síndrome de la mujer de Lot, se ha convertido en una estatua de sal. En la última década, apenas ha avanzado. Los viejos problemas siguen ahí ¿Por qué unas naciones son ricas y otras pobres?, se preguntó en su día Rondo Cameron, el historiador económico que mejor ha analizado el desarrollo económico del planeta. La respuesta que dio, en realidad, fue la no respuesta: nadie lo sabe. De hecho, si el mundo conociera la fórmula exacta, los países pobres aplicarían las recetas de las naciones ricas y santas pascuas.
44 meneos
43 clics

El BCE calcula que las medidas del Gobierno ante la pandemia han salvado a una de cada tres empresas españolas

Las diferentes medidas de ayudas públicas durante la pandemia han salvado del cierre al 36% de las empresas españolas. Así lo establece el Banco Central Europeo en un informe publicado este martes sobre las políticas relacionadas con el coronavirus en las mayores economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia, España y Países Bajos). "Las autoridades fiscales, prudenciales y monetarias han respondido a la pandemia de coronavirus proporcionando un apoyo sin precedentes a la economía real", afirma la entidad presidida por Christine Lagarde
19 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo acabar con el odio

El error es pensar que el mundo está lleno de fascistas. El mundo está lleno de personas que recurren al odio porque se sienten amenazados. La democracia los ha abandonado y se rebelan contra el sistema que les ha fallado. Una democracia y una sociedad secuestradas por los intereses económicos son pasto de los salvapatrias más peligrosos. Un sistema más justo, igualitario e integrador produce sociedades que también lo son. Hay quien se pregunta en España por qué miramos tanto a Estados Unidos. La respuesta es sencilla.
423 meneos
897 clics
"La renta básica no es para que las personas cenen langosta … es para que nadie muera de hambre"

"La renta básica no es para que las personas cenen langosta … es para que nadie muera de hambre"

"La pandemia solo ha acelerado una crisis económica y social que se encontraba a la vuelta de la esquina y que, todo parecía indicar, nos iba a hacer repensar muchos aspectos de nuestro Estado de Bienestar. Ahora este proceso, que podría invertir la sociedad de arriba a abajo, se ha visto precipitado y afrontarlo debería considerarse un imperativo ético".—Julen Bollaín, economista.
183 240 10 K 453 cultura
183 240 10 K 453 cultura
5 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inversor afirma que el oro resultará ganador sin importar quién se imponga en las elecciones de EE.UU

En medio de la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones presidenciales de EE.UU., un inversor afirmó que el gran ganador será el mercado del oro, sin importar qué candidato se imponga en la votación. James Rasteh, director de inversiones de Coast Capital, comentó a la cadena CNBC que tanto Donald Trump como Joe Biden podrían impulsar un importante programa de estímulo fiscal, medida que normalmente conduce a un mayor déficit. Ello provocaría una pérdida de confianza de los inversores, que, en consecuencia, trasladarían su dinero haci
35 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la falacia del ’fracaso’ económico, social y político del socialismo en la URSS

"La URSS es un país que supone una seria amenaza para el mundo occidental. No me estoy refiriendo a la amenaza militar; en realidad ésta no existía. Nuestros países están lo suficientemente bien armados, incluyendo el armamento nuclear. Estoy hablando de la amenaza económica. Gracias a la economía planificada y a esa particular combinación de estímulos morales y materiales, la Unión Soviética logró alcanzar altos indicadores económicos. El porcentaje de crecimiento de su Producto Nacional Bruto es prácticamente el doble que en nuestros países.
19 meneos
35 clics

Miles de personas se suman a las protestas contra el Gobierno colombiano

Una nueva jornada de protestas contra la política económica y social del Gobierno colombiano comenzó este miércoles en las calles de las principales ciudades del país, en donde los ciudadanos salieron
20 meneos
29 clics

Los periodistas deberíamos ser los vigilantes del poder político y económico

Entrevista a Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959), un periodista y fotógrafo independiente especializado en la cobertura de conflictos armados. Ha estado informando desde el terreno durante más de tres décadas y es uno de los referentes del fotoperiodismo español. Gervasio estuvo en multitud de conflictos desde la Guerra de los Balcanes a los conflictos del continente africano: Ruanda, Sierra Leona o Mozambique. Ha recibido el Premio Nacional de Fotografía y el Premio Ortega y Gasset de Periodismo.
8 meneos
23 clics

China prepara investigación anti monopolio sobre Google

China está preparando una investigación antimonopolio sobre Google, propiedad del grupo Alphabet (NASDAQ:GOOGL), para determinar la veracidad de las acusaciones de que ha aprovechado el dominio de su sistema operativo móvil Android para ahogar a la competencia, según dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto.
62 meneos
1285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peligrosa estrategia imperialista de Xi Jinping

El régimen chino no sólo sostiene una crisis política y económica con los Estados Unidos. En total, alienta conflictos fronterizos con 18 naciones y está decidido a acelerar esos procesos con la mayoría de ellos
9 meneos
71 clics

El gobierno español debe elegir

La política económica, tal como indica el orden de las palabras, es primero política y después económica. Ni una medida de política económica importante es neutral en un sentido preciso: que perjudica o beneficia a toda la población. Toda medida de política económica perjudica a unos sectores sociales y beneficia a otros. Primero se decide a qué sectores sociales va a favorecerse y después se instrumentan los medios económicos que hará posible lo primero. Esta es la responsabilidad y elección de todo gobierno: elegir a quién favorecer.
32 meneos
47 clics

Socializamos las quiebras. También deberíamos socializar los éxitos

Cuando la economía está en crisis, ¿a quién le pedimos ayuda? A las empresas no, pero sí a los gobiernos. Pero cuando la economía florece ignoramos a los gobiernos y dejamos que las empresas acaparen los beneficios. Esto lleva al corazón de lo que aumenta la desigualdad: socializamos los riesgos pero privatizamos los beneficios. Según esta opinión, sólo las empresas crean valor; los gobiernos facilitan el proceso y arreglan los fallos. La crisis del coronavirus ofrece una oportunidad para cambiar esta dinámica y conseguir un acuerdo mejor.
179 meneos
3154 clics
La Guerra del Opio-5G ha comenzado: por qué los 'tories' quieren a Huawei fuera de UK

La Guerra del Opio-5G ha comenzado: por qué los 'tories' quieren a Huawei fuera de UK

Las tensiones entre Londres y Pekín son cada vez mayores. Y ahora son las propias filas del Partido Conservador de Boris Johnson las que están obligando al 'premier' a dar la espalda a Huawei
10 meneos
94 clics

Los que mueren más rápido

Estos días se han hecho paralelismos con 1968. Hay algunos, pero también diferencias. El fuego que arde estos días viene espoleado por la tormenta perfecta: fractura política, pandemia y desesperación económica. Veinte millones de estadounidense perdieron su trabajo el pasado abril, el paro alcanzó el 14,7%, diez puntos más que en marzo. El número de desempleados alcanza ya los 40 millones, (20,3%). En USA, un país sin apenas cobertura social y colchón familiar, no job no money. Y tampoco sanidad. Los bancos de comida, con colas kilométricas,…
5 meneos
146 clics

El terremoto político que viene

Estamos entrando en una crisis económica que puede generar una sacudida social y política mayor que la provocada tras el desplome de Lehman Brothers
15 meneos
18 clics

Francisco lamentó que haya "tantos pobres de clase media víctimas de las políticas económicas"

El papa Francisco lamentó hoy la existencia de "tantos pobres de clase media", que son "víctimas de las políticas financieras", al tiempo que advirtió por el "peligro" que representa el hacinamiento en las cárceles ante la pandemia de coronavirus.
11 meneos
22 clics

Pablo Iglesias interrumpe su cuarentena para acudir al Consejo de Ministros

El vicepresidente ha acudido a esta reunión extraordinaria siguiendo un protocolo sanitario, definido desde Moncloa, que asegurase que no existiese riesgo de posibles contagios
9 2 23 K -117 actualidad
9 2 23 K -117 actualidad
6 meneos
35 clics

Trump traslada a la Fed la responsabilidad de salvar la economía y al mercado del coronavirus

Desde que ocupase la Casa Blanca allá por 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha encargado de manifestar su apego por el dinero barato. Una presión contra la Reserva Federal que ha quedado patente en multitud de tuits y declaraciones. De hecho, llegó a criticar las políticas de la institución en más de 80 ocasiones el año pasado.
272 meneos
6336 clics
Cuatro cosas que no se cuentan sobre la despoblación rural

Cuatro cosas que no se cuentan sobre la despoblación rural

Es agradable sentir que existe un debate público en torno a tu tema de investigación. Nuestros primeros trabajos sobre la despoblación rural, publicados aproximadamente entre 1995 y 2005, se beneficiaron del eco mediático de la despoblación rural en nuestras regiones, Aragón y Cantabria, y del éxito de la serie de televisión Un país en la mochila de José Antonio Labordeta. Pero esos ecos fueron apagándose y terminaron por casi desaparecer en medio del comprensible tsunami mediático provocado por la posterior crisis económica.
3 meneos
19 clics

“Vivimos algo propio del siglo XIX: hay empresas que hacen lo que quieren y no pasa nada”

Entrevista con Julio Anguita, ex secretario general del Partido Comunista de España y ex coordinador general de Izquierda Unida.
2 1 6 K -18 actualidad
2 1 6 K -18 actualidad
6 meneos
30 clics

La subida del paro ya está aquí

El autor reflexiona sobre el último dato conocido del desempleo y advierte contra las políticas de incremento del gasto público de Sánchez.
14 meneos
29 clics

Honduras vive una noche de manifestaciones violentas en varias ciudades

Violentas manifestaciones se registran la noche de este miércoles en varias ciudades de Honduras, que sigue sumida en una crisis social, política y económica que se agudizó con las protestas de maestros y médicos iniciadas en mayo exigiendo mejores sistemas de educación y salud pública. En Tegucigalpa, la capital, grupos de manifestantes han incendiado neumáticos en bulevares y otros accesos, lo que también se está viviendo en otras ciudades como San Pedro Sula, la segunda en importancia del país, situada en la zona norte.
29 meneos
83 clics

Un análisis devastador del recorte de impuestos muestra que no se ha hecho prácticamente ningún bien económico

El Servicio de Investigación del Congreso (CRS) acaba de publicar una profunda inmersión en el impacto económico de los recortes en su primer año, y emerge del agua con una imagen diferente. El CRS encuentra que los recortes prácticamente no han tenido ningún efecto en los salarios, no han contribuido a un aumento de la inversión y no se han acercado a pagar por sí mismos. Tampoco han entregado un recorte al contribuyente medio.(ING)
23 meneos
33 clics

La insufrible levedad de los discursos económicos de las formaciones políticas

Una vez que el peligro inmediato ha desaparecido, la opinión pública y en general las sociedades se olvidan rápidamente de las situaciones críticas. Con optimismo desmesurado confunden los paréntesis de cierta tranquilidad con la solución definitiva. No hace demasiados años que la ruptura del euro parecía inevitable, sin embargo, últimamente nadie piensa en ello. Ha bastado con que las economías de las principales naciones de la Eurozona se adentrasen en tasas positivas de crecimiento para que se crea que el riesgo está conjurado,sin que nadie
10 meneos
42 clics
Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Este domingo concluyeron las elecciones europeas eligiendo a los diputados y diputadas que conformaran la décima legislatura. Nunca está de más recordar que estas elecciones son aprovechadas como el maquillaje perfecto para renovar el entramado de gobernanza de la UE (Parlamento y Comisión Europea). Intentando, con la convocatoria electoral, esquivar la imagen de un aparato burocrático estructurado jerárquicamente con escaso control democrático que responde a un equilibrio de poderes de estados a partir de la hegemonía del eje Berlín-París. Est
17 meneos
205 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
3 meneos
6 clics

Alvise, el azote de las subvenciones, recibirá casi un millón tras su éxito electoral

Casi un millón de euros. Esa es la cantidad que el Estado deberá pagar a Alvise Pérez en concepto de subvención por gastos electorales gracias a los resultados obtenidos en las elecciones europeas del pasado domingo. El Gobierno le abonará 32.508,74 euros por cada uno de los tres escaños obtenidos a los que se sumarán 1,08 euros por cada uno de los 800.763 ciudadanos que le dieron su voto.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
495 meneos
4075 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
2 meneos
12 clics

Filosofía y política. Baltasar Gracián [Pódcast]

Una de las ramas "prácticas" de la filosofía es la política, y dentro de ésta hay diversas corrientes. De las derrotadas en época moderna y contemporánea es la representada por Baltasar Gracián (1601-1658), eclipsada por el Renacimiento y figuras opuestas como Maquiavelo. Sin embargo para que el mundo no se vaya a "cascala", en expresión tan aragonesa como Gracián, es posible que necesitamos alguna de esas reflexiones derrotadas y que encontrarán representantes desde en Calderón de la Barca hasta David Lynch, pasando por Schopenhauer
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Escobar En el año de la presidencia rusa de los BRICS, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) tenía que ofrecer algo especial

Más de 21.000 personas en representación de nada menos que 139 naciones, un verdadero microcosmos de la Mayoría Global, debatieron todas las facetas del impulso hacia un mundo multipolar, multinodal (la cursiva es mía) y policéntrico. San Petersburgo, más allá de todas las redes de contactos y la frenética negociación de acuerdos -78.000 millones de dólares en sólo tres días-, elaboró tres mensajes clave entrelazados que ya resuenan en toda la Mayoría Global.
3 meneos
16 clics

El fútbol como propaganda política, de las Gauligen de Hitler a la Bundesliga

El fútbol y el deporte han sido utilizados políticamente en Alemania desde las Bezirkligen de la República de Weimar a las Gauligen de Hitler, el proyecto de Reichsliga y pasando por las Oberligas
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
9 meneos
42 clics
La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

Si las advertencias sobre la necesidad de más migrantes son ciertas, llama la atención que el programa político más relevante de la UE en este ámbito, el recién aprobado Pacto Europeo de Migraciones y Asilo, apunte exactamente en la dirección contraria. En su empeño por no dar argumentos, la extrema derecha, los eurodiputados populares, socialistas y liberales han bendecido un artefacto legal tan racista, temeroso y xenófobo que los nacionalpopulistas se han visto en apuros para votar en contra.
21 meneos
301 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
283 meneos
5269 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
30 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los partidos que han quedado hundidos después del paso de Yolanda Díaz  

La carrera de Yolanda Díaz y los partidos que ha dejado tocados o hundidos después de pasar por ellos.
26 meneos
107 clics
El Político Neoliberal (Pony Bravo)

El Político Neoliberal (Pony Bravo)  

Yo soy el político neoliberal / me gusta ir a las fiestas del Banco Central / vuela la cocaína por los despachos del Capital / Vótenme porque mi rumba está buena / Vótenme porque mi rumba está buena
293 meneos
4579 clics

Cuidado con los burros de tu alrededor  

El burro le dijo al tigre: "la hierba es azul"...
10 meneos
136 clics
'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

Brooker nos presenta una sociedad que no difiere tanto de la nuestra, en la que la gente ya no cree en nada. La gente está tan decepcionada y tan desilusionada que acaba creyendo que un dibujo animado puede llegar a representarles, porque al menos es sincero. Y aunque no presenta ninguna propuesta ni tiene ninguna postura política, para los ciudadanos de esta sociedad es una alternativa real a los partidos políticos.
368 meneos
2279 clics
Olona desvela cómo Abascal le "robó" Vox a Vidal Quadras y boicoteó su campaña a las europeas

Olona desvela cómo Abascal le "robó" Vox a Vidal Quadras y boicoteó su campaña a las europeas

La excandidata andaluza hace “una autopsia de su cadáver político” en un libro que concluye que Abascal es “esclavo” de “los intereses de gente infinitamente más poderosa que él”. Sostiene que lo que hicieron fue “boicotear” su campaña de las europeas y crearon, provincia a provincia, “el caldo de cultivo” para echarlo.
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22 actualidad
5 2 13 K -22 actualidad
224 meneos
4235 clics
«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

Los colegios de Palma acogen las votaciones de las elecciones europeas, donde se dan cita más de 30 partidos.
52 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo del mitin de Sumar justificando el acoso a Irene Montero y Pablo Iglesias es real  

El vídeo que está circulando del mitin de Sumar justificando el acoso a Irene Montero, Pablo Iglesias y sus hijos en su casa es real. No es un fake. Aquí tenéis el fragmento extraído directamente de la grabación original de Sumar

menéame