edición general

encontrados: 409, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
76 clics

"Elección sin elección": Aldous Huxley sobre las futuras dictaduras (RU)

En 1949, Aldous Huxley escribió una carta a George Orwell explicando por qué creía que las futuras dictaduras se parecerían más a las imágenes ciegas de esclavitud de Un mundo feliz que a los modelos de supresión violenta de los crímenes de pensamiento de 1984. Más tarde, en 1958, Huxley dio una entrevista a Mike Wallace, donde una vez más habló y aclaró sus preocupaciones sobre el futuro, los políticos títeres, el otro lado de la tecnología y los nuevos métodos de propaganda. Publicamos la carta de Huxley y fragmentos de una entrevista con él
45 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El detalle ‘orwelliano’ de Putin: transmite propaganda en camionetas con pantallas que circulan por la devastada Mariupol  

Grandes televisores reproducen noticias estatales rusas en apoyo de la invasión. La ciudad portuaria ocupada por las tropas de Putin aún carece de electricidad y agua. “Ayer, los ocupantes lanzaron tres autos móviles de propaganda y además instalaron 12 televisores de 75 pulgadas en lugares de reunión masiva: puntos de distribución de ayuda humanitaria, puntos de papeleo y puntos de acceso al agua”, “La práctica de ‘no hay alimento, entonces llenémolos con mentiras’ está cobrando impulso”. El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia ha
20 meneos
40 clics

José Antonio Martín Pallín: “El 'caso Pegasus' es una profecía cumplida del Gran Hermano de Orwell”

El magistrado emérito del Tribunal Constitucional José Antonio Martín Pallín acaba de publicar un pequeño libro titulado "Los derechos de la Tierra". En el texto reflexiona sobre temas de actualidad, como la guerra en Ucrania y la situación política actual, con el PP de Feijóo y el "espacio" de Yolanda Díaz, entre otros...
15 meneos
80 clics

"Orwell se revuelve en su tumba" [Documental / ING / subs en español]  

Haciendo referencia a la novela de George Orwell ’1984′, el documental argumenta que la realidad ha alcanzado, y en algunos puntos superado, las expectativas de una sociedad dominada por el control del pensamiento. Lo cual es posible gracias a los ‘mass media’, que ya no comunicarían noticias sino que las administrarían, decidiendo qué ocupará los titulares y qué será convenientemente ignorado, y de esta manera fijando el encuadre en el que la mayoría de temas serán discutidos por la sociedad.
179 meneos
3341 clics
Orwell, dos minutos de odio (1984)

Orwell, dos minutos de odio (1984)

Fragmento de 2 minutos de la película 1984 de Orwell
17 meneos
145 clics

Neolengua: así quiere hacerte hablar el poder [Podcast]

Orwell imaginó un mundo en el que el poder imponía un lenguaje a sus ciudadanos para controlarlos mejor y llevarlos a la inconsciencia. Era la Neolengua, creada por los funcionarios del Ministerio de la Verdad. Hoy, democracias y regímenes totalitarios han hecho de la manipulación del lenguaje una eficaz y poderosa arma de dominación.
421 meneos
1159 clics
'1984' de Orwell: "posible material ofensivo y molesto" para una universidad británica

'1984' de Orwell: "posible material ofensivo y molesto" para una universidad británica

Miembros de la Universidad de Northampton (Reino Unido) han emitido un aviso de contenido previo a la lectura de la novela 1984 de George Orwell por incluir «material explícito» que algunos estudiantes pueden entender como «ofensivo y molesto». Esta advertencia ha generado una gran polémica, ya que los críticos han argumentado que precisamente esto es contra lo que lucha el libro, tal y como ha informado Mail Online.
215 206 3 K 405 cultura
215 206 3 K 405 cultura
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los herederos de George Orwell aprueban una reinterpretación feminista de '1984' [ENG]

Los herederos de George Orwell han aprobado un recuento feminista de '1984', que reinventa la historia a través de los ojos de una mujer. En 'Julia' de Sandra Newman los hechos de '1984' se contarán desde la perspectiva de la amante del protagonista Winston Smith. Los herederos de Orwell dijeron que habían estado "buscando durante algún tiempo" un autor contara la historia de la amante de Smith, y que Newman se ajustaba a la perfección al proyecto.
27 meneos
69 clics

Apple quiere hurgar en tu smartphone… sin que tú lo sepas

Apple está proponiendo el uso de una nueva tecnología, que denomina CSS o Client-side scanning, la cual le permitiría detectar la presencia de ciertos documentos en el móvil de cualquier usuario. El objetivo que Apple plantea oficialmente sería la búsqueda de imágenes de contenido pedófilo. Si fuese aceptado, bajo el irreprochable argumento de la necesidad de proteger a los niños –potencialmente víctimas de pedófilos– el CSS podría ser utilizado también con otros fines, como el espionaje económico o la persecución política.
19 meneos
115 clics

Por qué George Orwell detestaba ser librero

Hay diferentes formas de entrar en contacto con los libros y, en ocasiones, esos caminos se cruzan. No es extraño que alguien que ha decidido consagrar su vida a la literatura como escritor pague sus facturas con otros trabajos más prosaicos como el de librero. Fue el caso de Eric Arthur Blair, más conocido como George Orwell, y una placa en la esquina de Pond Street y South End Green, en Londres, lo recuerda: «George Orwell, escritor 1903-1950, vivió y trabajó en una librería de este sitio, 1934-1935».
292 meneos
2923 clics
El problema de Orwell

El problema de Orwell

Orwell no fue más allá del modelo totalitario típico, en el que “los mecanismos empleados para inducir a la pasividad y al conformismo son relativamente transparentes”. Por el contrario, Chomsky se ha dedicado a estudiar y a denunciar un modelo de control del pensamiento mucho más sofisticado y sutil, justamente el modelo que funciona en las sociedades denominadas “democráticas”.
123 169 1 K 297 cultura
123 169 1 K 297 cultura
10 meneos
97 clics

David Bowie: La historia detrás de su fallida adaptación de 1984 de George Orwell

David Bowie fue un artista tan complejo como multifacético. Decir que su carrera se reduce a la música sería una falacia ya que su propuesta excedió notablemente esta disciplina: esto es algo que podemos notar no solo por su obra editada sino también por algunos proyectos que quedaron inconclusos. El Duque Blanco encontraba inspiración en diversos elementos de la cultura, como la obra clásica de George Orwell, 1984. El libro de ciencia ficción publicado en 1949 se volvió un fantasía distópica y una crítica social rabiosa visitada por...
23 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Microsoft alerta: "cuidado, o la vida en 2024 será como en 1984 de George Orwell"

El presidente de Microsoft, Brad Smith y el exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt alertan sobre los peligros de cara a la vigilancia y la privacidad "nos enfrentamos a un futuro en el que otros valores nos serán impuestos". Concretamente, China habría instalado "detectores de emoción" que "funcionarían como un detector de mentiras pero con tecnología mucho más avanzada". Unos aparatos que se utilizarían "para confirmar a las autoridades sus sospechas sin contar con pruebas creíbles".
8 meneos
50 clics

La ruta Orwell de recreación histórica

Podcast en el que se hablará con Fernando de la ruta Orwell, un evento de recreación histórica
328 meneos
1684 clics
George Orwell, marcado a fuego por la guerra civil española

George Orwell, marcado a fuego por la guerra civil española

George Orwell llegó en 1936 a España para combatir el fascismo. Y se topó con la lucha entre anarquistas y comunistas, las checas, la persecución… Esas vivencias impulsaron su denuncia del autoritarismo y sus premoniciones sobre el terror estalinista, plasmadas en ‘1984’ y ‘Rebelión en la granja’. Sus libros quedan este año libres de derechos.
169 159 11 K 373 cultura
169 159 11 K 373 cultura
18 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orwell y Unidas Podemos

Orwell dedicó lo mejor de su obra a combatir lo que representa "La última hora!", el medio digital de Podemos: el partidismo, la calumnia, la teoría de la conspiración, la mentira y la manipulación del lenguaje al servicio de los intereses de partido.
18 meneos
162 clics

La eterna distopía: '1984', ahora en viñetas

71 años después de su publicación original y 37 después de que el calendario rebasara el año de su mal augurio, 1984 sigue despertando el interés de millones de lectores. La novela de George Orwell es la distopía por antonomasia, un clásico para tener siempre a mano; no en vano tiene un puesto fijo entre los libros más vendidos. Hace varias semanas regresó además a las estanterías de novedades con la adaptación al cómic firmada por el dibujante brasileño Fido Nesti, que se ha publicado o está a punto de publicarse en una veintena de países...
2 meneos
35 clics

El regreso de Orwell [La Rebelión de los Granjeros]

La rebelión en la granja se está produciendo también en la Comisión y en el Parlamento Europeo. El relato de George Orwell está más presente que nunca. El Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha llegado a amenazar con retirar la PAC si no se cumple el Pacto Verde, con sus dos estrategias: de la Granja a la Mesa y la de la Biodiversidad.
11 meneos
54 clics

Rebelión en la granja - George Orwell

La siempre presente Rebelión de las clases bajas, algo que esta presente hasta el día de hoy.
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1984, la distopía del presente

Ante la expectación causada por mí reseña de Un mundo feliz, en la que muchos me comentáis cosas sobre esta obra, comparto también 1984 de George Orwell ¿La has leído?
4 meneos
25 clics
Stalin tuvo bajo vigilancia a George Orwell y Willy Brandt en Barcelona

Stalin tuvo bajo vigilancia a George Orwell y Willy Brandt en Barcelona

Un documento de los servicios de inteligencia de las Brigadas Internacionales hallado en Moscú prueba que el escritor y el futuro canciller alemán y presidente de la Internacional Socialista, ambos simpatizantes del troskista POUM, fueron objeto de seguimientos "al mismo tiempo por los mismos agentes" en la capital catalana en 1937
30 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
1984 de George Orwell - Análisis - Club de los lectores muermos

1984 de George Orwell - Análisis - Club de los lectores muermos  

Hoy analizamos 1984, la obra cumbre de George Orwell, en la que se desgranan los peligros de las sociedades autoritarias.
10 meneos
103 clics

Manu Guayre reinventa el arte del "doblepensamiento" y la propaganda totalitarista

En la era de la (des)información y la manipulación mediática en la que vivimos sumergidos en la falacia de que no nos controlan, pensemos en el papel de las redes sociales, los periódicos y los canales de televisión. ¿Acaso no nos da la impresión de que los media atufan, cada día más, a esos regímenes totalitarios que hubo y sigue habiendo?
13 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orwell es real

Tanto si has leído como si no, 1984, vamos a analizar por qué esa novela de ficción de Orwell es real. Orwell la tituló de otra manera, pero fue la editorial quien recomendó este título por ser más atractivo y corto.
28 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cachondeo en Twitter por un 'tuit' que atribuye la novela '1984' a George Michael

El cantante George Michael se ha convertido en uno de los protagonistas del día en Twitter, después de que usuario le atribuyera la novela '1984' de George Orwell. El error venía a cuento de las críticas de los partidos de derecha contra el plan para combatir la desinformación del Gobierno. Desde su publicación en el BOE, donde se anuncia la creación de un grupo de trabajo contra la desinformación, PP, Cs y Vox se han referido como 'Ministerio de la Verdad' al citado comité, en alusión a la novela distópica de Orwell.

menéame