edición general

encontrados: 602, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
 

Yolanda Díaz reivindica un observatorio que vincule la subida de salarios a los beneficios de las empresas

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado impulsar un observatorio de márgenes
1 0 0 K 13 politica
1 0 0 K 13 politica
33 meneos
36 clics

Yolanda Díaz reivindica un observatorio que vincule la subida de salarios a los beneficios de las empresas

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado impulsar un observatorio de márgenes salariales para vincular la subida de salarios en proporción a los beneficios que registran las empresas, máxime cuando las grandes compañías se están “forrando” a costa de las rentas de la clase trabajadora.
11 meneos
12 clics

Sánchez avala crear un observatorio público para escrutar los beneficios empresariales

Moncloa apoya esta iniciativa sindical para forzar la negociación de un pacto de rentas con la CEOE. Una fiscalización pública que reconocen "compleja", aunque "sobre esa idea hay que trabajar". Rel:: forbes.es/ultima-hora/248099/ccoo-pide-al-gobierno-la-creacion-de-un-o
11 meneos
10 clics

CCOO exige al Gobierno la creación de un Observatorio de los Márgenes de Beneficio de las Empresas

CCOO exige al Gobierno que publique información sobre los márgenes de beneficios empresariales para cada convenio colectivo de trabajo sectorial con el fin de facilitar la contención de los precios y posibilitar un reparto justo de este esfuerzo colectivo del que, por el momento, los empresarios no solo han desertado, sino que con su política irresponsable de precios y beneficios están alimentando.
19 meneos
31 clics

España completa la primera red global de telescopios robóticos del mundo

Con siete observatorios autónomos a lo largo de los cinco continentes, la red BOOTES vigila ya el cielo en búsqueda de fenómenos cósmicos transitorios, que brillan de forma breve, intensa y repentina. Este avance tecnológico abre una nueva era en el campo de la astronomía.
51 meneos
194 clics

Los vascos, abiertos a la diversidad... salvo con los gitanos: ni como pareja, ni vecino, ni compañero de clase

El primer barómetro dedicado a la integración del pueblo gitano revela que sólo el 54% de la población muestra algún grado de tolerancia y que el 60% rechazaría vivir junto a ellos o que sólo el 5,8% aceptaría que sus hijos tuvieran una relación sentimental. La conclusión la han resumido sus autores con una frase: «Es una fotografía muy dura». La imagen refleja el grado de aceptación hacia la población gitana que muestra la sociedad vasca.
14 meneos
53 clics

Chankillo y las 13 torres del observatorio solar más antiguo de América

En el artículo dedicado a Caral, la primera ciudad de América, decíamos que, a pesar de su importancia ese sitio arqueológico es uno de los grandes desconocidos de Perú para el visitante y muy bien podría incorporarse a un circuito turístico del norte del país que incluyera Chan Chan, las huacas del Sol y la Luna, el Museo del Señor de Sipán, el complejo de El Brujo… A todos esos sitios se puede sumar también el Complejo Arqueoastronómico Chankillo, considerado el observatorio solar más antiguo de América.
29 meneos
30 clics

Andalucía no está recaudando más por bajar impuestos, según el Observatorio Económico

La valoración del Observatorio Económico de Andalucía (OEA) sobre el Presupuesto de la Junta para 2023, que este miércoles superará el debate de totalidad en el Parlamento autonómico, refuta el principal mantra económico del Gobierno de Juanma Moreno: la recaudación no está subiendo por efecto de las sucesivas bajadas de impuestos, sino lo contrario, el crecimiento de los ingresos está por debajo de la media de las comunidades autónomas, lo que precisamente atribuye a que se han aplicado rebajas fiscales.
5 meneos
17 clics

Un concurso para ‘bautizar’ planetas de la mano de Calar Alto

El Observatorio Astronómico de Calar Alto, situado en la Sierra de Los Filabres, y uno de los mejores del mundo cuenta en sus filas con David Galadí, reputado astrónomo. El científico pertenece a la Oficina para Divulgación de la Astronomía, organismo promotor de este certamen y que este año cumple 10 años.
11 meneos
68 clics

Los preocupantes cambios que se están produciendo en uno de los lugares con el aire más limpio de todo el planeta

En el territorio más al norte de Noruega hay un pueblo donde el ambiente es ultralimpio: Ny-Ålesund. Los residentes del pueblo son en gran parte científicos que vienen precisamente por este motivo. En 1989, se construyó una estación de investigación en los flancos de Zeppelinfjellet a una altitud de 472 m para ayudar a los investigadores a monitorear la contaminación atmosférica. Los investigadores están viendo que aumentan los niveles de ciertos contaminantes y que hay signos de nuevos tipos de contaminación transportados por el viento.
11 meneos
22 clics

El Instituto Cervantes estudia abrir un Observatorio del Español para el África subsahariana en Guinea Ecuatorial

El Instituto Cervantes estudia abrir un Observatorio del Español para el África subsahariana en Guinea Ecuatorial, tal y como ha anunciado este jueves el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha inaugurado en Malabo la Tribuna del Hispanismo Ecuatoguineano.
6 meneos
7 clics

El Gobierno pondrá en marcha el Observatorio Global del Español

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha avanzado que encargará al Observatorio Global del Español sus primeros dos estudios, uno sobre la situación de la certificación del español y otro sobre los corpus lingüísticos existentes. "Quiero identificar esas prioridades de forma que centremos los recursos y que no hagamos trabajo que a lo mejor no nos permite lograr objetivos a corto plazo", ha subrayado este martes Calviño
10 meneos
16 clics

Nace en Sevilla el Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular de Andalucía

La delegada de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Sonia Gaya, ha participado en la presentación del Observatorio Municipal para la Transición hacia la Economía Circular en Andalucía (OMECA), una iniciativa de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecoembes. Se trata de un espacio colaborativo que nace con el objetivo de apoyar a las entidades locales en el diseño e implementación de una estrategia local de Economía Circular que facilite el cumplimiento de los objetivos marcados por la Unión Europea.
10 meneos
34 clics

Cheomseongdae, el observatorio astronómico en pie más antiguo de Asia

El reino de Silla era uno de los tres que existían en la península de Corea desde el año 57 a.C. En 660 y 668 d.C. consiguió conquistar los territorios de los otros dos, dominando toda la región durante casi tres siglos, hasta 935 d.C. Durante todo ese tiempo la capital del reino fue la ciudad de Gyeongju. Hoy la localidad es la capital de la provincia de Gyeongsang del Norte y alberga un gran número de templos, mausoleos y monumentos del período Silla, tantos que la zona conforma un parque nacional que ha sido declarado Patrimonio (...)
129 meneos
2295 clics
Construido por una cultura desconocida, este es el observatorio solar más antiguo de las Américas

Construido por una cultura desconocida, este es el observatorio solar más antiguo de las Américas

Completado hace más de 2300 años y abandonado en el primer siglo d.C., el sitio ha permanecido como un misterio para los viajeros durante siglos. Las Torres de Chankillo fueron colocadas con tanto cuidado que cuando un espectador se para en un punto de observación específico debajo de la cresta, puede predecir la época del año dentro de dos o tres días basándose solo en el amanecer o el atardecer. El equinoccio de septiembre, por ejemplo, se define cuando el Sol se pone entre la sexta y la séptima torre, como se puede apreciar en la imagen.
5 meneos
24 clics

'Coeli enarrant stultitiam hominis' (Los cielos narran la estulticia del hombre)

Esta es la historia del que fue el centro de referencia astronomía, sismología y meteorología más antiguo y prestigioso de España, el Observatorio de Cartuja, que en junio cumpliría 120 años, pero también de su penoso final, cuando la Universidad de Granada decidió hace su clausura para destinarlo a oficinas poco usadas. Por Gabriel Pozo Felguera.
88 meneos
1606 clics
Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

La foto que abre esta entrada es bastante popular. Más que por la foto en sí, por una aplicación que permite escribir en la pizarra lo que cada cual quiera. Y, sin embargo, esta foto tiene una historia cuando menos curiosa que nos va a permitir explorar someramente la idea de curvatura y cómo expresarla usando una herramienta matemática tremendamente útil en física, los tensores, a la par que rememorar un momento muy interesante en la historia de la cosmología.
23 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE modificará la canción de Chanel para Eurovision si lo pide el Observatorio de Igualdad

La defensora del espectador, María Escario, ha preguntado a Ignacio Elguero, miembro de la alta Dirección de RTVE, si la letra de SloMo "perpetúa estereotipos de género", tal como sugieren muchas personas y se ha denunciado desde el PSOE. Elguero, que también es director de Educación, Diversidad Cultural e Internacional, ha señalado que se corregirá la letra si es necesario: "Si hubiera una sugerencia por parte del Observatorio de Igualdad, no habría problema"."El Observatorio de Igualdad está por encima de todo", ha subrayado.
5 meneos
42 clics

¿En verdad estamos solos? Descubren 70 planetas más en la Vía Láctea

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) reportaron la existencia de 70 planetas que no tienen rumbo fijo en nuestra galaxia.
4 1 8 K -52 ciencia
4 1 8 K -52 ciencia
10 meneos
42 clics

Lanzado el observatorio espacial IXPE de la NASA para estudiar la polarización de los rayos X

SpaceX lanzó hoy día 9 de diciembre de 2021 a las 06:00 UTC un Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) de Florida con el observatorio de rayos X de la NASA IXPE, la primera misión espacial dedicada exclusivamente a medir la polarización de las radiaciones más energéticas del cosmos. La primera etapa B1061, que realizaba su quinta misión, aterrizó con éxito en la barcaza ASDS Just Read The Instructions, situada a unos 650 kilómetros de la costa de Florida. Este ha sido el 28º lanzamiento del Falcon 9 en 2021...
32 meneos
33 clics

Interior cede la atención sanitaria de las cárceles a compañías privadas por falta de personal

Las pobres condiciones que ofrece el Ministerio del Interior a los sanitarios está provocando que muchas plazas queden vacías
11 meneos
17 clics

La fibra óptica del observatorio de La Palma ayudará a monitorizar el volcán

Científicos del CSIC han instalado un dispositivo interrogador DAS sobre el cableado de fibra óptica del Observatorio de Roque de los Muchachos de La Palma. La instalación ha sido coordinada por investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), de Barcelona, y servirá para conectarse a la Red Académica y de Investigación Española (RedIRIS). El instrumento transformará uno de los cables de fibra óptica del observatorio, de unos ocho kilómetros, en una red sísmica de miles de sensores que detectan el movimiento del terreno.
24 meneos
115 clics
El mayor observatorio astronómico de España abarca desde los laboratorios punteros a la terraza de tu casa: así funciona ProAm

El mayor observatorio astronómico de España abarca desde los laboratorios punteros a la terraza de tu casa: así funciona ProAm

K2-OjOS es un ejemplo magnífico del marco ProAm: surgió de forma casi espontánea, embarcó a profesionales y aficionados y se saldó con importantes aportaciones, incluida la detección de nuevos exoplanetas. "Hay trabajos de aficionados de una calidad profesional. Algunos se han especializado tanto en sus observaciones, en su campo concreto, que tratan de tú a tú a profesionales que disponen de tiempo para estudiar el tema en sus centros de investigación", señala Ordóñez-Etxeberria.
17 meneos
61 clics

Papá supera a mamá en las encuestas por primera vez en seis años, según un sondeo del Observatorio de la Infancia

Vuelco histórico en el reparto de apoyos familiares: por primera vez en seis años, papá ha desbancado a mamá como favorito en las encuestas, según un sondeo del Observatorio de la Infancia. El informe, presentado esta mañana, señala que el «sorpasso» ha coincidido con una etapa de mayor tiempo de calidad en el hogar, que papá ha sabido rentabilizar mejor que mamá, que apostó por el continuismo.
19 meneos
19 clics

PP y Vox rechazan reforzar el Observatorio contra la LGTBfobia de la ciudad de Madrid

Los grupos municipales de PP y Vox han votado este martes en el Pleno municipal en contra de reforzar el Observatorio contra la LGTBfobia de la ciudad de Madrid, así como de aplicar campañas de sensibilización contra los delitos de odio. Se trataba de uno de los tres puntos que conformaban una iniciativa del PSOE, presentada a raíz de la marcha neonazi en Chueca del pasado 18 de septiembre. Todos los grupos han condenado esta marcha, que era el primer punto de esta moción.

menéame