edición general

encontrados: 339, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Blinken, Secretario de Estado de EE.UU., da lecciones al mundo sobre la necesidad de seguir adelante con el desarme nuclear (EN)  

Habla de la "INMENSA devastación" causada por las bombas nucleares lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial (00:12).
2 0 0 K 35 actualidad
2 0 0 K 35 actualidad
11 meneos
129 clics

El programa nuclear japonés

Es de sobra conocido que el país con mayor ventaja en el desarrollo de la energía nuclear durante la Segunda Guerra Mundial fue Estados Unidos que culminó con la construcción de las dos bombas lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.La Unión Soviética y el III Reich también disponían de sus planes de desarrollo nuclear, pero es mucho más desconocido el programa nuclear del imperio del Japón.En abril de 1941, se inició el programa nuclear japonés de la mano del doctor Yoshio Nishina, desde el (...)
39 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las palabras del presidente de la Federación Rusa sobre el precedente estadounidense del uso de armas nucleares y la voladura de gasoductos por parte de los anglosajones

Una de las frases que dijo el presidente ruso es especialmente exagerada en la prensa extranjera, especialmente en la ucraniana. Esta frase está asociada con un recordatorio de que Estados Unidos es el único país del mundo que ha utilizado armas nucleares (y dos veces). Otra frase del presidente de Rusia también llamó especialmente la atención. El jefe de Estado acusó directamente a los anglosajones de volar los gasoductos Nord Stream y Nord Stream 2, señalando que los llamados ex socios siguen intentando mantenerse en el formato neocolonial.
11 meneos
307 clics

Satélites Starlink vistos viajando sobre Hiroshima, Japón esta mañana (Inglés)  

.....................................................................................................................................
16 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hiroshima, el "Auschwitz" de EEUU que Japón enterró para ocultar su propio genocidio

La historia de la bomba parece enterrada realmente en Japón, porque apenas nadie explica las causas ni las verdaderas consecuencias. Visitar la ciudad, su parque Memorial y el gigantesco museo de la Paz deja un extraña sensación. No hay nada sobre la guerra de exterminio de Japón. Nada acerca de la razón de que EEUU tiraba la bomba también con el objetivo de posicionarse con ventaja en la nueva guerra que se empezaba a librar con la URSS. Nada sobre por qué las autoridades japonesas prefierieron guardar silencio sobre el terrible acontecimiento
249 meneos
3206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Javier Solana recibe un aluvión de críticas por su tuit sobre Hiroshima y Nagasaki

Javier Solana recibe un aluvión de críticas por su tuit sobre Hiroshima y Nagasaki

Con motivo de este triste suceso, el exsecretario general de la OTAN y exalto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, publicaba el siguiente mensaje desde su cuenta oficial en Twitter: «El 6 de agosto 1945, hace 77 años explotó la primera bomba nuclear nuclear sobre Japón. Tres días después la segunda. No olvidar». El exministro socialista durante cuatro gobiernos encabezados por Felipe González recibió un aluvión de críticas en Twitter por utilizar el término «explotó» en su publicación:
502 meneos
8988 clics
El horror de Hiroshima: un millón de grados en el aire y gente que se evaporó y dejó su sombra impresa en el cemento

El horror de Hiroshima: un millón de grados en el aire y gente que se evaporó y dejó su sombra impresa en el cemento

Hubo 80 mil muertos en el acto. El aire se incendió, muchas de las víctimas se disolvieron y miles sufrieron horribles heridas. A finales de 1945 habían muerto otros 60 mil habitantes.
314 meneos
1848 clics
Propaganda gringa falsa que aprendí en la escuela: el bombardeo de Japón

Propaganda gringa falsa que aprendí en la escuela: el bombardeo de Japón  

En el aniversario del bombardeo sobre Hiroshima y Nagasaki la visión crítica de un youtuber norteamericano y la propaganda que ocultó la realidad de los miles de asesinados antes de las bombas atómicas en bombardeos masivos.
11 meneos
60 clics

El recuerdo de los 'hibakusha': así se vivió el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki

Muchos japoneses que visitan el Museo Reina Sofía pasan mucho más tiempo que el resto de visitantes frente a un cuadro concreto. Parecen sentir una conexión especial con el Guernica de Pablo Picasso, debido a un trauma generacional que sigue transmitiéndose como un tumor maligno: este fin de semana se cumplen 77 años desde que una parte del mundo se apagó durante unos instantes. Un 6 de agosto de 1945, el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman atacó nuclearmente a la ciudad de Hiroshima en Japón. Tan solo tres días después, el ataque se r
249 meneos
1497 clics
Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón

Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón  

Las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, no fueron necesarias para ganar la Segunda Guerra Mundial, segun el gobierno de Estados Unidos. Entonces, ¿Por qué dicen esto en las escuelas?
125 124 7 K 445 cultura
125 124 7 K 445 cultura
148 meneos
7047 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La verdadera razón por la cual EE UU utilizo armas nucleares contra japon

6 y 9 de agosto de 1945: bombarderos norteamericanos lanzan en Hiroshima y Nagasaki el hasta hoy único ataque nuclear de la historia. Este documentado texto cuenta la verdadera razón del criminal ataque terrorista de EE.UU.
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Truman califica de logro científico el genocidio nuclear sobre Hiroshima [Historia]  

1945: Discurso televisivo del Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, anunciando el bombardeo atómico sobre Hiroshima, lo que valora como un gran logro científico. "Hace un rato, un avión estadounidense lanzó una bomba sobre Hiroshima, y los destrozos fueron un éxito para el ejercito. La bomba tenía una potencia superior a 20.000 bombas de TNT..."
8 meneos
67 clics

El niño atómico: la historia del sobreviviente de Hiroshima que ganó el maratón de Boston

Seis años después de terminada la Segunda Guerra Mundial, Shigeki Tanaka consiguió pasar de la desesperación a la gloria y hacer historia en Estados Unidos.
20 meneos
436 clics

Es la mañana de Reyes de cualquier año de los 90. Llegas al salón y, nada más ver los regalos, te cambia la cara. Este año te has portado bien, y Sus Majestades lo saben. La historia de Mikasa

La historia de Mikasa comienza en 1917 en una ciudad de Japón llamada Hiroshima. Un joven Masutaru Masuda funda una empresa dedicada la fabricación de productos de caucho. Las chanclas eran su especialidad pero pronto empezarían a hacer productos de todo tipo. No fue hasta 1935 cuando Hiroshima Rubber Corporation decide lanzar al mercado una línea de productos deportivos bajo la marca Mikasa. Fue la calidad de sus productos y su precio asequible la que le hicieron triunfar por todo el mundo.
5 meneos
70 clics

Silvio: el músico que nació entre Hiroshima y Nagasaki

Este viernes se cumplen 20 años de la muerte del rockero sevillano con más 'swing', un personaje irrepetible que dejó de ser un maldito para ascender al santoral laico de la ciudad.
27 meneos
50 clics

Japón llama a evacuar a decenas de miles por fuertes lluvias

Japón llamó este viernes a evacuar a decenas de miles de personas ante los niveles “sin precedentes” de lluvias torrenciales en el oeste del país, que enfrenta un riesgo de inundaciones y deslizamientos, dijo la agencia meteorológica. Las lluvias más fuertes golpearon la prefectura de Hiroshima, donde se emitieron órdenes no obligatorias de evacuación para al menos 69. 500 personas.
5 meneos
38 clics

Hiroshima, Japón – Donde la luz creó la oscuridad

En la actual Hiroshima ya solo es un doloroso recuerdo lo aquí acontecido y ante nosotros se muestra como una ciudad industrial y moderna donde sus habitantes han pasado página para seguir su camino.
25 meneos
59 clics

76 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki

Este año se cumple el aniversario número 76 de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. El 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, sobre estas ciudades japonesas cayeron dos bombas nucleares, causando la muerte instantánea de entre 100 y 170 mil personas y dejando un saldo de cientos de miles de heridos. La cifra de defunciones a causa de las explosiones siguió elevándose en los meses y años siguientes, así como el número de hombres y mujeres que sufrieron todo tipo de padecimientos relacionados con la radiación.
4 meneos
145 clics

Encontradas en Hiroshima las ruinas atómicas de instalaciones militares bélicas [EN]

La ciudad de Hiroshima ha anunciado este 15 de junio que las ruinas de las instalaciones de la unidad logística del Ejército Imperial Japonés han sido descubiertas cerca de la cara oeste del Castillo de Hiroshima. Se cree que más de 400 personas murieron en el lugar, situado a menos de un kilómetros de la zona cero, el 6 de agosto de 1945. Se cree que las ruinas son uno de los mayores restos del bombardeo atómico de Hiroshima encontrados hasta la fecha. Las instalaciones eran usadas por la unidad logística del distrito militar de Chugoku.
2 meneos
9 clics

Abierto un museo por la paz de una antigua isla de cuarentenas de Hiroshima para transmitir los horrores de la guerra [EN]

Un museo por la paz ha sido abierto en una isla en la ciudad de Hiroshima que una vez tuvo las instalaciones para cuarentenas más avanzadas de Japón, que más tarde fueron usadas como hospital de campaña cuando la bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad. [...] Hasta 10000 heridos fueron transportadas a la Isla Ninoshima, y muchos murieron allí. Previamente, las estaciones de cuarentena [...] habían funcionado para evitar que enfermadades como el cólera entrasen en el país durante las guerras sinojaponesa (1894-95) y rusojaponesa (1904-05)
8 meneos
131 clics

Dejando caer la bomba: Hiroshima & Nagasaki [ENG]  

Ensayo que cubre en profundidad el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki al final de la segunda guerra mundial. El autor cubre el contexto, los principales actores, las prácticas de guerra, varios informes sobre sus efectos e intenciones asi como la veracidad de afirmaciones repetidas por la narrativa dominante al respecto de dicho evento.
4 meneos
103 clics

The Great Artiste, el "otro" bombardero de Hiroshima y Nagasaki

El 6 de agosto de 1945 el bombardero B-29 Enola Gay, pilotado por el coronel Paul Tibbets y con otros once tripulantes, soltó sobre la ciudad de Hiroshima la primera bomba nuclear utilizada en combate real y bautizada como Little Boy. Tres días más tarde, sería el bombardero B-29 Bockscar, pilotado por Charles W. Sweeney y con trece tripulantes más, el que soltaría la bomba atómica Fat Man sobre Nagasaki. En ambas misiones, participaría otro bombardero, The Great Artiste, el único avión que participó directamente en ambas misiones.
5 meneos
18 clics

Muere a los 91 años Mikiso Iwasa, destacado superviviente de Hiroshima

Tokio.- El japonés Mikiso Iwasa, superviviente de la bomba atómica de Hiroshima y asesor de uno de los grupos de supervivientes y antinucleares más importantes, ha muerto a los 91 años por un cáncer de páncreas, informó hoy su familia. Iwasa falleció la madrugada del lunes en su residencia en la prefectura de Chiba, al noreste de Tokio, según los detalles recogidos por la cadena pública NHK y la agencia de noticias Kyodo.
5 meneos
21 clics

La memoria contra el terrorismo

Este 9 de Agosto es un día especialísimo. Se cumplen 75 años de un enorme atentado terrorista. No fue el mayor de la historia, que se perpetró unos pocos días antes, el 6 de Agosto, en Hiroshima. El ataque con una bomba atómica a la ciudad de Nagasaki tiene algo más que el triste mérito de ser el segundo peor de la historia. Según estimaciones conservadoras unas 80.000 personas perdieron la vida en una fracción de segundo.
4 meneos
195 clics

A 75 años del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki: pon a prueba tus conocimientos

TEST. Preguntas y respuestas. Repasa los datos clave de aquellos acontecimientos con el siguiente custionario.

menéame