edición general

encontrados: 8225, tiempo total: 0.143 segundos rss2
980 meneos
2103 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El recibo de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a tener los mismos precios en el mercado mayorista

El recibo de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a tener los mismos precios en el mercado mayorista

Mientras que los hogares españoles llevan meses echándose las manos a la cabeza, preocupados por el imparable ascenso de los precios de la electricidad, sus vecinos portugueses han visto cómo su factura de la luz apenas se ha movido en todo este tiempo. Y todo ello, a pesar de que España y Portugal comparten mercado mayorista y tienen, por tanto, los mismos precios en el 'pool'.
9 meneos
11 clics

Más de 200 familias de Valladolid acuden a Cáritas para el pago puntual del recibo de la luz

Un 32 por ciento acude por primera vez a la entidad que estima un incremento con la llegada del frío. La pobreza pospandemia y el incremento sin control de la factura de la luz ha llevado a más de 200 hogares de Valladolid a pedir ayuda puntual a Cáritas para poder afrontar el pago de este suministro esencial en los hogares. Son unas 500 personas las que se benefician de esta ayuda puntual que la organización vinculada a la Iglesia Católica combina con otro tipo de intevenciones. Guenther Boelhoff, de Cáritas Diocesana Valladolid, explica en...
29 meneos
44 clics

Competencia ultima sanciones a eléctricas por la subida de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima expedientes a comercializadoras por subidas injustificadas en el el recibo de la luz. Tras una primera fase en la que se analizaron 250.000 contratos se ha detectado que en unos 150.000 hubo alzas que no se corresponden con la evolución del mercado y que podrían desembocar en un expediente.
4 meneos
4 clics

El precio de la luz baja algo más de un 4 % hasta 150,26 euros/MWh

El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha caído hoy un 4,1 % hasta los 150,26 euros el megavatio hora (MWh), con lo que marca así su valor más bajo desde el 12 de septiembre y se situá un 25 % por detrás del máximo histórico de 188,18 euros/MWh registrado el pasado jueves.El precio al que se paga hoy la electricidad en el mercado mayorista, pese a ser casi 40 euros más bajo que el récord de la semana pasada, triplica el importe que se pagó en el pool durante el tercer martes de septiembre del año pasado (48,90 euros).
41 meneos
62 clics

PNV y Junts amenazan con tumbar las medidas para bajar el recibo de la luz

El Gobierno tiene problemas inesperados para sacar adelante, en el Congreso de los Diputados, el Real Decreto de medidas para abaratar el precio de la luz. El PNV ya ha avanzado a Moncloa su voto negativo, excusándose en que no fueron informados en tiempo y forma y que "las cosas así no se hacen". En cuanto a los independentistas catalanes de JxCat, no van a desaprovechar la oportunidad de vengarse del Gobierno central y de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).
15 meneos
25 clics

Sánchez advierte a las eléctricas de que bajará el recibo de la luz frente a "cualquier interés o presión particular"

El presidente del Gobierno contesta al desafío de las eléctricas. Solo unas horas después de que las grandes empresas del sector amenazaran con parar las centrales nucleares tras la aprobación este martes de un paquete de medidas destinadas a recortar los beneficios de las compañías de electricidad para bajar la factura de la luz, Pedro Sánchez lanza un aviso a navegantes, “siempre defenderá el interés ciudadano por encima de cualquier interés o presión particular”.
13 meneos
163 clics

Así notaremos en la factura las medidas para frenar la subida del precio de la luz

Los anuncios que el lunes hizo Pedro Sánchez para tratar de frenar la subida del precio de la electricidad necesitan un traductor Sánchez-castellano.
15 meneos
15 clics

La subida de la luz devuelve al Estado el 60% de la recaudación perdida por la rebaja del IVA

Este miércoles será el más caro de la historia en el recibo de la luz. El megawatio está por encima de los 135,6 euros en una escalada que parece no tener fin y que supone un fuerte aumento de costes para hogares y empresas. A finales de junio, el Gobierno rebajó el IVA a la electricidad con el objetivo de aliviar el coste final para los consumidores, que pasó del 21% al 10%. Pero el precio de la luz sigue subiendo, incrementando la base imponible del IVA a la electricidad, compensando así la pérdida de recaudación por la bajada del tipo.
10 meneos
10 clics

El precio de la luz cae hoy pero será el domingo más caro de la historia

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo por tercer día consecutivo, hasta los 128,70 euros por megavatio hora (MWh) desde los 134,89 euros MWh que ha marcado este sábado. No obstante, supone el domingo con el precio de la luz más alto de la historia en España.En concreto, el precio de la luz este domingo supone 26 euros más que el del domingo anterior, el 29 de agosto, cuando se situaba en 102,03 euros MWh y triplica el existente hace un año, cuando se registró un precio medio diario de 43,97 euros
17 meneos
17 clics

Podemos pide la insumisión de los ayuntamientos navarros al recibo de la luz

Podemos ha recogido en Navarra "el guante del alcalde de Batres (Madrid)" y ha pedido a los ayuntamientos de la Comunidad Foral que "prioricen sus servicios públicos antes que el pago de la factura de la luz", y se declaren por tanto "insumisos" y "dejen de pagar el recibo de la luz hasta que no bajen los precios". “No puede ser que, ante el alza especulativa de los precios de la luz, haya entidades locales que estén valorando realizar recortes de personal y servicios a fin de pagar dichas facturas", dice Podemos en un comunicado en el que...
32 meneos
29 clics

La luz alcanza este lunes un nuevo récord en 124,45 euros

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) para mañana lunes vuelve a alcanzar un máximo histórico, 124,45 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del operador del mercado ibérico OMIE. El precio de la luz supera mañana en 1,69 euros el anterior récord del pasado jueves, que marcó 122,76 euros/MWh.Tras un fin de semana de habituales descensos en el coste de la energía eléctrica (un 15 % menos entre el sábado y el domingo), mañana amanece con un precio un 24 % más caro que el de hoy (102,03 euros MWh).
55 meneos
82 clics

La CNMC cifra en 150.000 los hogares afectados por las alzas irregulares en el recibo de la luz

Son unos 150.000 los consumidores a los que su compañía eléctrica les ha hecho pagar de más en su factura, sin avisarles, con la nueva tarifa por horas. Así lo ha detallado este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En un momento en el que los precios de la electricidad en el mercado mayorista están disparados, el organismo había informado el pasado miércoles que algunas comercializadoras habían elevado el coste de la energía en el recibo
23 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en Portugal no 'afecta' la subida de la luz si tenemos el mismo mercado

Tal y como contaba La Sexta hace unos días. Tanto es así que algunos lusos reconocían a la cadena que allí "no se habla de la luz" e incluso, no tenían constancia de lo que había subido. ¿El motivo? La mayoría de los portugueses, alrededor de un 80% cita La Sexta, están en el mercado libre. Mientras, en España casi la mitad tienen su factura en el mercado regulado. Veamos a continuación cuáles son las diferencias entre ambos y por qué incide tanto en la factura final la que tiene que hacer frente el consumidor
10 meneos
23 clics

La crisis de las pymes: cuando los beneficios de todo el mes se van para pagar el recibo de la luz

El desmesurado encarecimiento del precio de la electricidad ha añadido más presión -si cabe- a cientos de pequeños negocios de autónomos y pymes cuya supervivencia llevaba ya año y medio en riesgo tras los cierres de la primavera de 2020 y la larga y lenta posterior recuperación.
7 meneos
36 clics

El recibo de la luz

A nadie se le escapa las repercusiones económicas que está comportando el recibo desorbitado de la luz, ya sea a nivel empresarial, como para el consumidor doméstico, haciendo inciso en aquellos hogares con menos recursos para hacer frente al recibo de la luz. Sirva como ejemplo del desmesurado incremento del recibo de la luz que, con el gobierno de Mariano Rajoy del PP, se pagaba 46,41 euros por megavatio hora, que representó una subida del 13%.
32 meneos
33 clics

La luz cierra su semana de récord: este viernes, en máximos históricos

Cinco de cinco. Pleno histórico. Este viernes, el precio de la luz escalará aún más si cabe y el precio que pagarán los españoles por cada megavatio a la hora será de 117,29 euros de media, dejando un panorama desolador para los intereses de las del Gobierno y del sector energético, que parecen no dar respuesta acertada para aliviar el notable encarecimiento que vamos a soportar a finales de agosto.
10 meneos
97 clics

Las recetas de los partidos para abaratar el recibo de la luz

El Gobierno ha puesto en marcha una batería de propuestas para aliviar, a corto y largo plazo, el recibo de la luz de hogares e industrias, unas medidas que, sin embargo, no cuentan, en mucho de los casos, con el apoyo de los partidos de la oposición, que tienen sus propias recetas para conseguirlo. Entre las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para amortiguar el impacto de los altos precios alcanzados en el mercado mayorista eléctrico (pool) en la tarifa regulada (a la que están acogidos unos 10 millones de usuarios), figura la rebaja
17 meneos
60 clics

Recuerdas cuando Irene Montero decía que con Podemos en el gobierno las eléctricas "cortocircuitarían" [2017]  

"Recuerdas cuando Irene Montero decía que con Podemos en el gobierno las eléctricas "cortocircuitarían" ... ¡Qué tiempos!"
15 2 10 K -7 politica
15 2 10 K -7 politica
1 meneos
3 clics

Montero responsabiliza al PP de la tarifa eléctrica porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha responsabilizado este martes al PP "de lo que está pasando hoy" en relación a la tarifa eléctrica actual y ha afirmado que "el paso del señor Rajoy y del señor Aznar por la Moncloa fue nefasto para la política energética" porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas", ha informado Europa Press. En declaraciones a los periodistas durante su visita a Los Barrios (Cádiz),la ministra ha comentado que "es curioso que el PP ahora diga que se comparezca de forma urgente ante la situación
1 0 3 K -17 actualidad
1 0 3 K -17 actualidad
36 meneos
52 clics

La escalada del precio de la luz continúa en agosto y 2021 ya es el año más caro de la historia

Los precios de la electricidad no dan tregua. Tras cerrar julio en niveles récord, el mercado mayorista continúa su escalada, que ya ha convertido 2021 en el año más caro de la historia. Los precios han estado cuatro de los seis primeros días de agosto por encima de los 100 euros por megavatio hora (MWh), un nivel disparado, y el acumulado hasta julio ya alcanza los 63,1 euros, por encima del anterior máximo marcado en 2008. Si se miran los datos diarios de los precios hasta este viernes, la diferencia se amplía aún más: 64,5 euros promedio
46 meneos
56 clics

Es necesario rescatar la protesta contra el precio de la luz #YoDevuelvo

En 2015 hubo una subida de luz (aunque mucho menos desmesudara que ahora), y una plataforma, en forma de protesta, invitaba a los usuarios a retrasar el pago de la factura, pero dentro de los 20 días desde la emisión de la factura, que sería el plazo normal estipulado, y siempre antes de los 2 meses, para evitar un corte de suministro. "No se trata de dejar de pagar[..]"señalaba la Plataforma "Nuevo Modelo Energético" en un comunicado en el que presentaba esta iniciativa, que contaba con el apoyo de FACUA-Consumidores en Acción.
686 meneos
4076 clics
3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

El establecimiento necesita tener el horno encendido así como el aire acondicionado para poder comer o cenar en el interior. El restaurante tiene diez empleados.
26 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá en precios máximos hasta enero bajo el riesgo de cortes en verano

El corte de luz que se produjo este sábado en más de media España por un corte del suministro eléctrico que nos llega de Francia en momentos de alta demanda ha desatado todas las alarmas sobre la vulnerabilidad del sistema en verano, a pesar de que los usuarios están pagando el recibo de la luz más caro de la historia. Con un agravante que apuntan todos los analistas del sector: con el actual modelo europeo de cálculo marginal del precio de la luz y los costes del CO2 y el gas disparados en los mercados internacionales, la tensión y los récords
66 meneos
120 clics

El Supremo avala la retirada de las bonificaciones a los jubilados de Endesa en la factura eléctrica

El Alto Tribunal desestima el recurso de los sindicatos contra la sentencia de la Audiencia Nacional, en la que daba la razón a Endesa, que retiró las ventajas de los jubilados en la factura de la electricidad.
45 meneos
45 clics

La CNMC concluye que Iberdrola infló artificialmente los precios de la luz en 2013

El informe de la CNMC –fechado el pasado 20 de septiembre– establece que hubo un perjuicio económico que los demandantes en unos 105 millones de euros y que Iberdrola fue responsable de ese trucaje de precios. Literalmente, el informe concluye que Iberdrola llevó a cabo una retirada de las fuentes de energía baratas, para inflar el precio, lo que provocó –dice la CNMC– que esas energías baratas “no resultaran despachadas en el mercado”, es literal.
14 meneos
133 clics
El audaz método de los antiguos romanos para aprovechar al máximo las horas del día tanto en invierno como en verano

El audaz método de los antiguos romanos para aprovechar al máximo las horas del día tanto en invierno como en verano

Los antiguos romanos dividían cada día en 24 unidades, pero durante gran parte del año no tenían la misma duración. Todas las horas de luz se dividieron entre 12, durante todo el año. Esto significaba que en pleno verano, cuando el sol está alto durante más tiempo, una hora ocupaba 75 minutos durante el día y sólo 45 minutos durante la noche. Mientras tanto, en pleno invierno, cuando la luz del día era escasa, el patrón se invertía y durante el día una hora se extendía sólo por 45 minutos.
13 meneos
58 clics

La cara B de la luz 'tirada' de precio: el Gobierno y el sector renovable, en guardia ante el riesgo de que perjudique la inversión

(..) Medias diarias de -0,01 euros/Mwh o de uno o dos euros han sido una buena noticia para hogares, ya sea con tarifa regulada indexada al mercado diario o porque estos precios deberían tirar hacia abajo de los contratos a plazo en el mercado libre, y para la industria, pero no todo el mundo está igual de contento. Los promotores de energías renovables y baratas como la eólica y la fotovoltaica miran con recelo que su mercancía se venda tan barata que no les permita recuperar la inversión.
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
13 meneos
104 clics
Supersubmarina presenta el libro 'Algo que sirva como luz' tras ocho años de silencio

Supersubmarina presenta el libro 'Algo que sirva como luz' tras ocho años de silencio

Los integrantes del grupo Supersubmarina José (Chino), Juanca, Pope y Jaime han presentado el libro 'Algo que sirva como luz' (Aguilar), escrito por Fernando Navarro, periodista de El País.
10 meneos
95 clics
¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

Insólito. Este lunes por primera vez en la historia el precio de la luz en el mercado mayorista eléctrico -el denominado pool- estará en negativo. Será durante tres horas, concretamente entre las 14 y las 17 horas, cuando el megavatio hora (MWh) estará en rojo: a -0,01 euros, según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), recogidos por Europa Press.
322 meneos
1204 clics
El precio de la luz cae a terreno negativo por primera vez en la historia

El precio de la luz cae a terreno negativo por primera vez en la historia

[C%P] El coste del megavatio/hora en el mercado mayorista se desplomará mañana a -0,01 euros entre las 14 y las 17 horas por la fuerte aportación de la eólica y la hidráulica.
7 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autoconsumidores tienen que pagar por la luz que generan sus paneles solares por el desplome de los precios

El desarrollo del autoconsumo en España vive sus horas más bajas después del boom provocado por los altos precios con la crisis energética.
29 meneos
125 clics
Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

En 2022 la ciudad vivió un apagón, que dejó a la localidad sin suministro eléctrico durante días. Incluso contando ya por entonces con una buena cuota de producción, el sistema no era capaz de gestionarlo correctamente. Es por eso que las autoridades locales han diseñado un plan que busca convertir a la ciudad en un lugar más independiente pero también eficiente energéticamente. Y lo harán expandiendo las instalaciones solares, pero también echan mano de las fundamentales baterías.
11 meneos
28 clics
La factura de luz y el gas será más cara desde abril con el aumento de impuestos

La factura de luz y el gas será más cara desde abril con el aumento de impuestos

La factura de la luz y el gas será más cara a partir de abril. Acaba el primer trimestre y vuelven una mayor presión fiscal sobre los recibos. En concreto, el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) pasa de un 2,5% a un 3,8% durante el segundo trimestre; y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) tendrá un tipo del 5,25% también hasta junio, frente al 3,5% del primer cuarto del año. Además, también se acaba el IVA reducido del 10% para los suministros de gas, que vuelve al 21%.
196 meneos
1725 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El precio de la luz cae un 44% en marzo y la demanda retrocede a niveles de hace 20 años. Este contexto y la sobreoferta hacen peligrar la rentabilidad de las fotovoltaicas. Así, según se indica en el informe, “algunas fuentes convencionales, como la nuclear, no disponen de flexibilidad suficiente para desconectarse a las 10 de la mañana y conectarse de nuevo a las 20 horas cuando ya no hay fotovoltaica”. Esto conlleva que el operador del sistema detenga aerogeneradores o desconecte plantas solares en los momentos de máxima radiación.
7 meneos
174 clics

Cómo cambian los colores al sumergir objetos en el agua (eng)  

Vídeo tomado por Kendall Roberg para mostrar cómo cambian los colores a medida que se profundiza bajo el agua, porque el agua dispersa y absorbe selectivamente ciertas longitudes de onda de luz visible.
7 meneos
115 clics
Cicadélidos. Estos pequeños insectos parecidos a los saltamontes podrían tener la clave de la invisibilidad

Cicadélidos. Estos pequeños insectos parecidos a los saltamontes podrían tener la clave de la invisibilidad

Científicos reproducen por primera vez de forma sintética la estructura interna de una secreción de estos unos insectos que es capaz de reducir hasta un 94% el reflejo de luz. Los investigadores creen que este descubrimiento podría tener múltiples funciones, desde materiales que absorban la luz solar con mayor eficacia hasta dispositivos de camuflaje, incluso futuras capas de invisibilidad.
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
5 meneos
187 clics

Pueblos de España que pagan por mudarse a vivir allí

En la España vaciada nos encontramos con pueblos y aldeas en las que se busca atraer a la población joven con diferentes incentivos, llegando incluso a pagar por vivir allí. Asturias, Aragón o Galicia son algunas de las comunidades en las que se puede vivir y recibir dinero a cambio.
32 meneos
32 clics
El precio de los aparcamientos públicos en Tarifa sube de 1,5 a 5 euros

El precio de los aparcamientos públicos en Tarifa sube de 1,5 a 5 euros

El equipo de gobierno de Tarifa, formado por PP y Nuevos Aires Tarifa (NAT) ha aprobado en el pleno ordinario celebrado este viernes la subida de los precios de los aparcamientos públicos del municipio en un 233%, lo que significará pagar 5 euros cuando antes costaba 1,5 euros. En la misma sesión también se ha dado el visto bueno a la subida del recibo del agua entre un 24,45% y un 28,49%.
294 meneos
866 clics
Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

La alcaldesa de Sartaguda, Beatriz Santos Belinchón (Partido Socialista de Navarra) , hizo pública este viernes a primera hora de la mañana una carta en la que anunciaba su dimisión. Deja el cargo tras conocerse que tenía “trucado” el contador de la luz de su vivienda particular. Al parecer Beatriz Santos tenía enganchada la luz de forma irregular en su vivienda desde hace varios años. Habrían sido unas inspecciones llevadas a cabo por parte de la compañía eléctrica recientemente las que detectaron la irregularidad.
15 meneos
45 clics
¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

Varios factores contribuyen a este fenómeno y la luz juega un papel central. El aspecto azulado de montañas lejanas se atribuye principalmente a la dispersión de la luz, descubierta por el físico Rayleigh en el siglo XIX, al interactuar la luz solar con elementos atmosféricos como partículas de polvo, humedad y gases. Además, rocas y vegetación absorben longitudes de onda específicas, reflejando otras que pueden interactuar con la dispersada en la atmósfera, realzando más el tono azulado. El ángulo desde el que se observan también contribuye.
13 meneos
95 clics

Un reactivo reciclable y la luz solar convierten el monóxido de carbono en metanol (eng)

Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (UNC) han demostrado la conversión selectiva de dióxido de carbono (CO 2 ) en metanol utilizando una estrategia de reacción en cascada. El proceso de dos partes funciona con luz solar, ocurre a temperatura y presión ambiente y emplea un reactivo orgánico reciclable similar a un catalizador que se encuentra en la fotosíntesis natural.pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.3c14605
2 meneos
8 clics

Cuba: Cientos de ciudadanos salen a protestar por falta de luz

Hace poco se daba cuenta que el pan se sumaba a los básicos que escasean en Cuba. Ahora se suma un problema más, los largos apagones que afectan a todo el país y que en Santiago de Cuba duran hasta 13 horas al día.
2 0 6 K -39 actualidad
2 0 6 K -39 actualidad
5 meneos
148 clics
Así restan hasta un 20% de velocidad al wifi fluorescentes y luces de mala calidad

Así restan hasta un 20% de velocidad al wifi fluorescentes y luces de mala calidad

La empresa Aplicaciones demuestra como la iluminación fluorescente es capaz de reducir hasta un 23% el caudal de una red inalámbrica con WiFi 6. La velocidades gigabit que promete el wifi en sus versiones más recientes como WiFi 6 y 7 se ven a la hora de la verdad mermadas por numerosos factores. El primero es la distancia entre el punto de acceso y el cliente, además de los obstáculos que pueda haber en el trayecto y que influyen en la atenuación que sufre la señal a medida que recorre el espacio.
9 meneos
87 clics
La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La fibra óptica Hollowcore es un tipo de fibra óptica que, a diferencia de las fibras tradicionales que guían la luz por un núcleo sólido de vidrio, utiliza un núcleo hueco por el cual la luz se transmite a través de un tubo de aire o vacío. Este diseño innovador permite que la luz se propague con menos dispersión y pérdida, aumentando la velocidad de transmisión de datos y reduciendo la latencia.
12 meneos
14 clics

Una eléctrica deberá indemnizar con 6000 euros a una clienta que sufrió cortes de luz por los enganches de marihuana

Junta Arbitral de Consumo de Andalucía respaldó a la usuaria, que sufría constantes cortes de suministro de electricidad en casa pese a que pagaba religiosamente sus facturas. La sentencia del TSJA, responsabiliza a E-Distribución de los cortes de suministro que la distribuidora eléctrica del grupo Endesa intentó justificar por enganches ilegales y excesivo consumo por plantaciones de marihuana [...] debía indemnizar con 6.000 euros a una usuaria ajena a esos enganches por estos “problemas en la calidad del suministro”.
4 meneos
5 clics
Un ciudadano palestino de Israel recibe asilo en Reino Unido en un caso sin precedentes [ENG]

Un ciudadano palestino de Israel recibe asilo en Reino Unido en un caso sin precedentes [ENG]

Un ciudadano palestino de Israel, Hasan, de 24 años de edad, ha obtenido asilo en Reino Unido tras alegar que en su país de origen sufriría persecución por motivos de raza, fe musulmana y su opinión de que Israel "está gobernado por un régimen de apartheid".
4 0 0 K 55 actualidad
4 0 0 K 55 actualidad
458 meneos
1293 clics
Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las grandes eléctricas ordenan un parón de la producción de varias centrales nucleares para evitar producir a pérdidas por el desplome de los precios de la electricidad y en pleno choque con el Gobierno por la carga de impuestos y tasas que soportan las plantas nucleares. El mercado mayorista de la electricidad lleva días marcando precios de derribo y lo seguirá haciendo en los próximos días: el precio de la electricidad de este sábado será el más bajo en una década, con sólo 59 céntimos de euro de media en todo el día por megavatio hora (MWh).
1 meneos
4 clics

Por qué es casi imposible hacer luz LED azul  

Porque es casi imposible hacer luz LED azul . El texto es demasiado corto.
1 0 1 K 1 ciencia
1 0 1 K 1 ciencia

menéame