edición general

encontrados: 411, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
 

Denuncian que casi 1.000 pesqueros marroquíes usan redes asesinas frente a España

Alnitak y Equinac llevan desde principios del mes de mayo embarcados a bordo del pesquero de investigación 'Toftevaag' a la caza de las denominadas "cortinas de la muerte", redes ilegales que provocan la captura accidental de miles de cetáceos y otras especies en peligro de extinción. Ambas asociaciones aseguran que son 940 los barcos y 2.200 los kilómetros de red ilegal que en estos momentos se encuentran en los puertos mediterráneos de Marruecos.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
13 meneos
187 clics

Una historia de anchoas, bocartes y boquerones: como la 'little Italy' del Cantábrico revolucionó la industria pesquera internacional

No es solo que, a lo largo del siglo XIX, Italia doblara su población, es que la revolución tecno-industrial también llegó a los mares y los nuevos aparejos y sistemas de pesca pusieron los caladeros del Mar Nostrum contra las cuerdas. El boquerón escaseaba y las grandes casas conserveras de Génova, Nápoles y Sicilia empezaron a buscar una alternativa. Una 'little Italy', pero en el Cantábrico. España no fue, ni de lejos, la primera opción... Giovanni Vella Scaliota se enamoró de una jovén de Santoña y revolucionó la industria de la anchoa.
13 meneos
18 clics

Barcos pesqueros invaden las costas argentinas y cometen "infinidad de irregularidades"

Desde hace 4 décadas, los barcos faenan en aguas de la Patagonia en busca de calamares, merluzas y langostinos, que luego venden en otros puertos sin rendir cuentas a las autoridades argentinas. De 1986 a 2020, Argentina capturó 80 buques que operaban ilegalmente dentro de sus fronteras, procedentes principalmente de Corea del Sur, China y Taiwán, según la Prefectura Naval; pero Piñeyro insiste en la escasez de logística y de voluntad política a la hora de combatir este problema.""Hay trabajo esclavo y trabajo infantil" en este tipo de buques.
10 meneos
103 clics

Regresan las "ciudades flotantes" de barcos pesqueros a los límites del Mar Argentino  

Una vez más, los barcos factoría orientales regresan a los límites del Mar Argentino para llevar adelante su gigantesca tarea de extracción de merluza, merluza negra y calamares. Hasta 500 unidades provenientes especialmente de China, Taiwan, Corea del Sur y España, terminan formando una suerte de ciudad flotante en altamar. Una línea de luces interrumpe el oscuro horizonte, como si se tratara de una isla. Las pérdidas para el país son difíciles de cuantificar, ya qu ocurre en aguas internacionales, pero al límite de la soberanía argentina
25 meneos
49 clics

La online Radio España vuelve a emitir «Onda pesquera», el mítico programa de radio dedicado al mundo del mar

El programa nació en 1979 en la emisora Radio San Sebastián de la Cadena SER y más tarde, con un premio Ondas a sus espaldas, continuó su andadura en Radio Popular, de la COPE. Más de cuatro décadas después de su primera emisión, el programa vuelve a emitirse a través de Radio España, decana de la radio española. Su conductor sigue siendo Jesús Ferreiro, periodista de reconocido prestigio en lo que respecta a la información sobre el sector pesquero y el mundo del mar.
338 meneos
2097 clics
Italia: solo contra las grandes pesqueras

Italia: solo contra las grandes pesqueras  

Paolo Fanciulli lucha contra la pesca de arrastre ilegal de forma especial, hundiendo en el fondo del mar decenas de esculturas de mármol que pesan toneladas.
18 meneos
44 clics

Rusia se lleva de Canarias a Marruecos las reparaciones navales de sus barcos pesqueros

La invasión de Ucrania amenaza con llevarse por delante una de las principales actividades de reparación naval en el Puerto de Las Palmas. La flota pesquera rusa, que tiene en el recinto de la capital grancanaria su mayor base de operaciones en el Atlántico medio desde los tiempos de la Unión Soviética, planea trasladar a la ciudad marroquí de Casablanca el mantenimiento de sus buques, un negocio de "cientos de millones de euros", según ha avanzado el responsable en el país africano de la Agencia Federal de Pesca de Rusia, Mijail Tarasov. En la
14 meneos
28 clics

El juez prohíbe salir de España al patrón del pesquero Villa de Pitanxo

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la prohibición de salir del país para el patrón de Villa Pitanxo, Juan Padín, investigado por el naufragio del buque gallego que se hundió el 15 de febrero en aguas canadienses. A petición del fiscal, el juez también ha acordado que comparezca en el Juzgado cada quince días y que se le retire el pasaporte. Así lo ha acordado después de interrogarle como investigado y de escuchar como testigos a su sobrino y al marinero Samuel Kwesi, nacional de Ghana. El naufragio suscitó versiones co
447 meneos
1321 clics
El pueblo que ha recuperado sus caminos cortados por cotos de cazas

El pueblo que ha recuperado sus caminos cortados por cotos de cazas

La Pesquera, en Cuenca, logra tras cuatro juicios recuperar vías del pueblo cerradas por grandes cotos particulares, una práctica cada vez más común a pesar de que los caminos son públicos por ley, avisan varias asociaciones
9 meneos
18 clics

Interceptado en aguas al sur de Canarias un pesquero cargado con tres toneladas de cocaína  

La operación de abordaje se ha efectuado con el nuevo patrullero ‘Cóndor’ del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en el marco de una actuación internacional coordinada por el MAOC-N y el CITCO.Detenidos los cinco tripulantes de la embarcación, que transportaba la droga en uno de sus tanques de combustible.
34 meneos
41 clics

Interceptado en aguas al sur de Canarias un pesquero con tres toneladas de cocaína

En el abordaje, que resultó complicado por la mala situación del mar, se comprobó que el pesquero transportaba en uno de sus tanques de combustible fardos utilizados para el tráfico de cocaína por lo que, de inmediato, se detuvo a los cinco tripulantes, cuatro de nacionalidad turca y otro de nacionalidad georgiana.
312 meneos
2535 clics
Aviso a la Guardia Civil por un incidente con pesqueros y una patrullera marroquí en aguas de Cádiz

Aviso a la Guardia Civil por un incidente con pesqueros y una patrullera marroquí en aguas de Cádiz

Llamó por teléfono a la Guardia Civil. El hombre relató a los agentes que se encontraban a dos o tres millas de costa, frente a la costa de Punta Paloma (Tarifa), cuando se cruzaron con seis o siete embarcaciones marroquíes. Según sus palabras, estaban siendo escoltados por una fragata de guerra para que no pudieran enfrentarse a ellos ni hacer nada para impedirlo.
39 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parece que algunos informativos no nos lo cuentan todo, ¿Por qué?  

Video del 21 de marzo de 2022 donde se ve como están descargando barcos pesqueros y una lonja con toda el pescado traido por la flota de ese día.
17 meneos
51 clics

Núñez Feijóo exige bajar el impuesto del IVA del Gasoil de uso agrícola y pesquero

Cuando ya están exentos de esa carga fiscal. A este paso hará bueno a Pablo Casado.
14 3 5 K 55 politica
14 3 5 K 55 politica
6 meneos
17 clics

El sector pesquero se suma al paro del transporte por la subida de los combustibles

Los pescadores de Cantabria, Asturias y Andalucía piden medidas para frenar el encarecimiento de los combustibles al ministro Planas.
9 meneos
19 clics

El «Arnomendi» partió de Ferrol para iniciar la campaña de vigilancia de pesca en el “Caladero Cantábrico Noroeste”

El “Arnomendi” actuará como buque de inspección pesquera y desempeñará misiones de verificación de la presencia de buques nacionales y de otros estados autorizados para las pesquerías en ese caladero, así como inspección de capturas, revisión de artes de pesca, vigilancia de zonas y periodos de veda y de actividades de la flota dedicada a la pesca de la caballa. Para llevar a cabo todo ello, el “Arnomendi” contará con la participación de un inspector de la “Secretaría General de Pesca”.
18 meneos
157 clics

El biólogo del Villa de Pitanxo, antes del naufragio: "No se lo digas a papá, esto es un infierno, una tormenta muy grande"

En su última comunicación, por videollamada, Francisco Manuel Navarro le confesó a su hermana el temor que sentía por la "tempestad" que les rodeaba, zarandeados por "olas muy grandes".
35 meneos
51 clics

Vladimir Putin ofrece sus condolencias el Rey Felipe por el naufragio del pesquero "Villa de Pitanxo"

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado al rey de España, Felipe VI, sus condolencias en relación al fallecimiento de la tripulación del pesquero 'Villa de Pitanxo' después de que este sábado el barco gallego 'Playa Menduiña 2', que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localizados sin vida del naufragio, haya llegado al puerto de San Juan de Terranova. "Su Majestad, le presento mis condolencias por la muerte de la tripulación del pesquero español que naufragó en aguas de Canadá", se lee en el telegrama.
358 meneos
1548 clics
Varios muertos al hundirse un barco gallego con 22 tripulantes en Terranova

Varios muertos al hundirse un barco gallego con 22 tripulantes en Terranova

El naufragio tuvo lugar esta madrugada. Por ahora se han notificado varios tripulantes muertos mientras se mantienen las tareas de búsqueda.
14 meneos
33 clics

Rescatados los ocho tripulantes de un pesquero de Viveiro hundido en Avilés

Los ocho tripulantes de un pesquero con base en Viveiro han sido rescatado ilesos este viernes después de hundirse su embarcación en la entrada del puerto asturiano de Avilés. Según los datos facilitados por Salvamento Marítimo, a las 00:22 horas de este viernes se recibió por el canal VHF una alerta del pesquero ‘Serenín’ de que se iba contra piedras.
25 meneos
31 clics

La Unión Europea alcanza un acuerdo que deja de lado las recomendaciones científicas contra la sobrepesca

España ha logrado reducir el recorte impuesto a la merluza en aguas ibéricas, la especie de mayor valor comercial, pero un tercio de las cuotas de pesca adoptadas no cumplen con los compromisos con el exceso de capturas.
317 meneos
1160 clics
Boris Johnson amenaza con denunciar a la UE por la guerra pesquera con Francia mientras mantiene su desafío al Brexit

Boris Johnson amenaza con denunciar a la UE por la guerra pesquera con Francia mientras mantiene su desafío al Brexit

El Gobierno británico insiste a la Comisión Europea que no reconoce el acuerdo firmado hace dos años en relación con el papel del TJUE en el protocolo de Irlanda del Norte, y anuncia que recurrirá al mecanismo de disputas por el conflicto con París
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hablar el lenguaje de la fuerza": Francia sube la apuesta en su disputa pesquera con el Reino Unido

El Gobierno británico entiende solo "el lenguaje de la fuerza". Con estas palabras, desde Francia justifican la escalada del conflicto con el Reino Unido por la pesca en sus aguas territoriales. Los franceses detuvieron dos buques del reino y afirman estar dispuestos a bloquear toda su flota si este no entrega las licencias prometidas a los galos.
143 meneos
3598 clics
El mayor cementerio de barcos del mundo se desmantela

El mayor cementerio de barcos del mundo se desmantela

Las costas de Nouadhibou, Mauritania han sido durante décadas un vertedero de barcos pesqueros hasta tal punto que se ha convertido en el cementerio de barcos más grande del mundo. Era una atracción turística pero la contaminación y los problemas que estaba provocando para la navegación de otros barcos han hecho la situación insostenible y ha sido necesaria la eliminación de gran parte de los pecios.
26 meneos
533 clics

Fotógrafo atrapa a una ballena que se escapa junto a un barco pesquero  

Si bien la mayoría de los observadores de ballenas pueden disparar desde la cubierta al aire libre, Croft logró capturar esta perspectiva especial que muestra el tamaño de la ballena al lado de un barco de pesca al bajar.

menéame