edición general

encontrados: 367, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
33 clics

Qué pasó con la Utopía

Aunque se pueden encontrar precursores más antiguos en el pensamiento occidental fue Tomás Moro el primero que nos habló de la utopía. Hace algo más de 500 años describió un “buen lugar” en el que la sociedad sería perfecta, basada en la convivencia armoniosa, el bienestar de todas las personas y el disfrute común de los bienes. Desde entonces otros muchos han reflexionado y escrito sobre ese lugar que debería construirse con la característica fundamental del igualitarismo como norma esencial. Será de Moro...
9 meneos
263 clics

Fotografía distópica. Los Apartamentos de la Torre Ponte City, Johannesburgo; por Karanikolov  

Dimitar Karanikolov, arquitecto y fotógrafo que reside en Reino Unido, tomó estas impresionantes imágenes usando su fiel cámara Leica Q en el la Torre de la ciudad de Ponte, en Johannesburgo. "La Torre es probablemente la pieza de arquitectura distópica más sorprendente y aterradora que he visto". Tiene 55 pisos, es el edificio residencial más alto de África y se utilizó como lugar para filmar ‘Distrito 9 ’, ‘ Campie ’ y 'Resident Evil ’. En la década de 1990, muchas pandillas se mudaron al edificio y se volvió extremadamente inseguro.
1 meneos
4 clics

Ante el disparado precio de la vivienda en España, una idea gana terreno: comprar habitaciones en lugar de casas

Comprar una vivienda se ha convertido en una misión casi imposible en España. La inflación y las consecuentes políticas monetarias como subir los tipos para deprimir el consumo hizo que endeudarse hoy en día salga muy caro. Y eso se traduce en hipotecas mucho más altas. Ahora mismo, una familia con ingresos medios ya destina el 38% de ellos a pagar una hipoteca media. Así, como adquirir una vivienda es prácticamente insostenible hoy en día, una idea más realista está ganando terreno en España: comprar una habitación en lugar de un piso.
1 0 0 K 13 actualidad
1 0 0 K 13 actualidad
7 meneos
118 clics

La distopía más facha de la historia (o casi)

Bajo el yugo de los bárbaros retrata con tono apocalíptico una España futura administrada por izquierdistas radicales. La novela refleja los miedos de la aristocracia española más casposa de la época ante los avances cosechados por la modernización, la clase trabajadora y las mujeres. Previa a la Guerra Civil, difundió el alarmismo ultraconservador que impulsaría, junto a otros factores, el golpe de Estado.
16 meneos
322 clics

Canarias 2093, crónica de un futuro

Tira de cómic del ilustrador cómico "eltipicodetenerife" sobre el posible futuro de las islas.
8 meneos
115 clics

«Z.P.G. Edicto Siglo XXI: Prohibido Tener Hijos»

En un futuro indeterminado, el aire está tan contaminado que apenas se puede ver a algunos metros y es imprescindible llevar mascarilla de oxígeno, la comida se sirve en tubos y los animales y plantas están extintos desde hace décadas. Todas las naciones del mundo acuerdan el Edicto de Crecimiento Cero, en virtud del cual se prohíbe a la gente tener hijos durante los siguientes treinta años. Las mujeres ya encintas deben registrarse en el Departamento de Seguridad del Estado.
2 meneos
201 clics

Centros escolares de Estados Unidos

Fotografías de centros escolares de Estados Unidos que parecen sacadas de novelas distopicas
1 1 11 K -88 politica
1 1 11 K -88 politica
8 meneos
448 clics

Momento incómodo con Nora la Robot Lujuriosa (Atomic Hearts)  

Atomic Heart es un videojuego FPS con elementos de sigilo y personalización de juego de rol. El combate en el juego consiste en disparar y acuchillar con armas improvisadas. Aparece una gran variedad de enemigos, que pueden ser mecánicos, biomecánicos, biológicos y algunos de los cuales son aéreos
15 meneos
70 clics

Tiempos de desorientación y ansiedad

Hay que huir de prejuicios y evitar ciertos miedos. Aplicar medidas decrecentistas no significa perder calidad de vida; significa ralentización y recuperar valores para vivir mejor. Estamos viviendo una situación distópica para la que no estamos preparados, porque no hay peor ciego que aquel que no quiere ver y porque existen demasiados intereses en que la ciudadanía no abra los ojos ni desarrolle espíritu crítico y, menos aún, que adquiera compromiso y empoderamiento para incidir en aquello que la atañe.
127 meneos
5741 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou

Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou  

"Este es un proyecto que comencé a principios de 2019, la serie “The Monster Building”. En su mayoría, fotos tomadas con una lente gran angular y luego mejoradas en la publicación para crear una sensación de infinito. Siempre he sido un gran admirador de la idea "distópico", así que hice mi propia versión", escribió.
136 meneos
3574 clics
6 terroríficas novelas distópicas rusas

6 terroríficas novelas distópicas rusas

Mientras nos tambaleamos de una crisis global a otra, la gente está cada vez más fascinada por lo que vendrá después, y no más que en Rusia, que ha producido algunas obras distópicas sobresalientes desde la caída de la Unión Soviética.
133 meneos
7666 clics
Hacia el abismo: fotos del patio de 54 pisos de la torre más alta de África [ENG]

Hacia el abismo: fotos del patio de 54 pisos de la torre más alta de África [ENG]  

La torre más alta de África no es lo que cabría esperar. Ponte Tower en Johannesburgo, Sudáfrica, es un enorme cilindro de hormigón que es tan aterrador como puede ser un edificio. Su patio redondo tiene unos 54 pisos de altura y alcanza una altura máxima de más de 560 pies. Este tubo al cielo es algo sacado de una película de ciencia ficción, un tropo distópico brutalista que resulta ser ciertamente real.
476 meneos
2868 clics
Cómo el liberalismo actual ha devenido en una distopía

Cómo el liberalismo actual ha devenido en una distopía

Uno de los aspectos que más me sorprende en la actualidad es el carácter psicopático y las propuestas distópicas de los que se autodenominan liberales. No muestran el más mínimo atisbo de sensibilidad ante el sufrimiento ajeno, y mucho menos una compasión ante los más débiles. Su individualismo extremo y la ausencia en sus postulados del bien común los han convertido en una ideología tremendamente perniciosa. Se refleja en su visión de los salarios, del acceso a la vivienda, de las pensiones, de lo que está sucediendo con los precios de la luz,
9 meneos
48 clics

Caerse de la nube

En los años sesenta, Marshall McLuhan, un visionario de internet y de la realidad virtual, decía que cualquier tecnología era una extensión del cuerpo y de los sentidos. Celebró las virtudes de la tecnología, pero también anticipó sus peligros. Advertía que estos podían superar las ventajas y que “producen narcosis”. Además, predijo los problemas de privacidad: “Solo por haber exteriorizado nuestro sistema nervioso en la forma de la tecnología eléctrica, nuestra vida privada y corporativa se han convertido en un proceso de información".
9 meneos
47 clics

Por un socialismo dentro de los límites planetarios

La Tierra es el único lugar conocido que puede sostener la vida, pero las instituciones creadas por los humanos están destruyendo los ecosistemas hasta amenazar nuestra propia existencia. Este horizonte ha calado hasta el punto de que estamos habituados a ver y leer sobre distopías y futuros colapsos sociales. El reciente libro Half-Earth Socialism (2022), se inscribe en la tradición de la utopía y nos sugiere nuevas e interesantes formas de conectar una deseable perspectiva de futuro con la ciencia al servicio de la vida en el presente.
167 meneos
6462 clics
Puse un micrófono grabándome 24x7 y utilicé una AI para procesar la información. ¿Este es el futuro?

Puse un micrófono grabándome 24x7 y utilicé una AI para procesar la información. ¿Este es el futuro?

¿Que pasara cuando nuestros teléfonos graben 24x7 todo lo que decimos y usen AI para procesar esa información? Probé hacerlo yo, y este es el resultado. Antes que nada algunas aclaraciones (...) Motivación: Hace unos años haciendo un análisis surgió que la tendencia del aumento de almacenamiento y abaratamiento de costos resultaría en smartphones con 1tb de espacio (al día de hoy ya hay 38 modelos con esa capacidad) , teniendo en cuenta esto la pregunta fue: ¿Cuáles serían las aplicaciones que podrían surgir partiendo de esa premisa?
7 meneos
255 clics

Las esculturas distópicas de Greg Brotherton  

Las espeluznantes esculturas de Greg Brotherton son muy atrayentes. Podrían ser un antepasado prehistórico de los sueños de Edward Gorey y William Gibson. Teléfonos, cajas registradoras antiguas, grifos de cerveza y otros objetos reutilizados son presa fácil para Brotherton. Brotherton afirma que su trabajo es "de naturaleza mitológica, revelada a través de una visión distópica de la cultura pop". También confiesa que es compulsivo.
46 meneos
60 clics

Un informe muestra cómo España y otros países de Europa abusan del spyware para controlar y reprimir a sus ciudadanos

El informe de 156 páginas redactado por Sophie in't Veld, miembro del partido Democrats 66, se centra en países como España, Grecia, Polonia, Hungría y Chipre. El documento indica que los ciudadanos pueden asumir con seguridad que todos los estados miembro de la Unión Europea han comprado uno o más productos de spyware, como Pegasus. En el caso de España, in't Veld dijo que hay indicios sólidos de que figuras políticas y otras personas fueron espiadas sin relación con una amenaza a la seguridad nacional.
10 meneos
42 clics

"La otra forma", distopia rectangular colombiana

La Filmoteca Maldita reseña el largometraje colombiano "La Otra Forma", cinta de animación sobre un mundo distópico en el que para encajar en la sociedad debes, literalmente, hacerlo de forma física y geométrica. Fue la película de animación ganadora en el Festival de Sitges.
1 meneos
24 clics

Feijóo: Orwell escribió una distopía en 1984  

Sus asesores le escriben que cite 1984 de Orwell y él va y dice que Orwell escribió una distopía en 1984. ¿Se puede ser más cateto?
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
8 meneos
92 clics

Sus asesores le escriben que cite 1984 de Orwell...  

...y él va y dice que Orwell escribió una distopía en 1984.
7 1 3 K 67 politica
7 1 3 K 67 politica
19 meneos
76 clics

Cory Doctorow: “En el futuro nuestro enemigo se parecerá más a una licencia de Apple que a Terminator”. publica 'Radicalizado' un libro de cuentos distopicos

Cory Doctorow, periodista: “En el futuro nuestro enemigo se parecerá más a una licencia de Apple que a Terminator” El novelista especializado en tecnología publica 'Radicalizado' (Capitán Swing), un libro de cuatro cuentos distópicos que relatan un futuro caótico basado en situaciones que ya se pueden reconocer a día de hoy
3 meneos
94 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Así salió del Registro Civil Shane Cienfuegos, primera persona de Chile con un carnet no binario  

Registro Civil en Chile entregó la primera cédula de identidad a una persona no binaria en ese país. Ni masculino, ni femenino. Shane Cienfuegos se convirtió en la primera persona de Chile con un carnet de identidad no binario. Así salió del Registro Civil.
2 1 7 K -36 actualidad
2 1 7 K -36 actualidad
5 meneos
182 clics

"¡Yo soy la Ley!" Juez Dredd (Judge Dredd, 1995)

Debido principalmente a que Arnold Schwarzenegger estaba gozando de gran éxito dentro de la ciencia ficción con grandes films como The Running Man, Predator y The Terminator, Stallone no quería quedarse atrás, por lo que también quiso incursionar dentro del género. Duramente recibida por los críticos y fanáticos del cómic, Judge Dredd es otro de esos casos en las que un director y los guionistas tenían ideas fantásticas pero que gracias a que tenían como protagonista a un actor egocéntrico, el resultado fue totalmente opuesto a lo que esperaban
2 meneos
16 clics

‘Apagón’, cuatro distopías y una mirada esperanzada en España

La nueva serie de Movistar Plus muestra a un país en el que una tormenta solar termina con nuestra sociedad eléctrica imposibilitando el transporte y las comunicaciones. Lo curioso de esta serie es que, a pesar de recordar inevitablemente a El colapso, está inspirada libremente por otro proyecto, El gran apagón, un podcast de ficción de enorme éxito escrito por el brillante guionista José Antonio Pérez Ledo, que comenzó a emitirse en 2016, años antes de la miniserie francesa.
2 0 0 K 26 cultura
2 0 0 K 26 cultura

menéame