edición general

encontrados: 698, tiempo total: 0.041 segundos rss2
475 meneos
516 clics
La finca de la Casa de Alba denunciada por pozos ilegales produjo más de 60.600 toneladas de naranjas desde 2010

La finca de la Casa de Alba denunciada por pozos ilegales produjo más de 60.600 toneladas de naranjas desde 2010

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir solicitó al juzgado el cierre cautelar de los pozos en un terreno situado en las lindes de Doñana. En la finca Aljóbar propiedad de la Casa de Alba en las lindes de Doñana, denunciada por extraer agua de forma ilegal para el riego agrícola, se han recogido más de 60.600 toneladas de naranjas desde 2010, según una contabilidad interna de la producción.
34 meneos
165 clics
'Menut', el nanosatélite catalán, emite sus primeras imágenes desde el espacio

'Menut', el nanosatélite catalán, emite sus primeras imágenes desde el espacio

La segunda misión satelital catalana, en órbita desde enero, ya está calibrada para empezar a recibir imágenes de calidad. Su objetivo es capturar datos para contribuir a mejorar la gestión del territorio y ayudar a controlar y combatir los efectos de la crisis climática. Después de superar con éxito las diferentes etapas de puesta en marcha, el 'Menut' ya ha entrado en operaciones y está a preparado para cumplir su objetivo principal: a partir de ahora se recibirán imágenes de Cataluña semanalmente.
19 meneos
116 clics

El pueblo alicantino que habla mallorquín desde hace 400 años: una historia de moriscos, leyendas y bandoleros  

Este singular fenómeno surgió tras la expulsión de los moriscos, el mayor éxodo de la historia de España, que dejó a Tàrbena sin un tercio de su población. El municipio sigue hoy en día lleno de palabras y apellidos isleños, para el orgullo de sus habitantes. "Los estudios sobre la colonia lingüística mallorquina en la Comunitat Valenciana arrancaron en 1913 con la tesis de Pere Barnils, lingüista que, por primera vez, dio a conocer la presencia del artículo 'salat' en Tàrbena y en la Vall de Gallinera"
1 meneos
5 clics

El empleo se desinfla en el peor junio desde 2015 aunque el paro baja

Después de unos primeros meses del año en el que el mercado laboral ha batido récords, el empleo pincha – o al menos se debilita de forma importante- precisamente cuando comienza el verano, la mejor época para la economía española y precisamente a las puertas de unas elecciones generales. Es verdad que esta vez no se ha destruido empleo, como sorprendentemente sucedió por primera vez en julio del año pasado, pero sí puede decirse que se trata del peor junio desde 2015. Apenas se han generado 54.541 puestos de trabajo en el sexto mes del
1 0 5 K -38 actualidad
1 0 5 K -38 actualidad
4 meneos
62 clics

Pere Morell, alcalde de Torroella de Fluvià desde 1979

Pere Morell, alcalde de Torroella de Fluvià (Girona), ha ganado las 11 elecciones municipales que se han celebrado desde 1979 y se vuelve a presentar este 28 de mayo. "Cuando empecé como alcalde, el pueblo sólo tenía tres farolas, nosotros lo hemos hecho todo", sostiene Morell, cabeza de lista del PSC.
25 meneos
124 clics

Calviño adelanta que Seguridad Social ha sumado 400.000 afiliados desde que comenzó el año

La vicepresidenta ha sacado pecho por los últimos datos de empleo: "Un ritmo medio de creación de empleo de 100.000 afiliados al mes".
663 meneos
1589 clics
La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

Los sueldos de nuestro país se alejan más y más de la media europea. Son la mitad que en Bélgica y un 42% más bajos que en Alemania por las menores subidas desde la pandemia. Y respecto al conjunto de la eurozona, un 31%, según los datos publicados esta semana por Eurostat. España está siempre a la cola de la UE en subidas salariales en promedio. En 2022, el 3% solo se quedó por delante de Suecia (−1,6%), Dinamarca (2,2%), Malta (2,3%), Finlandia (2,3%) e Italia (2,3%).
11 meneos
420 clics

Desde Sanxenxo

Viñeta satírica de Manel Fontdevila sobre el regreso de Juan Carlos I a España.
10 meneos
36 clics

Latón alemán para bronces de Benin: análisis geoquímicos sobre el comercio atlántico temprano (ENG)

Mediante el uso de análisis geoquímicos, este estudio identifica las fuentes de latón europeo utilizadas en la fundición de los renombrados bronces de Benin, producidos por el pueblo edo de Nigeria. Se cree comúnmente que los distintivos anillos de latón conocidos como “manillas”, utilizados como moneda en el comercio europeo en África occidental, también sirvieron como fuente de metal para la fabricación de los Bronces. Sin embargo, antes del estudio actual, ninguna investigación había conectado de manera concluyente las obras de arte de Benin
3 meneos
7 clics

Francisco Félix de Souza y las múltiples memorias de la esclavitud

Una historiadora descendiente del traficante brasileño de personas y de una esclava impulsa desde Ouidah, en Benín, un proyecto para tratar de reconciliarse con el pasado de un hombre que se enriqueció con la venta de seres humanos pero contribuyó, al mismo tiempo, al crecimiento de esta ciudad africana
6 meneos
233 clics

Así se ve la Tierra desde el Espacio (Artemis I de la NASA)  

En el clip de poco más de 20 segundos, se observa a nuestro hogar iluminado desde un costado por el Sol mientras se aleja. La NASA compartió a través de redes sociales un video en el que se puede apreciar a la Tierra vista desde Artemis I. Conforme Orión comenzaba la misión hacia la Luna, la nave logró capturar impresionantes imágenes de nuestro planeta visto desde el Espacio.
52 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los buitres de Wall Street han incrementado sus ganancias un 75% desde la crisis de 2008

El bono promedio de Wall Street de 2022 de 176.700 $ aumentó un 75,2% desde 2008. Los salarios de las clases medias y trabajadoras apenas se han incrementado, lo que demuestra que se ha pasado de un capitalismo de la producción a la especulación más salvaje. En la Zona Euro los salarios están subiendo una media muy inferior a la inflación provocada por la codicia corporativa. En España, la supuesta cuarta economía de la Eurozona, la situación es mucho más grave, dado que se pagan salarios por debajo de los niveles de pobreza...
531 meneos
571 clics
Gobiernos del PP regaron la fundación adscrita a su partido con 750.000 euros de dinero público desde 2019

Gobiernos del PP regaron la fundación adscrita a su partido con 750.000 euros de dinero público desde 2019

La Fundación Concordia y Libertad ha estado inactiva en los últimos meses para presentar su renovación este 17 de marzo, pero no ha dejado de recibir subvenciones. Desde 2019 todas las ayudas de Gobiernos autonómicos y locales que ha recibido eran del PP. Entre 2019 y 2022 le han entregado al menos 750.233 euros. Los 110.000 de la Comunidad de Madrid se suman a los 347.300 del Ayuntamiento de Madrid, 175.000 de la Xunta de Galicia y 117.933 de la Junta de Castilla y León.
8 meneos
33 clics

Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín

En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la oscuridad de los tiempos de la trata transatlántica de esclavos, proceso que marcó la historia mundial y el desarrollo del capitalismo. Se habla poco de la historia de África pese a ser una historia que nos
3 meneos
5 clics

Desde los escombros

Los terremotos que asolaron gran parte de la frontera turco-siria han dejado, de momento, más de 42.000 muertos.
12 meneos
444 clics

Cómo solicitar la ayuda de 200 euros desde el móvil y sin clave paso a paso

Desde este mismo miércoles se encuentra abierto el formulario electrónico para solicitar el cheque de 200 euros para comprar alimentos a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, que estará disponible a los posibles beneficiarios hasta el próximo 31 de marzo.
17 meneos
137 clics

Un señor de 64 años que lleva desde 2019 con la cámara del móvil encendida gana el premio ESLAND a mejor streamer del año

La segunda edición de los Premios Esland, organizados por el youtuber español David Cánovas, más conocido como TheGrefg, han premiado como streamer del año a don Manolo Morata Corrillo, un señor de 64 años que, sin darse cuenta, lleva desde 2019 con la cámara del móvil encendida ininterrumpidamente. «Lo que hace es muy real, muy auténtico, precisamente porque él no sabe que lo está haciendo», dice uno de sus seguidores. "Supongo que sin saber muy bien cómo instaló la app de Twitch y abrió la cámara y se hizo streamer sin querer...".
347 meneos
1577 clics
Los 42 golpes de Estado británicos desde 1945 [EN]

Los 42 golpes de Estado británicos desde 1945 [EN]

El Reino Unido ha planeado o ejecutado más de 40 intentos de destituir gobiernos extranjeros en 27 países desde el final de la Segunda Guerra Mundial, en los que han participado agencias de inteligencia, intervenciones militares encubiertas y abiertas y asesinatos, según ha descubierto Declassified. Probablemente, el golpe de Estado más conocido organizado por la inteligencia británica desde 1945 fue el derrocamiento del gobierno democráticamente elegido de Irán en 1953, una operación planificada con la CIA. Pero el Reino Unido ha participado e
14 meneos
15 clics

Un informe cifra en 528 los inmigrantes muertos en el Estrecho desde el año 2018

Caminando Fronteras explica con la falta de auxilio al sur del paralelo 35O50' y la militarización de la frontera mediterránea el descenso de intentos de cruce
161 meneos
2052 clics
Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]

Fotógrafo capta un momento especial cuando Marte sale de detrás de la Luna [ENG]  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy captó la salida de Marte detrás de la Luna llena que eclipsó temporalmente al Planeta Rojo en el cielo nocturno el pasado miércoles, 7 de diciembre.
28 meneos
26 clics

El negocio de la banca española con empresas cómplices de la deforestación del Amazonas: 8.500 millones desde 2013

Los bancos españoles destinaron un total de 8.762 millones de $ –8.481 millones de €– a financiar a empresas relacionadas con la deforestación del Amazonas entre 2013 y septiembre de 2022. Es la mitad de los 17.516 millones que la banca europea dedicó a este fin. El Santander es la entidad europea que más ayuda financiera prestó a estas grandes compañías, el 49% del volumen total de operaciones, según una investigación coordinada por el digital francés Disclose y el brasileño Repórter Brasil, en la que han participado infoLibre, 'Die Welt' y...
5 meneos
141 clics

'Desde dentro' o cuando Sherlock Holmes salvó a la señorita Tingle

Salvo Stanley Tucci y algunos afilados chistes, nada funciona en la serie. Al detective le hubiera bastado ver los primeros diez minutos de la serie para saberlo. En ocasiones, el ingenio y el talento suelen confundirse. Sobre todo en formatos cortos, como los tuits. Cierto es que no son conceptos excluyentes, pero a menudo la ocurrencia mordaz, la agudeza cómica, disimula la ausencia de profundidad.
10 meneos
108 clics

La sombra sobre Innsmouth

Hay dos tipos de adaptaciones de la obra de H.P. Lovecraft que nunca me voy a cansar de leer, las ediciones ilustradas de François Baranger (la más reciente: Dunwich) y estas novelas gráficas de Gou Tanabe, el autor nipón nos trae ahora La sombra sobre Innsmouth y lo hace con su maestría habitual, este hombre tiene la capacidad de enganchar desde las primeras páginas mostrando algo que sucederá más adelante y centrándose después en explicar la historia desde el principio, ya lo hizo con En las montañas de la locura y vuelve a hacerlo aquí
8 meneos
41 clics

La historia desde abajo: "La hidra de la revolución" (nueva edición)

Nueva edición y traducción de este "clásico" de la historiografía del mundo atlántico. Peter Linebaugh y Marcus Rediker nos ofrecen otra interpretación de la formación del mundo moderno. Los protagonistas no son aquí los grandes Estados y sus ejércitos, las compañías comerciales o la inteligencia burguesa del primer capitalismo. Antes al contrario, estas páginas están pobladas por los marineros, los esclavos, los indígenas, las mujeres y los pobres que sufrieron y a la vez hicieron posible esta primera globalización capitalista.
34 meneos
78 clics

El BCE se acerca a una subida doble de 75 puntos básicos que dejaría los tipos en máximos desde 2011

Lo que en principio iba a ser una subida de 25 puntos básicos (julio) terminó siendo de 50; la de 50, en septiembre, acabó mutando en 75 (lo que parecía algo excepcional); y ahora, para acabar el año por todo lo alto, lo que parecía en septiembre una excepción amenaza con convertirse en normalidad hasta finales de 2022. El BCE podría hacer de los 75 puntos básicos el movimiento más repetido este año, con una subida de tal magnitud en octubre y diciembre, lo que llevaría a los tipos al 2,25%, el nivel más elevado desde 2011, aquel fatídico año

menéame