edición general

encontrados: 3375, tiempo total: 0.182 segundos rss2
9 meneos
234 clics

Las rutas aéreas más transitadas del mundo  

Para representar gráficamente las rutas más transitadas del mundo no hace falta un mapamundi: todas están en el área de Asia-Pacífico, allí donde se concentra la mitad de la población mundial, como vimos en este otro mapa. De hecho, podríamos añadir otras ocho rutas aéras a la lista sin ampliar el mapa, ya que la primera línea aérea no asiático-oceánica no aparece hasta el número 19: México DF – Cancún, con sus 4,6 millones de pasajeros al año.
5 meneos
46 clics

La Milicia Marítima de China, el grupo de pescadores y veteranos que trabaja en el control de las aguas de Asia Pacífico

Tiene un papel crucial en la disputa que se libra en el mar de China Meridional, que Pekín reclama prácticamente en su totalidad frente a la oposición de otros países vecinos y Estados Unidos. Pero poco se había hablado de ella a nivel oficial. Hasta ahora.
2 meneos
13 clics

La mujer que puso los datos de violencia de género en el mapa (ENG)

El nombre de Henriette Jansen es sinónimo del estándar de oro para la recopilación de datos confidenciales. Ha ayudado a gobiernos y grupos de mujeres en 35 países a establecer encuestas para comprender la violencia de género en sus países, y trabajó como consultora/asesora en varios proyectos de estadísticas de salud en 30 más. El mapa que destaca las estadísticas de Violencia de Género en Asia-Pacífico cuelga en la pared de su oficina. En todo el mundo, se estima que 1 de cada 3 mujeres sufrirán abuso físico y/o sexual a lo largo de su vida.
1 1 2 K -3 actualidad
1 1 2 K -3 actualidad
6 meneos
14 clics

Construcción de generación eléctrica: mercado de Asia y el Pacífico 2018-2022

Asia-Pacífico sigue marcando el ritmo del crecimiento económico mundial, que se refleja en su mayor demanda de energía para alimentar su vibrante producción industrial y ciudades en crecimiento. La región de Asia y el Pacífico comprende el 60% de la población mundial y consume más de la mitad del suministro mundial de energía. China es el principal inversor en energía renovable, impulsado por el requisito de ser menos dependiente de los combustibles fósiles, lo que impulsó el crecimiento de la producción industrial y la expansión urbana
17 meneos
37 clics

La epidemia de la obesidad: comienza a golpear a los países pobres [EN]  

La obesidad es un problema global. Pero los países en desarrollo son los que están "creciendo en talla" más rápidamente. Si la tendencia continúa, la cantidad de niños obesos, superará la de niños malnutridos en 2022.
8 meneos
98 clics

Japón, entre el crisantemo y la katana

Japón se enfrenta a importantes desafíos diplomáticos en su vecindario. La mayoría de ellos, aunque no todos, se centran en disputas territoriales marítimas con otras potencias de la zona, como China, Corea del Sur o Rusia. En un contexto regional en plena transformación y con unos EE. UU. en relativo declive, Tokio deberá buscar por todos los medios encontrar una forma de defender sus intereses y garantizar su seguridad frente a amenazas potenciales.
388 meneos
18080 clics
Cuatro paradisíacas (y desconocidas) islas de España en el Pacífico donde pasar tus vacaciones este verano

Cuatro paradisíacas (y desconocidas) islas de España en el Pacífico donde pasar tus vacaciones este verano

Desde hace años se viene hablando de estos pedazos de soberanía nacional que, según el investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas Emilio Pastor, no entregamos a Cuba en 1898 tras la debacle del imperio. Tampoco se las vendimos como restos de fábrica a los alemanes en el Tratado Germano-español de 1899 y no porque no quisiésemos, sino porque se nos olvidó incluirlas en la lista de todo lo que le entregábamos a los bisabuelos de la Merkel a cambio de 25 millones de pesetas. Una bagatela.
148 240 12 K 403 ocio
148 240 12 K 403 ocio
11 meneos
63 clics

Asia-Pacífico en 2017: el dragón, el islam y la ley del plomo

Las aguas del Pacífico amanecieron turbulentas el día 1 de enero de 2017 y las tempestades que se acercan por el horizonte prometen fuertes vendavales. Desde Filipinas hasta el valle de Cachemira, el sudeste asiático ha visto aumentar las tensiones sociales y los conflictos regionales a lo largo y ancho de sus archipiélagos, lo que ha amenazado los logros en materia de derechos humanos alcanzados tras décadas de lucha por parte de los actores políticos y sociales y multiplicado los ataques a activistas de todo tipo y periodistas.
5 meneos
120 clics

Así está escalando la carrera armamentística en Asia y en el Pacífico, el polvorín del planeta

En noviembre de 2011 tuvo lugar en Hawái, estado natal del presidente Barack Obama, la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC en sus siglas en inglés). En un encuentro con directores generales de empresa el presidente Obama afirmó que su país había pasado la pasada década "muy concentrado en asuntos de seguridad, especialmente en la región de Oriente Medio" a causa del 11-S y que había llegado el momento de volver la vista hacia la región Asia-Pacífico.
16 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: Así es la impactante 'cesta de la compra' de armamento de los gigantes de Asia-Pacífico

Las disputas territoriales y la expansión militar china dominaron los debates del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La 2016 en Singapur. RT les presenta esta impactante lista de la compra de armamento de los países del región en su pugna por acrecentar su poderío militar.
34 meneos
57 clics

Obama: "Si no aprobamos el TPP, China ocupará nuestro lugar en Asia-Pacífico"

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha advertido que China llenará el vacío económico que creará EE.UU. si no logra completar y aprobar el Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio (TPP, por sus siglas en inglés). Además, el líder norteamericano ha tachado de "gran error" las tendencias antiglobalistas tanto de izquierda como de derecha.
4 meneos
23 clics

Todo a babor: Obama se olvida del giro hacia Asia

La política exterior de la Administración de Obama está completamente centrada en el Oriente Medio:negociar el acuerdo con Irán,enviar fuerzas especiales a Irak,apoyar los ataques aéreos sauditas en Yemen,trabajar con los rebeldes sirios…¿Qué sucedió con el giro hacia Asia? Recuerde,el argumento básico detrás del giro era que Estados Unidos invirtió en exceso en Oriente Medio,una región propensa a las crisis y cada vez menos importante para el interés nacional estadounidense.Asia, por otro lado, es el futuro.
4 meneos
19 clics

Simulacros de tsunami harán sonar alerta en 40 países de Asia y América

Cuarenta países con costa en el océano Pacífico desde Asia a América pondrán a prueba sus sistemas de alerta de tsunami y operaciones de evacuación esta semana.
3 meneos
23 clics

Las islas del Pacífico Sur dan la bienvenida al 2015

Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda), en el Pacífico Sur, han sido los primeros en despedir el 2014 y dar la bienvenida al 2015 en el planeta. Las celebraciones en bares y hoteles se alternaron con las tradiciones locales en el archipiélago de Kiribati, a la misma hora (10.00 GMT) que en Samoa y Tokelau, la isla más oriental de Nueva Zelanda. El Estado insular de Samoa comparte las Islas Samoanas con la Samoa Americana, un territorio no incorporado de Estado Unidos situado en el huso horario occiden
20 meneos
152 clics

Posibles escenarios de guerra en el Noreste Asiático

Mientras la región Asia-Pacífico se va conviertiendo en uno de los centros políticos y económicos del mundo, el centro de gravedad se desplaza hacia el Noreste de Asia, donde los intereses de las grandes potencias (China, Japón, EE UU y Rusia) coinciden y chocan.
18 2 2 K 169
18 2 2 K 169
15 meneos
40 clics

Alertan sobre el peligro de una guerra del agua en Asia-Pacífico

Los esfuerzos regionales para garantizar el acceso al agua, tanto en el centro como en el sureste asiático, han generado tensiones entre vecinos que dependen de los ríos para dar de comer a una población en pleno crecimiento. La urbanización vertiginosa, el cambio climático y la creciente demanda de la agricultura aumentan la presión sobre este bien cada día más escaso, mientras la mayoría de la gente de la región no tiene acceso al agua potable pese al fuerte crecimiento económico registrado en los últimos años.
13 2 0 K 129
13 2 0 K 129
2 meneos
8 clics

Asia Pacífico, "nuevo eje" de la política exterior española

La región de Asia Pacífico, en la que se registra el mayor crecimiento económico, es el "nuevo eje" de la política exterior de España, dijo hoy a Efe en Laos el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo. El jefe de la diplomacia española se encuentra en Vientiane, la capital del país asiático, al frente de la delegación que participa en la Cumbre Asia-Europa (ASEM), inaugurada hoy con la presencia de jefes de Estado y Gobierno o sus representantes de 51 países e instituciones.
53 meneos
97 clics

Beijing amenaza con un ataque a los bonos de Japón [ENG]

Un asesor del gobierno chino ha hecho un llamamiento para un ataque contra el mercado de bonos japoneses para precipitar una crisis de financiación y llevar al país al borde del desastre, a menos que Tokio revoque su decisión de nacionalizar las disputadas islas Senkaku / Diaoyu islas en el Mar Oriental de China.
2 meneos
6 clics

La región Asia- Pacífico necesitará miles de pilotos de aquí al 2031 [FR]

Las compañías aéreas asiáticas necesitaran más de 180.000 pilotos de aeronaves de aquí al 2031, según un estudio de previsiones de Boenig. Una bendición caída del cielo de la que se podrán aprovechar sobretodo los pilotos europeos.
3 meneos
43 clics

OCCIDENTE o el final de una hegmonia secular

La nueva estrategia militar planteada por Obama busca concentrarse en Asia, la región vital en la que se juega el mantenimiento de su hegemonía.Hace sólo unos días, Obama justificó la debilidad de la economía norteamericana en las sombras que la crisis de euro estaba proyectando sobre ella. Pero la intervención de Panetta ha puesto las cosas en su sitio: es el continuo incremento del gigantesco aparato militar que necesita para mantener su hegemonía el auténtico agujero negro que devora no sólo a la economía norteamericana, sino la de todos lo
2 1 5 K -45
2 1 5 K -45
1 meneos
11 clics

El gran pulso asiático

China y Estados Unidos se aprestan a dar otra vuelta de tuerca a la medición de fuerzas en el escenario asiático. El anuncio de la retirada de Irak y la cuenta atrás respecto a Afganistán (2014), coincide con nuevos avances de la presencia estadounidense en la región de Asia-Pacífico, tanto en el orden económico como militar y en el de la seguridad.
2 meneos
22 clics

Estado Unidos contra el mundo

Hubo un tiempo en que Estados Unidos tenía muchos amigos, o por lo menos seguidores relativamente obedientes. En los días que corren, parece que no tiene sino adversarios, de todas las coloraciones políticas. Es más, no parece estarle yendo muy bien en los encuentros con sus adversarios. Tomemos lo que ha estado ocurriendo en noviembre y la primera mitad de diciembre de 2011. Ha tenido confrontaciones con China, Pakistán, Arabia Saudita, Israel, Irán, Alemania y América Latina.
1 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Conexión Asia-Latinoamérica

El informe de HSBC The Southern Silk Road. Turbocharging South-South Economic Growth, publicado en junio de 2011, analiza el auge de los vínculos entre los países emergentes y cómo esto “revolucionará la economía global”. Además de resaltar la conexión Asia-Latinoamérica, entre sus conclusiones destaca que el comercio y los flujos de capital entre las zonas emergentes podrían multiplicarse por diez en los próximos 40 años.
2 meneos
2 clics

Obama considera la region Asia-Pacífico "crítica", para la economía de EE.UU

El presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguro que la prosperidad de su país dependerá del éxito de la región del Asia Pacífico. Obama calificó como "absolutamente crítica" esa zona del mundo, que concentra el 50% del comercio mundial, para que los estadounidenses puedan expandir sus negocios y reducir el desempleo. El mandatario estadounidense habló ante sus colegas de 21 países que participan en la cumbre del foro para la Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) que se realiza hasta esta domingo en Hawaii.
5 meneos
9 clics

Asia-Pacífico supera por primera vez a Europa en número de ricos

La región de Asia-Pacífico ha superado por primera vez a Europa en número de particulares con grandes patrimonios (superiores a un millón de dólares --728.037 euros--), al registrar 3,3 millones de personas en 2010, lo que supuso un incremento del 9,7%, según el informe sobre la riqueza en la región publicado por Merrill Lynch Global Wealth Management y Capgemini.
338 meneos
1975 clics
Un joven y sus padres denuncian una violenta agresión homófoba en Pacífico al grito de "maricón de mierda"

Un joven y sus padres denuncian una violenta agresión homófoba en Pacífico al grito de "maricón de mierda"

La familia fue increpada por un hombre con insultos como "sidoso e hijo de puta" a la salida de un restaurante y recibieron varios puñetazos que les causaron heridas en la cabeza, el rostro y las manos.
31 meneos
31 clics
Estados Unidos financiará a tres países del Pacífico a cambio de presencia militar exclusiva

Estados Unidos financiará a tres países del Pacífico a cambio de presencia militar exclusiva

El portal de noticias 'Financial Times' informó este sábado que el Congreso de Estados Unidos aprobó 7.100 millones de dólares para apoyo económico a las Islas Marshall, Micronesia y Palaos a cambio de presencia militar exclusiva de EE.UU. en esos tres estados insulares del Pacífico. La publicación indica que, a pesar del pequeño tamaño de los tres países, la superficie de sus aguas territoriales es de unos 4.000 kilómetros cuadrados, lo que dará a Estados Unidos una ventaja decisiva en la región del Pacífico.
11 meneos
195 clics
Kanye West, también conocido como Ye, se queja porque nadie quiere contratarlo en Europa

Kanye West, también conocido como Ye, se queja porque nadie quiere contratarlo en Europa

El reconocido diario 'The Sun' (Version Estadounidense), reportó que Kanye ha recibido un baldazo de agua fría por parte de los dos promotores más grandes de Europa y Asia. A continuación te presentamos un resumen, de por qué la gira mundial de Kanye podría estar en peligro.
14 meneos
206 clics
La pareja de 'influencers' agredida en India asegura que «Asia es más seguro que Europa»: «Violaciones hay en todo el mundo»

La pareja de 'influencers' agredida en India asegura que «Asia es más seguro que Europa»: «Violaciones hay en todo el mundo»

Vicente y Fernanda han reaparecido asegurando que «hay mucha más seguridad en Asia que en Europa». «Puedes dejar la moto cargada con todo, irte a comer y no pasa nada. Haz eso en Barcelona o Madrid a ver lo que te encuentras dice Vicente. «Nadie está libre de eso, en cualquier país del mundo. Ha pasado en España cuantísimas veces...violaciones hay en todo el mundo», «No penséis que India es así, es un gran país y vale la pena visitarlo con sus cosas buenas y sus cosas malas» dice la pareja, que ha recibido unos 12.000 euros de las autoridades
4 meneos
51 clics

Visita al Tíbet de Pakistán  

La región de Baltistán está situada en el noreste de Pakistán y está separada y aislada del resto del país por algunas de las montañas más altas del mundo. Geográficamente Baltistán se encuentra en el extremo occidental de lo que conocemos como el Tíbet. La capital de Baltistán es la ciudad de Skardu.
10 meneos
81 clics

La búsqueda de un segundo objeto interestelar estrellado frente a la costa atlántica española

Mientras trabajaba en el primer meteoro interestelar IM1 detectado por los satélites del gobierno estadounidense, recibí el generoso apoyo de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, que contactó al Comando Espacial de EEUU, lo que llevó a una carta de confirmación oficial sobre el origen interestelar y la curva de luz de la bola de fuego del IM1. Esto permitió a mi equipo de investigación dentro del Proyecto Galileo continuar con una expedición al Océano Pacífico en busca de los restos del IM1.
123 meneos
952 clics
Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Ashoka Vardana, el tercer emperador maurya (el primer gran imperio unificado de la India), ha pasado a la historia por haberse convertido al budismo tras contemplar las masacres resultantes de la campaña que inició para conquistar el vecino reino de Kalinga. Su historia se cuenta en treinta y tres edictos que él mismo promulgó, mandando que se difundieran por todo el país (partes de las actuales India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Afganistán) inscritos en muros, cuevas, rocas y columnas. Son los denominados Edictos de Ashoka.
16 meneos
73 clics

De viaje a Asjabad, Turkmenistán  

Nuevo vídeo del nómada español Víctor, en este caso en el misterioso país de Asia central: Turkmenistán, de los más opacos que existen en el mundo.
321 meneos
356 clics
Alon-Lee Green, pacifista judío israelí: “La comunidad internacional no debe dar un cheque en blanco a Israel”

Alon-Lee Green, pacifista judío israelí: “La comunidad internacional no debe dar un cheque en blanco a Israel”

“Israel tiene que entender que no puede controlar todo el territorio y negar a un sector de la población su libertad”, señala el cofundador de Standing Together, una de las pocas organizaciones integradas por árabes y judíos israelíes. “Frente a la conferencia de muerte organizada por los partidarios de la supremacía judía, de los asentamientos y de la guerra eterna, ofrecemos una conferencia de vida, organizada por judíos y árabes que apoyamos la igualdad, la paz y la justicia social”.
17 meneos
84 clics
Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

La placa tectónica que cubre el fondo del Océano Pacífico está marcada por grandes fallas recién descubiertas que la están separando, resultado de fuerzas que empujan la placa hacia el oeste. Un equipo de geocientíficos de la Universidad de Toronto describe este hallazgo en un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters. Algunas de estas fallas tienen miles de metros de profundidad y cientos de kilómetros de largo.
7 meneos
86 clics
Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

Algunas de estas fallas tienen miles de metros de profundidad y cientos de kilómetros de largo.
15 meneos
37 clics
La ciberesclavitud en Asia | DW Documental

La ciberesclavitud en Asia | DW Documental  

Su misión es convencer a través de Internet a personas de Europa, Estados Unidos y China para que hagan inversiones fraudulentas. Si se niegan, corren el riesgo de ser torturados e incluso asesinados. Su única esperanza es un pequeño grupo de activistas que intentan ayudarlos a escapar. Engañan a víctimas desprevenidas de todo el mundo, pero ellos también son víctimas. Miles de personas en busca de empleo caen en las redes de traficantes y acaban en Myanmar, donde las retienen y las fuerzan a defraudar.
159 meneos
735 clics
Terremoto de magnitud 7,1 sacude el remoto oeste de China

Terremoto de magnitud 7,1 sacude el remoto oeste de China

Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió una parte remota de la región occidental de Xinjiang en China la madrugada del martes, informó la agencia de noticias estatal Xinhua. El sismo afectó al condado de Wushi en la prefectura de Aksu, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, a las 2:09 a.m. del martes (hora de Beijing), según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC).
8 meneos
60 clics
Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

El dragón, animal mitológico que llegó a Japón procedente de India y China, representa la buena fortuna en el país. Ya que 2024 es el año del dragón en el zodiaco chino, hablamos del origen de este ser y presentamos algunos santuarios consagrados a él.
4 meneos
54 clics

Baluchistán, la remota tierra "sin ley" que se ha convertido en el foco de las tensiones entre Pakistán e Irán

Baluchistán es una región compartida por Pakistán, Irán y Afganistán cuya historia está marcada por el conflicto. Es hogar de una insurgencia de larga data, emprendida por los nacionalistas baluchis contra el gobierno pakistaní, que ha dejado miles de víctimas de ambos bandos. Y hoy se convierte también en epicentro de tensiones regionales, pues Irán y Pakistán se acusan mutuamente de albergar a "terroristas" separatistas baluchis. Islamabad lanzó este jueves un ataque sin precedentes contra "escondites terroristas" en el Baluchistán iraní,
5 meneos
344 clics

Jamas subestimes la capacidad Industrial Gringa (humor)(ENG)

Una barcaza de helados era una embarcación empleada por la Marina de los Estados Unidos en el Teatro del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial para producir helados en grandes cantidades que se suministraban a marineros e infantes de marina.
4 meneos
64 clics

Marco Polo: “El libro de las Maravillas”, la verdadera historia del bestseller del siglo XIV escrito por el famoso explorador

¿Se puede confiar en un hombre que afirmó haber visto un unicornio en la isla indonesia de Sumatra? Esta y otras preguntas igualmente válidas han puesto en duda la veracidad las afirmaciones que Marco Polo realizó en su libro “Los viajes de Marco Polo” (también conocido como “El Libro de las Maravillas del Mundo”), el cual en el siglo XIV se convirtió en un éxito de ventas y fue traducido a decenas de idiomas, copiado a mano en innumerables manuscritos y disponible en cualquier corte de Europa.
3 meneos
66 clics
Encuentran un enorme diente de megalodón a 3.000 metros de profundidad en el Pacífico

Encuentran un enorme diente de megalodón a 3.000 metros de profundidad en el Pacífico

El fósil tiene una altura de 6,8 centímetros y estaba incrustado parcialmente en el sedimento.
2 1 7 K -30 actualidad
2 1 7 K -30 actualidad
11 meneos
120 clics
El "paraíso del cibercrimen" está en este archipiélago del Pacífico, pero sus habitantes quieren limpiar su nombre

El "paraíso del cibercrimen" está en este archipiélago del Pacífico, pero sus habitantes quieren limpiar su nombre

Los anales de Internet esconden innumerables historias sobre lo que ocurre cuando la occidentalizada gestión de los dominios web se cruza con algunos países del Sur Global. Lo más habitual, como en el caso de Tuvalu –una isla polinesia que gestiona el dominio .tv– o Anguila –la isla caribeña que gestiona el .ai tan codiciado por las empresas de IA– es que se convierta en una mina de oro para estas comunidades. Pero hay otra cara. Tokelau, archipiélago del Océano Pacífico habitado por unas 1.500 personas, tiene asignado el dominio .tk.
27 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Yemen cambió todo

Después de todo, Mao Zedong tenía razón: EEUU puede ser, de hecho, un tigre de papel. Putin, sin embargo, es mucho más cuidadoso, frío y calculador. Con este presidente ruso puede llegar una respuesta asimétrica, exactamente cuando nadie la espera. Este es otro paradigma de conectividad comercial, que hace añicos el control colonial y neocolonial occidental de Afro-Eurasia. Así que sí, los BRICS+ apoyan a Yemen, que con un solo movimiento ha presentado a la Pax [Norte]Americana como la madre de todos los atascos geopolíticos.
21 meneos
22 clics
Encuentran viva a una nonagenaria 124 horas después del terremoto en Japón

Encuentran viva a una nonagenaria 124 horas después del terremoto en Japón

Una mujer de más de 90 años ha sido milagrosamente hallada con vida y rescatada bajo los escombros de una casa 124 horas después del terremoto de magnitud 7.6 que golpeó en Año Nuevo la costa oeste de Japón. La NHK ha confirmado que la anciana ha sido localizada entre los restos de una vivienda de dos plantas que se derrumbó a consecuencia del seísmo en el pueblo de Suzu, en la prefectura de Ishikawa. Junto a la mujer se han recuperado los cuerpos sin vida de otros vecinos de la región.
15 meneos
21 clics
Trump resta importancia al 6 de enero en el aniversario del asalto al Capitolio

Trump resta importancia al 6 de enero en el aniversario del asalto al Capitolio

“Cuando se habla de insurrección, eso es lo que están haciendo ellos, eso es lo de verdad (...) No de forma pacífica y patriótica, pacífica y patriótica”, dijo Trump citando el discurso que ofreció el 6 de enero antes de que una turba violenta de sus seguidores asaltara el Capitolio dentro de un esfuerzo desesperado de mantenerle en el poder tras su derrota electoral de 2020. Trump no mencionó de forma explícita la fecha. Siguió afirmando que algunos países han vaciado cárceles y centros psiquiátricos para impulsar una cifra récord de inmigrant
147 meneos
1293 clics

Inscripciones rupestres en griego descubiertas en una montaña de Asia Central

Recientemente se descubrieron letras griegas antiguas talladas en rocas en una montaña de Tayikistán, un país de Asia Central. Los grabados en escritura griega en la región bactriana de esa área dicen: “ΕΙΔΙΗΛΟ Υ…ϸΑΟΝΑΝϸΑΕ ΟΟΗ-ΜΟ ΤΑΚ-ΤΟΕ”, que se traduce como “Este es el… del rey de reyes, Vima Tactu”, según Nicholas Sims- Williams, destacado especialista en el estudio de la lengua bactriana.
11 meneos
325 clics
Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Todos tenemos claro que un lago es una gran masa de agua que se encuentra separada del mar, pero ¿sabemos cuál es el más antiguo y profundo del mundo? Se trata del Lago Baikal, conocido como El Ojo Azul de Siberia y La Perla de Asia. Está ubicado en el sur de Siberia, en Rusia y su tamaño es realmente espectacular, pues tiene una superficie de nada más y nada menos que 31.722 kilómetros cuadrados.
361 meneos
1197 clics
“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

El anarquismo como emancipación humana y como alternativa social, cultural y económica es una idea hija de la Ilustración europea. Se inscribe dentro de las corrientes racionalistas que creen en la educación del individuo como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad.

menéame