edición general

encontrados: 4377, tiempo total: 0.040 segundos rss2
277 meneos
2574 clics
El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

A partir de un proyecto de digitalización en gigapixel financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el Museo del Prado ofrece la visita virtual a su colección y 10 recorridos temáticos de carácter gratuito. La visita virtual y sus distintas experiencias están compuestas por casi 4 millones de archivos que incluyen las más de 26.600 fotografías en alta resolución tomadas para conseguir las imágenes finales.
142 135 0 K 406 cultura
142 135 0 K 406 cultura
38 meneos
88 clics
El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado, en su compromiso de impulsar el conocimiento y difusión de su colección, ofrece una visita virtual gratuita por sus salas con acceso a 89 obras digitalizadas en muy alta resolución y 10 recorridos temáticos. Estos recursos permiten al usuario disfrutar del proyecto más ambicioso de digitalización en superalta resolución (gigapixel) realizado hasta ahora en un museo. Enlace: www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/la-coleccion/e97b3d7c-ab15-
31 7 3 K 257 cultura
31 7 3 K 257 cultura
15 meneos
128 clics

El Museo del Prado inspira la versión más íntima de Residente junto a Silvia Pérez Cruz con su tema 313  

Residente 313, que interpreta junto a la cantante Silvia Pérez Cruz y la violinista Noemí Gasparini. Un canto a la belleza de lo efímero ante la inmortalidad del arte.
12 meneos
50 clics

El día en el que ABBA ganó Eurovisión con 'Waterloo' hace medio siglo y se convirtió en un fenómeno mundial

El cuarteto sueco reescribió la historia de la música tras vencer Eurovisión en 1974. Cincuenta años después, hablamos con su diseñador y la directora del Museo de ABBA en Estocolmo para conocerles de cerca
9 meneos
23 clics
El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

La web del museo dedica un espacio monográfico especial al artista y ha creado 'A los pies del Bosco', un vídeo protagonizado por el bailaor Eduardo Guerrero
7 meneos
105 clics
El Museo del Prado oferta un un taller destinado a público interesado en la integración de la IA en los procesos creativos

El Museo del Prado oferta un un taller destinado a público interesado en la integración de la IA en los procesos creativos

[C&P] Fuego creador es un taller destinado a público mayor de edad interesado en la integración de la IA en los procesos creativos en el que exploraremos juntos los fundamentos y posibilidades de la inteligencia artificial como aliada creativa y pedagógica.
440 meneos
1941 clics
El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo sobre la Guerra Civil española, que es online y ha sido impulsado desde Canadá, está en plena expansión. Abierto hace un año y medio, el Museo Virtual de la Guerra Civil Española acaba de superar las 71.000 visitas coincidiendo con la apertura de cuatro nuevas galerías, la incorporación de más de 150 entradas y la traducción al francés de todo el contenido, que está disponible también en inglés y español.
180 260 3 K 589 cultura
180 260 3 K 589 cultura
13 meneos
31 clics

El Centro Lorca gasta más en luz y seguridad que en el proyecto cultural del museo dedicado al poeta granadino

El espacio museístico, dedicado a Federico García Lorca y ubicado en el centro de Granada, presupuesta tres veces menos dinero para exposiciones, eventos y actividades que hace un lustro
5 meneos
87 clics
El misterio del mayor robo de arte de Argentina

El misterio del mayor robo de arte de Argentina

Un Cézanne, un Degas, un Renoir, un Matisse... unos ladrones sustrajeron un botín millonario del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
3 meneos
8 clics
Museos accesibles para llegar a todas las personas

Museos accesibles para llegar a todas las personas

Los museos crean guías adaptadas, ofrecen estímulos sensoriales o plantean visitas temáticas para responder a las necesidades de diversidad funcional de sus visitantes. Los museos son una de las instituciones culturales de referencia. Son, como apunta una de las resoluciones de la UNESCO, «instituciones que tratan de representar la diversidad natural y cultural de la humanidad y desempeñan una función esencial en la protección, preservación y transmisión del patrimonio».
22 meneos
26 clics
Roban la corona de la Virgen del Puerto junto a otras joyas en el Museo de la Catedral de Plasencia

Roban la corona de la Virgen del Puerto junto a otras joyas en el Museo de la Catedral de Plasencia

La corona de la Virgen del Puerto, un par de cruces pectorales y anillos episcopales, así como la corona del Niño han sido robadas, la madrugada de este domingo, del Museo de la Catedral de Plasencia. Así lo ha confirmado la tarde de este domingo el Cabildo de la S.I. Catedral placentina en un comunicado donde se explica que ya se ha procedido a interponer la denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional de la localidad cacereña.
9 meneos
39 clics

Rivera de la Cruz cree que "no tiene sentido" el revisionismo de obras en museos: "En España no se sostiene"

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha defendido que "no tiene sentido" el revisionismo de obras en los museos nacionales por el colonialismo, tal y como trasladó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y considera que es un tema que "en España no se sostiene".
138 meneos
1793 clics
“Embalsamando a un hermano”: las detalladas excusas para faltar al trabajo hace 3.200 años que quedaron registradas en una piedra

“Embalsamando a un hermano”: las detalladas excusas para faltar al trabajo hace 3.200 años que quedaron registradas en una piedra

En el caso que nos ocupa, se trata de un Ostracón que actualmente es parte de la colección del Museo Británico. Un fragmento único, ya que revela el listado de asistencia al trabajo en el denominado como Año 40 de Ramsés II, proporcionando un registro de trabajadores durante 280 días del año. Por supuesto, aquí venimos a curiosear cuáles fueron las fórmulas utilizadas por los trabajadores para faltar al trabajo hace más de tres milenios. En algunos casos, las excusas son exactamente las mismas a las de hoy. Muchos, simplemente dicen “enfermo” o
10 meneos
505 clics
El museo de cera de Polonia

El museo de cera de Polonia  

El Museo de Cera de Polonia en Cracovia es una belleza. Las mejores £12,50 jamás gastadas. Un hilo.
12 meneos
31 clics

La Junta debe forzar la apertura del Museo de Semana Santa de León tras 4 años de mal uso de los millones públicos recibidos

La obra se presupuestó en 4,8 millones, se acabó disparando hasta más de 8 millones, un 67% más. Como denunció ILEÓN, la Diócesis pudo contratarlo todo a dedo, sin atenerse a la Ley de Contratos del Sector Público, y troceándolos a su gusto. Y a pesar de ello, presenta graves problemas, como una nula ventilación en la icónica cúpula acristalada, que convierte el espacio en un hervidero, justificando así que desde que se inaugurara hace casi cuatro años, en 2020, no haya albergado ni un sólo paso o escultura de Semana Santa
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son racistas los museos? - Carne Cruda  

¿Todavía se exhiben piezas racistas y colonialistas? ¿Cómo se descoloniza el Arte? ¿Qué pasaría si las mayores obras de arte del mundo que llenan los museos más importantes volvieran a sus lugares de origen? El pasado mes de enero el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció su voluntad de comenzar un plan para descolonizar los museos estatales, aunque no hay aún un plan sobre cómo, cuándo y qué medidas se implementarán o si este proceso implicaría el retorno de piezas expoliadas por España a los lugares de origen.
9 meneos
107 clics
Encuentran el único dispositivo experimental desarrollado y publicado por Albert Einstein

Encuentran el único dispositivo experimental desarrollado y publicado por Albert Einstein

Uno de los museos de ciencias más antiguos de Francia, el Museo Ampère, acaba de revelar un tesoro escondido en sus reservas: la única versión completa y auténtica del experimento Einstein-de Haas, un raro trabajo experimental publicado por el propio Albert Einstein. El valiosísimo aparato experimental que acaba de encontrarse en el Museo Ampère, cerca de Lyon, es el único trabajo experimental de investigación fundamental que publicó Albert Einstein.
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Investigan a un anticuario de Barcelona por vender una escultura egipcia de casi 2.800 años por 100.000€ a un museo neerlandés

Investigan a un anticuario de Barcelona por vender una escultura egipcia de casi 2.800 años por 100.000€ a un museo neerlandés

Para realizar la venta, el anticuario proporcionó una copia digital falsa de un documento manuscrito del gobierno sudanés, fechado el 27 de mayo de 1967 que certificaba que la pieza había llegado a Londres procedente de Sudán entre 1930 y 1940. Finalmente, se comprobó que el manuscrito no era un certificado oficial. El documento mencionaba un "Ministerio de Arqueología" que nunca llegó a existir en Sudán y estaba firmado por un director general, una persona que sí era real, pero no había ocupado ese cargo ni tenía la firma que aparecía...
19 meneos
23 clics
El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

Hace cinco años, el Congreso decidió por unanimidad instar al Museo Arqueológico Nacional a que le diera a su jardín histórico el nombre de la pionera, pero el museo no lo ha hecho todavía
14 meneos
22 clics
Congreso de Florida aprueba ley que requiere la enseñanza en las escuelas de las "atrocidades históricas" del comunismo, pese a oposición de demócratas

Congreso de Florida aprueba ley que requiere la enseñanza en las escuelas de las "atrocidades históricas" del comunismo, pese a oposición de demócratas

Según el proyecto de ley, el Departamento de Estado puede recomendar un museo de historia comunista a la legislatura.
4 meneos
112 clics

La señora Delicado de Imaz

La señora Delicado de Imaz es un óleo sobre lienzo, pintado en 1816 por Vicente López Portaña, sus dimensiones son de 109 cm de alto por 86 cm de ancho, legado por Enrique Puncel al Museo del Prado en 1953. Es un retrato en el que se representa a una dama de aproximadamente 50 años, se desconocen más datos personales, salvo su apellido Delicado de Imaz, seguramente de su esposo; por las características que el pintor plasma de su vestimenta y joyería, se deduce que si bien no formaba parte de la nobleza, sí era parte de la clase aristocrática.
7 meneos
25 clics

Los organizadores de la Primer Sidre L’Añu niegan que el evento «suponga un riesgo para el Muséu»

López argumentó que se debe a que la Primer Sidre L’Añu se trata de “un evento multitudinario y esa afluencia supone un riesgo para la conservación del espacio museístico». La fundación organizadora tilda como rotundamente «falso» el argumento de la edil y justifica que, «tal como puede comprobarse en la resolución del Ayuntamiento»
8 meneos
22 clics

Urtasun cree que el proyecto del Guggenheim de Urdaibai genera "muchos problemas" medioambientales y urbanísticos

Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta al diputado del PP Javier de Andrés, quien le interpeló por su opinión acerca de la ejecución del Guggenheim de Urdaibai, para la que el Gobierno ya ha destinado 40 millones de euros.
159 meneos
1640 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies

menéame