edición general

encontrados: 245, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
156 clics

Roba el sagrario de la iglesia de la Pobla a plena luz del día  

En las imágenes se puede ver como un individuo llega delante de la puerta de la iglesia con un carro y después de dejarlo entra al interior del templo. Poco después, el hombre sale del con el sagrario en brazos, y lo intenta colocar sobre el carro sin éxito. En este momento, el conductor de un coche aparcado justo frente a la iglesia atraviesa la calle e incluso llega a ayudar al ladrón, seguramente desconociendo que estaba colaborando en un delito.
9 meneos
64 clics

Hallan 15 kilos de goma 2 en un almacén agrícola en una finca de sa Pobla

Artificieros de la Guardia Civil se han encargado de destruir el explosivo, 21 detonadores y 12 metros de mecha lenta. Los propietarios de una finca de sa Pobla realizaron un hallazgo sorprendente al limpiar un viejo almacén agrícola. En el interior del habitáculo había 15 kilos de goma 2, 21 detonadores y 12 metros de mecha lenta. Al parecer podían permanecer allí desde hacía 40 o 50 años y el explosivo se encontraba en muy mal estado. Los artificieros de la Guardia Civil se han encargado de su destrucción.
35 meneos
115 clics

La Pobla de Segur (Lleida): 81 pisos sareb vacíos y estudiantes viviendo en furgonetas

Cuando se trata del éxodo rural, la necesidad de empleo y educación a menudo se menciona como una receta para evitarlo. En Pobla de Segur (Pallars Jussà, Lleida) hay 3.000 vecinos, puestos de trabajo y un prestigioso centro que imparte ciclos formativos de formación profesional, el Instituto Pallars de Deportes de Montaña. Pero no hay apartamentos de alquiler. Ni para los empleados que crean las industrias de la comunidad; ni para los alumnos o profesores de los ciclos, que atraen a un millar de alumnos cada año. Por el centro han pasado alumno
41 meneos
46 clics

La Xunta de Feijóo permitió al Celta levantar su ciudad deportiva sobre restos de un poblado de la Edad del Bronce

El Gobierno de la Xunta dio luz verde para construir su ciudad deportiva sobre un yacimiento arqueológico de más de cuatro mil años de antigüedad. La decisión se adoptó en 2019 con Alberto Núñez Feijóo como presidente y en su tramitación se hizo caso omiso a las conclusiones de un informe arqueológico que alertaba del hallazgo. Según las pesquisas de los arqueólogos que el Celta tuvo que contratar para cumplir con la ley, la parcela escondía un tesoro enterrado: los restos de un asentamiento de más de cuatro mil años de antigüedad.
11 meneos
311 clics

Santa Cruz del Islote, la isla más poblada del mundo está en Colombia

En un espacio reducido hay 90 viviendas, - algunas de las cuales se extienden hacia el mar para compensar la falta de espacio-, dos tiendas, un restaurante, un hotel y hasta una escuela.
9 meneos
31 clics

Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo

Dentro del enorme archipiélago de Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, las islas más grandes son Sumatra, Java, Kalimantan (la parte indonesia de Borneo), Sulawesi y la parte indonesia de Papúa Nueva Guinea (conocida como Irian Jaya). Todas estas islas son montañosas, con densos bosques tropicales y, en algunas, hay volcanes activos. Las islas más pequeñas suelen pertenecer a grandes grupos de islas como las Molucas (Islas de las Especias).
147 meneos
2728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Guerra de Ucrania – Día 53

Guerra de Ucrania – Día 53

La hasta el momento última jornada de combates ha sido testigo de contraataques ucranianos en la óblast de Járkov, en donde habrían recuperado un par de poblados. También de un ultimátum por parte rusa a los defensores de Mariúpol, que siguen encerrados en Azovstal y que han rechazado una vez más deponer las armas, algo que además Kiev no ha autorizado. Por último, los rumores sobre un próximo referéndum en Jersón de cara a la creación de una república independiente, siguiendo el ejemplo de Donetsk y Lugansk, no han dejado (...)
14 meneos
50 clics

El poblado cántabro de Argüeso se convierte en un gran centro de arqueología experimental sobre la Edad del Hierro

Han pasado 30 años desde que abrió sus puertas el poblado cántabro de Argüeso, una recreación fidedigna de cómo vivían los cántabros hace más de 2.000 años.
43 meneos
45 clics

Human Rights Watch denuncia que el Ejército ruso está usando "bombas de racimo en áreas pobladas" de Ucrania

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha confirmado que las tropas rusas utilizaron bombas de racimo sobre la población de Járkov el 28 de febrero y ha señalado que estos ataques pueden constituir crímenes de guerra. También las ha usado en otra zona del sureste del país. "Muestra un desprecio descarado e insensible por la vida de las personas", asegura.
9 meneos
47 clics

Poblados marítimos

El Marítim es el conjunto de núcleos de población existentes a la orilla del mar. El origen de la ciudad de Valencia (Valentia) por los romanos, no estuvo a la orilla del mar, sino aguas arriba del rio Turia, cuando éste llevaba la suficiente cantidad de agua como para que los pescadores y las gentes relacionadas con el mar, vivieran en la zona donde hoy se encuentra el Edificio de Correos o Palacio de Comunicaciones, en la mismísima Plaza del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia. Es justo allí donde vivían y tenían sus artes de pesca.
366 meneos
4307 clics

La madre de la niña desaparecida en la Pobla de Farnals recibió anoche una llamada de su hija pidiendo ayuda

Una menor de quince años, residente en la Pobla de Farnals, permanece desaparecida desde el lunes al mediodía. Su familia vive desde ese momento con el corazón en un puño esperando cualquier noticia sobre su paradero ya que nunca antes se había ausentado de casa y temen que le haya podido pasar algo. Según ha podido saber este periódico, a las 21.15 horas de ayer la madre de la menor recibió una preocupante llamada de su hija. Tras mantener una breve conversación con la adolescente, de dos minutos y 46 segundos, alguien colgó la llamada.
145 221 3 K 2437 actualidad
145 221 3 K 2437 actualidad
231 meneos
2006 clics
Hallan en Granada un poblado fortificado de hace 5.000 años en gran estado de conservación

Hallan en Granada un poblado fortificado de hace 5.000 años en gran estado de conservación

Los arqueólogos de la Universidad de Granada sacan a la luz en el yacimiento prehistórico de Villavieja, en Algarinejo, "una joya de la prehistoria andaluza para el siglo XXI".
16 meneos
327 clics

La Algameca Chica: el poblado centenario con vistas al Mediterráneo que vive en "armoniosa anarquía"

La Algameca Chica comienza a cobrar vida hace cien años a partir de unos pocos pescadores, mineros y veraneantes que, con un permiso temporal de la Armada, decidieron crear su pequeño paraíso, que un siglo después aún reluce repleto de vivacidad. El asentamiento, situado en la desembocadura de la rambla de Benipila, en Cartagena, resiste con encanto a pandemias, adversidades climáticas y enfrentamientos con las autoridades desde hace más de un siglo.
40 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VÍDEOS | Pelea con machetes y palos en un parque del Poble-sec  

Enésima pelea en el parque del Mirador del Poble-sec. Un grupo de personas que residen en un asentamiento de los jardines, han protagonizado una reyerta con machetes y palos. El suceso se ha producido sobre las 16.30 horas de este miércoles. Tal y como han confirmado los Mossos d'Esquadra a Metrópoli Abierta, uno de los participantes ha sido apuñalado con un machete de grandes dimensiones.
367 meneos
4449 clics
«La arqueología tira por tierra la leyenda rosa franquista del Valle de los Caídos»

«La arqueología tira por tierra la leyenda rosa franquista del Valle de los Caídos»

Recién llegado de una excavación en el Valle de los Caídos, conversamos con Alfredo González-Ruibal sobre sus hallazgos y su labor. La excavación del Valle de los Caídos ha sido un cierto shock. Llevo muchos años defendiendo lo que decía antes: que el objetivo de la arqueología contemporánea no es necesariamente contar algo que no sepamos, sino contar algo que sabemos de otra manera. Y de repente me encuentro con un sitio famosísimo, pero con una dimensión de la que no sabemos prácticamente nada: los poblados de chabolas donde vivían los…
164 203 2 K 412 cultura
164 203 2 K 412 cultura
2 meneos
34 clics

Siyâsa se asoma a la arquitectura global

El estudio ciezano Angosto e Ibáñez opta a uno de los premios del portal americano Architizer por su proyecto de puesta en valor del antiguo poblado árabe
21 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una madre y su hijo de siete años, asesinados

Los cuerpos de las víctimas, de origen marroquí, presentaban gran violencia. Los cuerpos de las víctimas, de origen marroquí, presentaban signos de gran violencia.
8 meneos
163 clics

El tren de la Pobla choca contra un alud de piedras y descarrila [CAT]  

Un tren de la línea Lleida-La Pobla de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), ha descarrilado a primera hora de este viernes al chocar contra unas rocas caídas en la vía tras producirse un desprendimiento en un tramo montañoso, sin que el accidente haya causado daños personales. En el momento del accidente solo viajaba en el tren una pasajera y el personal del convoy. FGC ha dispuesto un servicio de bus entre las estaciones de La Pobla de Segur y Balaguer, mientras no se puedan retirar las rocas, de grandes dimensiones, y restablecer la conexión
1 meneos
1 clics

Un asentamiento en Narón, Galicia, tenía una "oficina" y "cajón dispensador" para entregar droga

La Policía Nacional ha constatado que el asentamiento del 'Moracho', en el lugar de A Vacariza, en Narón (A Coruña), en las proximidades del polígono industrial de Río do Pozo, contaba con una "oficina" y "cajón dispensador" para entregar la droga y recibir el dinero, en una bodega situada en el recinto en donde se levantan varias viviendas unifamiliares
1 0 2 K -14 actualidad
1 0 2 K -14 actualidad
10 meneos
175 clics

La aldea morada de Barcelona

Los contrastes del barrio se aprecian en los comercios que pueblan estas cinco calles. Modernos locales de copas conviven con bares de viejos parroquianos. No pocos talleres de artesanía han abierto en los últimos años. "Han venido bastantes modernos a vivir aquí, aunque sigue teniendo un alma de barrio popular", explica Cristina Ramos, que vive en la calle Margarit, una de las que integra la aldea morada.
19 meneos
44 clics

Un juez absuelve por falta de pruebas a los acusados de arrasar con una excavadora un yacimiento íbero

Los trabajos del equipo de arqueólogos apuntaban a que se trataba de un yacimiento íbero de gran interés y que databa de los siglos IV o V antes de Cristo. Sito sobre una loma de unos treinta metros sobre el nivel del mar, el yacimiento de Aigües Baixes ofrecía una vista privilegiada de todo el litoral. La parcela estaba a nombre una empresa dedicaba a la actividad inmobiliaria del acusado y había una Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) formado por varios propietarios de suelo en la zona
15 meneos
51 clics

La Generalitat no descarta comprar las viviendas de las 31 familias que iban a ser desahuciadas en Pobla de Vallbona

La Generalitat no descarta comprar las viviendas de las 31 familias que iban a ser desahuciadas en Pobla de Vallbona La Generalitat no descarta la compra por vía de emergencia de las viviendas de dos bloques de la Pobla de Vallbona (Valencia) donde residen 31 familias que iban a ser desahuciadas este miércoles, aunque el proceso está aplazado hasta el 8 de febrero. Leer más: www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-generalitat-no-descart (c
8 meneos
57 clics

El juzgado retrasa dos meses el desahucio a 31 de las 38 familias de La Pobla de Vallbona

Los afectados han pasado un «calvario» durante estos días y siete de ellos cedieron a la presión del fondo de inversión y abandonaron los pisos por 4.500 euros
141 meneos
2434 clics
Descubren bajo el Amazonas una red de poblados dispuestos con forma de reloj

Descubren bajo el Amazonas una red de poblados dispuestos con forma de reloj

Un grupo de arqueólogos ha descubierto, mediante escáneres láser remotos montados en helicópteros, una serie de poblados antiguos dispuestos como un reloj, bajo la frondosa vegetación del Amazonas. Los hallazgos, publicados en la revista Journal of Computer Applications in Archaeology, fueron posibles gracias a la tecnología de escaneo LIDAR, la misma técnica de detección de profundidad de larga distancia que se encuentra en varias formas en los coches autónomos e incluso en los iPhones más nuevos de Apple.
221 meneos
8794 clics
30 ilustraciones de poblados celtas

30 ilustraciones de poblados celtas  

"Hoy os traigo un post muy visual. Se trata de un repaso a un tema en ilustración que me fascina, la recreación de poblados de la Edad del Hierro. Una manera de vislumbrar cómo sería la vida en esos periodos".
109 112 1 K 288 cultura
109 112 1 K 288 cultura

menéame