edición general

encontrados: 662, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Para aprovechar la tecnología necesitamos un cambio de mentalidad

Al huir de las evidencias y de las verdades, aquellos que creen en las pseudociencias y en la astrología huyen de la realidad. Pero ¿cómo impedir este relativismo absoluto? Solo el pensamiento crítico nos hace capaces de discernir la realidad. Entender como funcionar ese relativismo y tener las herramientas adecuadas son la forma de poder comprender la realidad de una manera mas precisa.
251 meneos
6927 clics
¿Cómo hacer que la gente vea la evidencia y no lo que confirma sus creencias y prejuicios?

¿Cómo hacer que la gente vea la evidencia y no lo que confirma sus creencias y prejuicios?

Pedirles que sean imparciales y justos claramente no es suficiente. Un psicólogo te explica cómo funciona el mecanismo conocido como “sesgo confirmatorio” y te cuenta cómo superarlo.
19 meneos
86 clics

Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para poder sobrevivir. Si tu modelo de realidad es muy diferente del mundo real, entonces tienes dificultades para tomar acciones efectivas cada día. Sin embargo, la verdad y la exactitud no son las únicas cosas que importan a la mente humana. Los humanos también parecen tener un profundo deseo de pertenencia.
3 meneos
67 clics

Qué es yo, luces y sombras. Explicación profunda de lo que somos y de lo que creemos ser

De una forma u otra todo gira en torno a la pregunta clave: ¿Qué es yo? Podrá esconderse bajo múltiples falsos pretextos, pero toda la gracia o toda la desdicha humana encierran en último término la relación con lo que Somos o con lo que creemos ser. Hoy vamos a hablar y a desgranar largo y tendido acerca de lo que significa eso que llamamos yo y de sus múltiples y sinuosas vertientes.
16 meneos
74 clics

¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

¿Quién no ha visto alguna vez un documental protagonizado por una exótica tribu cuyos rituales tienen escaso sentido desde nuestro punto de vista? Seguro que al ver este tipo de prácticas ajenas se ha preguntado alguna vez cuánto hay de cierto en nuestras propias ideas religiosas, cómo surgieron o por qué muchos creemos en fuerzas y seres sobrenaturales. Para tratar de dar respuesta a algunas de estas preguntas, biólogos, psicólogos, antrópologos e historiadores, entre otros, unen esfuerzos desde hace décadas.
1 meneos
1 clics

¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

¿Quién no ha visto alguna vez un documental protagonizado por una exótica tribu cuyos rituales tienen escaso sentido desde nuestro punto de vista? Seguro que al ver este tipo de prácticas ajenas se ha preguntado alguna vez cuánto hay de cierto en nuestras propias ideas religiosas, cómo surgieron o por qué muchos creemos en fuerzas y seres sobrenaturales. Para tratar de dar respuesta a algunas de estas preguntas, biólogos, psicólogos, antrópologos e historiadores, entre otros, unen esfuerzos desde hace décadas.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
676 meneos
806 clics
Por primera vez, la mayoría de los franceses se declaran ateos

Por primera vez, la mayoría de los franceses se declaran ateos

¿Cree usted en Dios? A esta pregunta de la encuestadora Ifop a un panel representativo de 1028 franceses, el 51% de los interrogados respondieron que no. Por primera vez desde que se realizan encuestas sobre el pensamiento religioso en Francia, una mayoría de personas se declara atea. Eran 44% en 2011 y 34 % en 1947, por lo que se confirma la progresión del ateísmo en las últimas décadas.
32 meneos
100 clics

La Iglesia vende, el creyente compra

Lo que es normal en la vida diaria, cual es comprobar la autenticidad de lo que le venden, no se aplica a lo que la Iglesia trajina. ¿Cómo es posible que una persona normal crea que deglutiendo un trozo de harina en forma de oblea consigue la fuerza necesaria para sobrellevar los sinsabores diarios o alcanzar la felicidad? ¿Cómo es posible que una persona normal crea que debe lavar un pecado que cometió el primer "homo sapiens" echando agua encima de la cabeza del recién nacido?
4 meneos
104 clics

¿Estamos programados para creer en un Dios?

La religión -la creencia en seres sobrenaturales, incluidos dioses y fantasmas, ángeles y demonios, almas y espíritus- se encuentra a lo largo de la historia y en todas las culturas. La evidencia de la suposición de la existencia de una vida de ultratumba data de hace al menos 50.000 a 100.000 años atrás.
3 1 10 K -33 actualidad
3 1 10 K -33 actualidad
321 meneos
1810 clics
Creer sin evidencia es siempre moralmente incorrecto

Creer sin evidencia es siempre moralmente incorrecto

Muchos no habrán oído hablar del filósofo William Kingdon Clifford, que murió en 1879. pero sus ideas sobre la ética de la creencia tienen hoy más importancia que nunca. En “The Ethics of Belief”, Clifford argumenta sobre por qué tenemos la obligación moral de creer responsablemente, es decir, creer sólo para lo que tenemos evidencia suficiente y lo que hemos investigado diligentemente. Las falsas creencias sobre hechos físicos o sociales nos llevan a malos hábitos de acción que en los casos más extremos podrían amenazar nuestra supervivencia.
160 161 2 K 316 cultura
160 161 2 K 316 cultura
44 meneos
311 clics
La noche temática - ¡Pásame la sal! - Documental en RTVE

La noche temática - ¡Pásame la sal! - Documental en RTVE  

La sal es un mineral fundamental para el cuerpo humano, pero ¿hasta qué punto son ciertas las creencias sobre los perjuicios que produce?
12 meneos
73 clics

Aumentan los terraplanistas en todo el mundo, especialmente en Brasil  

Once milliones de personas están convencidas en Brasil de que la Tierra es plana. Para los astrónomos y científicos, sus argumentos son muy débiles.
10 meneos
112 clics

Espartaco y la Semana Santa, una reivindicación de las creencias

Hoy ya no creemos ni en aquel pobre nazareno ni en los ojos de Kirk Douglas. Cuídense del que cree con un fervor ciego en algo. Cuídense más aún del que no cree en absolutamente nada.
14 meneos
163 clics

¿Puede la física demostrar la existencia de Dios?

Aún creía en Dios (ahora soy ateo) cuando escuché la siguiente pregunta en un seminario, primero planteada por Einstein, y me quedé anonadado por su elegancia y profundidad:

"Si existe un dios que creó el universo y TODAS sus leyes de la física, ¿cumplirá Dios sus propias leyes?¿O puede Dios quebrantar sus propias leyes, como viajar más rápido que la velocidad de la luz y, por tanto, ser capaz de estar en dos sitios diferentes al mismo tiempo?".
7 meneos
66 clics

“La creencia en el libre albedrío es más peligrosa hoy que nunca antes”

El académico analiza el mundo de la pospandemia a partir del auge de la vigilancia y el incremento del control. Además, los cambios tecnológicos, su influencia en los sistemas políticos y la inteligencia artificial.
5 meneos
185 clics

Joseph, Clyde, Leon y otros Cristos del montón

El experimento duró dos años y pasó a la historia de la psicología y la psiquiatría no tanto por su rigor científico como por lo excéntrico de su propuesta. Tres hombres creían ser Cristo, pero fue su psicólogo el que jugó a ser Dios.
14 meneos
353 clics

Las magufadas sin fin

"Con intención de ampliar el espectro epistemológico lo máximo posible, vamos a exponerle nuestras diez magufadas preferidas, para que las conozca todas y pueda escoger esto de esta, esto de la de más allá, como si fuera un bufé libre de delirio y caspa, o añada en los comentarios sus favoritas. Si prefiere seguir viviendo con una venda en los ojos, deje de leer ahora mismo..."
5 meneos
43 clics

La Iglesia Ortodoxa Rusa llega a Granada

La Iglesia del Patriarcado de Moscú (cuyos seguidores se reparten entre Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajistan) se instala en este edificio histórico cerrado al culto desde 1965. El arzobispo de Granada, Javier Martínez, y su homólogo de la Iglesia Ortodoxa de Moscú, Monseñor Néstor, rubrican el acuerdo: "Es un paso más al ecumenismo de la Archidiócesis de Granada".
102 meneos
1458 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué la Astrología "Funciona"  

¿Por qué tantísima gente cree en la astrología? Crespo se lleva a su némesis en un viaje de autodescubrimiento para hacerle cambiar de opinión. ¿Conseguirá Crespo que Crespo abandone esta práctica ancestral? ¿O empeorará las cosas?.
7 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos seres humanos de la Tierra: cuando la humanidad se dio de bruces con su propia (falsa) extinción

En 1818, cuando una expedición dirigida por John Ross se cruzó con ellos alrededor del fiordo de Inglefield, los inughuit llevaban siglos sin ver a ningún otro ser humano. Descendientes de los pueblos thule, llegaron a Groenlandia en el siglo XIII y vivieron una pequeña edad de oro hasta que, en torno al siglo XVII, el cambio climático los aisló del resto de la humanidad.
19 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es positivo mentir a los niños sobre los Reyes Magos y Papá Noel?

Todo parte de la base de que desde muy pequeños les decimos a los niños que mentir está mal y que decir la verdad es lo correcto. Sin embargo, ¿cómo les afecta esta enseñanza moral una vez que descubren que los Reyes Magos o Papá Noel son en realidad los padres y que les han mentido? Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y de la Universidad de Nueva Inglaterra (Australia) sugiere que esta pequeña mentira puede hacer que los niños desconfíen de sus padres y podría afectar a sus creencias morales.
8 meneos
141 clics

Brujería en Asturias: Clara de Rueda, una bruxa en Castropol a principios del siglo XX

Desde el siglo XIX tenemos constancia escrita de la existencia de "brujas" en el occidente asturiano. Mujeres que cumplían una función social en la comunidad, al margen del poder establecido por el clero, y muchas veces enfrentado a este.
13 meneos
60 clics

Impacto subjetivo de las creencias

Estudios recientes han demostrado que lo que las personas opinan de su propia salud tiene relación con su salud real. El caldo de cultivo es la confirmación de un criterio y la coherencia con él. Si tenemos un fuerte impulsor psíquico que nos ordena «sé fiel a ti mismo» podemos sufrir problemas serios de adaptación y flexibilidad ante el mundo. Hostilidad, depresión y frustración surgen de nuestras creencias acerca de nosotros y de la realidad. Las personas experimentamos cosas en la vida, generalizamos la experiencia y creamos un criterio.
8 meneos
100 clics

Jehová, el verdugo de las religiones

Lejos de nosotros todos aquellos que con su demencia religiosa son un estorbo para el bienestar y la libertad… Dios no es otra cosa que un fantasma inventado por el charlatanismo de unos cuantos malvados refinados, los cuales han torturado y tiranizado a la humanidad hasta el presente.
5 meneos
75 clics

Ernst Tugendhat, mística y religión

Tugendhat entiende que el ser humano tiene la necesidad de creer en algo, de encontrar esa serenidad de espíritu. Sin embargo, todo tiene un precio. O bien estamos dispuestos a pagarlo en razón, en fe o incluso con vulgar dinero. Hoy, que vivimos en la inmediatez y la oferta casi ilimitada, el acceso a la información y la posibilidad de elección nos permiten descubrir y escoger aquello que mejor se adecua a nuestros gustos, nuestro tiempo y nuestras ideas.

menéame