edición general

encontrados: 55, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
313 clics

Calígula: el emperador y sus locuras (y alguna verdad)

Bueno, vale, quizá no nombró cónsul a su caballo, pero sí que hay muchos detalles muy locos sobre su vida sexual. Efectivamente, así es. Las fuentes son especialmente ricas en este sentido, nos hablan de bisexualidad, travestismo, adulterio, y un larguísimo etcétera. Pero nada que indique un trastorno mental y, desde luego, nada distinto a las prácticas de otros emperadores y otras figuras de la historia romana.
11 meneos
104 clics

¿Por qué Calígula decidió poner fin con un asesinato a la ilustre dinastía de los Ptolomeos? (eng)

Por razones que aún están por confirmar, en el año 40 d. C. Calígula dio orden de que se asesinara a Ptolomeo. El emperador invitó a Ptolomeo a Roma para una visita diplomática, pero poco después de llegar el rey de Mauritania a la capital del imperio, fue asesinado por orden de Calígula. Tras su muerte, los bereberes se rebelaron en Mauritania contra la autoridad romana, por lo que los romanos decidieron dividir el antiguo reino en dos provincias: nunca volvería a ser tan magnífico y poderoso como lo fue en el pasado.
14 meneos
274 clics

Las estatuas de Augusto, Calígula y Livia muestran sus colores

La restauración de tres esculturas del siglo I, encontradas en el yacimiento de Torreparedones (Baena, Córdoba), ha permitido saber que dos de ellas representaban al emperador Augusto y a Calígula, en forma divinizada. La tercera podría corresponder a Livia, viuda de Augusto. Las tres estatuas sedentes estaban pintadas, según se deduce por los restos de pigmentos hallados en sus pliegues. Las dos masculinas, en tonalidades purpúreas, amarillas ocres y blancas, mientras la femenina era representada en tonos rojizos y azul egipcio.
755 meneos
6002 clics
Papeles de Panamá: Por qué llamé tirano a Cebrián en su propia casa

Papeles de Panamá: Por qué llamé tirano a Cebrián en su propia casa

Hace ya años que Cebrián, que dicen que fue periodista, parece más acostumbrado a la opacidad de las altas esferas que a la transparencia y la información. Mi padre siempre me ha dicho que la actitud más coherente no es siempre la más lucrativa, y en pos de la coherencia decidí decirle a Cebrián lo que pienso de él en su propia casa. Deslicé un mensaje cifrado en la que iba a ser mi última colaboración en 'Tentaciones' ese mismo día, envié el artículo y tres semanas después llegaba a los quioscos. Relacionada: goo.gl/x8yFcv
971 meneos
17370 clics
Un articulista cuela un mensaje oculto contra Cebrián en el suplemento Tentaciones de El País

Un articulista cuela un mensaje oculto contra Cebrián en el suplemento Tentaciones de El País  

"Cebrián es un tirano como Calígula". Este es el mensaje oculto que puede leerse en un artículo de opinión del suplemento Tentaciones de El País, medio de comunicación del grupo Prisa que preside Juan Luis Cebrián. La columna 'Aquí, sufriendo' es una crítica al narcisismo de una sociedad que, en opinión del autor Juan Soto Ivars.
21 meneos
328 clics

Mensaje oculto a Cebrián en un artículo de "Tentaciones"  

Pasa una cosa alucinante si lees la primera letra de cada frase de la columna de @juansotoivars en Tentaciones.
17 4 23 K -113 actualidad
17 4 23 K -113 actualidad
9 meneos
86 clics

Ponga un tirano homicida (Calígula) en su salón

La galería barcelonesa Jaume Bagot vende uno de los pocos bustos existentes del emperador romano Calígula en la feria de arte belga
27 meneos
541 clics

La Locura del Emperador Calígula

La historia de Calígula es una epopeya que se remonta miles de años atrás. En su corta vida, de sólo 29 años, experimentó una horrible tragedia, un profundo odio por el hombre que mató a su familia, un gran poder como emperador de Roma y, finalmente, una muerte brutal. Aunque su reinado como emperador duró sólo unos pocos años, las historias sobre Calígula han perdurado , convirtiendo su nombre en sinónimo de asesinato y libertinaje. En los últimos años de su vida, su comportamiento...
3 meneos
55 clics

Calígula no declaró la guerra a Poseidón. Eng

Calígula estaba completamente loco, pero ¿sería tan loco que Calígula quisiera ir a la guerra contra Poseidón? Por lo que se sabe, estaba lo suficientemente loco como para morir apuñalado por sus guardaespaladas, hartos de su comportamiento desquiciado.
199 meneos
6270 clics
Calígula y los desaparecidos barcos gigantes del Lago Nemi

Calígula y los desaparecidos barcos gigantes del Lago Nemi  

Las guerras, a parte del sinsentido que de por sí destilan y de las tragedias humanas que de ellas se derivan,tienen una victima colateral al cual no se le da demasiada importancia pero que afecta a todo el mundo, por lo del empobrecimiento social que comporta: la destrucción de patrimonio cultural.
13 meneos
285 clics

Calígula: La invención del emperador loco

Cayo Julio César Germánico, el hombre que fue emperador romano del 37 al 41 de nuestra era, ha sido considerado como la degeneración más monstruosa de lo que puede ser un tirano en la historia de Roma. La mayor parte de las informaciones que componen la leyenda negra de este peculiar emperador Julio-Claudio se la debemos a su principal biógrafo: Suetonio
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
10 meneos
367 clics

El Top Five de los emperadores chalados  

De todos es sabido que muchos emperadores romanos no fueron precisamente “hermanitas de la caridad”, perversiones sexuales, asesinatos, obsesiones de todo tipo… y todo ello de un modo más o menos público. Son muchos, no todos, que también los hubo buenos, pero veamos hoy el top cinco de los emperadores romanos más chalados.
379 meneos
12192 clics
Los barcos palacio de Calígula, los ‘Titanic’ del mundo antiguo

Los barcos palacio de Calígula, los ‘Titanic’ del mundo antiguo

Los barcos palacio de calígula permanecieron 1854 años hundidos bajo el agua. Cuando en 1920 los dos barcos salieron la superficie del lago, se pudieron contemplar sus verdaderas dimensiones. Se abría una nueva página de la historia. Los historiadores tuvieron que revisar sus puntos de vista sobre la tecnologia naval de la antigüedad. Se vieron obligados a reescribir la historia .
185 194 1 K 563
185 194 1 K 563
2 meneos
86 clics

Calígula, el tirano de Roma

Lo que conocemos de Calígula es una historia que dista mucho de la realidad. Víctima de unas fuentes erróneas se ha ido distorsionando la vida del emperador romano.
4 meneos
53 clics

El caballo de Calígula

El animal preferido de los romanos, sin duda, fue el caballo que tan fieles y útiles les fueron en tantas campañas victoriosas pero donde más disfrutaban con su grácil figura y fuerza era en las carreras de cuádrigas. Algunos caballos llegaron a ser tan famosos como los gladiadores y si eran propiedad de un césar aún más ya que adquirían una especial distinción, casi divina, como su dueño.
372 meneos
4899 clics

Hallada en Italia una gigantesca estatua del emperador romano Calígula

La gigantesca estatua de mármol del emperador Calígula (12-41 d.C.), sentado en un trono al estilo Zeus, está fragmentada en varias piezas, y provenía de una excavación ilegal en una zona de Nemi, provincia de Roma, donde no se tenía constancia del paso de Calígula. El descubrimiento ha permitido a las autoridades llevar a cabo una excavación "de urgencia" en la misma zona donde fue encontrada, lo que les ha llevado a descubrir los restos de un complejo termal de la época imperial romana y unas 250 piezas de interés histórico arqueológico.
169 203 1 K 532
169 203 1 K 532
9 meneos
398 clics

Como mantener el tipo en una orgía de Calígula

...En una ocasión, Calígula comenzó a reírse entre dientes mientras estaba a la mesa, y cuando le preguntaron por qué, explicó: “Porque si hiciera una seña a mis guardias, podría hacer que os cortaran el cuello a todos”. A un esclavo que fue sorprendido robando objetos de plata le cortaron las dos manos y lo colgaron por el cuello, y después lo hicieron desfilar ante los invitados...
223 meneos
2624 clics
La policía italiana asegura haber descubierto la tumba de Calígula

La policía italiana asegura haber descubierto la tumba de Calígula

La tumba de Calígula, el emperador romano que es sinónimo de todo lo insano y depravado y que en la imagen popular de decadencia y amoralidad romanas está sólo un peldaño por debajo de Nerón, habría sido encontrada cerca del lago Nemi, 30 kilómetros al sur de Roma.
117 106 2 K 421
117 106 2 K 421
7 meneos
 

Calígula y el incesto

....Muchas barbaridades le achaca el historiador Suetonio al Emperador romano Calígula (37-41), y es justo decir que, si las hubiera inventado en buena medida, como algunos le han acusado de tiempo en tiempo, al menos debería haber tenido Suetonio una imaginación muy fértil. No se escapan de estas acusaciones, las relativas al incesto. Quizás algo tenga que ver el asunto con la megalomanía de Calígula. Por parte de su madre Agripina la Mayor (no confundir con Agripina la Menor, madre de Nerón, y hermana del propio Calígula),este individuo....
3 meneos
 

Apolo en Cibeles (Vidas paralelas: Alberto Ruiz-Gallardón / Calígula)

Calígula, que se creía una reencarnación de Apolo, gastó ingentes sumas de dinero en Roma para dejar testimonio de su grandeza. Las arcas imperiales quedaron vacías y la hambruna se generalizó tras sus fastuosas obras. El sucesor de Tiberio decidió entonces crear nuevos impuestos que arruinaron a ricos y pobres. ¿Les suena esta historia? No hace falta tener mucha imaginación para encontrar fuertes paralelismos entre el tercer emperador romano y el alcalde de Madrid, tan aficionado a gastar dinero y subir los impuestos como Calígula.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17
6 meneos
 

Una cena con Calígula

Entre los vinos consumidos por los romanos había consenso respecto al mejor: el falerno. Elaborado con vides cultivadas en regiones estrictamente acotadas de las laderas del monte Falerno, al sur de Neápolis (la moderna Napoles) recibía distintos nombres según la altura a la que había crecido la vid.Otros vinos romanos de prestigio era el cécubo, el sorrentino y el setino; este último era popular en verano y solía mezclarse con nieve procedente de las montañas, lo que para algunos escritores romanos era un signo más de la decadencia de Roma.
6 meneos
 

De como mover un frágil obelisco de 4 mil años

Semanas atrás pude conseguir una reproducción de una genial obra creada en el año 1590 en Roma por Fontana Domenico, en la cual relata la monumental hazaña de ingeniería transcurrida entre los años 1586 y 1587 al mover un obelisco egipcio del siglo XIX a.C. de 327 toneladas traído a Roma por el Emperador Romano Caligula como trofeo de guerra.El plan de Fontana resultaría ser el elegido por su elegancia y simpleza.
16 meneos
 

Las guardias extranjeras

[c&p] Ya conocen ustedes que no son raras las ocasiones en las que el enemigo está en casa y en las que la mejor forma de protegerse es mantener distancia con los “amigos”. Han sido muchos los gobernantes y dirigentes que han optado por rodearse de “ajenos” para defenderse de los “propios”. Supongo que la posibilidad de que un extranjero intente usurpar el poder es menor que cuando el “aspirante” es un general o un jefe del mismo pueblo. Esta es una buena razón. Calígula y su guardia imperial “germana”, Franco y la famosa guardia jalifiana.
14 2 0 K 141
14 2 0 K 141
8 meneos
 

De barcos romanos en tiempos de Calígula

[c&p] Ayer, tras publicar el post sobre el obelisco de la Plaza de San Pedro algunos ( meneame.net/story/mayor-logro-ingenieria-siglo-xvi ) disteis a entender que el verdadero milago fue transportar semejante mole por mar desde Egipto hasta Roma. Completamente de acuerdo, pero muy poco se sabe de aquel logro. Al parecer los romanos copiaron los modelos de los buque usados por los egipcios para mover los obeliscos desde Asuán hacia el norte a través del Nilo.
8 0 0 K 83
8 0 0 K 83
21 meneos
 

Los barcos de Calígula y el lago de Nemi

A unos 30 kilómetros al Sur de Roma en las colinas de Albano a 500 metros sobre el nivel del mar esta el Lago de Nemi. Nemi ha sido un lugar misterioso desde la antigüedad. Eruditos clásicos nos cuentan de lugares sagrados, los cultos y mitos de Diana - la divinidad de la Liga Latina que tuvo su centro aquí - las sombras cubiertas de niebla, los bosques y pendientes y el tranquilo lago. La gente de aquí estuvo antes de la fundacion de Roma. Los mitos y realidades están unidos y abundan los signos de su pasado clásico, como la Via Sacra ...
20 1 0 K 222
20 1 0 K 222

menéame