edición general

encontrados: 8024, tiempo total: 0.120 segundos rss2
249 meneos
1499 clics
Dos años prisión y 40.000 euros por subir libros a Internet sin pagar derechos de autor

Dos años prisión y 40.000 euros por subir libros a Internet sin pagar derechos de autor

La Audiencia de Valencia ha condenado a dos años de prisión a un hombre que subió a la Red más de 40.000 libros, aunque no cumplirá la condena si abona una indemnización de 40.000 euros y no vuelve a delinquir. El acusado puso a disposición de terceros de manera ilegal en Internet más de 40.000 obras literarias protegidas por derechos de propiedad intelectual, motivo por el cual ha sido condenado, además, a una multa de tres euros diarios durante 18 meses y al pago de las costas del juicio.
28 meneos
124 clics

Los autores que abandonaron SGAE para formar una nueva entidad denuncian errores en el registro original de sus obras

Según la sociedad a la que están traspasando la gestión de sus derechos, SEDA, los músicos han encontrado irregularidades en al menos 200 canciones, lo que afecta al dinero que reciben en el reparto de derechos
147 meneos
1754 clics
Entrevista a David Bravo (Directo. 20:30)

Entrevista a David Bravo (Directo. 20:30)

La jurista Ley y Desorden entrevista en directo al abogado David Bravo. Repasarán la intrahistoria de su paso por el Congreso, sus enfrentamientos judiciales con la industria del entretenimiento, la forma en la que fueron tratados por los medios de comunicación y el estado actual de la cuestión. www.twitch.tv/leyydesorden
25 meneos
30 clics

El Estado deberá pagar 57 millones a las entidades de derechos de autor por la supresión del canon digital

El Tribunal Supremo ha condenado este jueves al Estado a abonar 57 millones de euros a las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual por los perjuicios que les causó entre los años 2015 y 2017 la normativa aprobada por el Gobierno del PP en diciembre de 2011, cuando suprimió la compensación equitativa por copia privada, también llamado canon digital.
331 meneos
2541 clics
Las operadoras acuerdan con La Coalición un nuevo sistema de bloqueo de páginas web piratas

Las operadoras acuerdan con La Coalición un nuevo sistema de bloqueo de páginas web piratas

La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos ha conseguido sentar a las principales operadoras de internet para firmar un protocolo que les obligará a seguir un listado semanal de sitios web a los que será imposible acceder desde las redes de nuestro país.
8 meneos
40 clics

Los tribunales desmontan el ‘caso SGAE’ diez años después

La Audiencia Nacional absuelve a Teddy Bautista y otros nueve acusados por el desvío de fondos en la entidad, la acusación más grave de todas las atribuidas a la directiva. Es la tercera vez que los tribunales dan la razón al antiguo presidente
23 meneos
28 clics

La Audiencia Nacional absuelve a Teddy Bautista y a otros nueve acusados del desvío de fondos en la SGAE

La Audiencia Nacional ha absuelto a Eduardo 'Teddy' Bautista y a otros 9 acusados por el presunto desvío de fondos de la entidad, por los que la Fiscalía pidió penas que iban desde 12 años y medio a 2 años de cárcel.La sentencia explica que la propia SGAE retiró primero la acusación penal y después la civil al no sentirse perjudicada por estos hechos y que, tras valorar la prueba, no ha quedado acreditado que los acusados actuaran al margen de los órganos sociales de la entidad, sino que cumplían y ejecutaban los acuerdos adoptados por aquellos
7 meneos
12 clics

Absuelto Teddy Bautista de la compra de dos teatros

La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Teddy Bautista del delito de administración desleal por la compra de los teatros Lope de Vega y Coliseum, al descartar que se haya producido “mala fe” ni engaño. Según ha avanzado este sábado el diario ABC, los patronos que aprobaron la decisión “no eran unos indocumentados” y ninguno impugnó la operación, además de concluir que los hechos estarían prescritos.
9 meneos
93 clics

¿De qué se vive en el sector musical en tiempos de pandemia?

"...un convenio colectivo de tablaos flamencos, diseñado para sustituir el convenio de hostelería para pagar menores salarios, ahora es el único que se aplica tanto a una pequeña sala como a festivales como el Primavera Sound. Es el Convenio colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile y discotecas de España. Posee categorías tan llamativas como las de palmeros o sastras (hemos respetado el género del original), y distingue entre el DJ residente y el visitante."
14 meneos
127 clics

La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La historia de ¡A las barricadas!, el himno de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), es útil para reconstruir cómo fue la cultura antes, durante y después de la dictadura franquista. Mucho se ha hablado de la censura, pero poco de los mecanismos concretos de represión por los cuales los artistas “desafectos al régimen” eran denunciados, juzgados y purgados en listas negras, lo que impedía que pudiesen desarrollar ninguna actividad en el sector cultural bajo la dictadura.
769 meneos
2165 clics
David Bravo: Cuando la SGAE perdía un juicio daba clases a los jueces en hoteles

David Bravo: Cuando la SGAE perdía un juicio daba clases a los jueces en hoteles  

¿Sabías que cuando las multinacionales pierden juicios dan cursos a jueces para que sepan dictar mejores sentencias? ¿Que según contó el principal jurista de SGAE esos cursos terminaban en reservados y que tuvieron resultados "inmejorables"? A raíz del último comunicado del CGPJ pidiéndole a los jueces que moderen sus opiniones en Twitter para preservar su apariencia de imparcialidad, David Bravo repasa en este vídeo las veces en las que los jueces la perdieron sin que el CGPJ pareciera importarle.
415 meneos
2440 clics
Cobro de 524 euros de la SGAE a un «desesperado» hostelero de Pontevedra

Cobro de 524 euros de la SGAE a un «desesperado» hostelero de Pontevedra

A Rafael Rúa le llegó el cargo a su cuenta vía judicial cuando regresaba de protestar en Madrid por la situación del sector. Dice que la única música que suena en sus locales es la de la televisión.
5 meneos
41 clics

Antonio Ruiz Onetti, reelegido presidente de la SGAE

Antonio Ruiz Onetti ha sido reelegido este lunes presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (Sgae) tras recibir el sí de la totalidad de los miembros de la junta directiva de la entidad de gestión de derechos de autor.De este modo el dramaturgo sevillano (1962), socio de la SGAE desde 1987, ha vuelto a revalidar su cargo después de que el pasado 30 de abril fuera el único en presentar una candidatura para ocupar este cargo que quedó vacante porque la soprano Pilar Jurado, entones presidenta, no superó una moción de censura.
23 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Isabel denuncia la parodia "Antes facha que chavista"  

María Isabel denuncia ante la SGAE la utilización de su canción para la parodia "Antes facha que chavista", realizada por Los Meconios, InfoVlogger y Liusivaya para las redes sociales.
9 meneos
19 clics

No solo el COVID está matando la cultura

Las instituciones están jugando un papel fundamental en la defensa de la Cultura. Los cambios de rumbo, nuevos actores en el tablero y conflictos históricos sobre la mesa auguran un nuevo paradigma para su gestión y para los profesionales y creativos de este sector, que ya han advertido una posible caída en bloque (#AlertaRoja). 2020 será sin duda un hito y en el futuro se recordará como la fecha de inicio de un proceso, bien hacia la autofinanciación y fondos privados, bien hacia un modelo sostenible de una mejor cooperación pública.
5 meneos
10 clics

Teddy Bautista: "La SGAE es una entidad bastante endogámica"

Eduardo "Teddy" Bautista, ha afirmado hoy durante la segunda jornada de su declaración en el juicio por el Caso Saga que la SGAE, desde su fundación, "es una entidad bastante endogámica", en relación a las contrataciones de servicios que José Luis Rodríguez Neri hizo a su hermana, ambos acusados en esta causa.Así lo ha declarado Bautista, para quien el fiscal pide 7 años de prisión, durante su declaración en esta jornada en la que el Ministerio Fiscal ha centrado sus preguntas en el funcionamiento de la filial digital de la SGAE, la SDAE
23 meneos
23 clics

Arranca el juicio contra Teddy Bautista por el Caso Saga

La Audiencia Nacional ha comenzado hoy a juzgar el llamado Caso Saga, por el que la Fiscalía pide siete años de prisión para el expresidente del Consejo de Dirección de la SGAE,. Teddy Bautista y otros diez acusados por un presunto desvío de fondos a través de la filial digital de esta entidad.
35 meneos
62 clics

“La SGAE se dará una hostia descomunal en 2020”

No remite la tormenta en la gestión de derechos de autor en España. “La SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) se dará una hostia descomunal en 2020, de un tamaño que obligará a reconstruirse. Las televisiones, por ejemplo, tienen previsto un descenso en ingresos por publicidad de entre el 30 y el 40%. Eso supone un golpe que vamos a pagar todos, los autores también. Habrá que hacer algo más que lamernos las heridas”, explica Juan Rivas, presidente del consejo territorial de la SGAE Galicia.
23 meneos
47 clics

SGAE denunciará al Ministerio de Cultura por autorizar la licencia de SEDA

Según ha informado esta tarde la Sociedad General de Autores y Editores, su Consejo de Dirección ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del pasado 31 de agosto del Ministerio de Cultura y Deporte en el procedimiento de solicitud de autorización para operar como entidad de gestión en España planteado por Sociedad Española de Derechos de Autor (SEDA).
294 meneos
971 clics
El presidente de la SGAE ve injusta y preocupante la autorización de una nueva entidad gestora de derechos

El presidente de la SGAE ve injusta y preocupante la autorización de una nueva entidad gestora de derechos

El nuevo presidente de la Sociedad General de Autores (Sgae), el dramaturgo y guionista Antonio Onetti, ve “sorprendente y preocupante” la decisión del Ministerio de Cultura de autorizar la entrada en funcionamiento de una nueva entidad de gestión de derechos de autor, la Sociedad Española de Derechos de Autor (Seda), que termina con el régimen de monopolio del que hasta ahora disfrutaba la asociación con sede en el Palacio Longoria.
130 164 1 K 338 cultura
130 164 1 K 338 cultura
4 meneos
12 clics

Antonio Banderas, medalla de Oro de la SGAE por su brillante aportación a la escena cultural

Recuperado del virus del Covid-19, que le ha tenido aislado durante 21 días en su casa de Málaga, Antonio Banderas ha recibido la mejor de las noticias. La Sociedad General de Autores (SGAE) acaba de anunciar que el actor ha sido galardonado con la máxima distinción de la entidad, la Medalla de Honor, por su “brillante aportación a la escena cultural de nuestro tiempo”.
278 meneos
977 clics
Nace SEDA, la nueva entidad de derechos de autor para músicos que rompe el monopolio de la SGAE

Nace SEDA, la nueva entidad de derechos de autor para músicos que rompe el monopolio de la SGAE

Las siglas corresponden a la Sociedad Española de Derechos de Autor, un nombre que busca una institucionalidad en contraste con el baqueteado nombre de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) cuyos escándalos, procesos judiciales y mala gestión han sido decisivos para que un grupo de músicos diera el paso y plantease la escisión al crear SEDA. El promotor de la iniciativa, o su cara visible, es el músico Patacho Recio, fundador del grupo Glutamato Ye-Ye.
20 meneos
49 clics

Caso la Rueda: La Policía detecta fraude en un millar de obras y pide ayuda al INE

La Policía Judicial ha pedido al magistrado Ismael Moreno que solicite ayuda al Instituto Nacional de Estadística (INE) tras identificar cerca de un millar de obras clásicas que los acusados en esta trama habrían modificado ligeramente para registrarlas como propias y así obtener ganancias millonarias de los derechos de autor. Lo que piden los investigadores es que el organismo adscrito al Ministerio de Economía les ayude a cercar esta presunta red que contaría con la connivencia de muchas televisiones en las que se emitían dichas obras.
12 meneos
12 clics

Una juez condena a Manacor a pagar 95.500 euros a la SGAE por los derechos de autor

La jueza del Juzgado de Mercantil número dos de Palma, María Campoy, ha condenado al Ajuntament de Manacor a pagar 95.521,19 euros a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por los derechos de autor. En la sentencia del pasado 22 de junio, se hace responsable al Consistorio manacorí por «hacer uso de forma no autorizada del repertorio de obras gestionado por la SGAE, con ocasión de las festividades y demás actos culturales que ha venido organizando entre los años 2006 y 2017, ambos inclusive».
107 meneos
113 clics
La tasa de la SGAE embarga cuentas a bares en plena crisis

La tasa de la SGAE embarga cuentas a bares en plena crisis

El juzgado ejecuta las cuotas de las demandas perdidas por los hosteleros obligados al pago por la televisión

menéame