edición general

encontrados: 52211, tiempo total: 0.127 segundos rss2
7 meneos
33 clics

La economía del cambio climático y los desacuerdos sobre la medición de sus consecuencias

Del 6 al 17 de noviembre se celebra una nueva conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (la COP23); una conferencia que estaba planeada que tuviese lugar en las islas Fiji, por su carácter simbólico dado el riesgo que corren de desaparecer si se produce una subida del nivel del mar, pero que finalmente se realiza en Bonn por razones de logística. Como en ediciones anteriores, la COP23 servirá para dar prominencia al cambio climático en los medios de comunicación , a pesar de que todo indica que será fundamental.
17 meneos
244 clics

La caída de Wanda, la compañía que quería ‘devorar’ a Disney

Aunque el arresto de Wang fue posteriormente desmentido y tildado de “rumor infundado” y de “difamación maliciosa” por Wanda, la historia fue difundida a toda velocidad por las redes sociales chinas, y causó el desplome de las acciones de una de las filiales de la compañía. La importancia que cobró el rumor en pocas horas pone de manifiesto la delicada situación actual de Wang, cuyo imperio empieza a ser cuestionado por el Partido Comunista de China (PCC).
19 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Norte como ejemplo de la fase final del colapso del imperialismo

"La redistribución del equilibrio de poder global ha pillado a contrapié a los viejos señores del mundo que se resisten a aceptar su ocaso, quieren seguir dictando la política del mundo y ya sólo tienen una baza que jugar y ni siquiera es segura: el poder militar. Si hay ataque contra Corea del Norte, se va a poner a prueba de forma muy palpable."
2 meneos
12 clics

Luces y sombras en una economía global más dinámica y sincronizada

Las economías registrarán en 2017 más dinamismo y crecimientos más ordenados. Potencias industrializadas y mercados emergentes están más cerca de la sincronía que de un nuevo decoupling, como en la génesis de la crisis. Sin embargo, persisten riesgos coyunturales latentes que dejarán al PIB global muy alejado de su velocidad de crucero.
9 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China quiere comprar el mundo pero... puede acabar como Japón

Los chinos, por regla general, carecen de estrategia, les cuesta tomar decisiones de negocio, entienden mal el gobierno corporativo y les preocupa la siguiente operación. Los datos son reveladores. A cierre de junio de este año, inversores chinos, bien directamente, bien a través de sus corporaciones, habían realizado compras de empresas en el extranjero por valor de 134.000 millones de dólares (120.000 millones de euros).
2 meneos
44 clics

Este será el próximo cisne negro para la economía mundial

El próximo 'cisne negro' para la economía mundial puede ser el bajo nivel de consumo, señala a CNBC el economista principal de la empresa analítica Prevedere, Andrew Duguay. En lenguaje económico se llama 'cisne negro' a eventos que es poco probable que ocurran pero que de todas formas influyen en los consumidores.
2 0 6 K -73 actualidad
2 0 6 K -73 actualidad
5 meneos
56 clics

Puede estallar otra crisis ‘subprime’ en menos de tres años

Los planetas de una tormenta perfecta están alineándose peligrosamente. Jesús Palau, profesor de finanzas internacionales de ESADE, cree que, de seguir así, “podemos encontrarnos con otra crisis subprime en dos o tres años”. Gail Tverberg, experta en la contabilidad del sector energético, afirma que ni los bancos ni los reguladores están preparados para esta oleada de hipotecas basura.
4 1 8 K -100 actualidad
4 1 8 K -100 actualidad
27 meneos
36 clics

Un país gana cuatro euros por cada uno de los que invierte en salud mental

El estrés de los ciudadanos le cuesta a la economía global cerca de un billón de euros. Así lo estima el último artículo de la Organización Mundial de la Salud, publicado en la revista médica The Lancet Psychiatry. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud el número de afectados por enfermedades mentales ha crecido un 30% en los últimos 25 años y ya alcanza a 615 millones de personas.
28 meneos
271 clics

Cómo funcionan los 28 bancos que dominan la economía global

Bautizados como la "hidra financiera mundial", 28 bancos dominan el mercado cambiario y crediticio del mundo imponiendo sus políticas e intereses. Te contamos cuáles son y cómo funcionan.
6 meneos
68 clics

Los bancos centrales reconocen “amenaza de tormenta” sobre la economía global

La endeble recuperación económica se enfrenta a la “amenaza de tormenta” a la que apuntan algunos oscuros nubarrones. El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) ha lanzado esta advertencia en su último informe trimestral. El organismo advierte de que quedan pocos cartuchos por quemar en caso de una nueva crisis económica global.
8 meneos
16 clics

El FMI estima que la "vulnerable" economía global necesita nuevos planes de contingencia

Este miércoles, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha asegurado que la economía global es "muy vulnerable a los choques negativos" y ha solicitado a Estados Unidos y otros Gobiernos que preparen planes de contingencia, que deberán poner en marcha con rapidez para impulsar el crecimiento
6 meneos
73 clics

Deutsche Bank y la Crisis: La Ópera no se Acaba Hasta que Quiebra la Gorda

2016 va a ser un año muy Déjà vu. Van a volver a los cines viejas glorias como Ben-Hur, el Libro de la Selva ó Cazafantasmas, no tan viejos conocidos como Zoolander ó Jason Bourne, así como muchos famosos superhéroes como Batman y Superman (juntos), el Capitán América y Los Vengadores, ó los X-Men. También parece que vamos a tener de vuelta a una vecina pesada, que en realidad ha hecho como que se iba pero se ha quedado dando la paliza en la entrada: la recesión. Ya hablamos de que China está en un proceso de frenada (que no de crash=...
5 1 11 K -80 actualidad
5 1 11 K -80 actualidad
9 meneos
159 clics

Esta representación de 35 años de economía global recuerda a un organismo viviente  

Durante los últimos 35 años se han sucedido muchos cambios en la economía mundial. La liberalización económica, la globalización y el crecimiento de las multinacionales han dejado huella. Muchos países han sacado partido de este período y algunos se han visto perjudicados, mientras que otros apenas se han visto afectados en cuanto a la posición que ocupan en la economía mundial.
9 meneos
258 clics

El centro de gravedad de la economía global del año 1000 al 2025  

Interesante infografía que muestra como el centro de gravedad de la economía global, con su tendencia a las potencias que más porcentaje de PIB global reportan. Se trasladó de Oriente a Occidente entre los años 1000 y 1950. A partir de la segunda guerra mundial se empieza a mover hacia oriente en su proyección a 2025.
118 meneos
215 clics
¿Podríamos vivir sin crecimiento económico para salvar el planeta?

¿Podríamos vivir sin crecimiento económico para salvar el planeta?

¿Será que el mundo podría sobrevivir sin crecimiento? El crecimiento económico despegó apenas hace unos 200 años con el impulso de la innovación y muchísima energía extraída del carbono, la mayoría derivada de combustibles fósiles como el petróleo. Al contemplar los trastornos climáticos que se aproximan en el horizonte, los defensores del medio ambiente, los científicos e incluso algunos políticos han puesto sobre la mesa que el consumo debe parar de crecer.
5 meneos
44 clics

La demografía rige la economía global

A medida que la población envejece, su gasto cambia y la demanda se inclina hacia servicios como la salud, en lugar de la compra de bienes duraderos como los automóviles. Interesante artículo que plantea los desafíos a futuro en la expectativa de vida mundial y su impacto en la disminución de personas en edad productiva para sustentar el crecimiento de la economía global.
27 meneos
108 clics

¿Marcha la economía global hacia un desfiladero?

En momentos en que Japón cae en recesión, el editor de temas económicos de la BBC, Robert Peston, se pregunta si el G20 ha hecho lo suficiente para aliviar los peligros que acechan a la economía mundial.
12 meneos
25 clics

El mundo no entiende el riesgo del ébola también para la economía global, dice el BM

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, consideró hoy que se está "perdiendo la batalla contra el ébola" porque el mundo "no ha entendido el riesgo para la economía global" que representa esta enfermedad. Jim criticó que los países siguen pensando más en sus fronteras nacionales que en frenar el virus donde ha surgido y subrayó que: "No entenderemos que la coordinación global es necesaria hasta que sea demasiado tarde". El BM publicó la semana pasada un informe con los catastróficos efectos económicos que el brote podría causar...
11 meneos
277 clics

38 mapas que explican la economía global [ENG]

Para entender mejor la economía global Vox.com nos presenta con estos 38 mapas para que puedas ver de una forma más simple como funciona. Algunos de los mapas son muy específicos y otros son más globales, merece la pena mirarlos. Via Marcos, twitter.com/golodhros/status/505897838468145152
4 meneos
35 clics

La economía global se estanca

Entonces, ¿por qué siguen, erre que erre, con las mismas políticas? Muy sencillo, las políticas que hubiesen recuperado y mejorado las expectativas de vida de la ciudadanía habrían arruinado a los más poderosos. Nos referimos a todos aquellos que lavaron sus inversiones vía bancos comerciales; y para que su juerga continuara contaron con la inestimable ayuda de la centrifugadora de riesgos de los Bancos Centrales. ¡Porca miseria!
5 meneos
19 clics

El nuevo abolicionismo [ENG]

Evitar el desastre planetario por el calentamiento global pasa por forzar que las compañías petroleras dejen de ganar 10 billones de dólares.
57 meneos
395 clics

Goldman Sachs advierte de la inminencia de una crisis global

C&P: "Los signos de una desaceleración en la economía mundial se hacen patentes, y así lo demuestra este indicador de Goldman Sachs que dice que la contracción económica global cobra fuerza y hace la situación particularmente grave. "
47 10 1 K 132
47 10 1 K 132
2 meneos
36 clics

Colapso económico global para 2030

El aumento en la población del mundo provocará en el 2030 una crisis global con escasez de alimentos, energía y agua, advirtió el principal asesor científico del gobierno británico...
2 0 12 K -142
2 0 12 K -142
796 meneos
19762 clics

Diez corporaciones del mundo real que parecen salidas de la mente de un supervillano

Ya lo avisó en su día el documental ‘The Corporation’: Las empresas se comportan como psicópatas y, lo que es peor, no les queda otra opción para sobrevivir en este frenopático poblado por otros psicópatas que es la economía global. Pero dentro del manicomio hay muchos niveles de locura: están los locos de toda la vida, esos que quieren ganar más dinero cada año, y están los verdaderamente tarados, aquellos que son capaces de pasar por encima de cualquier comunidad o ecosistema para lograr su sacrosanto objetivo: amasar pasta.
314 482 25 K 611
314 482 25 K 611
13 meneos
39 clics

Una “utopía” llamada capitalismo

"... se parte de la premisa de que el capitalismo puede solucionar las propias situaciones que genera. Ésta es a mi juicio, la mayor mentira jamás contada. Las soluciones que se proponen para lograr un «capitalismo más humano» brotan de la suposición de que los problemas de diversa índole a los que se enfrenta la Humanidad (y generados por él), pueden ser solventados por un sistema cuya esencia es la acumulación, la mercantilización, el consumo, el crecimiento constante, el individualismo y el beneficio personal."
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
11 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Elon Musk tiene un problema: Tesla ha fabricado tantos coches de más, que la gente juega a localizarlos en imágenes por satélite

Elon Musk tiene un problema: Tesla ha fabricado tantos coches de más, que la gente juega a localizarlos en imágenes por satélite

Cuando todo parece indicar que el sector del coche eléctrico se ralentiza (por lo menos, para Tesla; spoiler: las previsiones son poco halagüeñas en general, aunque con opiniones dispares), la gente ha empezado a entretenerse con un juego que tiene pinta que no le estará haciendo ninguna gracia a Elon Musk. Hay personas buscando dónde están aparcados los Teslas que no se han vendido, y lo peor es que esto puede traer todavía más problemas al director ejecutivo de X Corp.
11 meneos
94 clics

El 'DNI' de los nuevos españoles: jóvenes, latinos, formados y con mayor éxito laboral

España vive un boom de nacionalizaciones. Según la Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes, que publicó este viernes el INE, el número de personas que ya tenían permiso para vivir y trabajan en nuestro país y ahora han obtenido la nacionalidad se disparó un 32,3% en 2023, hasta superar las 240.000. Es más del doble que antes de la pandemia, en una tendencia al alza que se inició en 2018 y que se ha acelerado en los últimos dos años.
18 meneos
35 clics
El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El tirón del turismo podría llegar su fin en 2025, según la última edición del estudio Situación España publicado este viernes por BBVA Research. Sus previsiones apuntan a que el empuje que esta actividad ha tenido en la economía española durante los últimos años se topará con un muro a causa del incremento del coste de la vida y la reducción del ahorro, que hasta ahora ha permitido a los extranjeros (que son los que más aportan al sector) seguir con altos niveles de consumo.
5 meneos
146 clics

Entender el dinero y usar el dinero, explicaciones fáciles de entender sobre la economía cotidiana  

Charla de la economista Victoria Subirana en una de las conferencias de Mensa España, titulada apropiadamente Usamos el dinero, pero… ¿Entendemos el dinero? Está dirigida a un público de lo más variado. Trata sobre diferentes conceptos de la economía cotidiana: la inflación, el IPC, las hipotecas… Básicamente aquello que siempre hemos dicho «esto debería enseñarse en el colegio» y todavía no se enseña. (via microsiervos)
1 meneos
7 clics

Una institución asturiana premia a Milei por su "contribución significativa a la economía": "¿Cuántas botellas de sidra llevaban?"

Esta institución cultural asturiana ha nombrado a Milei Académico de Número por su "contribución significativa a la economía" y su "dedicación a la nación". "Será una inspiración para futuras generaciones", han señalado.
40 meneos
175 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

¡Bombazo! Arabia Saudita no renueva el acuerdo del Petrodólar con EE.UU. tras más de 50 años vigente

Ahora, Arabia Saudita podrá comerciar su petróleo y sus bienes con cualquier divisa, como el euro o el yuan, sin tener que recurrir al dólar. El Gobierno saudí también podrá recurrir a las criptomonedas, como el bitcóin. Obviamente, esto significa una nueva etapa en la salida del dominio del dólar en la economía mundial. El orden financiero global está entrando en una nueva era. El dominio del dólar estadounidense ya no está garantizado ".
11 meneos
26 clics

La Bolsa de Francia se desploma: el BCE pide no alarmarse por el miedo a Le Pen  

Hemos conocido el dato de inflación de Francia, que ha quedado ligeramente por encima de lo que teníamos en el dato preliminar, en el 2,3%, una décima más de lo esperado. Aunque no es mucho, teniendo en cuenta que el Banco Central Europeo ya ha comenzado la bajada de tipos, habrá que ver hasta qué punto esta subida en Francia puede afectar sus planes. Además, en Francia, lo que está afectando al mercado es el miedo a las elecciones legislativas anticipadas convocadas por Emmanuel Macron, que podrían dar la victoria a Marine Le Pen.
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskal herria no puede superar el 30% de población de origen migrante

Una mirada anticapitalista y abertzale contra el actual modelo migratorio. Tras unas elecciones europeas donde en Hegoalde la participación ha sido del 50,89% en la CAV y del 52,76% en Nafarroa, tenemos motivos suficientes para lanzar hipótesis en cuánto al estado de salud del gigante burocrático europeo. La Unión Europea vive una crisis de identidad profunda consecuencia del globalismo cosmopolita y de una narrativa ideológica woke importada de Estados Unidos -más concretamente, del Partido Demócrata norteamericano-.
23 meneos
83 clics
Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Sargent afirma que China tiene muchos ingenieros excelentes, lo cual constituye una ventaja clara, y en su opinión, la ventaja de EE.UU. ahí sería de entre 3 a 5 años, con un máximo de 10, donde a partir de ahí China tendrá mejores procesadores que los americanos. En otras palabras, el premio Nobel cree que China sin suministro de chips por parte de EE.UU. superaría a los americanos de AMD, Intel, Qualcomm o NVIDIA en menos de 10 años.
459 meneos
1263 clics
El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

En España no faltan trabajadores en general, ni trabajadores cualificados en particular, lo que falta es tejido productivo que genere puestos de trabajo, sobre todo, buenos puestos de trabajo con buenas condiciones laborales
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco Central de Argentina renovó el swap con China por USD 5.000 millones hasta 2026 - Infobae

El Gobierno de Javier Milei llegó a un acuerdo con China para refinanciar el tramo activado del swap con ese país, por el cual tenía en las próximas semanas dos vencimientos que sumaban casi USD 5.000 millones (o 35.000 millones de yuanes). El entendimiento contempla que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comience a pagar los compromisos a partir del año que viene y los cancele a mediados de 2026, por lo que se despejó un posible impacto en las reservas en el corto plazo. Luego de la cancelación, ese monto quedará desactivado.
15 meneos
40 clics

El giro de Milei en seis meses de gobierno: de rechazar los vínculos con "los comunistas" planear una visita a Xi Jinping

En campaña, el Libertario prometió no tener vínculo con países como China. Al asumir fue girando el tono y las necesidades frente China, pero la relación está deteriorada.
34 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La inflación mensual de mayo en Argentina fue de 4,2% y alcanzó el mejor registro en más de dos años

La inflación mensual de mayo en Argentina fue de 4,2% y alcanzó el mejor registro en más de dos años

La suba de precios se moderó por la postergación de aumentos en servicios regulados y la pelea oficial con las prepagas; la inflación núcleo fue 3,7%. Con tarifas de servicios públicos, combustibles y prepagas contenidas, el índice de inflación de mayo fue de 4,2%. No sólo se trata de la quinta desaceleración consecutiva del indicador oficial, sino que para encontrar una variación tan baja hay que remontarse hasta el primer trimestre de 2022. Hay que remontarse a enero de 2022 (3,9%) para encontrar un mejor dato.
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
5 meneos
39 clics

La OPA del BBVA para diluir el riesgo Turco

Diluir el riesgo exagerado de operaciones financieras en Mexico y Turquia, es el principal objetivo del BBVA con la adquisición de Banco Sabadell mediante la OPA.
9 meneos
17 clics

El IPC sube tres décimas en mayo hasta el 3,6% mientras la inflación de los alimentos baja al 4,4%

La inflación experimenta un nuevo repunte y sube tres décimas con respecto a abril por la subida del precio de la electricidad, mientras la de los alimentos se reduce también en tres décimas, marcada por la bajada del aceite.
400 meneos
4270 clics

¿Si las autobajas de tres días cuestan a la empresa 2.274 euros a la empresa? entonces...  

Según el diario El Economista, las autobajas de tres días cuestan a la empresa una media de 2.274 euros. relacionada: www.eleconomista.es/salud/noticias/12614267/01/24/las-autobajas-de-tre
157 243 5 K 472 ocio
157 243 5 K 472 ocio
39 meneos
110 clics
Zegona presenta un ERE en Vodafone España para 1.198 personas, más de un 36% del total

Zegona presenta un ERE en Vodafone España para 1.198 personas, más de un 36% del total

El ajuste llega tras la compra de la empresa, cerrada hace pocos días, por 5.000 millones
6 meneos
213 clics

La caída en picado del modelo sueco en un gráfico que tiene a España como protagonista  

La economía de Suecia, su modelo social y su estado de bienestar han sido durante años una referencia a seguir para muchos países de Europa y, del mundo, pero sobre todo para ciertas facciones políticas que abogan por un Estado grande y protector. Los elevados niveles de desarrollo de la economía sueca (aunque no se pueden atribuir ni mucho menos solo a esas variables) y un crecimiento aceptable han avalado esas posturas durante mucho tiempo. Sin embargo, más allá del PIB per cápita o de la tasa de paro general.
5 1 11 K -39 actualidad
5 1 11 K -39 actualidad
8 meneos
15 clics

El óxido nitroso de la agricultura está acelerando el calentamiento

Las emisiones a la atmósfera de óxido nitroso (un gas de efecto invernadero más potente que el CO2 o el metano) crecieron un 40 por ciento entre 1980 y 2020, hasta más de 10 millones de toneladas La producción agrícola representó el 74% de las emisiones de óxido nitroso impulsadas por el ser humano en la década de 2010 (atribuidas principalmente al uso de fertilizantes químicos y desechos animales en las tierras de cultivo), según el informe "Global Nitrous Oxide Budget 2024" del Global Carbon Project, dirigido por investigadores del Boston
8 meneos
28 clics
Las temperaturas extremas «frenan» el cerebro de los niños

Las temperaturas extremas «frenan» el cerebro de los niños

Una investigación realizada por el ISGlobal revela que el frío y el calor en edades tempranas provoca un retraso en la maduración cerebral de los más pequeños. La investigación, liderada por Guxens, se centra en la reciente amenaza que representa el cambio climático para la salud neurológica infantil y, especialmente, en la huella que tiene en la materia que conecta las neuronas.
5 meneos
56 clics

Montero: "Se lo confirmo. La economía va como un cohete"  

María Jesús Montero, Ministra de Hacienda: "Se lo confirmo. La economía va como un cohete"
344 meneos
2242 clics
El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

Los agentes utilizaron el vehículo durante los años que duró la investigación judicial. El propietario finalmente fue absuelto. El deportivo, que estaba prácticamente nuevo cuando se lo llevaron las autoridades judiciales –apenas tenía 10.000 kilómetros–, contaba con 120.000 nuevos kilómetros en su contador cuando le fue devuelto a su propietario.
54 meneos
53 clics
Prisioneros palestinos, incluidos ancianos, discapacitados y enfermos de Alzheimer, denuncian torturas

Prisioneros palestinos, incluidos ancianos, discapacitados y enfermos de Alzheimer, denuncian torturas

Las denuncias contra el Ejército de Israel, recogidas en un informe de la ONU, también incluyen abusos sexuales y maltrato psicológico. Entre los detenidos, que fueron posteriormente liberados, se encuentran numerosos miembros del personal de la ONU.
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Begoña Gómez se defiende: "No estoy utilizando la Cátedra de la Complutense para hacer ningún negocio"

Begoña Gómez se defiende y rechaza tajantemente que esté aprovechándose de su posición como directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva. Después de que elEconomista.es publicara el pasado 30 de mayo que estaba tratando de hacer negocio con la plataforma gratuita de la Universidad Complutense, la mujer del presidente del Gobierno lo niega.

menéame