edición general

encontrados: 232, tiempo total: 0.035 segundos rss2
288 meneos
1773 clics
Un tratamiento a base de sonido logra evitar las recaídas y la metástasis del cáncer

Un tratamiento a base de sonido logra evitar las recaídas y la metástasis del cáncer

Un estudio ha concluido que basta con eliminar hasta un 75% del tumor por este método para evitar la recurrencia.
501 meneos
1718 clics
María José, con cáncer de pulmón y metástasis: le cancelaron la quimioterapia sin ninguna explicación

María José, con cáncer de pulmón y metástasis: le cancelaron la quimioterapia sin ninguna explicación

La sanidad privada paraliza el tratamiento de una funcionaria de 65 años que padece cáncer de pulmón con metástasis "De pronto no autorizan la sesión de quimioterapia que tenía que haber recibido el 10 de febrero. Primero pidieron un informe, luego otro, ahora han solicitado un estudio genético y sigo sin quimioterapia a estas alturas".
34 meneos
43 clics

Así funciona el fármaco español eficaz contra el cáncer de mama: "Su potencial antimetastásico está demostrado"

Omomyc bloquea la acción de una proteína que favorece el crecimiento tumoral y que está presente en nuestro cuerpo.
68 meneos
79 clics
El Hospital Vall d'Hebron logra frenar el cáncer de mama metastásico con un nuevo fármaco

El Hospital Vall d'Hebron logra frenar el cáncer de mama metastásico con un nuevo fármaco  

Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona) han demostrado que el Omomyc, una proteína terapéutica que funciona para atacar tumores primarios, es también eficaz para la metástasis en cáncer de mama. El estudio ha sido publicado en el 'Cancer Research Communications' de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer.
35 meneos
61 clics

Oxford desarrolla una prueba de sangre que puede detectar tumores y metástasis temprano

Importante avance en la lucha contra el cáncer. Un nuevo estudio de Oxford ha demostrado que un análisis de sangre experimental podría ser la solución en la detección de una variedad de cánceres en pacientes, e incluso si se han propagado o no.
1 meneos
21 clics

Así permanecen ‘dormidas’ las células tumorales antes de provocar la metástasis

Científicos del Hospital Mount Sinai en Nueva York (EE UU) han resuelto un importante misterio en la investigación del cáncer: cómo las células malignas que abandonan un tumor y viajan hacia otras partes del cuerpo permanecen inactivas durante años, antes de provocar una metástasis.
1 0 6 K -49 ciencia
1 0 6 K -49 ciencia
24 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así permanecen ‘dormidas’ las células tumorales antes de provocar la metástasis

Investigadores estadounidenses desvelan que las células cancerosas segregan un tipo de colágeno que las mantiene en un estado latente. Cuando los niveles de esta proteína disminuyen, las células se reactivan y comienza el crecimiento metastásico...Los investigadores descubrieron que al enriquecer el entorno de las células con este tipo de colágeno podían obligarlas a mantener el estado latente y evitar la reaparición del tumor.
550 meneos
745 clics
Investigadores españoles descubren un mecanismo que causa la metástasis del melanoma y cómo frenarlo

Investigadores españoles descubren un mecanismo que causa la metástasis del melanoma y cómo frenarlo

Lo han demostrado en modelos animales científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que han comprobado cómo ocurre ese proceso crítico en el avance de la enfermedad y como bloqueándolo se reduce la metástasis, y los resultados de su trabajo aparecen hoy publicados en la revista Nature Cancer.

Los investigadores del CNIO Héctor Peinado y Susana García Silva han descrito cómo ocurre ese proceso: los llamados exosomas -nanovesículas expulsadas por los propios tumores- viajan y se hospedan en el ganglio centinela.
231 319 0 K 306 ciencia
231 319 0 K 306 ciencia
15 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Spiriman' anuncia que el cáncer regresa con fuerza y se extiende: "El estrés crónico fue la causa de que apareciera"

Antes del verano, el famoso médico Jesús Candel, alias 'Spiriman', conocido por sus videos en redes sociales que han despertado aplausos y polémicas a lo largo de los años, publicó un vídeo en Facebook donde anunciaba a sus seguidores que había sufrido una recaída del cáncer que sufre. Ahora, cinco meses después, el sanitario da la última hora sobre el cáncer de pulmón que tiene y no son precisamente buenas noticias. Según Candel, su enfermedad ha vuelto y con fuerza: "El cáncer de pulmón que padezco desde hace más de un año es muy agresivo y
12 meneos
43 clics

Teoría de juegos y metástasis

La teoría de juegos aplicada a los encuentros celulares dentro de un tumor proporciona una perspectiva sociológica de los posibles comportamientos de las células en una colectividad, y ofrece una comprensión más completa de las complejas reglas que rigen una neoplasia. En el primer paso de un estudio que sigue desarrollándose, se ha llegado a la conjetura de que la metástasis se produce como respuesta a la heterogeneidad de los tumores.
490 meneos
1206 clics
Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica se celebra estos días con la presentación de varios estudios sobre cáncer de mama que anticipan...
173 317 0 K 541 ciencia
173 317 0 K 541 ciencia
141 meneos
7454 clics
Metástasis vs Breaking Bad: Cómo arruinar una escena

Metástasis vs Breaking Bad: Cómo arruinar una escena  

Comparativa de la misma escena en "Breaking Bad" y en "Metástasis" (adaptación colombiana de la serie de televisión estadounidense)
92 49 1 K 456 ocio
92 49 1 K 456 ocio
14 meneos
156 clics

Así afectan los cacahuetes a los pacientes con cáncer

El consumo frecuente de cacahuetes por parte de pacientes con cáncer podría aumentar el riesgo de metástasis, según concluye un estudio llevado a cabo por varios investigadores de la Universidad de Liverpool, en Reino Unido, y publicado en la revista Carcinogenesis. Esta investigación ha identificado nuevos factores que acompañan a los hallazgos anteriores y, concretamente, muestra que la aglutinina de cacahuete (PNA), una proteína que se une a los hidratos de carbono y que entra rápidamente en la circulación sanguínea tras la ingesta de cacahu
5 meneos
19 clics

Nuevos avances en la lucha contra la metástasis  

Gracias a un nuevo enfoque que contempla la enorme heterogeneidad y los fenotipos de las células tumorales, así como a la identificación de un gen que impide su desarrollo, un estudio arroja nueva luz sobre una de las complicaciones más mortales del cáncer
4 1 0 K 29 ciencia
4 1 0 K 29 ciencia
295 meneos
1684 clics
Este es el mecanismo molecular que promueve el inicio de la metástasis tumoral

Este es el mecanismo molecular que promueve el inicio de la metástasis tumoral

Una nueva investigación realizada en las Universidades Johns Hopkins (EE UU), Alberta (Canadá) y Pompeu Fabra describe el mecanismo molecular que induce el inicio de la metástasis –conocido como intravasación–, que consiste en la entrada de células tumorales en vasos vasculares o linfáticos. Para los autores, comprender cómo estas células escapan del tumor primario y entran al sistema circulatorio es una etapa clave para identificar su malignidad y diseñar estrategias de tratamiento del cáncer.
146 149 0 K 422 ciencia
146 149 0 K 422 ciencia
81 meneos
113 clics
Los científicos identifican cómo prevenir las metástasis del cáncer, lo que podría evitar su reaparición

Los científicos identifican cómo prevenir las metástasis del cáncer, lo que podría evitar su reaparición

Las metástasis pueden desarrollarse en el organismo incluso años después de un tratamiento del cáncer aparentemente exitoso. Se originan a partir de células cancerosas que han migrado del tumor original a otros órganos, y que pueden permanecer allí inactivas durante un tiempo considerable. Los investigadores han descubierto ahora cómo estas "células durmientes" se mantienen inactivas y cómo se despiertan y forman metástasis mortales. Sus hallazgos se publican en la revista 'Nature'.
8 meneos
33 clics

Se comprueba la relación entre la nicotina y la metástasis del cáncer de mama

Aunque la relación entre el consumo de cigarrillos y el cáncer es bien conocida, el papel de la nicotina, una sustancia química no cancerígena presente en el tabaco, en la metástasis de mama a pulmón es un área en la que se necesita más investigación.“Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un nicho premetastásico en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico”, explica Kounosuke Watabe, autor principal del estudio, que se ha publicado en la revista científica ‘Nature Communications’.
17 meneos
54 clics

Científicos españoles descubren el poder anticancerígeno de la cuerna de ciervo  

Los investigadores del IREC han documentado en un estudio que se trata de un potente anticarcinógeno en casos graves de cáncer cerebral y creen que podría ser útil en otros tumores. La cuerna de los ciervos es una estructura única porque cae y se regenera cada año, y debido a ello crece más rápido que el cáncer. Esto coloca al ciervo en un riesgo elevado de que las células de la cuerna se salgan fuera de control y deriven en cánceres, por lo que los ciervos han desarrollado genes supresores de tumores para controlar que ese crecimiento anormal.
226 meneos
3174 clics
Cuando las metástasis se reducen 'milagrosamente': el efecto abscopal

Cuando las metástasis se reducen 'milagrosamente': el efecto abscopal

Una sorprendente y milagrosa regresión de tumores no irradiados fue descrita por primera vez en 1953 por Robin Mole, quien lo denominó “efecto abscopal” (del latín ab que significa “fuera de” y scopus que significa “diana”). El efecto absopal quedó relegado a casos anecdóticos debido a la poca frecuencia en que ocurría hasta hace unos años, cuando un artista invitado llegó para tratar de dar una explicación a este fenómeno: el sistema inmunitario.
383 meneos
2721 clics
Nuevo actor en la metástasis: una bacteria presente en la boca estaría implicada en la diseminación de algunos tumores

Nuevo actor en la metástasis: una bacteria presente en la boca estaría implicada en la diseminación de algunos tumores

Lo único más terrorífico que un diagnóstico de cáncer es, quizás, la posibilidad de que ese cáncer metastatice. La metástasis —la colonización de tejidos del organismo por células malignas, más allá del tumor primario— es responsable de nueve de cada diez muertes por cáncer. Ahora entra en escena un actor inesperado: una bacteria común. Parece ser que el Fusobacterium nucleatum, que normalmente reside sin pena ni gloria en nuestras encías, interviene en la diseminación de algunos tumores de colon, esófago, páncreas y —posiblemente— mama. Los e
178 meneos
1964 clics
Un predictor de la evolución a metástasis del melanoma

Un predictor de la evolución a metástasis del melanoma

El melanoma es un tumor maligno que se origina a partir de la transformación de los melanocitos. Los melanocitos son las células de la piel encargadas de la síntesis de melanina, un polímero complejo que nos protege de los efectos negativos de la radiación solar y nos broncea la piel. Aunque el melanoma es el menos común entre los cánceres de piel, es el que presenta mayor tasa de mortalidad, en gran medida por su elevado potencial de metástasis.
8 meneos
42 clics

La nicotina promueve la metástasis cerebral del cáncer de pulmón

El compuesto alcaloide induciría cambios en las células de la microglía que, en vez de actuar contra él, favorecerían la progresión del tumor en el cerebro.Alrededor del 40 por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas desarrollan metástasis en el cerebro. Ello empeora notablemente el pronóstico de estas personas, cuya supervivencia media no supera los 6 meses. Pero, ¿qué favorece la propagación de las células cancerosas? Ahora, un estudio publicado por la revista Journal of Experimental Medicine señala a la nicotina com
1 meneos
2 clics

Descubren un tipo de material genético que impide la formación de metástasis

El estudio permitiría desarrollar biomarcadores capaces de predecir cuál será la respuesta de los pacientes con enfermedad avanzada a la terapia, lo que permitiría una selección del tratamiento más adecuada, eficaz y personalizada.
644 meneos
1709 clics
Un nuevo fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva

Un nuevo fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva

Investigadores españoles han demostrado, en un modelo animal, la actividad antimetastásica de cuerpos de inclusión bacterianos que liberan nanopartículas. La nueva forma farmacéutica ha demostrado su eficacia en cáncer colorrectal, pero se prevé que podría utilizarse para el tratamiento de 23 tipos de cáncer.
218 426 1 K 331 cultura
218 426 1 K 331 cultura
10 meneos
23 clics

Encuentran una proteína que podría ser clave en la metástasis infantil

La metástasis juega un papel clave en el desarrollo de la enfermedad, ya que su aparición implica una caída drástica de la supervivencia de los pacientes, que no supera el 30%.

menéame