edición general

encontrados: 332, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
38 clics

Mientras Europa duerme entre vacunas

Los escasos recursos sanitarios de los países pobres se han tenido que desviar a los pacientes de covid, y por tanto medio millón de personas se han quedado sin el tratamiento contra la tuberculosis que les habría salvado la vida. Las campañas contra el sarampión, la polio y la meningitis también han sufrido un frenazo. Son tragedias evitables, pero solo si esa población recibe las vacunas anticovid cuanto antes
7 meneos
39 clics

La epidemia de sarampión de 1923

La epidemia de sarampión tuvo lugar durante los meses de febrero y marzo de 1923 y afectó a un total de 148 niños. Un número importante, sobre una población que superaba los 700 habitantes. Los últimos años del siglo XIX y comienzos del XX ya se habían hecho constantes los brotes de esta enfermedad, pero fue dos décadas después cuando la incidencia colmó a la población. El sarampión, la tuberculosis, o la viruela, eran las principales incidencias médicas, y una de ellas, la sufrió el propio doctor, cuando apenas llevaba tres años asentado en la
5 meneos
52 clics

Un joven médico intrépido y observador

Peter Ludwig Panum y una epidemia de sarampión en las islas Feroe. Panum se encontró con un experimento natural casi perfecto. El primer caso de sarampión lo tuvo un obrero constructor de gabinetes, que llegó de Copenhague desembarcando en Thorshavn, capital de la isla principal, el 28 de julio. A los pocos días enfermó y se supo que antes de hacer el viaje, visitó a varios amigos que presentaban la enfermedad. Los dos primeros casos secundarios fueron dos socios que iniciaron el padecimiento 14 días después de haber estado en contacto con el…
11 meneos
70 clics

Los niños no vacunados del sarampión sufren "amnesia inmunitaria" ante otros patógenos. (oct. 2019)

En el brote de 2019, los científicos insisten en la importancia de una vacunación generalizada, capaz de prevenir el sarampión y también el debilitamiento de la inmunidad frente a otros virus.
7 meneos
205 clics

Quince virus que han cambiado la historia de la Humanidad

Al igual que el de la viruela, muchos otros virus han desempeñado un papel esencial en importantes episodios de la historia, ya sea en literatura, arte, ciencia, política o en otras muchas facetas terrenales que conforman las aristas de nuestra existencia como especie. Estos son solo algunos ejemplos.
12 meneos
18 clics

La pandemia del COVID-19 interfiere en la lucha mundial contra el sarampión

Tras una caída espectacular de los casos entre 2000 y 2016 gracias a las grandes campañas de vacunación, el sarampión ha experimentado un fuerte resurgimiento en el mundo, debido a la insuficiente vacunación ligada en particular, en algunos países y comunidades, a la desconfianza en vacunas. Esta desconfianza hacia la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola, conocida en varios países como «triple», fue motivada por un estudio de 1998 que vinculó la vacuna y el autismo.
12 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta por otro virus proveniente de murciélagos: mata a más del 70% de los afectados

El Nipah, un pariente lejano del sarampión, no tiene vacuna ni remedios médicos comprobadas. En los humanos provoca inflamación del cerebro y a menudo deja a los infectados en coma. Está identificado como uno de los patógenos de mayor prioridad de la Organización Mundial de la Salud para el desarrollo de vacunas. Los brotes suelen ocurrir dentro de lo que se conoce como el “cinturón de Nipah”, que se extiende a lo largo de la frontera occidental de Bangladesh con la India. Una vez transmitido a los humanos, mata a más del 70% de los afectados.
8 meneos
166 clics

Vacunas, la verdadera historia  

Quizás creas que determinadas enfermedades como el sarampión, han sido extinguidas o cuasiextinguidas debido a la aparición de su correspondiente vacuna sin embargo los datos demuestran algo muy distinto
6 2 38 K -30 actualidad
6 2 38 K -30 actualidad
19 meneos
131 clics
La historia evolutiva del sarampión pone una nueva fecha al origen del virus

La historia evolutiva del sarampión pone una nueva fecha al origen del virus

Aproximadamente en el siglo VI a. C., unos 1.400 años antes de lo que se estima en la actualidad, el virus del sarampión se separó de otro estrechamente relacionado que se transmitía entre el ganado, según un nuevo estudio publicado en la revista Science. Los expertos sospechan que surgió cuando el virus de la peste bovina, ya erradicado, se propagó de los animales a las poblaciones humanas.
31 meneos
36 clics

La OMS prevé que la COVID-19 se puede quedar entre los humanos como ocurrió con el sarampión o el VIH

El nuevo coronavirus puede convertirse en un virus endémico y, por tanto, “no irse nunca”, dijo hoy el director de Emergencias Sanitarias en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan. Igualmente dijo que es muy difícil proyectar cuánto tiempo circulará de la forma en que lo hace ahora, sobre todo porque los estudios que se están haciendo en varios países revelan que el porcentaje de la población infectada es relativamente bajo.
17 meneos
25 clics

Sarampión: ascienden a 144 los casos confirmados y crece la preocupación por el brote en Buenos Aires

Ya son 144 los casos confirmados por sarampión en Argentina de acuerdo al último boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud de la Nación y el jueves 13 de febrero se registró el primer caso de un fallecido por sarampión desde el año 1998, una paciente de 50 años, inmunosuprimida con diagnóstico de encefalitis oriunda de La Matanza y que murió en una clínica privada porteña.
33 meneos
87 clics

Las historias de África que te estás perdiendo por la COVID-19 [EN]

Recopilación de los conflictos más importantes de las últimas semanas en África, con enlaces para profundizar. La plaga de langostas avanza y empeora en la últimas semanas. Combates en Mali contra rebeldes. La guerra en Libia continúa con apoyos extranjeros. EEUU mata a un jefe de Al Shabaab en Somalia. Disputas fronterizas Kenia-Somalia por un área marítima rica en petróleo. Una epidemia de sarampión y cólera causa miles de muertos en la RD del Congo. República Centroafricana y su brote de sarampión.
5 meneos
36 clics

"Nuestra vacuna se basa en una estrategia conocida" [FRA]

Frédéric Tangy director de la unidad de genómica del I. Pasteur: "Y hay algunas pruebas que sugieren que la vacuna también protegería contra las formas graves de CoV-2 de Sars. Esto puede explicar en parte el hecho de que en Alemania, donde la cobertura de vacunación contra el sarampión es del 95%, la epidemia de sarampión CoV-2 es menos virulenta que en Francia, España e Italia, donde la cobertura es mucho menor: entre el 70 y el 80%.". En julio acabará el ensayo piloto para seleccionar la vacuna candidata antes del final de verano.
14 meneos
27 clics

Tras 20 años erradicado, Bolivia detecta un "caso atípico" de sarampión en una mujer vacunada

El Ministerio de Salud de Bolivia informó de un "caso atípico" de sarampión en la ciudad de Santa Cruz, en el este del país, luego de 20 años de haber erradicado la enfermedad de ese país. La paciente es una mujer embarazada, de 29 años, sin antecedentes de viaje ni contacto con turistas, que fue vacunada en su niñez, según el director de Epidemiología, Virgilio Prieto. Prieto explicó que es un "caso atípico" porque, además de estar vacunada, "presentó signos y síntomas que no son de la enfermedad".
11 meneos
28 clics

¿Por qué están aumentando las muertes por sarampión? Y el coronavirus podría empeorarlo [ENG]

El virus del sarampión altamente contagioso continúa propagándose por todo el mundo. En 2018, los casos aumentaron a aproximadamente 10 millones en todo el mundo, con 140,000 muertes, un aumento del 58% desde 2016. En los países ricos, los brotes de sarampión dispersos son alimentados por personas que se niegan a vacunar a sus hijos. Pero en los países pobres, los problemas son sistemas de salud tan rotos y sin fondos suficientes que es casi imposible administrar la vacuna a las personas que la necesitan. La avalancha de casos de la República D
8 meneos
9 clics

El sarampión y el dengue, las otras preocupaciones del sistema de salud mexicano

A la sombra de la pandemia del coronavirus covid-19, en el país se ha registrado en los tres primeros meses del año un crecimiento en el número de casos de sarampión y dengue de forma exponencial en comparación al 2019, según revelan los propios datos de la Secretaría de Salud. De la semana 1 a la 12 del año, se han registrado 862 casos de sarampión y 1.058 de dengue.
245 meneos
1188 clics

Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión

Investigadores del Centro para Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh (CVR, Pittsburgh, PA; EUA), desarrollan una vacuna contra el SARS-CoV-2, usando un vector de sarampión, lo que significa una vacuna de sarampión diseñada para expresar las proteínas del SARS-CoV-2 en su superficie, para generar inmunidad al virus. CVR es parte de un consorcio internacional liderado por el Instituto Pasteur (París, Francia) en colaboración con Themis Bioscience GmbH (Viena, Austria) para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 y llevarla
101 144 0 K 375 cultura
101 144 0 K 375 cultura
10 meneos
100 clics

Bienvenidos a la fiesta de la varicela: yo te contagio, tú me contagias

(...) ¿Qué sucede exactamente en estas fiestas de la varicela? Existen diversas modalidades. En la más extrema, los niños se van pasando una piruleta infectada de boca en boca, llevándose en la saliva el virus. En otras modalidades más ‘light’, se invita al niño portador del virus a permanecer durante un mínimo de media hora en una habitación cerrada, inundando el aire con sus miasmas. A continuación, ¡empieza la fiesta!: el resto de los, hasta entonces, niños sanos entran a respirar el aire contaminado y, se van tan con la varicela puesta.
348 meneos
1292 clics

Galicia sufre un brote de sarampión originado por un caso de Rumanía

No todos los problemas de salud pública tienen que ver con el coronavirus. El sarampión, la enfermedad vírica más contagiosa, ha vuelto a causar estragos. Galicia vive en este momento el mayor brote de sarampión de las dos últimas décadas. Ya se han registrado trece contagios y hay otros tres que están pendientes de confirmación en el Centro Nacional de Microbiología, en Madrid.
18 meneos
26 clics

6.000 fallecidos por sarampión en la República Democrática del Congo en sólo un año

Las televisiones y los grandes titulares de la prensa están volcados contando en directo el brote de coronavirus de Wuhan, que ha causado ya más de 500 fallecidos y 28.000 enfermos. Pero este jueves Médicos Sin Fronteras ha querido hacer un inciso para poner cifras a un brote más preocupante aún que está afectando a la República Democrática del Congo: el sarampión, que se ha cobrado ya 6.000 vidas en sólo un año en la zona, ha provocado 310.000 contagios.
8 meneos
13 clics

Controlado el brote de sarampión en Venezuela tras la vacunación de casi nueve millones de niños

Naciones Unidas ha informado de que el brote de sarampión en Venezuela está bajo control tras las medidas puestas en marcha por las autoridades venezolanas junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), incluida una campaña que ha supuesto la vacunación de casi nueve millones de niños con edades comprendidas entre los seis meses y los quince años.
8 meneos
10 clics

Brote no controlado de sarampión en Área Metropolitana (Buenos Aires)

El gobierno argentino advirtió hoy la presencia de un "brote no controlado" de sarampión en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia homónima, con 102 casos en los últimos 12 meses. "El último caso endémico de sarampión en el país fue en el 2000 y la última muerte por la enfermedad fue en 1998, y como tenemos el sarampión eliminado en Argentina, un solo caso es un brote", explicó a Télam Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
8 meneos
19 clics

Las noticias del sector salud más importantes del año pasado  

El año pasado vivimos muchas noticias importantes: avances en VIH, rebrote del sarampión y el movimiento antivacunas, la situación del ébola en África, el brote de listeriosis en España a través de carne mechada, la creciente resistencia de bacterias a los antibióticos, nuevos alimentos como carne artificial o snacks de insectos…
42 meneos
45 clics

Samoa arresta a activista antivacunas tras crecer las muertes por sarampión [ENG]

Las autoridades de Samoa han arrestado a un destacado activista contra la vacunación en medio de un brote que ha matado al menos a 63 personas, la mayoría de ellas niños. Edwin Tamasese ha sido acusado de "incitación contra una orden del gobierno", según la BBC
11 meneos
119 clics

Cinco países concentran la mitad de casos de sarampión de todo el mundo y los brotes no cesan

Los brotes de sarampión siguen expandiéndose en todo el mundo con los niños como principales víctimas. La mayoría de las 140.000 personas que murieron en 2018 por esa enfermedad infecciosa eran menores de cinco años, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades Infecciosas.

menéame