edición general

encontrados: 308, tiempo total: 0.041 segundos rss2
11 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro Escrivá, desatado contra los bulos de la derecha  

El ministro José Luis Escrivá ha respondido al PP durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, criticando la actitud del PP y Vox promoviendo bulos que "perjudican a los ciudadanos".
11 meneos
28 clics

Escrivá ofrece 6 euros a los trabajadores de la Seguridad Social por cada cita atendida durante las horas extra

El Gobierno envía, a espaldas de los sindicatos, una carta a las direcciones provinciales del INSS para preguntarles cuántos funcionarios estarían dispuestos a sumarse a la iniciativa
11 meneos
95 clics

El último golpe de Escrivá a los autónomos: «No va a quedar ni uno en España»

El Ministerio de la Seguridad Social, dirigido por José Luis Escrivá, da el último golpe a los autónomos con la reforma de las pensiones. El sistema es insostenible y se ha llegado a comparar con el mayor esquema Ponzi de la historia -los últimos en entrar pagan a los primeros-, pero lejos de pinchar la burbuja y acometer la dura remodelación, el Gobierno insiste en cargar la mochila de la parte activa, especialmente sobre los autónomos.
9 2 15 K -35 actualidad
9 2 15 K -35 actualidad
463 meneos
1040 clics
Escrivá cifra en 140.000 millones el dinero de las pensiones que ha ido a otros gastos en los últimos 30 años

Escrivá cifra en 140.000 millones el dinero de las pensiones que ha ido a otros gastos en los últimos 30 años

La Seguridad Social acumula más de 30 años en los que ha estado pagando con cotizaciones sociales de los trabajadores prestaciones consideradas no contributivas, como la sanidad (entre 1989 y 1998), el complemento de mínimo de las pensiones (hasta 2014), las bonificaciones de cuotas para apoyar la creación de empleo o las ayudas por nacimiento de hijos, entre otras.
10 meneos
200 clics

Escrivá invita a los españoles a demorar la jubilación unos años: «Hemos llegado a pagar un cheque de 200.000 euros»

El ministro de Seguridad Social confirma que un 65% más de trabajadores han solicitado un complemento de pago único por retrasar el retiro
22 meneos
26 clics

Catorce meses sin cobrar la pensión de incapacidad absoluta por el colapso en la Seguridad Social de Las Palmas

Esther Martínez se siente desamparada. Hace casi 14 meses que es firme la sentencia que le reconoció la incapacidad permanente absoluta y sigue sin cobrar la pensión. Desde febrero de 2022 no percibe ingreso alguno. Durante este tiempo ha sobrevivido con la ayuda de familiares.Su abogada ya ha instado en dos ocasiones la ejecución de la sentencia. Su caso no es aislado, son 954 las sentencias por incapacidad aún no ejecutadas. La media de espera es de dos años.
3 meneos
8 clics

Un documento destapa el intento del ministro Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha remitido un borrador a las Comunidades para que los servicios sanitarios públicos cedan a las mutuas la atención de las contingencias comunes de los trabajadores. LAB ha hecho público el documento que pone en evidencia la maniobra.
2 1 3 K -9 actualidad
2 1 3 K -9 actualidad
9 meneos
10 clics

AIReF avisa de que la reforma de pensiones de Escrivá no cubre el aumento de gasto

Según la autoridad fiscal independiente, que se encarga de monitorizar que las políticas del Ejecutivo se basan en premisas realistas, los gastos adicionales en los que incurrirá el sistema prácticamente duplicarán el incremento de ingresos previsto. En consecuencia, las medidas adoptadas 2021 y 2023 elevarán el déficit público en 1,1 puntos del PIB en 2050 y 1 punto en 2070.
11 meneos
10 clics

Escrivá acusa a Feijóo de "falta de patriotismo" por criticar pensiones

El ministro español de Seguridad Social, José Luis Escrivá, acusó este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "irresponsabilidad, insolvencia y falta de patriotismo" por criticar en Bruselas la reforma de las pensiones.
2 meneos
74 clics

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

La posibilidad de giro político tras las elecciones generales que se celebrarán previsiblemente a finales de este 2023 planea sobre la reforma de las pensiones presentada por el Gobierno a los sindicatos, que le han dado su respaldo. Tanto el ministro como los líderes de CC OO y UGT destacaban que la reforma cuenta con el aval de la Comisión Europea, un aval que pudiera jugar a favor de su supervivencia futura. Y es que, el nuevo modelo de pensiones tiene un escenario de aplicación progresivo en el tiempo que llega hasta 2050, lo que juega en c
10 meneos
21 clics

Cuando Escrivá no quería subir las cotizaciones que ahora arruinarán el empleo

El ministro de la Seguridad Social pasó por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal como su primer presidente de 2014 a 2020. En aquellos años defendía que no se debían subir las cotizaciones porque España «supera ya en seis puntos la media de la OCDE». Entonces, aquello no arreglaba las pensiones, ahora sí. Escrivá decía en 2019 que «se considera que cualquier modificación no debería implicar un incremento de las cotizaciones sociales, si no únicamente una reconfiguración de las mismas»
8 2 13 K -58 actualidad
8 2 13 K -58 actualidad
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las trampas del mercado laboral que hacen inviable el plan de Escrivá para las pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ultima una reforma con la que promete garantizar la sostenibilidad de las pensiones actuando sobre la recaudación. Pero para que esto se cumpla el mercado laboral necesita evolucionar en una dirección que, a día de hoy, parece inviable para el país con la mayor tasa de paro de la UE.
23 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que decía Escrivá en el 2019 sobre las cotizaciones sociales  

"Las cotizaciones sociales son relativamente altas. 6 puntos más que la media OCDE. Cualquier modificación NO debería implicar incremento de la cotizaciones."
20 meneos
69 clics

La reforma de las pensiones mitiga los vacíos en las carreras laborales de las mujeres para reducir la brecha de género

La propuesta del Gobierno incorpora una mayor cobertura de las lagunas de cotización para las trabajadoras, así como una senda de subidas para las pensiones más bajas, que también son más frecuentes en este grupo de población
23 meneos
82 clics

Escrivá penalizará más los salarios para pagar las pensiones, especialmente los más altos

Moncloa planteará a Bruselas un recargo de solidaridad a las pensiones más altas, extender el mecanismo de equidad intergeneracional hasta 2050 y la posibilidad de mantener el período de cómputo de 25 años.r Rel. www.meneame.net/story/gobierno-logra-acuerdo-bruselas-reformar-pension
19 meneos
71 clics

El Gobierno logra un acuerdo con Bruselas para reformar las pensiones sin recortes

Los pensionistas podrán elegir el sistema de cómputo, con un sistema más beneficioso para las mujeres, y se reforzarán los ingresos con un aumento de las cotizaciones, sobre todo en los salarios más altos. PSOE y Unidas Podemos cierran los últimos flecos de la legislación que, según las fuentes consultadas, se basará en “un gran refuerzo de los ingresos” del sistema, sobre todo a través de la cotización de los salarios más elevados, y sin recortes en las pensiones, lo que ha acercado a las dos fuerzas del Gobierno
9 meneos
77 clics

Escrivá admite cambios periodo cálculo pensión

Niega que estudien la jubilación anticipada para médicos y enfermeras a partir de los 60
13 meneos
78 clics

Escrivá cita de urgencia a la mesa de las pensiones tras «prácticamente» cerrar un acuerdo con Bruselas

El ministro se reunirá este viernes con los sindicatos y la patronal después de varios meses de silencio en los que se ha centrado en alcanzar un consenso con Europa
5 meneos
37 clics

Escrivá optará por la figura del Real Decreto-ley para aprobar la reforma de las pensiones

La segunda parte de la reforma de las pensiones continúa dando dolor de cabeza a José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que no consigue aunar los apoyos suficientes para sacar adelante la norma. Los agentes sociales dan la espalada al ministro, que tampoco encuentra gestos afirmativos entre las fuerzas políticas que han posibilitado la aprobación de otras reformas. Mientras, Bruselas se cansa de esperar el cumplimiento de un compromiso que debería haber llegado antes del 1 de enero
193 meneos
2115 clics
Escrivá admite que habrá cambios en el periodo de cálculo de la pensión

Escrivá admite que habrá cambios en el periodo de cálculo de la pensión

Niega que estudien la jubilación anticipada para médicos y enfermeras
14 meneos
43 clics

“Cuando todo es sostenible, nada lo es”

“Cuando todo es sostenible, nada lo es”. Así de contundente se muestra el ambientólogo Andreu Escrivà que, en su último libro –Contra la sostenibilitat (Sembra) Contra la sostenibilidad (Arpa)–, desnuda un término que avisa se ha convertido en un engaño, en “una gran campaña de publicidad que permite a las grandes empresas hacer creer que vamos por el buen camino para no cambiar las bases del sistema”. Este divulgador científico ataca los efectos perniciosos del greenwashing: “Se nos vende como sostenible lo que apenas es un poco de maquillaje”
14 meneos
21 clics

Andreu Escrivà: "La sostenibilidad enmarcada en el capitalismo es insostenible"

El ambientólogo y divulgador publica 'Contra la sostenibilidad' (Arpa, Sembra Llibres), un libro en el que aboga por otro marco para la transición ecológica y critica las estrategias de 'green washing': “No tiene sentido implantar miles de hectáreas de placas solares para alimentar coches eléctricos en ciudades si no han cambiado su modelo de movilidad”
25 meneos
28 clics

La Seguridad Social cobra por error la cuota mínima en vez de la tarifa plana a unos 8.000 nuevos autónomos

La Seguridad Social ha cobrado por error la cuota mínima normal a los nuevos autónomos, aquellos que se dieron de alta entre el 1 y el 9 de enero, en lugar de los 80 euros de la tarifa plana que les correspondería, según han admitido fuentes de la Seguridad Social consultadas por Europa Press. La cartera que dirige José Luis Escrivá estima que esta incidencia ha afectado a unas 8.000 personas, a las que en los próximos días se les envia
25 meneos
192 clics

Escrivá defiende ante Feijóo su "lámpara de Aladino" y le corrige: "Asíntota, no asíntola"

En algunas de las intervenciones de este martes en el cara a cara entre Sánchez y Feijóo hubo espacio para las burlas, además de para los reproches. “El ministro Escrivá, en junio del 20, dijo que la recuperación será como una lámpara de Aladino, con un poquito de U, luego una subida rápida y una 'asíntola”, dijo el líder del PP entre las risas de la bancada de la derecha.
376 meneos
3338 clics
Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Andreu Escrivà (Valencia, 1983) es divulgador ambiental y ha trabajado en varios órganos institucionales contra el cambio climático. Presenta su libro "Contra la sostenibilidad" cuyo hilo conductor es la perversión, banalización y mercantilización del concepto de sostenibilidad. "La mayoría de las mejoras sostenibles son un maquillaje, mientras que las transformaciones que necesitamos son estructurales.". En la entrevista habla sobre las renovables, la energía nuclear, la economía circular y el reciclaje, los plásticos, el coche eléctrico...

menéame