edición general

encontrados: 1729, tiempo total: 0.088 segundos rss2
16 meneos
105 clics
Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

En diciembre de 1914 los británicos acabaron con la armada alemana en un cruento combate naval cerca de las Mavinas en el que destruyeron sus mejores naves.
15 meneos
167 clics
Los secretos de la familia medieval desvelados por la antropología biológica

Los secretos de la familia medieval desvelados por la antropología biológica

Los estudios genéticos de linajes biológicos han arrojado luz sobre la idea de "familia" en la época medieval, un concepto que ha evolucionado con el tiempo.
2 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la villa desde la que Plinio el Viejo contempló la erupción del Vesubio

Según los arqueólogos, una villa del siglo I d.C., parte de la cual estaba casi totalmente sumergida bajo el mar, podría ser la misma desde la que Plinio el Viejo contempló la terrible erupción del monte Vesubio y desde donde partió posteriormente para ayudar a escapar del desastre a la población, tarea que finalmente le costaría la vida.
14 meneos
114 clics
La conquista de Granada, el gran triunfo de los Reyes Católicos

La conquista de Granada, el gran triunfo de los Reyes Católicos

Tras casi diez años de guerra, el 2 de enero de 1492, el sultán nazarí Boabdil se rindió a las tropas de Isabel y Fernando que conquistaron el último reino andalusí de la península.
3 meneos
33 clics

Estudian un proyectil de plomo con el nombre de Julio César descubierto cerca de Córdoba

Un equipo de arqueólogos ha estudiado un proyectil de plomo que fue descubierto en la ciudad cordobesa de Montilla y que presenta una particularidad única: en una de sus caras puede leerse el nombre de Julio César. Este hallazgo ha permitido a los investigadores situar este proyectil en el escenario de la segunda guerra civil romana, entre César y Pompeyo, en Hispania.
2 1 7 K -42 cultura
2 1 7 K -42 cultura
4 meneos
322 clics

Las mejores imágenes de lo que va de Siglo XXI según 'National Geographic'  

Nuestra historia común puede contarse a través del poder de la fotografía. Los editores de fotografía de Nat Geo han seleccionado una imagen de cada año de este siglo que capta las historias más importantes de la época: desde guerras y tragedias humanas hasta avances científicos y especies salvadas del borde de la extinción.
13 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desentierran una gigantesca escultura alada en Irak

Desentierran una gigantesca escultura alada en Irak

Unas excavaciones arqueológicas han desenterrado una figura de grandes dimensiones que representa la deidad asiria Lammasu.
4 meneos
118 clics

¿Cómo funcionan las montañas rusas? El secreto está en la física

La emoción y el subidón de adrenalina al montar en una montaña rusa es una experiencia inolvidable, pero ¿sabes qué aspectos deben cuidarse para conseguir esas sensaciones?
131 meneos
2678 clics
El hayedo vasco que esconde una puerta mágica

El hayedo vasco que esconde una puerta mágica

La sierra de Entzia da cobijo a rincones llenos de magia como el arco pétreo de Zalamportillo, la puerta a un mundo sin retorno según las leyendas ancestrales.
153 meneos
7318 clics
Así esclavizan las avispas esmeralda a las cucarachas

Así esclavizan las avispas esmeralda a las cucarachas

Estas avispas envenenan a las cucarachas y anulan su deseo de huir, pero eso no es lo más escalofriante del proceso.
8 meneos
251 clics
¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?

¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?

Elementos. Todo está formado de elementos. Y se ordenan en una tabla según su naturaleza y propiedades. Conocerlos es conocer de que está hecho todo lo que te rodea. ¿Te atreves a ponerte a prueba con este test?
8 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El pueblo de Tarragona que es un festival de playas y calas secretas

El pueblo de Tarragona que es un festival de playas y calas secretas  

A la Costa Daurada acostumbra a asociársele imágenes de playas extensas de arena fina y suave entrada al agua. Y es verdad, pero su existencia no tendría ninguna gracia si no fuera por su reverso: sus otros rincones playeros, coordenadas casi secretas que aparecen solo en el mapa de los iniciados en los gozos del Baix Ebre.
9 meneos
80 clics
El Puerto de Vigo exige a National Geographic la retirada del vídeo que denigra el sector pesquero o acudirá a los tribunales

El Puerto de Vigo exige a National Geographic la retirada del vídeo que denigra el sector pesquero o acudirá a los tribunales

La Autoridad Portuaria de Vigo ha enviado a National Geographic un requerimiento formal para que retire el vídeo promocional de un documental en el que se acusa al sector pesquero vigués de prácticas ilegales.
5 meneos
122 clics
El mejor pueblo para visitar en Agosto según National Geographic está en Cantabria

El mejor pueblo para visitar en Agosto según National Geographic está en Cantabria

El 26 de agosto de 1881 por la mañana, el rey Alfonso XII se dio un baño en la playa de Comillas tras preguntar a los lugareños, caminar hasta allí y nadar de forma admirable, según afirman varios testigos. Si se sabe todo esto es gracias a una corta crónica de un periodista enviado por el periódico La Correspondencia de España para cubrir la estancia del rey, que llevaba desde el 6 de agosto en la villa.
2 meneos
75 clics

¿Por qué la lava es sexy? [ENG]  

En primer lugar, la lava está muy caliente. Es roja, está caliente y está para todos. La lava es tan encantadora y peligrosa. Cuando se enfría y se pone dura crea tierra como si tuviese una energía creativa, por lo que la lava termina siendo romántica.
5 meneos
49 clics

Cómo la música nos hace más humanos

Nacemos programados para responder a los estímulos del timbre, el tono y el ritmo de la voz humana, antes incluso de que empecemos a comprender las palabras. ¿Es este un vestigio de los tiempos en que nuestros antepasados se comunicaban con sonidos musicales?
8 meneos
139 clics

Fotografía ganadora del concurso "Imágenes del año" de National Geographic  

El viernes, la fotografía de las águilas en Alaska de Karthik Subramaniam, fue anunciada como la ganadora del gran premio, lo que le valió un lugar en la edición de mayo de esta revista. Mira las 10 mejores fotografías y descubre cómo la perseverancia y un montón de paciencia le dieron a Karthik Subramaniam la fotografía ganadora del gran premio.
5 meneos
43 clics

¿Tienen sentido los safaris veganos de África?

Los primeros safaris veganos surgieron en 2017 con Vegan Safari Africa y World Vegan Travel ofreciendo experiencias en Botsuana, Sudáfrica y Ruanda. Ahora, con más viajeros que se identifican como veganos o vegetarianos, según el partido animalista de Estados Unidos PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), estos safaris no solo son más accesibles y sostenibles, sino también una nueva fuente de ingresos para los proveedores.
11 meneos
59 clics

¿Por qué a veces nos deprime el cambio de estación?

El trastorno afectivo estacional puede aparecer tanto en invierno como en verano. A continuación te explicamos por qué ocurre y cómo puedes tratarlo.
169 meneos
7991 clics
Maravillas naturales que ya no existen

Maravillas naturales que ya no existen

Las fuerzas naturales y humanas remodelan continuamente el paisaje de nuestro planeta.
8 meneos
194 clics

Estos son los fenómenos más curiosos que puede crear el frío

A pesar de que durante los meses de invierno la Tierra esta mas cerca del sol, esta estación es la más fría de todo el año. El eje de inclinación de nuestro planeta determina que, en el hemisferio norte, durante los meses de diciembre, enero y febrero, el mercurio descienda fácilmente por debajo de cero grados. Cuando esto ocurre aparecen fenómenos en la naturaleza absolutamente increíbles.
126 meneos
3016 clics
¿Cuánto sabes sobre el cambio climático?

¿Cuánto sabes sobre el cambio climático?

El cambio climático es uno de los temas más presentes en la actualidad. Ocupa conversaciones, titulares de periódicos y forma parte de las agendas políticas de la mayoría de países del mundo ¿Quieres poner a prueba cuánto sabes sobre la cuestión? ¡Atrévete con este test! de 12 preguntas.
135 meneos
1847 clics
Los villancicos no tenían nada que ver con la Navidad: eran las canciones que entonaban los “villanos”

Los villancicos no tenían nada que ver con la Navidad: eran las canciones que entonaban los “villanos”

Para saber de dónde provienen y desde cuándo se cantan y escuchan villancicos es interesante analizar la etimología del vocablo en sí mismo. La procedencia de la palabra villancico tiene un origen popular, ya que deriva de la palabra "villa" y a su vez del latín villanus. Sin embargo, y en un principio, el origen de los villancicos no estuvo ligado a la Navidad como tal, sino que estas canciones populares trataban todo tipo de temas cuando comenzaron a popularizarse en España y Portugal durante la Edad Media y el Renacimiento.
12 meneos
140 clics

Los secretos históricos y naturales de Extremadura

Naturaleza, patrimonio histórico, cultura, gastronomía, y tradición se unen en una de las regiones más cautivadoras y a la vez desconocidas de España
7 meneos
21 clics

Los mayas regalaban monos araña a sus aliados

En México, no hay lugar a dudas: los mayas tuvieron una rica relación comercial, política y cultural con la civilización teotihuacana. Aunque los primeros se encontraban en la Península de Yucatán, mientras que los últimos, en la meseta central del país, construyeron un diálogo diverso y fructífero para ambas partes. Incluso, se tenían cortesías peculiares: los mayas le regalaban monos araña a sus aliados en Teotihuacan, la mítica Ciudad de los Dioses.
15 meneos
146 clics

Polònia - Ultranational Geographic: la sabana catalana. (cat)  

En una nueva entrega de Ultranational Geographic veremos las especies políticas que comienzan a pasearse por la sabana catalana durante la campaña electoral.
11 meneos
110 clics
Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 1945 los americanos lucharon por tomar esta pequeña isla del archipiélago japonés en una dura campaña que se cobraría 189.000 muertos, la mayoría japoneses.
39 meneos
87 clics
El laboratorio de fusión nuclear de EE. UU. entra en una nueva era: logra la "ignición" una y otra vez [EN]

El laboratorio de fusión nuclear de EE. UU. entra en una nueva era: logra la "ignición" una y otra vez [EN]

Los investigadores del National Ignition Facility están creando constantemente reacciones que producen más energía de la que consumen. En diciembre de 2022, después de más de una década de esfuerzo y frustración, los científicos de la Instalación Nacional de Ignición (NIF) de EE. UU. anunciaron que habían establecido un récord mundial al producir una reacción de fusión que liberó más energía de la que consumió, un fenómeno conocido como ignición. Ahora lo han demostrado replicándolo una y otra vez.
8 meneos
142 clics
Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]

Examen de cerca: "Woman at a window" (Mujer junto a una ventana) [ING]  

Una restauración rutinaria reveló las extensas alteraciones realizadas sobre el retrato original de esta mujer joven. Durante una restauración en 1978, se descubrió que la pintura Woman at a Window (realizada en el norte de Italia, entre 1510-1530) había sido radicalmente alterada, modificando la apariencia de la figura para reflejar el gusto y la moralidad del siglo XIX. (Vía y traducción en #1)
154 meneos
2311 clics

Al parecer han vuelto a atacar la Venus del Espejo de Velázquez. La última vez (1914) quedó bastante perjudicada. (ENG)

Poco antes de las 11 de esta mañana (6 de noviembre de 2023), dos personas entraron en la sala 30 de la National Gallery. La pareja parecía golpear La Venus del espejo de Velázquez con lo que parecían ser martillos de rescate de emergencia. Se desalojó la sala y se llamó a la policía. Los agentes se encuentran ahora en el lugar de los hechos. Dos personas han sido detenidas. El cuadro ha sido retirado de la exposición para que pueda ser examinado por los conservadores.
8 meneos
261 clics
El gráfico más completo jamás creado de todos los objetos del universo

El gráfico más completo jamás creado de todos los objetos del universo  

Astrofísicos de la ANU (Australian National University) afirman haber elaborado la visión más completa de la historia del universo, para comprender el origen de todos los objetos que lo componen.
23 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una camarera cantando Dreams (Fleetwood Mac)  

Esto es un hippy y una camarera en Utah, se ponen a cantar y te cagas.
38 meneos
112 clics
Estados Unidos tiene escasez de camioneros. Así que las empresas los están buscando en un videojuego: 'Truck Simulator'

Estados Unidos tiene escasez de camioneros. Así que las empresas los están buscando en un videojuego: 'Truck Simulator'

"American Truck Simulator" no es el videojuego más realista del mundo, pero es una de las maneras más fieles de acercarse a la conducción de un camión en el mundo virtual. Ahora, gracias a él, los jugadores también pueden encontrar trabajo. Schneider National, una empresa de logística de los Estados Unidos fundada en 1935 y que tiene una plantilla de casi 20.000 empleados. Tras la pandemia y la gran demanda de camioneros en el país, la compañía se acercó al estudio de videojuegos para ampliar y mejorar su programa de reclutamiento.
208 meneos
1405 clics
Malas noticias: EEUU es incapaz de reproducir su hito histórico de fusión nuclear neta

Malas noticias: EEUU es incapaz de reproducir su hito histórico de fusión nuclear neta

EUU logró el santo grial de la fusión nuclear con producción de energía neta el 5 de diciembre de 2022. Fue un día para la historia en el que la humanidad dio un paso de gigante para desarrollar una tecnología limpia, barata y virtualmente infinita, la llave del futuro de la civilización. Un hito que, cinco meses y cinco nuevas pruebas después, no han sido capaces de reproducir.

menéame