edición general

encontrados: 615, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
9 clics

Filipinas amplía el acceso estadounidense a bases militares

Estados Unidos y Filipinas anunciaron el jueves un acuerdo para dar a las tropas estadounidenses acceso a otras cuatro bases en el país del Sudeste Asiático, en momentos que las dos naciones buscan contrarrestar la creciente influencia militar de China. El acuerdo de expandir la cooperación en "áreas estratégicas para el país" fue alcanzado durante la visita del secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.
7 meneos
9 clics

Minería y madera amenazan a los bosques tanto como la expansión agrícola

Se suele considerar que la agricultura es la principal responsable de la pérdida de bosques, pero un nuevo estudio publicado en la revista 'One Earth' demuestra que no es la única culpable. De la pérdida de bosques asociada a la economía mundial en 2014, más del 60% estaba relacionada con el consumo final de productos no agrícolas, como minerales, metales y bienes relacionados con la madera, y los autores sostienen que hay que tener en cuenta los mercados comerciales internacionales a la hora de diseñar estrategias de conservación.
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece el rechazo al expansionismo de China en América Latina  

"El mercurio envenena a los indígenas bolivianos" "China, el gran depredador de los mares en América Latina"
558 meneos
2122 clics

El Jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reconoce que la OTAN incumplió su promesa de no expandirse hacia el este (Tweet)  

El Jefe de la diplomacia europea, @JosepBorrellF, reconoce que la OTAN incumplió su promesa de no expandirse hacia el Este pero que "eso es historia".
7 meneos
14 clics

Casi la mitad de la industria del carbón está en plena trayectoria de expansión

Desde centrales eléctricas, minas e infraestructura, casi la mitad de la industria del carbón tiene la intención de desarrollar nuevos proyectos para explotar el combustible fósil más contaminante del mundo.
22 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Europa del euro sembró la semilla de la extrema derecha y ya no puede frenarla

¿Cómo es posible que en un periodo de tiempo tan relativamente pequeño hayan podido expandirse tanto e incluso normalizarse las ideas extremistas, claramente antidemocráticas, en la Europa que se jactaba de ser la cuna y el futuro de la civilización más humanista y ejemplar?
12 meneos
57 clics

Alexander Friedmann: Cien años de las ecuaciones que expandieron el universo

Alexander Friedmann obtuvo modelos teóricos de un universo en movimiento, partiendo de la teoría de la relatividad general de Einstein, algo inconcebible para sus contemporáneos
24 meneos
38 clics

La expansión de la OTAN: Lo que Gorbachov escuchó [en]

Los documentos desclasificados muestran las garantías de seguridad contra la expansión de la OTAN ofrecidas a los líderes soviéticos por Baker, Bush, Genscher, Kohl, Gates, Mitterrand, Thatcher, Hurd, Major y Woerner. La famosa frase del Secretario de Estado James Baker "ni un centímetro hacia el Este" sobre la expansión de la OTAN en su reunión con el líder soviético Mikhail Gorbachev el 9 de febrero de 1990, fue parte de una cascada de garantías sobre la seguridad soviética dadas por los líderes occidentales a Gorbachev y otros funcionarios
31 meneos
30 clics

La UE hace sonar la alarma por la “expansión cada vez mayor de asentamientos” de Israel (IN)

La Unión Europea acusó a Israel el miércoles de socavar las perspectivas de una solución de dos estados al expandir los asentamientos de Cisjordania y los barrios judíos en Jerusalén Este. En un informe, la misión del bloque a los palestinos criticó la “expansión de asentamientos en continuo aumento en los territorios palestinos ocupados”. El informe señala que en 2021, el número de unidades de asentamientos que avanzaron en Jerusalén Este se duplicó con creces, de 6.288 el año anterior a 14.894.
9 meneos
27 clics

Los grandes medios españoles restringen a suscriptores menos del 10% de sus noticias

Los grandes medios con un modelo de suscripción digital tienen que hacer cada día equilibrios a la hora de cerrar sus noticias. Por un lado, deben restringir sus mejores noticias porque necesitan aumentar su base de abonados para que esta fuente de ingresos sea sostenible. Pero, por otro, no quieren perder demasiado tráfico para que no se resienta su principal cauce de ingresos en la actualidad, que es la publicidad.
13 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lugares de España donde Mahou no puede llegar

La cerveza Mahou sigue acumulando cuota de mercado y ha aumentado su liderazgo en España, ya que recientemente esta firma se ha posicionado como el mayor productor de cerveza de nuestro país. Sin embargo, a pesar del gran éxito de Mahou en España, sigue sin ser la cerveza favorita en muchas comunidades autónomas.
12 meneos
208 clics

Amazon pisa el freno y suspende cuatro centros logísticos en España

Desde hace meses, Amazon admite que arrastra un problema de exceso de capacidad. El gigante estadounidense multiplicó su red logística con la pandemia y se ha topado con que el consumo no avanzó al mismo ritmo que su expansión. La firma paró proyectos en todo el mundo y la decisión ya golpea sus planes en España. En la Península Ibérica, suspendió al menos cuatro centros logísticos que tenía previsto abrir a lo largo de los próximos meses. Y podrían caer más, pues la demanda está lejos de remontar.
18 meneos
22 clics

Asturias debería abatir al año 27.500 jabalíes para contener su expansión

El irrefrenable avance de los suidos satura ya las reservas regionales de caza, aunque cada año se matan en la comunidad unos 10.000 ejemplares. Una especie con relevantes repercusiones sociales y económicas, cuya destacable expansión sobre el territorio asturiano durante las últimas décadas revela una amplia problemática, desgranable en extensos estudios científicos y técnicos.
43 meneos
158 clics
El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

“Nuestros análisis muestran que los inviernos con un anticiclón de las Azores especialmente grande coinciden con condiciones inusualmente secas en la península Ibérica durante el invierno”, detalla Ummenhofer. “Por el contrario, los frentes de tormentas del Atlántico norte se fortalecen más al norte, con Noruega y el norte de las Islas Británicas experimentando condiciones inusualmente húmedas”,
10 meneos
46 clics

Una intensa sequía impulsó el Islam

Una prolongada sequía acaecida en el sur de Arabia durante el siglo VI habría propiciado un período de inestabilidad social y política que acabaría dando pie al advenimiento del islam. Esa es la conclusión a la que ha llegado un grupo de trabajo dirigido por Dominik Fleitmann, paleoclimatólogo de la Universidad de Basilea, a partir de datos climáticos que indican un período seco sin precedentes.
35 meneos
170 clics
¿Hacia Dónde se Expande el Universo?

¿Hacia Dónde se Expande el Universo?  

El universo se expande. Y algo que todos, absolutamente todos, nos hemos preguntado es: "¿Hacia dónde se expande?".

Cuando inflamos un globo, este se expande en el espacio en el que está inmerso: hacia un lugar que ya existía antes de que empezara a hincharse y que estaba fuera del globo. Entonces, ¿qué hay fuera del universo? ¿Hay una especie de “hiperespacio”? ¿Hay otra dimensión? Si el globo está, por ejemplo, en una habitación, ¿dónde está contenido el universo?
23 meneos
23 clics

Georgia: Decenas de miles se manifiestan en Tbilisi para pedir la adhesión a la UE [EN]

Decenas de miles de manifestantes marcharon el lunes en la capital de Georgia, Tbilisi, para exigir la pertenencia a la UE de la antigua república soviética en el Cáucaso. Ondeando banderas europeas y georgianas, unos 60.000 manifestantes se reunieron frente al parlamento georgiano, días después de que la Comisión Europea recomendara esperar antes de otorgar el estatus de candidato a Tbilisi.
8 meneos
13 clics

El ascenso de la OTAN en África

Sin embargo, este no es el primer ni único intento de expansión de la OTAN, una organización creada en 1949 por los Estados Unidos para proyectar su poder militar y político sobre Europa. En 2001, la OTAN llevó a cabo una operación militar “fuera del área” en Afganistán, que duró 20 años, y en 2011 – a petición de Francia – bombardeó Libia y derrocó a su Gobierno. Las operaciones militares de la OTAN en Afganistán y Libia fueron el preludio de los debates sobre una “OTAN global”, un proyecto para utilizar la alianza militar de la OTAN más allá
33 meneos
102 clics
El Hubble detecta cambios en la expansión del Universo que no pueden ser explicados por la física actual (ING)

El Hubble detecta cambios en la expansión del Universo que no pueden ser explicados por la física actual (ING)

Los astrónomos encontraron en los datos del telescopio espacial Hubble una diferencia que no han podido explicar entre la tasa de expansión del universo a nuestro alrededor, en comparación con las observaciones de lo que sucedió inmediatamente después del Big Bang, que predicen un valor de expansión diferente. El resultado de la investigación realizada por el equipo liderado por el premio Nobel Adam Riess revela que la tasa de expansión del universo sería más rápida de lo que realmente ve el telescopio Hubble.En español: bit.ly/3sTdL85
1 meneos
 

La NASA descubre "algo extraño" en la expansión del universo : "Podría ser el resultado de una nueva física"

Hubble parece haber obtenido nuevos datos sobre la rapidez de la expansión del universo a medida que se aleja del sistema solar que podrían cambiar las actuales leyes de la física. Con las nuevas mediciones, los astrónomos encontraron una diferencia que no han podido explicar entre la tasa de expansión del universo a nuestro alrededor, en comparación con las observaciones de lo que sucedió inmediatamente después del Big Bang, que predicen un valor de expansión diferente.
1 0 0 K 19 ciencia
1 0 0 K 19 ciencia
42 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En una declaración conjunta, Rusia y China instan a la OTAN a detener la expansión y dejar la “mentalidad de Guerra Fría”

En una declaración conjunta, ambos países fijaron posturas solidarias sobre sus conflictos en política exterior. Le pidieron a la alianza occidental que abandone sus intenciones territoriales
7 meneos
98 clics

La corta esperanza de vida del Universo

Si la hipótesis de quintaesencia fuera cierta en Universo podría colapsar en solo 100 millones de años. La quintaesencia es, posiblemente, una de las hipótesis con peor nombre de la Física, pero lo que dice no es nada esotérico. Mantiene que existe una quinta «fuerza», un nuevo campo que permea todo el espacio. Este campo sería el responsable de la expansión acelerada que estamos viendo. Lo malo es que, como no sabemos exactamente cómo es, tampoco podemos saber cómo se comporta.
15 meneos
19 clics

El sistema de pagos chino UnionPay no se expandirá a Rusia (ING)

El sistema UnionPay de China se negó a cooperar con el mayor prestamista de Rusia, Sberbank, y suspendió las conversaciones con otros bancos por temor a sanciones secundarias. Los bancos rusos habían planeado emitir tarjetas usando UnionPay después de que Visa y Mastercard suspendieran sus operaciones en cumplimiento de las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania por parte de Moscú. UnionPay representó el 1% de las tarjetas bancarias rusas en 2020. Su demanda se multiplicó por 10 tras las sanciones. Relacionada: menea.me/25vng
146 meneos
2395 clics
La increíble expansión del "mar de plástico" de Almería desde 1960, explicada en fotografías aéreas

La increíble expansión del "mar de plástico" de Almería desde 1960, explicada en fotografías aéreas  

A vista de satélite parece una enorme costra blanca, un hueso bien pulido que asoma al sur de la península; pero el conocido como "mar de plástico almeriense" no es otra cosa que lo que indica su propio nombre: una vasta extensión de cubiertas plásticas, hectáreas y hectáreas de invernaderos que cuando se observan desde arriba, con ayuda de satélites, brillan por el reflejo del sol. Igual que una roca de sal. Los invernaderos que hoy salpican la región oriental de Andalucía y cubren el Campo de Dalías no siempre estuvieron ahí.
4 meneos
44 clics

Descubren cómo la rata negra marcó la historia romana y medieval

Se dispersó siguiendo los flujos y reflujos del comercio humano, el urbanismo y los imperios. Un nuevo estudio ha comprobado que la expansión de la rata negra, acusada de propagar la peste negra, está relacionada con eventos históricos que cambiaron el mundo, en los periodos romano y medieval. Un nuevo análisis de ADN antiguo ha arrojado luz sobre cómo la rata negra, acusada de propagar la peste negra, se dispersó por Europa, revelando que el roedor colonizó el continente en dos ocasiones, en los períodos romano y medieval.

menéame