edición general

encontrados: 210, tiempo total: 0.023 segundos rss2
16 meneos
68 clics

Las guerras por el agua en Fuente Palmera: “Aquí se va a arruinar a 200 familias”

En la práctica, la CR Salva García estaba afirmando que la Confederación consiente un riego irregular por el que luego abre expedientes de sanción, una kafkiana situación difícil de entender (y que la Confederación, preguntada desde hace semanas por este periódico, tampoco ha querido aclarar). Manuel, por su parte, no salía de su asombro al leer lo publicado. “Cambiaron de presidente, pero han seguido con las mismas dinámicas”
11 meneos
123 clics

Los cangrejos de coco

El cangrejo cocotero, también conocido como cangrejo ladrón o ladrón de palmeras, es un tipo de cangrejo ermitaño. Aunque el cangrejo cocotero tenía un rango más amplio, se extinguió localmente en Australia, Mauricio y Madagascar, y ahora se encuentra en islas selectas en los océanos Índico y Pacífico. A diferencia de otras especies de cangrejos, los cangrejos cocoteros adultos no pueden nadar y no pueden respirar bajo el agua. El cangrejo cocotero ganó su nombre por su asociación con la palma de coco. Obtuvo su nombre alternativo, el cangrejo
105 meneos
1325 clics
Ruta de las palmeras singulares en Elche

Ruta de las palmeras singulares en Elche

Conocer culturalmente una ciudad también pasa por conocer cómo es su agronomía y sus zonas verdes. Elche es conocida como la ciudad de las palmeras. Patrimonio de la Humanidad, se trata del palmeral más grande de Europa, con 500 hectáreas y unos 250.000 ejemplares. Solo lo superan algunos palmerales árabes. Para conocer mejor la singularidad de la ciudad, se desarrolló la Ruta de las Palmeras, un recorrido por el palmeral que destaca algunos de sus ejemplares. Actualmente hay 141 palmeras singulares, pero, en la ruta, se destacan 19 de ellas.
3 meneos
62 clics

¿Qué pasa si plantas unas semillas de más de 2000 años?

Un equipo de investigadores liderado por la experta en medicina natural, Sarah Sallon, ha logrado germinar con éxito unos frutos de un antiguo árbol a partir de unas semillas que tienen más de 2000 años de antigüedad y que fueron encontradas en los restos arqueológicos del desierto de Judea (Israel).
“Los arqueólogos botánicos dijeron ‘estás completamente loca. Nunca funcionará'”, destaca a AFP la experta que ha logrado cultivar estas semillas de palmera datilera. Sallon recibió una respuesta poco esperanzadora, pero finalmente el cultivo pros
3 0 1 K 16 ciencia
3 0 1 K 16 ciencia
7 meneos
45 clics

Ya hay informe de la caída de la palmera: fue por “el fuerte viento y la lluvia”

La UTE STV Albaida, empresa concesionaria del servicio de parques y jardines, ha concluido el informe sobre la caída, el pasado 24 de marzo, de la palmera ‘Phoenix dactylifera’ en la Avenida Cabo de Gata que causó el fallecimiento de dos personas y el mismo determina que “los fuertes vientos y la lluvia acumulada fueron la causa del vencimiento del ejemplar”. En un amplio y detallado análisis donde se aborda desde el estado del ejemplar hasta cuestiones de anatomía vegetal, pasando por el procedimiento de protocolo de inspecciones...
7 meneos
74 clics

La justicia ordena intervenir la palmera que provocó dos muertes en Almería

El Juzgado de Instrucción número 5 de Almería ha ordenado intervenir la palmera cuya caída provocó la muerte de dos hombres de 56 y 60 años en la capital almeriense el pasado jueves. Fuentes judiciales han señalado a EFE que se ha adoptado esta medida a petición de la familia del segundo fallecido, el de 60 años, que expiró este sábado en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, así como que se han incoado diligencias previas. Han señalado que se ha pedido información sobre la última poda, un análisis del estado del árbol y que...
5 meneos
87 clics

Una palmera cae sobre un coche y un ciclomotor dejando un muerto y un herido en estado crítico

En la capital almeriense, una palmera ha caído sobre un turismo y un ciclomotor. El brutal accidente, en una hora punta de tráfico en esta zona de la ciudad, ha dejado un muerto y un herido en estado crítico.
24 meneos
26 clics

El lunes comenzarán a regresar a sus hogares palmeros evacuados por el volcán

El comité director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) ha acordado, tras escuchar al comité científico, empezar a levantar las evacuaciones el próximo lunes en diversas zonas de los municipios afectados, situadas en el norte de las coladas y en algún punto del sur, tras los estudios pormenorizados realizados y siempre que las condiciones actuales para la integridad de las personas se mantengan.
281 meneos
12427 clics
Juan Manuel, el palmero que construyó más de 300 estanques "antilava" sin saberlo

Juan Manuel, el palmero que construyó más de 300 estanques "antilava" sin saberlo  

Estos depósitos están sobreviviendo a la lava, que rodea la infraestructura y no la derriba, como hace con cualquier otro inmueble que se encuentra a su paso. Juan Manuel, palmero de 78 años, construyó muchos de ellos, más de 300, dice, y recuerda perfectamente dónde se hallan. Cuando enfoca su mirada frente a la pantalla, no da crédito. "Lo he visto, sí. Mira que eso aguanta. Yo sabía que soportaban bastante, pero no tanto", comenta algo sorprendido.
5 meneos
135 clics

Milagro botánico en Tierra Santa

Cuando Sarah Sallon pensó en plantar semillas de una palmera datilera con 2.000 años de antigüedad obtuvo una respuesta poco alentadora. "Los arqueólogos botánicos me dijeron 'estás completamente loca, nunca va a funcionar'", recordó esta británica-israelí de 72 años, experta en medicina natural. La simiente fue hallada en una antigua fortaleza de la era romana cerca del Mar Muerto. Pero la idea de Sallon de que el entorno seco del Mar Muerto permitiría a las semillas del fuerte Masada florecer resultó ser correcta.
507 meneos
4459 clics
Los vecinos de La Palma protegen a los rescatadores de los perros: "Los tengo yo"

Los vecinos de La Palma protegen a los rescatadores de los perros: "Los tengo yo"

Hay gente en la isla que sabe quién lo hizo y por qué, pero no lo cuentan. "Los está buscando la Policía", se justifica una persona que conoce su identidad. "Los perros los tengo yo", dicen los palmeros, medio en broma, medio en serio. Y en serio no porque los tengan, si no porque no conciben que sus vecinos sean amedrentados.
1 meneos
59 clics

Encontraron semillas de hace 2,000 años, las plantaron y el resultado es increíble

Un árbol frutal legendario perdido hace mucho tiempo se logró cultivar a partir de semillas de hace 2,000 años. Dos científicas y su equipo consiguieron hacer crecer palmeras datileras a partir de las semillas que fueron encontradas en frascos en las ruinas y las cuevas del fuerte romano de Masada, en Israel. La notable hazaña confirma la viabilidad a largo plazo de los granos de los famosos suculentos dátiles de Judea, un cultivo de frutas perdido durante siglos. Los resultados convierten a la experiencia en una excelente candidata para...
1 0 2 K -9 ciencia
1 0 2 K -9 ciencia
17 meneos
93 clics

Resucitan con semillas de hace miles de años palmeras datileras extintas

Por primera vez se han secuenciado los genomas de plantas a partir de semillas germinadas antiguas, en concreto variedades de palmeras datileras previamente extintas que vivieron hace más de 2.000 años.
5 meneos
98 clics

El chachachá, el baile de contoneo libre y pasos marcados con el que hasta Bruce Lee se obsesionó

El chachachá nace sobre el 1951 y recibe el nombre porque justamente ese es el ruido que hacen los pies de los que bailan en el parqué de los salones. El primer chachachá de la historia habla de una mujer, La engañadora, que con su sujetador de relleno (los push up de la época) aparentaba tener unos pechos más grandes de los que tenía. Dice la letra: “A Prado y Neptuno iba una chiquita, que todos los hombres la tenían que mirar. Estaba gordita, muy bien formadita, era graciosa y en resumen, colosal..."
54 meneos
832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El nutricionista Julio Basulto denuncia la venta de esta palmera de chocolate de 2.300 calorías

El nutricionista Julio Basulto denuncia la venta de esta palmera de chocolate de 2.300 calorías

"Me acabo de topar con este engendro en un supermercado. Con una simple regla de tres veremos que aporta nada menos que 2.300 kilocalorías. No es que sea mucho, es que es TODO)", subrayaba el experto en nutrición en su cuenta personal de Twitter.
58 meneos
3014 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenny Kravitz vive en una caravana en las Bahamas y su gimnasio es una palmera (en)  

El artista Lenny Kravitz vive en una caravana en las Bahamas, nos la enseña por dentro y nos enseña su huerto. Nos explica que su dieta es vegana. Su gimnasio está al aire libre y su banco es una palmera. Texto vía www.mibrujula.com/lenny-kravitz-vive-en-una-caravana-en-las-bahamas-y-
40 18 29 K 22 ocio
40 18 29 K 22 ocio
4 meneos
479 clics

Catapultado por una palmera: la peligrosa maniobra de un podador que casi termina en tragedia

Un trabajador del sureste de Estados Unidos sufrió un incidente al cortar las hojas de una palmera que se inclinaba peligrosamente hacia una carretera. El operario se quedó agarrado al árbol mientras se balanceaba de un lado a otro.
97 meneos
1636 clics
Hipótesis sobre el éxito estructural de las Phoenix Dactyliferas

Hipótesis sobre el éxito estructural de las Phoenix Dactyliferas

Ya se saben los motivos por los que las palmeras están más próximas a las herbáceas que a los árboles. Pero son escasas o difíciles de encontrar, las publicaciones que definen las medidas que poseen las palmáceas para contrarrestar los tropismos y el envite del viento. El sistema estructural de las palmáceas es envidiable. Hay especies que con un diámetro de estípite de 35 cm alcanzan cómodamente los 30 metros sin que su estabilidad quede entredicha. Siempre se ha zanjado la cuestión expresando que el estípite es extraordinariamente flexible.
11 meneos
453 clics

Los siete días en que los vikingos saquearon Sevilla y acabaron ahorcados en las palmeras

Entre finales del siglo XI y los primeros años del XII, las costas de Lugo, en la zona de A Mariña, presenciaron un milagro prodigioso. Su autor fue Gonzalo, el "obispo santo", el prelado superior de la diócesis mindoniense, sitia en San Martín de Mondoñedo, una iglesia que está considerada como la catedral más antigua de España y que se encuentra en Foz. Al atisbar en el horizonte a la enésima flota vikinga —llevaban más de cien años arrasando el noroeste peninsular—, los locales acudieron a él buscando protección.
497 meneos
2378 clics
Talan en La Orotava una histórica palmera catalogada como árbol monumental

Talan en La Orotava una histórica palmera catalogada como árbol monumental

El vetusto ejemplar de Phoenix Canariensis, de 22,5 metros de altura y 2,30 metros de perímetro, se hallaba junto a la iglesia de Santo Domingo y estaba incluida en el Catálogo de Árboles Monumentales y Flora Singular elaborado por el Cabildo de Tenerife.
412 meneos
2008 clics
"No son contenedores"; una palmera llena de guantes y mascarillas desata la indignación en Canarias

"No son contenedores"; una palmera llena de guantes y mascarillas desata la indignación en Canarias

La pandemia de coronavirus ha generado el consumo masivo de guantes y mascarillas, siendo productos que, por su cometido, no pueden ser reutilizados. Ante esta situación, la página de Facebook I love La Laguna compartía este jueves una imagen de lo más desoladora junto al siguiente mensaje: “Las palmeras de nuestras calles no son contenedores de basura, ni mucho menos el lugar adecuado para dejar guantes y mascarillas”.
6 meneos
71 clics

Sensores de luz detectan plagas de larvas comiendo palmeras datileras (ENG)

El picudo rojo, clasificado como la plaga más destructiva de la palmera datilera, causa pérdidas económicas anuales de millones de dólares en todo el mundo. Ahora, un pequeño equipo en Arabia Saudita ha encontrado un enfoque rentable que utiliza pulsos láser para detectar las primeras etapas de la infestación, dando a los agricultores suficiente tiempo para salvar sus árboles.
55 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luego os quejáis de que os llaman "feminazis"

Artículo de opinión, de María Palmero, sobre el feminismo radical.
32 meneos
79 clics

Científicos logran germinar palmeras extinguidas con semillas de hace 2.000 años

Científicos israelitas han logrado cultivar seis palmeras a partir de semillas de palmera datilera de 2.000 años de antigüedad, lo que las convierte en las semillas más antiguas que han logrado germinar en la historia del planeta. Según cuentan los investigadores, del Centro de Investigación de Medicina Natural Louis L Borick en Jerusalén (Israel), un centenar de semillas de palmera datilera (Phoenix dactylifera) fueron encontradas en el desierto de Judea, cerca de Jerusalén, y fueron sometidas a la prueba del radiocarbono
547 meneos
3863 clics
Expulsado del estadio por leer a Marx en vez de seguir el partido

Expulsado del estadio por leer a Marx en vez de seguir el partido

Brasil asiste en las últimas horas a la más insólita polémica relacionada con una protesta en una grada de un estadio de fútbol, después de que un aficionado del Palmeiras fuese expulsado de un partido por leer en su asiento 'Ciencia y Revolución', de Karl Marx.

menéame