edición general

encontrados: 17909, tiempo total: 0.306 segundos rss2
583 meneos
1065 clics
Medina Azahara consigue el título de Patrimonio Mundial de la Unesco

Medina Azahara consigue el título de Patrimonio Mundial de la Unesco

Medina Azahara ya es Patrimonio Mundial. Este domingo, el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Baréin, ha dado luz verde al título al que optaba el conjunto arqueológico cordobés, entre un listado de 29 candidaturas de todo el mundo. Con el título de Medina Azahara, Córdoba se convierte en la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones propias de Patrimonio Mundial: la Mezquita Catedral, el Casco Histórico y la de la ciudad califal como patrimonios materiales y la de la Fiesta de los Patios como patrimonio inmaterial.
210 373 0 K 335 cultura
210 373 0 K 335 cultura
9 meneos
253 clics

Descubiertas unas pinturas medievales gracias a Facebook

Los murales de la capilla templaria de Cofita, en Huesca, podrían ser de importancia mundial
11 meneos
18 clics

La FAO aprueba declarar la uva pasa de Málaga Patrimonio Agrícola Mundial

El comité científico de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agroindustria) ha acordado este jueves en una reunión mantenida en Roma la declaración de la uva pasa moscatel de Málaga como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
17 meneos
59 clics

Stonehenge podría perder el estatus de Patrimonio Mundial

Los planes para excavar un túnel bajo la carretera que pasa cerca de Stonehenge han recibido la aprobación del Gobierno Inglés, a pesar de informes expertos que afirman que podrían comprometer la arqueología del Patrimonio Mundial. La UNESCO ha avisado: “El túnel debe reconsiderarse”.
22 meneos
28 clics

El tráfico ilegal de especies amenaza a casi la mitad de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, según UNESCO

En torno al 30 por ciento de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO declarados por su importancia natural y biodiversidad están amenazados por el tráfico ilegal de especies, según un informe publicado este martes por la organización conservacionista WWF, que urge a tomar medidas inmediatas. La ONG ha publicado este informe con el que exige acciones urgentes para detener la que considera una "preocupante tendencia"
16 meneos
16 clics

El cambio climático, un peligro mayor para el patrimonio mundial

El cambio climático es "uno de los principales peligros" para nuestro patrimonio mundial, como las islas Galápagos de Ecuador, los gorilas de la jungla de Bwindi, en Uganda, o la Estatua de la Libertad de Nueva York. Un informe realizado conjuntamente por la UNESCO y otros organismos y ONG estudia 31 sitios naturales y culturales de 29 países, del millar de los inscritos en la lista del Patrimonio mundial. "Todos los sitios estudiados sufren ya ciertos impactos del cambio climático" subrayan desde la ONG Union of Concerned Scientists (UCS).
3 meneos
2 clics

Nuestro Patrimonio amenazado por la industria

La ONG internacional WWF presentó un informe en el que se asegura que, según los datos recabados, la mitad de los sitios naturales y culturales, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentran amenazados por estar en las cercanías de proyectos industriales de gas, petróleo o minería, y que podría afectar a las comunidades locales vinculadas. Entre los sitios se menciona al espacio natural de Doñana, en Andalucía.
3 0 6 K -63 actualidad
3 0 6 K -63 actualidad
6 meneos
88 clics

El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial entra al patrimonio de la Unesco

El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la I Guerra Mundial, será inscrito en el registro de Memoria del Mundo de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia. El mensaje decía "A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia"
1 meneos
22 clics

La casa de Zafra: nuevo monumento abierto al público en Granada

"El Albaicín no es árabe, lo árabe del Albaicín es simple pastiche". Lapidaria sentencia que -para mi sorpresa- leí no ha mucho tiempo en otro blog de viajes de un extranjero viviendo en España. Nada más lejos de la realidad. Sí, hay que admitir que la famosa calle de las Teterías, muy visual y orientalizante, no…
1 0 6 K -82 cultura
1 0 6 K -82 cultura
25 meneos
198 clics

El parque nacional de Yosemite celebra su 125 aniversario [Eng | Galería]  

Establecido como tal oficialmente el 1 de octubre de 1890, el parque ha cumplido 125 años esta semana. Inspirado por esto y una bella colección de Michael Bonocore en 500px decidimos crear nuestra propia colección con las mejores imágenes de Yosemite y celebrar el cumpleaños del viejo parque. Dado el gran número de fotos en la web era increíblemente difícil elegir 25. Tratamos de recoger algunos puntos de vista tradicionales, algunas composiciones inusuales y algunas imágenes que añaden el elemento humano para redondear esta colección.
615 meneos
1475 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) ha incluido en la Lista de Patrimonio Mundial el bien Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, en el marco de la 39ª sesión celebrada en Bonn (Alemania), según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
224 391 4 K 932 cultura
224 391 4 K 932 cultura
16 meneos
33 clics

Japón reconoce que lugares reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO fueron centros de trabajos forzosos

Japón ha reconocido este domingo que algunas zonas industriales que han sido reconocidas como parte del Patrimonio Mundial por la Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO) fueron utilizadas como campos de trabajos forzosos durante la Segunda Guerra Mundial. "Hubo un gran número de coreanos y otros ciudadanos que fueron trasladados contra su voluntad y obligados a trabajar en condiciones duras en los años cuarenta (del siglo XX)...
3 meneos
40 clics

Cinco nuevos espacios culturales, Patrimonio Mundial de la Unesco

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Doha (Qatar) bajo la presidencia de la jequesa Al Mayassa Bint Hamad Bin Khalifa Al Thani, ha incluido en su Lista del Patrimonio Mundial nuevos sitios culturales de la República de Corea, China, Irán e India, así como una sección de la Ruta de la Seda, presentada por Kirguistán, China y Kazajistán.
6 meneos
22 clics

Carmona, Écija, Osuna y Marchena estudian una candidatura conjunta para la declaración de Patrimonio Mundial

Los ayuntamientos de Carmona, Écija, Osuna y Marchena han entablado una negociación, al objeto de promover una posible candidatura ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), al objeto de que dicha institución internacional declare Patrimonio de la Humanidad el legado artístico y cultural de estos cuatro municipios de la comarca de la Campiña sevillana.
15 meneos
30 clics

La comida japonesa es declarada Patrimonio de la Humanidad

La UNESCO ha valorado el espíritu y la tradición de respeto a la naturaleza asociado al 'washoku', la comida japonesa, para reconocerla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La técnica coreana de conservación y sazonado kimchi, el café a la turca y un antiguo método georgiano de vinificación, kvevris, también se incluyen en esta lista patrimonial.
13 2 0 K 120
13 2 0 K 120
9 meneos
53 clics

Pompeya, amenazada por la ruina y la Unesco

La Unesco advierte a Italia: tiene dos años para ponerse al día con la conservación de las Zonas arqueológicas de Pompeya, Herculano y la Torre Annunziate, catalogadas como Patrimonio Mundial de la Humanidad. El último informe de investigación del organismo de la ONU ha observado grandes problemas de conservación en el sitio arqueológico, declarado Patrimonio Mundial desde 1997.
1 meneos
23 clics

Nuevo soporte publicitario: La Alhambra

He visto reivindicar muchas cosas desde la Torre de la Vela, lo que no había visto nunca es usar Patrimonio Mundial como soporte publicitario de una multinacional...
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38
13 meneos
81 clics

La Unesco incluye varios sitios históricos de Corea del Norte en la Lista del Patrimonio Mundial

Varios monumentos y sitios históricos en Kaesong, ciudad norcoreana en la frontera con Corea del Sur, entraron este domingo en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
3 meneos
14 clics

Ebla sitiada de nuevo  

De ser una de las ciudades más importantes hace más de 4.000 años (2.400 - 2.250 ANE) con una escritura propia y un importante legado escrito compuesto por más de 20.000 tablillas cuneiformes, ha pasado a ser un nicho rebelde para avisar de los ataques aéreos a la ciudad de Alepo y esconder el armamento con el que combaten al gobierno. Muchos otros puntos de alto interés histórico-arqueológico han sido reconvertidos como puntos estratégicos militares por su posición elevada o por encontrarse en el cruce de caminos desde el inicio del conflicto.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
19 meneos
50 clics

Sevilla, en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro

La Unesco inscribirá la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro en la sesión que celebrará a finales de este mes en San Petersburgo (Rusia).
17 2 1 K 160
17 2 1 K 160
4 meneos
11 clics

Las salinas de Añana acarician su declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco

Si hace apenas unos meses la Fundación Valle Salado de Añana anunciaba que había iniciado el largo camino para convertirse en Patrimonio Mundial, al conseguir que se incluyera en la Lista Indicativa
4 meneos
36 clics

Machu Picchu no quiere morir de éxito

La ciudadela inca de Machu Picchu corre el riesgo de morir de éxito: la joya del turismo en Perú, que cada año atrae a cerca de 800.000 turistas, se ha salvado por los pelos de entrar en la lista del "patrimonio mundial en peligro".
7 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta del Grupo de Acción Valenciana en contra de los 'Castells'

Carta original que el Grupo de Acción Valenciana envió al Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco reunido en Nairobi, y que se leyó junto a otras cartas con objeciones o puntualizaciones sobre las candidaturas presentadas. En la carta se alerta al Comité de la implicación de menores en la cultura castellera.
3 meneos
 

La Unesco identifica los grandes santuarios de la astronomía

Por primera vez, un emplazamiento podrá ser patrimonio mundial por su valor científico.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 nuevos sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha sumado 21 nuevos sitios que suma a su lista de Patrimonio Mundial. De este modo, el listado suma ya 911 sitios protegidos.
5 1 5 K -12
5 1 5 K -12
20 meneos
37 clics
Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

«Es un ejemplo de cómo los espacios pueden trascender su función original para convertirse en motores de cambio y de progreso», valora la consejera de Cultura
7 meneos
344 clics

Otro grave accidente en WorldWCR; Jessica Howden trasladada al hospital

La primera carrera en la historia del Campeonato Mundial de Carreras de Circuito Femenino (WorldWCR) se reinició esta tarde en Misano pero se vio empañada por otro grave accidente. En esta ocasión, Jessica Howden estuvo involucrada. la corredora sudafricana sufrió una conmoción cerebral y fue trasladada al mismo hospital en Cesena donde Mia Rusthen, quien resultó herida en el inicio inicial de la carrera, está siendo tratada.
28 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Inminente III Guerra Mundial? La pesadilla de Ucrania en primera línea

Cientos de miles de ucranianos en edad militar están muertos y enterrados, lo que deja a Kiev peligrosamente cerca de ser incapaz de mantener la guerra de la OTAN por poderes. No quedan en el país medio millón de hombres ucranianos aptos para la guerra. La OTAN se viera arrastrada aún más –y abiertamente– a la guerra por poderes, como sugirió Macron; Tal acción representaría una clara violación de las líneas rojas del Kremlin ---- Texto completo en: www.lahaine.org/mundo.php/inminente-iii-guerra-mundial-la
20 meneos
22 clics
El Cabildo aprueba por unanimidad 107 millones de euros para la reforma del Estadio de Gran Canaria

El Cabildo aprueba por unanimidad 107 millones de euros para la reforma del Estadio de Gran Canaria

En una sesión extraordinaria, urgente y breve, el pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó este viernes la financiación de las obras de ampliación y reforma del Estadio de Gran Canaria, el recinto donde juega sus partidos oficiales la UD Las Palmas y que es propiedad de la corporación insular. 101,18 millones en las obras y de otros 5,8 en el contrato de redacción del proyecto y la dirección facultativa. Era el último requisito que se exigía desde la Real Federación Española de Fútbol para que Gran Canaria optase a ser sede del Mundial 2030
13 meneos
21 clics
Desarticulada una banda de ladrones que utilizaba una casa ‘okupa’ de Colmenar Viejo como almacén

Desarticulada una banda de ladrones que utilizaba una casa ‘okupa’ de Colmenar Viejo como almacén

La Guardia Civil de Colmenar Viejo ha desarticulado una organización criminal especializada en la comisión de delitos contra el patrimonio en domicilios y vehículos. Han sido detenidos seis varones, de edades comprendidas entre los 22 y 50 años, de origen español y magrebí, y se han logrado esclarecer 10 robos en domicilio, 1 robo con fuerza en obra, y 4 robos con fuerza en interior de vehículos. Los detenidos se enfrentan, además, a los delitos de estafa, daños y defraudación de fluido eléctrico. Entre todos suman más de 100 antecedentes.
13 meneos
355 clics
Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

Este es el nuevo puesto de España en el ranking de potencias militares: Puesto 20

España está considerada a nivel internacional como la propietaria de uno de los mejores ejércitos del mundo. Sin embargo, distintos países con numerosas diferencias económicas o políticas le superan. Con todo, es complejo cuantificar el potencial que tienen las tropas y armamento de una nación en el plano bélico. Precisamente, España ocupa un lugar destacado en el ránking que elabora Global Firepower bajo la fórmula PowerIndex. Se trata de un método de análisis exhaustivo que tiene en cuenta más de 60 factores individuales.
12 meneos
22 clics
Gijón se queda fuera de la carrera para que El Molinón albergue el Mundial 2030

Gijón se queda fuera de la carrera para que El Molinón albergue el Mundial 2030

El Sporting informa en un comunicado que la Federación Española ha confirmado que la ciudad ya no opta a ser sede por "no presentar la documentación requerida antes del pasado viernes"
112 meneos
988 clics
Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las estancias del Peinador de la Reina fueron un oasis de época renacentista destinado a las reinas cristianas que residieron en la Alhambra. Más allá de los palacios de época nazarí, el paso del tiempo y los usos posteriores que tuvo el monumento dieron paso a espacios remodelados como los que se exhiben en esta torre decorada con pinturas al fresco que servían para embellecer y a la vez entretener en estos refugios femeninos.
4 meneos
10 clics
La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

El número de conflictos bélicos activos en el planeta asciende a 56, la mayor cifra desde 1945. El estudio del Índice de Paz Global (IPG) ha revelado que 97 países han empeorado sus niveles de paz respecto al año anterior y las condiciones que preceden a grandes conflictos son más críticas ahora que en cualquier momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
3 1 0 K 43 actualidad
3 1 0 K 43 actualidad
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
74 meneos
85 clics

La selección Palestina de fútbol se clasifica por primera vez en su historia para la ronda decisiva de la clasificación para el Mundial

La selección Palestina de fútbol se clasifica por primera vez en su historia para la ronda decisiva de la clasificación para el Mundial
62 12 5 K 162 ocio
62 12 5 K 162 ocio
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3161 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
5 meneos
64 clics

Los ricos huyen de España  

El día en un minuto, por Yago Álvarez Barba. Edición de Edu Crespo. REl: www.meneame.net/story/no-ricos-no-van-espana-aumenta-numero-encima-med
5 0 8 K -21 actualidad
5 0 8 K -21 actualidad
4 meneos
11 clics

Empieza el pleito de Escotet (Abanca) contra Panamá en el Banco Mundial

Banesco Holding Latinoamérica es un instrumento financiero registrado en España por el dueño de Banesco y Abanca, el hispano - venezolano Juan Carlos Escotet.¿Sobre qué versa la demanda? La matriz de Abanca argumenta que otras entidades de Panamá ejecutaron avales sobre obras públicas pese a que los contratos avalados habían sido dados de baja por las correspondientes aseguradoras. En juego están 10,4 millones de euros. icsid.worldbank.org/cases/case-database/case-detail?CaseNo=ARB/23/41
9 meneos
292 clics

Índice de encarcelamientos por país 2024 [en]  

Todos los países del mundo tienen algún tipo de sistema penitenciario, aunque la naturaleza exacta de ese sistema -así como el número de presos encarcelados en él- varía enormemente de un país a otro. Estados Unidos lidera el ranking mundial de personas encarceladas, con más de 2 millones de presos. Esta cifra equivale aproximadamente al 25% de la población carcelaria mundial y arroja una tasa de encarcelamiento de 531 personas por cada 100.000 habitantes, el sexto más alto del mundo.
8 meneos
19 clics

Los invernaderos cubren ya 3 millones de hectáreas en el mundo

El estudio muestra que el cultivo en invernaderos, ya sea en invernaderos o en campos abiertos envueltos en películas de plástico, cubre al menos 1,3 millones de hectáreas de la superficie de la Tierra. La nueva cifra es casi tres veces más que las estimaciones anteriores. El cultivo en invernaderos se extiende por 119 países diferentes, de los cuales China representa el 60,4% de la superficie total. El estudio proviene de la Universidad de Copenhague, que mapea la extensión global de los invernaderos.
53 meneos
1110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¡Madre mía, la acusación que le acaba de meter Ana Vázquez a Begoña Gómez!”  

Ana Vázquez (diputada del PP) niega descaradamente lo que ella misma dijo apenas unos segundos antes. El PP es el fango.
30 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden permite que Ucrania ataque a Rusia con armas estadounidenses mientras Ucrania ataca las defensas nucleares rusas

Biden permite ahora que Ucrania ataque territorio ruso con armas suministradas por Estados Unidos. A medida que Ucrania pierde más y más territorio y se queda sin soldados para luchar, cada vez son más frecuentes las escaladas en la política nuclear que habrían sido impensables hace unos pocos años. Seguramente en las próximas semanas veremos cada vez más llamamientos para que Biden autorice ataques respaldados por Estados Unidos en territorio ruso.
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
1 meneos
14 clics

Un ataque de EE.UU. contra objetivos rusos sería «el comienzo de una guerra mundial» - Medvédev

El ex presidente ruso también citó las declaraciones realizadas por el presidente polaco Andrzej Duda el mes pasado, cuando dijo que su país estaría dispuesto a albergar armas nucleares estadounidenses si se le ofreciera tal oportunidad en el marco del mecanismo de reparto de la OTAN. Medvédev advirtió de que, en caso de enfrentamiento nuclear, «Varsovia no se quedará al margen, y seguramente recibirá su parte de ceniza radiactiva», preguntándose si este es el resultado que realmente desean los dirigentes polacos. «Los estadounidenses han dich
1 0 8 K -43 actualidad
1 0 8 K -43 actualidad
8 meneos
103 clics
Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Estas localidades han sabido conservar la esencia de la arquitectura tradicional y colonial y hoy son pequeños museos de la vida rural.
21 meneos
30 clics
Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio han emitido un comunicado en el que reclaman que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico tras un movimiento de tierras en el municipio lucense de Navia de Suarna. En concreto, hacen referencia a la Medorra da Seara do Campelín, una mámoa catalogada por Patrimonio Cultural desde 1992 y ubicada en la parroquia de Canabela. Video: www.youtube.com/watch?v=exbD8KbZl9Y
17 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN confirma que en Ucrania “la guerra comenzó en 2014”. ¿“Falso pretexto” para hacer la guerra contra Rusia? ¿Invocar el artículo 5 del Tratado Atlántico?

La OTAN confirma que en Ucrania “la guerra comenzó en 2014”. ¿“Falso pretexto” para hacer la guerra contra Rusia? ¿Invocar el artículo 5 del Tratado Atlántico?

El 7 de septiembre de 2023, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una presentación ante el Parlamento Europeo , reconoció formalmente que: “La guerra no comenzó en febrero del año pasado. Comenzó en 2014”. De importancia crucial: tras haber afirmado que “la guerra comenzó en 2014” , la OTAN ya no puede afirmar que la Operación Militar Especial (SMO) de Rusia del 24 de febrero de 2022 constituye, desde un punto de vista jurídico, “una invasión”. “El artículo 5 del Tratado Atlántico: su cláusula de defensa colectiva” que decla
135 meneos
4897 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.

menéame