edición general

encontrados: 14815, tiempo total: 0.148 segundos rss2
9 meneos
32 clics

El Sporting «lamenta» la negativa del Ayuntamiento de Gijón a ser sede del Mundial 2030 y le invita a cambiar su decisión

Comunicado del Sporting: Ante el anuncio del Ayuntamiento de Gijón de no suscribir los documentos para optar a ser ciudad candidata a sede del Mundial 2030, el Real Sporting de Gijón y Orlegi Sports lamentan esta decisión y manifiestan su incomprensión ante la actitud adoptada por algunos de sus representantes en los últimos días. Rechazan frontalmente las acusaciones que se hacen en el comunicado publicado ayer a una compañía que ha hecho fuertes inversiones en la Ciudad
406 meneos
1210 clics
Fin al sueño mundialista de Gijón: el ayuntamiento se niega a "firmar un cheque en blanco a la FIFA con dinero público"

Fin al sueño mundialista de Gijón: el ayuntamiento se niega a "firmar un cheque en blanco a la FIFA con dinero público"

El equipo de gobierno lamenta no conocer, tras año y medio de conversaciones, el coste de la candidatura y cómo se pagaría. El intento de esta tarde por parte de la Federación Española de Fútbol, la Federación Asturiana y el Sporting de convencer al equipo de gobierno para que firme la aceptación de esas condiciones en las próximas horas, con el mensaje de que no resultarían vinculantes si Gijón no es designada oficialmente sede no ha servido de mucho. Tras la reunión, desde el ayuntamiento se ha lanzado un comunicado en el que insiste
4 meneos
57 clics

La Secretaría General del Ayuntamiento de Gijón dictamina que el acuerdo con la FIFA es «vinculante»

Establece también que el Consistorio deberá responder «en solitario» ante «incumplimientos y responsabilidades»
5 meneos
8 clics

250 millones de impacto económico para Asturias gracias al Mundial 2030, según el estudio de la Universidad de Oviedo

En una primera parte de la reunión se ha presentado un avance del estudio de impacto económico encargado por el Sporting, junto a las Cámaras de Comercio de Gijón, Oviedo y Avilés, así como OTEA, a la Universidad de Oviedo y que permite una primera radiografía del retorno económico de albergar la cita mundialista en El Molinón. La estimación de la cantidad total de retorno ronda los 250 millones de euros, 56 de ellos se generarían únicamente durante el tiempo que dure el evento en la ciudad, además de conllevar la creación de 700 empleos
2 meneos
6 clics

La dirección del PP gijonés se desmarca de Foro y pide que se solicite la plaza de Gijón para el Mundial

El presidente local, Pablo González, pide «ambición» y no «escudarse» en cuestiones jurídicas para no ir a por el proyecto
5 meneos
12 clics

Nueva reunión clave del Sporting, Ayuntamiento de Gijón y RFEF por el Mundial 2030 y la reforma de El Molinón

El Ayuntamiento de Gijón, tiene actualmente en su mano la posibilidad de que el proyecto de Asturias 2030 se mantenga en la carrera por ser una de las sedes del próximo Mundial de fútbol de 2030 que organizará España conjuntamente a Portugal y Marruecos. Para ello, el consistorio debe firmar los requerimientos que FIFA exije a nivel local para poder ser sede mundialista. El plazo para esa firma, a priori, finaliza este viernes, si bien no es un plazo inamovible.
9 meneos
22 clics
Martínez Salvador defiende que la inversión para ser sede del Mundial "no puede hipotecar el futuro de Gijón"

Martínez Salvador defiende que la inversión para ser sede del Mundial "no puede hipotecar el futuro de Gijón"

Según el edil, la reforma del estadio necesita de un plan de financiación que reparta las cargas económicas y «no lleve al Ayuntamiento a comprometer el mantenimiento de los servicios públicos o la inversión en la ciudad» old.meneame.net/story/martinez-salvador-proyecto-orlegi-reformar-molin
6 meneos
19 clics

Zaragoza ratifica ante la RFEF la solvencia de su candidatura para ser sede del Mundial 2030

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha explicado que “la candidatura zaragozana ha mostrado sus fortalezas como posible ciudad anfitriona”. Además, ha destacado que “la estabilidad institucional, la experiencia y capacidad organizativa y la construcción de un nuevo estadio” son los tres pilares fundamentales en los que se asienta la candidatura de Zaragoza. “Les vamos a demostrar que somos una candidatura robusta, sólida y comprometida con este desafío que se nos plantea”, ha continuado la alcaldesa.
11 meneos
41 clics
El Ayuntamiento de Gijón se niega a firmar con la FIFA como candidata al Mundial 2030: «Es imposible sin plan de financiación del Sporting»

El Ayuntamiento de Gijón se niega a firmar con la FIFA como candidata al Mundial 2030: «Es imposible sin plan de financiación del Sporting»

Se trata, ha explicado, de una reforma que tendría que acompañarse con un plan de financiación que permita que el Ayuntamiento no vea «mermada su capacidad de inversión» y ha advertido de que «es imposible» firmar un documento de adhesión a un proyecto que asume ciertas responsabilidades para el Ayuntamiento sin garantías de que esos compromisos no sean reclamados «en unos años» por la FIFA. Por contra, por parte del Sporting se asegura que esas responsabilidades caducarían una vez que no se consiga un plan de financiación en las próximas sema
4 meneos
83 clics
La carrera de las sedes del Mundial 2030: esta es la situación del Camp Nou, Gijón, Valencia, Las Palmas...

La carrera de las sedes del Mundial 2030: esta es la situación del Camp Nou, Gijón, Valencia, Las Palmas...

David González, SER Gijón: "Aquí hay escepticismo absoluto, no hay casi nada, excepto un proyecto de reforma del Molinón que no tiene ni porque salir adelante, porque al ser público hay que sacarlo a concurso. El gran problema en este momento es quién paga la fiesta. Si hay sede, hay financiación y si hay financiación, hay sede, ese es el eslogan que esgrimen. No va a salir de las arcas públicas".
5 meneos
21 clics

La financiación, el siguiente obstáculo de la candidatura de El Molinón para ser sede del mundial

Ese será el color de los 19.000 metros cuadrados de rampas, con un 6% de pendiente, que compondrán la estructura del feudo gijonés. En total siete niveles de altura, que también se aprovecharán como zonas hosteleras.
15 meneos
26 clics
El Ayuntamiento de Gijón tendría que destinar más de 50 millones a los gastos del Mundial 2030

El Ayuntamiento de Gijón tendría que destinar más de 50 millones a los gastos del Mundial 2030

Entre las duras condiciones que impone la FIFA para formalizar la candidatura se encuentra un seguro de 100 millones de dólares
5 meneos
11 clics

La FIFA permitiría vender el apellido de El Molinón a un patrocinador en el Mundial 2030

Cambiar el nombre del estadio no era una de las propuestas principales del Real Sporting de Gijón para ayudar a financiar la reforma de El Molinón - Enrique Castro 'Quini', pero la FIFA ha cambiado de opinión y en la última documentación de requisitos para ser sede sí abre la puerta a dicha opción, según se apunta desde el Ayuntamiento de Gijón en la reunión de este lunes. Se abre de ese modo una de las vías para llegar hasta los más de 140 millones de euros que se esperan invertir en la reforma del coliseo gijonés si se logra ser sede
8 meneos
222 clics

Todas las imágenes del diseño de la espectacular reforma que convierte El Molinón en rojo sportinguista

Declaraciones de Alejandro Irarragorri: “Es una oportunidad para Asturias como lo fue en el 82, cuando hubo sede tanto en Gijón como en Oviedo. No hay casualidades, España será el anfitrión de los 100 años del primer Mundial. Sé que tenemos diferencias en Asturias tanto en aficiones como en política, pero me pregunto que si no trabajamos en consecuencia con esto para que sea una nueva realidad, cómo se lo vamos a explicar a nuestros hijos y nietos en 15 o 20 años“
14 meneos
23 clics
¿Quién pagará la obra de reforma de El Molinón para el Mundial 2030?

¿Quién pagará la obra de reforma de El Molinón para el Mundial 2030?

Principado, Ayuntamiento y Sporting preparan un "primer boceto" y miran al "modelo Zaragoza". El modelo de tasación de la aportación del suelo, municipal, y el reparto de ingresos por explotación del campo seguido en Zaragoza, entre las alternativas de la negociación
5 meneos
20 clics

El Ayuntamiento de Gijón firma el protocolo para la gran reforma de El Molinón 2030

La intención pasaba por construir un estadio completamente nuevo por unos 300 millones de euros en los aledaños del actual recinto deportivo, que en el nuevo boceto mantiene su lugar actual y por tanto su antigüedad como estadio más longevo del fútbol español. Por consiguiente, en caso de resultar elegido como sede del evento, sería el recinto con mayor cantidad de años, superando de ese modo al Parque de los Principes 1897 en el Mundial de 1998.
6 meneos
26 clics

Los empresarios de Oviedo y la Universidad apoyan El Molinón para el Mundial: «Es una oportunidad para Asturias, hay que arrimar el hombro»

Este lunes, la Cámara de Comercio de Oviedo acogió un encuentro junto al Real Sporting de Gijón, OTEA, las Cámaras de Comercio de Avilés y Gijón y la Universidad de Oviedo, que hará un estudio sobre el impacto económico que tendría el Mundial 2030 en el Principado de Asturias:
3 meneos
14 clics

Irarragorri confirma el acuerdo para el proyecto de ser sede del Mundial reformando El Molinón con el Principado y Gijón

«Hemos hablado sobre la financiación, hemos trabajado en ello. Hoy se ha llegado a un acuerdo de cómo nos presentaremos ante la RFEF para ser un candidato potente y con opciones de ser sede» «El estadio sería modular, se adaptaría el aforo a ser sede del Mundial (pendiente de confirmar la cifra se estima en unos 45.000 asientos) y después para el Sporting en el futuro. Más adelante se entrará en detalles con los arquitectos a nivel público»
5 meneos
13 clics

El Sporting de Gijón propone una empresa mixta para reformar El Molinón

El presidente ejecutivo del club, David Guerra, se reúne con los portavoces municipales, que le piden «transparencia e información»
15 meneos
34 clics
El Sporting propone reformar El Molinón por unos 150 millones y mantener el título de estadio más antiguo

El Sporting propone reformar El Molinón por unos 150 millones y mantener el título de estadio más antiguo

Un plan que rebaja la propuesta anterior con un presupuesto cercano a los 150 millones, en torno a la mitad del proyecto anterior -rondaba entre los 280 y los 330 en función de las obras de los alrededores-, y que trataría de una reforma integral del estadio, manteniéndolo en la misma ubicación que el actual. Este último detalle permitiría al estadio gijonés mantener su estatus como estadio más antiguo del fútbol español, datando su construcción del año 1908.
18 meneos
75 clics

El Ayuntamiento de Gijón descarta la reforma de 330 millones de El Molinón propuesta por el Sporting

“La postura que defendemos desde el Ayuntamiento, y así se trasladó al club, es que ese proyecto de 330 millones que pasa por derribar el estadio y hacer uno nuevo y demás, quizá no sea la opción que mejor vemos desde la parte municipal.””El Ayuntamiento no tiene en mente ni va a consentir que la propiedad de El Molinón deje de ser de todos los gijoneses. Eso no está en cuestión. Acerca de los bajos, El Molinón se reformó hace 12 años, y por tanto quedan 38 años en los que una empresa tiene los derechos de explotación de los bajos del estadio”
8 meneos
23 clics

Manifiesto contra la celebración del Mundial de Fútbol 2030 de la Plataforma de las Ciencias Sociales Críticas

No obstante, si miramos lo que ocurrió en ediciones pasadas, la realidad se parece más a otra cosa. Según estudios recientemente publicados, las Olimpiadas de Barcelona 1992 supusieron pérdidas generales de hasta 1.000 millones de € y el Mundial de España de 1982, de hasta 200 millones de €. En el caso de la capital catalana, se aceleró la catalización y expansión de dinámicas globales que ya asomaban a partir del modelo Barcelona: la turistificación de las áreas centrales y del litoral de la ciudad, el aumento de la securitización del espacio
23 meneos
49 clics
Marruecos quiere que la final del Mundial 2030 se juegue en Casablanca

Marruecos quiere que la final del Mundial 2030 se juegue en Casablanca

El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Faouzi Kekjaa, anunció este jueves que Marruecos ha presentado seis sedes para el Mundial 2030 conjunto con España y Portugal y desea que la final de la competición se celebre en el futuro estadio de Casablanca. "Esperamos vivir una final extraordinaria que honre a todo el continente y a las jóvenes generaciones en un estadio en Casablanca que será extraordinario y maravilloso" dijo Kekjaa
4 meneos
28 clics

El Grupo Orlegi insiste y recupera su macroproyecto para El Molinón

La ambiciosa idea diseñada por el arquitecto mexicano Fernando Sordo Madaleno para el cambio integral del campo gijonés volvió a ponerse sobre la mesa del nuevo órgano gubernamental de la ciudad. Un proyecto muy ambicioso con vistas a poder acoger el Mundial 2030 . Una propuesta la del Grupo Orlegi superior a los 300 millones de euros y que sigue teniendo mucho por definir.
40 meneos
129 clics
El Mundial 2030 que organizará España junto a otros cinco países tiene un ganador silencioso: Arabia Saudí

El Mundial 2030 que organizará España junto a otros cinco países tiene un ganador silencioso: Arabia Saudí

(...) el Mundial Frankenstein planeado por la FIFA para 2030 allana el camino para que Arabia Saudí presente su candidatura para 2034. Las otras cuatro confederaciones más potentes del mundo (Europa, Sudamérica, África y Norteamérica) quedan fuera de la terna, y dentro de Asia pocos países pueden igualar el músculo económico de Arabia Saudí. Como Qatar demostró ante Estados Unidos, el social o deportivo importa poco.
20 meneos
22 clics
El Cabildo aprueba por unanimidad 107 millones de euros para la reforma del Estadio de Gran Canaria

El Cabildo aprueba por unanimidad 107 millones de euros para la reforma del Estadio de Gran Canaria

En una sesión extraordinaria, urgente y breve, el pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó este viernes la financiación de las obras de ampliación y reforma del Estadio de Gran Canaria, el recinto donde juega sus partidos oficiales la UD Las Palmas y que es propiedad de la corporación insular. 101,18 millones en las obras y de otros 5,8 en el contrato de redacción del proyecto y la dirección facultativa. Era el último requisito que se exigía desde la Real Federación Española de Fútbol para que Gran Canaria optase a ser sede del Mundial 2030
13 meneos
354 clics
Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

España está considerada a nivel internacional como la propietaria de uno de los mejores ejércitos del mundo. Sin embargo, distintos países con numerosas diferencias económicas o políticas le superan. Con todo, es complejo cuantificar el potencial que tienen las tropas y armamento de una nación en el plano bélico. Precisamente, España ocupa un lugar destacado en el ránking que elabora Global Firepower bajo la fórmula PowerIndex. Se trata de un método de análisis exhaustivo que tiene en cuenta más de 60 factores individuales.
12 meneos
22 clics
Gijón se queda fuera de la carrera para que El Molinón albergue el Mundial 2030

Gijón se queda fuera de la carrera para que El Molinón albergue el Mundial 2030

El Sporting informa en un comunicado que la Federación Española ha confirmado que la ciudad ya no opta a ser sede por "no presentar la documentación requerida antes del pasado viernes"
4 meneos
10 clics
La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

El número de conflictos bélicos activos en el planeta asciende a 56, la mayor cifra desde 1945. El estudio del Índice de Paz Global (IPG) ha revelado que 97 países han empeorado sus niveles de paz respecto al año anterior y las condiciones que preceden a grandes conflictos son más críticas ahora que en cualquier momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
3 1 0 K 43 actualidad
3 1 0 K 43 actualidad
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
74 meneos
85 clics

La selección Palestina de fútbol se clasifica por primera vez en su historia para la ronda decisiva de la clasificación para el Mundial

La selección Palestina de fútbol se clasifica por primera vez en su historia para la ronda decisiva de la clasificación para el Mundial
62 12 5 K 162 ocio
62 12 5 K 162 ocio
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3161 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
4 meneos
11 clics

Empieza el pleito de Escotet (Abanca) contra Panamá en el Banco Mundial

Banesco Holding Latinoamérica es un instrumento financiero registrado en España por el dueño de Banesco y Abanca, el hispano - venezolano Juan Carlos Escotet.¿Sobre qué versa la demanda? La matriz de Abanca argumenta que otras entidades de Panamá ejecutaron avales sobre obras públicas pese a que los contratos avalados habían sido dados de baja por las correspondientes aseguradoras. En juego están 10,4 millones de euros. icsid.worldbank.org/cases/case-database/case-detail?CaseNo=ARB/23/41
9 meneos
292 clics

Índice de encarcelamientos por país 2024 [en]  

Todos los países del mundo tienen algún tipo de sistema penitenciario, aunque la naturaleza exacta de ese sistema -así como el número de presos encarcelados en él- varía enormemente de un país a otro. Estados Unidos lidera el ranking mundial de personas encarceladas, con más de 2 millones de presos. Esta cifra equivale aproximadamente al 25% de la población carcelaria mundial y arroja una tasa de encarcelamiento de 531 personas por cada 100.000 habitantes, el sexto más alto del mundo.
8 meneos
19 clics

Los invernaderos cubren ya 3 millones de hectáreas en el mundo

El estudio muestra que el cultivo en invernaderos, ya sea en invernaderos o en campos abiertos envueltos en películas de plástico, cubre al menos 1,3 millones de hectáreas de la superficie de la Tierra. La nueva cifra es casi tres veces más que las estimaciones anteriores. El cultivo en invernaderos se extiende por 119 países diferentes, de los cuales China representa el 60,4% de la superficie total. El estudio proviene de la Universidad de Copenhague, que mapea la extensión global de los invernaderos.
5 meneos
25 clics

Elecciones en una Europa... colgada del pin envenenado de la Agenda 2030

Europa ya no es la tierra de conquistadores, ideas y expansión cristiana que alguna vez fue, todavía desempeña un papel geopolítico decisivo, siendo el cruce de imperios, caminos y guerras. El verdadero daño no radica en la velocidad del cambio, sino en lo que implica para los seres humanos: alteración de conciencias, colectivización del comportamiento y restricción de la libertad de expresión. Es, como casi todo en la actualidad, la apisonadora de la dictadura de lo políticamente correcto y el victimismo woke que lo impregna todo.
4 1 14 K -50 actualidad
4 1 14 K -50 actualidad
30 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden permite que Ucrania ataque a Rusia con armas estadounidenses mientras Ucrania ataca las defensas nucleares rusas

Biden permite ahora que Ucrania ataque territorio ruso con armas suministradas por Estados Unidos. A medida que Ucrania pierde más y más territorio y se queda sin soldados para luchar, cada vez son más frecuentes las escaladas en la política nuclear que habrían sido impensables hace unos pocos años. Seguramente en las próximas semanas veremos cada vez más llamamientos para que Biden autorice ataques respaldados por Estados Unidos en territorio ruso.
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
1 meneos
14 clics

Un ataque de EE.UU. contra objetivos rusos sería «el comienzo de una guerra mundial» - Medvédev

El ex presidente ruso también citó las declaraciones realizadas por el presidente polaco Andrzej Duda el mes pasado, cuando dijo que su país estaría dispuesto a albergar armas nucleares estadounidenses si se le ofreciera tal oportunidad en el marco del mecanismo de reparto de la OTAN. Medvédev advirtió de que, en caso de enfrentamiento nuclear, «Varsovia no se quedará al margen, y seguramente recibirá su parte de ceniza radiactiva», preguntándose si este es el resultado que realmente desean los dirigentes polacos. «Los estadounidenses han dich
1 0 8 K -43 actualidad
1 0 8 K -43 actualidad
17 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN confirma que en Ucrania “la guerra comenzó en 2014”. ¿“Falso pretexto” para hacer la guerra contra Rusia? ¿Invocar el artículo 5 del Tratado Atlántico?

La OTAN confirma que en Ucrania “la guerra comenzó en 2014”. ¿“Falso pretexto” para hacer la guerra contra Rusia? ¿Invocar el artículo 5 del Tratado Atlántico?

El 7 de septiembre de 2023, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una presentación ante el Parlamento Europeo , reconoció formalmente que: “La guerra no comenzó en febrero del año pasado. Comenzó en 2014”. De importancia crucial: tras haber afirmado que “la guerra comenzó en 2014” , la OTAN ya no puede afirmar que la Operación Militar Especial (SMO) de Rusia del 24 de febrero de 2022 constituye, desde un punto de vista jurídico, “una invasión”. “El artículo 5 del Tratado Atlántico: su cláusula de defensa colectiva” que decla
135 meneos
4897 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
5 meneos
15 clics
Tesla excluye de sus nuevos planes el objetivo de fabricar 20 millones al año de coches para 2030

Tesla excluye de sus nuevos planes el objetivo de fabricar 20 millones al año de coches para 2030

Tesla ha excluido el objetivo que hasta ahora estaba en los planes estratégicos de la firma para fabricar 20 millones de vehículos eléctricos al año para 2030, según el nuevo informe de sostenibilidad que ha publicado, en una clara señal de los problemas de competencia y crecimiento a los que está teniendo que hacer frente en el continente asiático y Europa.
37 meneos
61 clics
Las élites mundiales prefieren la autocracia (Opinión).

Las élites mundiales prefieren la autocracia (Opinión).

Estaríamos en vísperas de la irrupción en el escenario geopolítico de la ola autocrática mundial siguiendo los nuevos dictados de las élites dominantes y que estarán sustentados en verdaderos Estados policiales. La autocracia sería pues una especie de dictadura invisible sustentada en sólidas estrategias de cohesión (manipulación de masas y culto al líder) basadas en el control absoluto de los medios de comunicación y la censura y desprestigio social de los individuos refractarios al mensaje del líder.
5 meneos
40 clics

Jorge Buxadé pide un «frente común» entre todos los patriotas: «El 9 de junio nos van a oír. El futuro es nuestro»

«Decidimos si Europa sigue en manos de fanáticos globalistas que persiguen la destrucción del campo, la devastación de nuestras clases medias, la desprotección de las fronteras y la sumisión de Europa a los caprichos de una casta burocrática de relatores de la ONU; o, por el contrario, si las naciones europeas recuperamos el control de nuestras vidas, de nuestra economía y de nuestra libertad«.
4 1 14 K -25 actualidad
4 1 14 K -25 actualidad
23 meneos
141 clics
La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La tesis sobre el cenit de la civilización se basa en la descripción que los efectos combinados de dos problemas irresolubles, causan sobre el crecimiento económico mundial. Estos problemas son: 1º). El exceso de deuda mundial. 2º). El agotamiento de los recursos.
20 meneos
47 clics

Pilar Esquinas: "El agua es negocio y poder, se ha mercantilizado y no hay sequía, hay saqueo"

La popular abogada de Aguaiuris ha protagonizado una conferencia organizada por Aega y Acción Vital en la que ha denunciado los efectos de la Agenda 2030 y sus repercusiones sobre un recurso vital.
31 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

13.000 prisioneros de guerra soviéticos murieron en Noruega ocupada por los alemanes durante la 2a Guerra Mundial. Fueron enterrados en 200 cementerios repartidos por todo el país. La operación clasificada "Asfalto" comenzó en octubre de 1951. Por la noche desenterraban los restos, los metían en bolsas y los llevaban a los puertos. Desde allí los transportaban en barco hasta la isla. Los monumentos que impedían llegar a los restos fueron volados. “Había piernas, huesos y costillas por todas partes. A menudo pertenecían a diferentes personas...
10 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La misteriosa carta premonitoria de 1871

La misteriosa carta premonitoria de 1871

Pike escribió al político italiano que tras estos dos conflictos, se produciría una tercera guerra mundial fomentada por los «sionistas políticos» y los «líderes del mundo islámico» que acabaría con el cristianismo. Algunos expertos consideran que se trata de una premonición de la aparición del Estado Islámico. «La guerra se sucederá de tal manera que el Islam y el sionismo político se destruirán mutuamente entre sí. Mientras tanto, las otras naciones -divididas por este tema- serán obligadas a luchar hasta el agotamiento físico y moral...
23 meneos
32 clics
La Iglesia católica se prepara para el 2030 cuando el Estado checo corte sus contribuciones

La Iglesia católica se prepara para el 2030 cuando el Estado checo corte sus contribuciones

Los comunistas tomaron el poder en Checoslovaquia en 1948 y un año después confiscaron a la Iglesia católica todas sus propiedades. Después de la derrota del régimen, el Estado devolvió propiedades a las iglesias en un proceso que terminará en 2030. El año 2030 será clave para la Iglesia, el Estado le cortará todo tipo de contribuciones y terminará la reparación económica por los inmuebles y terrenos que no le fueron devueltos durante el proceso de restitución de propiedades eclesiásticas. Después de la Revolución de Terciopelo, que acabó con

menéame